unidad iii. comprension critica de la lectura

Post on 22-Jul-2015

121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD III

COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA

LECTURA

COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.

LA COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA IMPLICA:

NO SOLO LA INTERPRETACIÓN DE LAS INFERENCIAS Y DE LAS ANALOGÍAS DEL TEXTO, SINO TAMBIEN EL ANÁLISIS DE LA MANERA DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN .

LA LECTURA CRÍTICA:ES EL PROCESO QUE PERMITE COMPRENDER Y

EVALUAR IDEAS QUE SEPRESENTAN EN UN ESCRITO Y CONTEMPLA EL ANÁLISIS Y LA SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN, LA INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE DEL AUTOR, LA FORMULACIÓN DE INFERENCIAS Y LA TRASNFERENCIA DEL CONOCIMIENTO A OTROS ÁMBITOS.

ES UNA TÉCNICA QUE OFRECE LAOPORTUNIDAD DE AUMENTAR LAEFECTIVIDAD DE NUESTRALECTURA, ADQUIRIENDO LAS HABILIDADESNECESARIAS PARA EXCLUIR CON LA MAYORPRONTITUD LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DEMALA CALIDAD Y ACEPTAR AQUELLOSOTROS CON LA SUFICIENTE CALIDADCIENTÍFICA PARA AYUDARNOS EN NUESTRATOMA DE DECISIONES.

¿QUÉ ES LA LECTURA CRÍTICA?

• LA LECTURA CRÍTICA ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE DESCUBRIR IDEAS E INFORMACIÓN DENTRO DE

UN TEXTO ESCRITO.

• LA LECTURA CRÍTICA HACE REFERENCIA A UNA LECTURA

CUIDADOSA, ACTIVA, REFLEXIVA Y ANALÍTICA.

ES LA CUIDADOSA, DELIBERADA DETERMINACIÓN DE LO QUE DEBEMOS ACEPTAR, RECHAZAR, O SUSPENDER SOBRE EL TEMA, Y EL GRADO DE CONFIANZA CON EL CUAL ACEPTAMOS O RECHAZAMOS.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO ES UNA TÉCNICA PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN Y LAS IDEAS, PARA DECIDIR QUE ACEPTAR Y CREER.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO IMPLICA REFLEXIONAR SOBRE LA VALIDEZ DE LO

QUE SE HA LEÍDO A LA LUZ DEL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO QUE PREVIAMENTE SE

TIENEN.

EN BASE A LAS DEFINICIONESANTERIORES, LA LECTURA CRÍTICAPARECERÍA ANTECEDER ALPENSAMIENTO CRÍTICO: Y ES QUESOLAMENTE CUANDO SE HAENTENDIDO COMPLETAMENTE UNTEXTO (LECTURA CRÍTICA) SEPUEDEN EVALUAR CON EXACTITUDSUS ASEVERACIONES (PENSAMIENTOCRÍTICO).

LA LECTURA CRÍTICA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO

EN LA PRÁCTICA, LA LECTURA CRÍTICA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO VAN DE

LA MANO.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO PERMITE QUE ELLECTOR HAGA SEGUIMIENTO A SUCOMPRENSIÓN A MEDIDA QUE LEE. SIPERCIBE QUE LAS ASEVERACIONES DELTEXTO SON RIDÍCULAS O IRRESPONSABLES(PENSAMIENTO CRÍTICO), LO EXAMINA CONMAYOR ATENCIÓN PARA PONER A PRUEBASU PROPIA COMPRENSIÓN (LECTURACRÍTICA). Y VICEVERSA, EL PENSAMIENTOCRÍTICO DEPENDE DE LA LECTURA CRÍTICA.

• IINDEPENDIENTEMENTE DE CUÁL SEA EL TÓPICO DEL TEXTO O LIBRO, ESTE DEBE:

• SER CONSISTENTE Y COHERENTE.• ENFOCARSE EN UN TEMA ESPECÍFICO.• ESTAR ESCRITO EN UN LENGUAJE CLARO, LOS TÉRMINOS

DEBEN ESTAR CLARAMENTE DEFINIDOS.• PRESENTAR EVIDENCIA (FUNDAMENTOS O BASES)• TENER EN CUENTA LO QUE ES DE CONOCIMIENTO

COMÚN.• EXPLICAR LAS EXCEPCIONES.• ANTECEDER A LOS EFECTOS Y ESTAR EN CAPACIDAD DE

PRODUCIRLOS.• MOSTRAR COMO LAS CONCLUSIONES SIGUEN UNA

SECUENCIA LÓGICA QUE SE DESPRENDEN DE EVIDENCIAS Y ARGUMENTOS ANTERIORES

top related