robótica educativa

Post on 07-Jul-2015

125 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto

Robótica

Educativa

Fundamentos

Teóricos

*

•Aprendizaje Colaborativo asistido por Computadora

*•El Currículum Bimodal

*

•Aprendizaje Basado en Proyectos

Aprendizaje Colaborativo

asistido por computadora

Las nuevas tecnologías permiten una mayor interacción y comunicación entre personas, y la posibilidad de compartir información que facilite la utilización de cierto tipo de aprendizaje como puede ser el colaborativo.

Consenso Disenso

comunicación

Colaboración

Aprendizaje Colaborativo

asistido por computadora El aprendizaje colaborativo

entiende al aprendizaje como un

proceso social de construcción

del conocimiento (más allá de la

instancia individual de análisis,

conceptualización y

apropiación), como la necesidad

de compartir el conocimiento

para lograr una meta que

trascienda las posibilidades

individuales.

Currículum Bimodal

Cu

rríc

ulu

m B

imo

da

l

• significa considerar que (casi) todas las actividades de aprendizaje que realizarán nuestros alumnos serán de dos tipos:

“memorizar” o “hacer, aplicar”.

Aprendizaje Basado en

Proyectos

Aprendizaje Basado en

Proyectos

Aprendizaje Basado en

Proyectos

Aprendizaje Basado en Proyectos

aplicados a la Robótica Educativa

Programar el Aprendizaje

mediante secuencias

formativas

• Armado grupal

de la placa.

• Instalación del

software de

programación.

• Armado del

robot siguelínea.

Secuencia Formativa

Una secuencia formativa es un guión

donde se exponen las tareas generales

divididas en las fases que requiere el

proyecto: fase inicial o de apertura,

fase de desarrollo y fase final o de

síntesis.

Dentro de la secuencia formativa, las

tareas se relacionan con las

competencias específicas a adquirir,

que a su vez están relacionadas con

los objetivos y contenidos que se van

a integrar en torno al proyecto.

Fase inicial: armado de la placaFase de desarrollo: instalación del software, y programación de la placa.Fase final: construcción y

programación del robot siguelínea.

En la fase inicial se busca desarrollar la

capacidad de interpretación de

esquemas a través del armado de la

placa.

En la fase de desarrollo se desarrollan

principalmente las competencias

relacionadas con el pensamiento

lógico-formal a través de la

programación del microprocesador

En la fase final se integran las

competencias de la fase inicial y de

desarrollo con las competencias

relacionadas a la resolución de

problemas del armado del robot.

La programación del Proyecto de

Robótica Educativa tiene las

siguientes características:

Se programa partiendo del resultado final: armado del robot

Primero se deciden las tareas y luego se relacionan con el currículo

El alumno participa en la elección del diseño del robot.

La programación del Proyecto de

Robótica Educativa tiene las siguientes

características:

La programación es abierta. La programación del proyecto es flexible y susceptible de cambio.

Hay conexión entre las sesiones como si todo el proyecto fuese una sola sesión.

Se tiene un guión con las tareas a llevar a cabo y el rol del profesor y el estudiante en cada una de ellas.

top related