recto y ano

Post on 03-Nov-2014

214 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECTO Y CANALANAL

Mendoza Robles SandraAnatomía del Sistema Digestivo

Dr. Javier Vázquez Toriz

FACULTAD DE MEDICINABUAP

Proviene desde la unión recto-sigmoidea

Situado a nivel de la 3° vS.

Deriva del endodermo- intestino primitivo

La superficie es lisaNo presenta apéndices

epiploicos Porción dilatada = ampolla

rectal

Flexura sacra:Se amolda

sobre la concavidad del

S-C.

Flexura perineal

Convexidad anterior.

EL CONJUNTO DEL RECTO CON EL CONDUCTO

ANAL MIDE APROX. 18CM

14 DEL PRIMERO4 DEL SEGUNDO

Configuración Interna

Pliegues

Relieves Transversales

Configuración Interna

Pliegues

Relieves Transversales

P:T:R:S e I.

Válvulas deHouston

P:T:R. Medio

Válvulas de Kohlrausch

Pared Rectal

•1.-Muscular •2.-Submucosa •3.-Mucosa

1° Musculo Liso * Plano Sup.- F. Long. * Plano Prof. F. Circulares

2° Gruesa, Laxa Y ContieneNumerosos Vasos SanguíneosY Linfáticos.

3° En La Ampolla Es Gruesa

RELACIONES

Serán

Posteriores LateralesAnteriores

Revestimiento Peritoneal Incompleto

Cubiertas por

peritoneo

No hay peritoneo

Peritoneo

adelante

Lateral

Fondo De Saco Rectouterino

Vesicorrectal

Fosas Pararrectales

RELACIONES POSTERIORES

Plano de separación Retrorrectal

Fascia Presacra Plano óseo

Receso Dural

Relaciones Laterales

Porción Peritoneal

Porción Subperitoneal

Fosas Pararrectales

Cubierto por el colonsigmoides.

Corresponde al espacio pelvirrectal

El espacio contiene vasos iliacos int.el uréter que se adosa al peritoneo.

Esta cruzado por la arteria y las venasRectales medias.

HOMBRE: cara post de la vejigaocupado por asas delgadas y el colon Sigmoides. MUJERES: cara post del útero

Lig. Anchos trompa uterina

HOMBRE: vesículas seminales y próstata, Separadas del recto por el tabique rectovesical

MUJERES: cara post de la vagina Tabique rectovaginal…

* Inicia en la unión anorrectal, con las columnas anales y transcurre de 3 a 4 cm * Tiene un origen cloacal * Esta rodeado por una musculatura estriada de orden voluntario.

Configuraciones

Externa Interna

* Tiene un origen cloacal * Esta rodeado por una musculatura estriada de orden voluntario.Flexura perineal

Columnas anales

En su terminación se forman senos anales.

En sus bases __ válvulas anales

Terminan a un mismo nivelOriginando la línea pectínea

Muscular

Mucosa

Submucosa

Int.- circularesExt. Longitudinales

Esfínter interno

Esfínter externoEs delgada y se Conoce como pectenAnal,

Reflejo anal

Posee Rica Vascularización

RELACIONES DEL CANAL

ANALM. Elevador

Del Ano M. Esfínter

Ext. del ano.

Rodea al C.A.

M. EsfínterExt. del ano.

Forman una envolturaDado por sus 3 elementos.

Sus fibras estriadas

Fibras lisas Del C.A.

Grueso en forma de anillo

Constituye: Esfínter E.A.

F. M. lisas del rectoF. M. estriadas MEA

Aparato esfinteriano del ano

M.E.I.A.F- circulares

E.E.A

RELACIONES

El Ano Situado delante del cóccix

Revestimiento mucoso

Pliegues radiados unidos a la piel

PigmentadaLisaFina

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN

1 impar y 2 que forman el par

Se divide en post. D y Ant. Izq. Dorsal- ácigos

Ramas rectales y Genitales* Próstata, vagina y VS

Se dan hacia la I-DArt. Perineales MEA—Región anal

Contribuye A La Formación De La V. Mesentérica InfSist. Porta Hepático

Desemboca En La V. IliacaInt.

Llegan a la V. pudenda int.

LINFATICOS

RAÍCES Superior: estaciones ganglionares Media: provenientes de los órganos genitales - GLIIInferior: intra (GLIC y Pro.) y extrapelvianos (región inguinal , M-P)

Organovegetativa Plexo

Hipogastrico

Nervios Espinales

Nervio Anal Atraviesa EnCompañía De

Los V. Rectales.

NERVIOS

PATOLOGIAS EN EL CANAL ANAL

PATOLOGIAS DE RECTO Y ANO

GURY

HEMORROIDES Es la patología rectal

más frecuente.

Igual en ambos sexos.

Aumenta con la edad (45-65 años). 

Son venas en el canal anal que

pueden dilatarse o estrecharse.

GRADO CARACTERÍSTICAS Grado I Hemorroides sobresalen en la

luz del canal anal, no prolapsan, pueden producir sangrado

Grado II Hemorroides con sangrado que se proyectan hacia fuera durante una evacuación, pero se reducen espontáneamente

Grado III Hemorroides con sangrado, que protruyen espontáneamente en la evacuación y requieren reducción manual

Grado IV Hemorroides con sangrado, que se prolapsan permanentemente y son irreductibles manualmente

HEMORROIDES EXTERNOSTROMBOSIS HEMORROIDAL

Trombo o coágulo dentro del lumen venoso.

Inicio brusco, y dolor intenso permanente.

La trombosis se asocia a esfuerzos físicos exagerados.

FISURA ANAL AGUDA Solución de continuidad, distal a la

línea Pectínea, hasta el margen anal.

Otras etiologías:Trauma (paso deposiciones duras o diarrea

severa) InfeccionesAumento de la presión del esfínter anal.

ABSCESO ANORRECTAL

Se origina en una cripta anal que se traumatiza e infecta.

Perianal (40-45%) Isquiorectal (20-25%) Submucoso o interesfintérico (20-25%) Supraelevador (<5%)

ABSCESOS ANORECTALES

ABSCESO ANORRECTAL

Frecuente entre los 20-40 años

Hombre:Mujer = 3:1

PredisponentesCrohn, Cáncer, fisuras, cuerpos extraños,

trauma rectal, inmunosupresión.

ABSCESOS

Perianal 40-45% Superficial Masa palapable dolorosa cercana al

margen anal Más fácil de diagnosticar Compromiso sistémico muy raro.

DR

. TU

ES

TA

NO

LE, JO

RG

E IS

AA

C

ABSCESOS ANORECTALES

ABSCESOS

Isquiorectal 20-25% Fuera de los musculos del esfinter Profundo Sobre la línea dentada Pueden tener fiebre y leucocitosis

DR

. TU

ES

TA

NO

LE, JO

RG

E IS

AA

C

ABSCESOS ANORECTALES

ABSCESOS

Interesfintérico 20-25% En el espacio entre ambos esfínteres. Puede ser una masa en el recto. Dolor es de ubicación más alta.

DR

. TU

ES

TA

NO

LE, JO

RG

E IS

AA

C

ABSCESOS ANORECTALES

ABSCESOS

Supraelevador: < 5% Fiebre 20% son postparto, de ubicación

posterior al recto, dolor coccigeo.

ABSCESOS ANORECTALES

FÍSTULAS PERIANALES•Fístula: Conexión entre dos superficies epitelizadas como el canal anal y la piel.

•Manifestación crónica de un absceso.

FÍSTULAS PERIANALES

• Son el resultado de abscesos perirectales que drenaron (espontánea o quirúrgicamente).

Interesfinteriana Transesfinteriana

FISTULAS PERIANALES

Extraesfinteriana Supraesfinteriana

FISTULAS PERIANALES

POR SU ATENCIÓN GRACIAS

top related