ilpes /cepal v curso seminario provisión y regulación de servicios de infraestructura reformas y...

Post on 03-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ILPES /CEPALILPES /CEPAL

V Curso SeminarioV Curso SeminarioProvisión y Regulación Provisión y Regulación

de Servicios de Infraestructurade Servicios de Infraestructura

Reformas y Reformas y Políticas Públicas Políticas Públicas

en el Sector en el Sector TelecomunicacioneTelecomunicacione

ssJosé Ricardo MeloJosé Ricardo Melo

Septiembre de 2003Septiembre de 2003

2

1. Características del 1. Características del sectorsector

Volumen creciente del mercado (US$ Volumen creciente del mercado (US$ 925 mil millones en 2000)925 mil millones en 2000)

Impacto en aspectos políticos, sociales, Impacto en aspectos políticos, sociales, económicoseconómicos

Mercado imperfecto:Mercado imperfecto: ExternalidadesExternalidades Recursos limitadosRecursos limitados Poca transparenciaPoca transparencia

3

1. Características del 1. Características del sectorsector

Alta innovación tecnológicaAlta innovación tecnológica Tendencias monopólicas (¿en

disminución?) InternacionalizaciónInternacionalización Tendencias de mercado:Tendencias de mercado:

Servicios móvilesServicios móviles InternetInternet Integración en plataforma comúnIntegración en plataforma común

4

1. Características del 1. Características del sectorsector

Fuente: UIT

ALTO CRECIMIENTO EN NUMERO DE LINEAS/USUARIOS

5

1. Características del 1. Características del sectorsector

Fuente: UIT

VINCULACION CON DESARROLLO ECONÓMICO

6

2. Factores de regulación2. Factores de regulación

Mercado imperfecto: Mercado imperfecto: Tendencias monopólicas, poca transparenciaTendencias monopólicas, poca transparencia Recursos limitados, no transables (?): Recursos limitados, no transables (?):

espectro, numeración, etc.espectro, numeración, etc. Externalidades: congestión, polución Externalidades: congestión, polución

electromagnéticaelectromagnética Necesidad de asegurar acceso/consumoNecesidad de asegurar acceso/consumo Constante cambio tecnológicoConstante cambio tecnológico Regulación internacionalRegulación internacional

7

3. Cambios sectoriales 80s-3. Cambios sectoriales 80s-90s90s

Separación institucionalSeparación institucional Operación / Regulación / Política sectorialOperación / Regulación / Política sectorial

PropiedadPropiedad Privatización / InternacionalizaciónPrivatización / Internacionalización Integración vertical, horizontalIntegración vertical, horizontal

CompetenciaCompetencia Equipos terminales / servicios de valor Equipos terminales / servicios de valor

agregado / servicios móviles / larga distancia agregado / servicios móviles / larga distancia / servicios básicos/ servicios básicos

Desagregación de redesDesagregación de redes

8

3. Cambios: Separación 3. Cambios: Separación institucionalinstitucional

NÚMERO TOTAL DE AGENCIAS REGULADORAS

AGENCIAS REGULADORAS SEPARADAS

Fuente: UIT

9

3. Cambios: Privatización3. Cambios: Privatización

Fuente: UIT

EVOLUCION 1991-2001

POR REGION GEOGRAFICA

10

3. Cambios: Privatización 3. Cambios: Privatización e Internacionalizacióne Internacionalización

PAIS EMPRESA AÑO MONTO (US$)

% COMPRADOR

Austria Telekom Austria AG 1998 1900 MM 25 Telecom Italia Croacia Croatian Telecom 1999 850 MM 35 Deutsche Telekom Eslovaquia Slovak Telecom 2000 895 MM 51 Deutsche Telekom Finlandia Sonera Corporation 1998-00 6700 MM 46 Oferta pública/ empleados Guatemala TELGUA 1998 700 MM 95 TELMEX Jordania TCC 2000 508 MM 40 France Telecom Lituania Lieutvos Telecomas 1998 500 MM 65 Amber AS / empleados Malta Maltacom 1998 ND 40 Oferta pública / empleados Qatar Q Tel 1998 742 MM 45 Oferta pública Suecia Telia 2000 8700 MM 30 Oferta pública Uganda Uganda Telecom 2000 33 MM 51 Detecon

Fuente: UIT

ALGUNAS PRIVATIZACIONES EN 1998-2000

11

3. Cambios: Competencia3. Cambios: Competencia

Fuente: UIT

DIFERENTES SERVICIOS, 1995-2001

12

3. Cambios: Competencia3. Cambios: Competencia

Fuente: UIT

COMPARACION ENTRE SERVICIOS

13

3. Cambios: tecnología 3. Cambios: tecnología

Servicios móviles:Servicios móviles: Evolución a 3G Evolución a 3G Relaciones con trunking Relaciones con trunking

Banda ancha: Banda ancha: Competencia de plataformas: xDSL, Competencia de plataformas: xDSL,

cable, ‘wireless’ cable, ‘wireless’ Desagregación de redesDesagregación de redes ServiciosServicios

14

3. Cambios: tecnología3. Cambios: tecnología

Digitalización de servicios de Digitalización de servicios de difusióndifusión Radio digital, HDTV, expansión de Radio digital, HDTV, expansión de

canalescanales Integración:Integración:

Plataforma unificada de servicios: Plataforma unificada de servicios: telefonía, TV, internettelefonía, TV, internet

Integración redes de Integración redes de telecomunicaciones y potencia: PLCtelecomunicaciones y potencia: PLC

15

3. Cambios: tecnología3. Cambios: tecnología Impacto ambiental: Impacto ambiental:

Rechazo ciudadano: torres, radiaciones, Rechazo ciudadano: torres, radiaciones, etc.etc.

Dificultades con servidumbresDificultades con servidumbres Altísima innovación tecnológica:Altísima innovación tecnológica:

¿puede inhibir la inversión, por riesgo ¿puede inhibir la inversión, por riesgo excesivo de obsolescencia?excesivo de obsolescencia?

¿disminuyó con el colapso financiero ¿disminuyó con el colapso financiero “.com”?“.com”?¿SERÁ QUE SE PUEDE LLEGAR A MATAR LA GALLINA DE LOS

HUEVOS DE ORO?

16

4. Mecanismos de 4. Mecanismos de regulación y regulación y

estructuración sectorialestructuración sectorial Títulos habilitantes (concesiones, Títulos habilitantes (concesiones,

licencias, permisos, habilitaciones, licencias, permisos, habilitaciones, registros, etc.)registros, etc.) Calificaciones / incompatibilidadesCalificaciones / incompatibilidades Áreas donde puede requerirse habilitación:Áreas donde puede requerirse habilitación:

Propiedad / instalación de redes Propiedad / instalación de redes (¿definiciones?)(¿definiciones?)

Operación / provisión de servicios Operación / provisión de servicios (¿definiciones?)(¿definiciones?)

Uso de espectro / direccionamientoUso de espectro / direccionamiento

17

4. Mecanismos de 4. Mecanismos de regulación y regulación y

estructuración sectorialestructuración sectorial Interconexión obligatoria: según Interconexión obligatoria: según serviciosservicios

Fuente: UIT

18

4. Mecanismos de 4. Mecanismos de regulación y regulación y

estructuración sectorialestructuración sectorial Interconexiones:Interconexiones:

Especificaciones técnicas y económicas: Especificaciones técnicas y económicas: diferentes procedimientos diferentes procedimientos

Tarificación de servicios no Tarificación de servicios no competitivoscompetitivos Calificación de servicios Calificación de servicios Metodología tarifariaMetodología tarifaria Procedimiento de regulación tarifariaProcedimiento de regulación tarifaria Tarificación de accesos / interconexionesTarificación de accesos / interconexiones

19

4. Mecanismos de 4. Mecanismos de regulación y regulación y

estructuración sectorialestructuración sectorial Servicio universal:Servicio universal:

Servicios incluidosServicios incluidos

Fuente: UIT

20

4. Mecanismos de 4. Mecanismos de regulación y regulación y

estructuración sectorialestructuración sectorial Mecanismos específicos para Mecanismos específicos para

servicio universalservicio universal Obligaciones de coberturaObligaciones de cobertura Regulación asimétricaRegulación asimétrica Fondos de desarrollo (subsidios)Fondos de desarrollo (subsidios)

Fuente de recursosFuente de recursos AdministraciónAdministración

REGULACION EN UN AMBIENTE DE TECNOLOGIA Y MERCADO

CAMBIANTE, CRECIENTE, Y POLITICAMENTE VOLATIL

21

5. Panorama de 5. Panorama de LatinoaméricaLatinoamérica

Propiedad: operadores mayormente Propiedad: operadores mayormente privatizados (pero hay varias excepciones)privatizados (pero hay varias excepciones)

Competencia:Competencia: Amplia en servicios móviles, valor agregado, Amplia en servicios móviles, valor agregado,

larga distancia, internetlarga distancia, internet Incipiente en servicio local fijoIncipiente en servicio local fijo

Escaso avance en desagregaciónEscaso avance en desagregación Tarifas: descenso y variedad de estructura Tarifas: descenso y variedad de estructura

en larga distancia y móviles; aumento en en larga distancia y móviles; aumento en servicio localservicio local

22

5. Panorama de 5. Panorama de LatinoaméricaLatinoamérica

Temas actuales:Temas actuales: Digitalización, desarrollo de internetDigitalización, desarrollo de internet Diseño de los mecanismos de aperturaDiseño de los mecanismos de apertura Interconexiones:Interconexiones:

Cumplimiento de la obligación legalCumplimiento de la obligación legal Determinación de los cargos de acceso o de Determinación de los cargos de acceso o de

interconexióninterconexión Fiscalización de la calidadFiscalización de la calidad

Supervisión de la competenciaSupervisión de la competencia

23

5. Panorama de 5. Panorama de LatinoaméricaLatinoamérica

Temas actuales:Temas actuales: Subsidios para servicio/acceso universalSubsidios para servicio/acceso universal Asuntos institucionales: relación con Asuntos institucionales: relación con

organismos pro-competencia, rol de los organismos pro-competencia, rol de los usuarios, “accountability”, usuarios, “accountability”, conflictividad/judicializaciónconflictividad/judicialización

Problemas de innovación técnica:Problemas de innovación técnica: Telefonía IPTelefonía IP Servicios móviles: incorporación PCS, 3G, Servicios móviles: incorporación PCS, 3G,

trunkingtrunking Radio-televisión digitalRadio-televisión digital Integración - desagregaciónIntegración - desagregación

24

5. Panorama de 5. Panorama de LatinoaméricaLatinoamérica

Algunos temas nacionales:Algunos temas nacionales: Argentina: renegociación de contratos, Argentina: renegociación de contratos,

tarifastarifas Bolivia: interconexiones, servicio universalBolivia: interconexiones, servicio universal Brasil: tarifas, interconexionesBrasil: tarifas, interconexiones Colombia: asuntos institucionales, acceso Colombia: asuntos institucionales, acceso

universaluniversal Chile: tarificación de los accesos, Chile: tarificación de los accesos,

institucionalidadinstitucionalidad

25

5. Panorama de 5. Panorama de LatinoaméricaLatinoamérica

Algunos temas nacionales:Algunos temas nacionales: Costa Rica: desarrollo de servicios Costa Rica: desarrollo de servicios

avanzadosavanzados Ecuador: tarifas, privatización, Ecuador: tarifas, privatización,

institucionalidadinstitucionalidad El Salvador: interconexionesEl Salvador: interconexiones México: interconexiones, servicio universalMéxico: interconexiones, servicio universal Perú: competencia, interconexionesPerú: competencia, interconexiones Venezuela: competencia, interconexiones, Venezuela: competencia, interconexiones,

servicio universalservicio universal

______________________________

top related