historia y desarrollo de la microbiologia de alimentos

Post on 24-Feb-2016

109 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HISTORIA Y DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS. Marcela Medina Murguia Tonatiuh Sosme Sánchez. INTRODUCCIÓN. VINO. QUESOS MADUROS. LACTEOS. PAN. SALSA SOYA. CERVEZA. CARNES MADURAS. EMBUTIDOS. ANTECEDENTES . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Microbiologia de Alimentos

HISTORIA Y DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

Marcela Medina MurguiaTonatiuh Sosme Sánchez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUAFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

Microbiologia de Alimentos

INTRODUCCIÓN

LACTEOS PANQUESOS

MADUROS

VINO

CERVEZACARNES MADURAS EMBUTIDOS

SALSA SOYA

Microbiologia de Alimentos

ANTECEDENTES

CONSERVACION DE ALIMENTOS

Microbiologia de Alimentos

CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES

ORGANOLEPTICAS

Microbiologia de Alimentos

DESCUBRIMIENTO DE LA MICROBIOLOGIA

ATHANASIUS KIRCHER

Microbiologia de Alimentos

ROBERT HOOKE

Microbiologia de Alimentos

ANTONY VAN LEEUWENHOEK

300X

Microbiologia de Alimentos

EHRENBERG - COHN

Bacteria

Microbiologia de Alimentos

REDI – SPALLANZANI

REFUTA GENERACION ESPONTANEA

EDAD DE ORO DE LA MICROBIOLOGIA

Microbiologia de Alimentos

PASTEUR

Hipótesis. No hay generación espontánea de microorganismos; éstos se encuentran en el aire y contaminan los líquidos

Entonces (Predicción): Si se impide la llegada de microorganismos a un líquido, éste no se contaminará.

PASTEUR

Microbiologia de Alimentos

Microbiologia de Alimentos

TEORIA GERMINAL

Microbiologia de Alimentos

PASTEUR Y LAS VACUNAS

Microbiologia de Alimentos

ROBERT KOCH

Bacillus anthracis Vibrio choleraeBacilo de koch

(Mycobacterium tuberculosis)

Microbiologia de Alimentos

El agente debe estar presente en cada caso de la enfermedad en las condiciones apropiadas y ausente en las personas sanas.

El agente no debe aparecer en otra enfermedad de manera fortuita o saprófita.

El agente debe ser aislado del cuerpo en un cultivo puro a partir de las lesiones de la enfermedad.

El agente debe provocar la enfermedad en un animal susceptible al ser inoculado.

El agente debe ser aislado de nuevo de las lesiones producidas en los animales de experimentación.

POSTULADOS DE KOCH

Microbiologia de Alimentos

ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

Microbiologia de Alimentos

ALIMENTOS FERMENTADOS/PROBIOTICOS

Microbiologia de Alimentos

DETERIORO DE ALIMENTOS

Microbiologia de Alimentos

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

Microbiologia de Alimentos

MISCELÁNEOS

Microbiologia de Alimentos

MICROBIÓLOGOS DE ALIMENTOS Y SU FUNCIÓN

Microbiologia de Alimentos

REQUISITOS

Microbiologia de Alimentos

CONCLUSIÓN

top related