características del marketing internacional

Post on 26-Jun-2015

1.626 Views

Category:

Marketing

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD “SANTO TOMÁS”

ASIGNATURA: ANALISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES

PROFESOR: DE LA FUENTE RODRIGEZ JOSE ANGEL

TEMA: CARACTERISTICAS DEL MARKETING INTERNACIONAL

CICLO ESCOLAR 2012/2013 A

MARKETING

Es la ejecución de actividades comerciales

encaminadas a transferir productos o

servicios del fabricante al consumidor, de

modo que satisfaga al consumidor y cumpla con los objetivos de la

empresa

Proceso social y administrativo por el

que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios

Philip KotlerAsociación Americana de Marketing

MARKETING INTERNACIONAL

Promueve y facilita los procesos de intercambio de bienes, servicios, ideas y valores entre los países oferentes y demandantes de dos o más países.

1.-Obtención de la información

2.- Preparación de un plan de Marketing

3.- Ejecución

4.- Control

PROCESO DE MARKETING

1.-Obtención de la información

Investigación de Marketing

Obtención, registro y análisis

Investigación de Mercados

Localización, tamaño, estructura y tendencias.

Investigación del consumidor.

Localización de los prospectos, análisis de los motivos y criterios del comportamiento del consumidor.

Investigación de ventas

Análisis de los métodos de distribución y mecanismos de comercialización.

Investigación de promoción

Estudio de las comunicaciones del

marketing

Toma de decisiones

Detectar oportunidades y amenazas

PREPARACION DEL PLAN DE MARKETING

• Planificación y desarrollo del producto.• Necesidades.• Deseos.• Expectativas.

• Fijación del precio del producto• Posibilidades económicas.• Determinante de la demanda.• Instrumento competitivo y promocional

• Selección de canales de distribución.• Como se hará llegar el producto al mercado y al

consumidor

• Definición de los programas de distribución.• La información, motivación y/o estimulo de

compra.

• Programación operativa de las ventas.• Fuerza de venta.• Razón de ser del proceso.

EJECUCION DE LOS PROGRAMAS INDIVIDUALES

PROGAMAS

• Todos los programas deben formar parte integral del plan, y responder a las características particulares del mercado y producto.

ACCIONE

S

• Las acciones deben desencadenarse desde posiciones favorables a fin de aprovechar los momentos para sacar un mejor provecho.

FLEXIBILIDAD

• Se debe mantener cierto grado de flexibilidad para adaptarse mejor a los cambios que pudieran presentarse en el mercado (demanda, promoción o cambios de estrategia de la competencia.)

CONTROL DE GESTION Y EVALUACION DE RESULTADOS

SUPERVISION

MEDIR RESULTADOS

SISTEMA DE INFORMACION

CONFIABLE

TOMA DE DESICIONES

ACTUALIZACION O RECICLAJE

DEL PLAN

REPERCUCIONES DEL MARKETING EN LA GESTION

EMPRESARIAL• Uno de los principales objetivos de la

empresa es la satisfacción del cliente que es el que permitirá a la misma el logro de los objetivos de la organización.

¿QUE ES EL MERCADEO INTERNACIONAL?

"el marketing aplicado a otras culturas o a diferentes realidades ajenas a nuestro entorno"

EL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

FASE 1 ¿DONDE ESTAMOS?

ANALISIS EXTERNO

ANALISIS INTERNO

1.-CAPACIDADES DE LA EMPRESA

2.-ANALISIS DEL SECTOR3.-VALORACION DE

OBJETIVOS,Y RECURSOS.

1,.-ENTORNO INTERNACIONAL2.-COMPETENCIA INTERNACIONAL

EL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

FASE 2 ¿DONDE QUEREMOS

LLEGAR?

SELECCIÓN Y DE LIMITACION DE

1.- MERCADOS2.- LINEAS DE PRODUCTOS3.- FORMAS DE ENTRADA4.- ESTRATEGIAS (GLOBAL O DIFERENCIACION DE COSTOS)5.- OBJETIVOS DE MERCADO

EL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

FASE 3 ¿COMO VAMOS A LLEGAR?

PRECIO PRODUCTO

PLAZA PROMOCION

EL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

FASE 4 IMPLEMENTACION

COORDINACION EJECUCION

CONTROL EVALUACION

Restricciones comerciales

• Las tarifas, cuotas de importación, restricciones legales e impuestos que aplican a las empresas en los diferentes países.

Controles monetarios y estabilidad financiera

La seguridad de las inversiones, el grado de riesgo monetario y la vulnerabilidad financiera del país

Factores influyentes

Restricciones de propiedad y de personal

• El estado favorece la entrada de empresas extranjeras a cambio de puestos de trabajo o participaciones en los negocios.

• Religión y costumbres.• Estabilidad política y legal. • Competencia interna y aceptación

local

LOCALES vs INTERNACIONALES

Operación Local Operación Internacional

Conocimiento Cultural Aprendizaje Cultural

Valores comunes. Valores diferentes

Facilidad en la recopilación de información.

Dificultad en la recopilación de información.

Estabilidad en el negocio Riesgo que debe ser calculado

Facilidad de comunicación Aprendizaje en comunicación

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO EXTERIOR

OFERTA1•Estructura/situación/perspectiva•Principales fabricantes nacionales•Relación internacional/nacional•Principales fabricantes extranjeros•Segmentos de mercado cubiertos por los competidores (nac. y ext.) •Cuotas de mercado

DEMANDA2

•Nivel por sector/región/habitante•Tipología del comprador/hábitos de consumo•Preferencias calidad/precio•Segmentación del mercado

PRECIOS Y MARGENES COMERCIALES

3

•Costo de transporte, almacenamiento y distribución•Márgenes promedio•Banda de fluctuación de precios•Precios de la competencia

CANALES DE COMERCIALIZACION4

•Sistema de distribución e intermediarios•Principales distribuidores y distribuidores•Políticas de exclusividad•Comunicaciones

top related