analisis ii

Post on 24-Jun-2015

644 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRESENTACION DE LA ASIGNATURA

TRANSCRIPT

ANALISIS DE CIRCUITOS II

MARTES

ESP. JOSELIN PEREZ AVILA

Consideramos de suma importancia la comprensión del comportamiento terminal de inductores y condensadores en términos de corriente y voltaje para posteriormente aplicar las leyes de Kirchhoff en la descripción de las interconexiones con otros elementos básicos

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

Su formación académica le permitirá en el campo profesional:

Proponer soluciones alternativas a los problemas técnicos de las organizaciones productoras de bienes y servicios del país, en las cuales se desempeñe.

Realizará actividades de selección y adquisición de tecnología, instalación, operación, mantenimiento, venta, y/o administración de equipos y sistemas electrónicos.

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Caracterizarse por su facilidad de adaptación al

cambio, su versatilidad y su alta capacidad de liderazgo, innovación, autogestión y autoaprendizaje.

Adquirir capacidad para formular problemas y proponer alternativas de solución.

Desarrollar habilidad para comunicarlos oralmente o por escrito y para manejar lenguajes y mensajes abstractos, y su autonomía y tendencia hacia el autoaprendizaje y la autogestión

TEMATICA

Inductancia y Capacitancia Concepto de capacitancia Especificaciones, notaciones Relaciones V –I Relaciones de Potencia y Energía Graficas comparativas Inductancia Especificaciones, notaciones Relaciones V –I  

TEMATICA

Relaciones de Potencia y Energía

Graficas comparativasBobinas y capacitoresCombinación serieCombinación paralelo

TEMATICA

  Divisores capacitivos Divisores Inductivos Aplicaciones Ejercicios de simulación Con señales periódicas Ejercicios Generales  Circuitos RC de Orden 1

TEMATICA

Respuesta natural de un circuito RC de primer orden

Expresiones para la corriente y el voltaje

Expresiones de potencia y energíaCircuitos RL de orden 1  

TEMATICA

Respuesta natural de un circuito RL de primer orden Expresiones para la corriente y el voltaje Expresiones de potencia y energía Respuesta de Circuitos RC y RL a un escalón Solución General Resonancia

TEMATICA

Estado Estacionario Concepto de Fasor Análisis en estado estacionario sinusoidal Concepto Elementos pasivos en

representación fasorial Leyes de Kirchhoff en representación

fasorial

TEMATICA

Transformación de fuentes, Thevenin, Norton Método de voltajes de Nodos Corrientes de mallas Respuesta en frecuencia Resonancia Serie y Paralelo Introducción a la resonancia paralelo Ancho de banda y factor de calidad Resonancia Serie Otras formas resonantes

COMPETENCIAS

  Aprende y desarrolla competencias en el saber hacer

a través de los laboratorios. Comprende la teoría y conceptualiza las diferentes

temáticas discutiendo y probando alternativas. Planea y organiza sus pensamientos en los informes

presentados. Adquiere habilidades y destrezas que le orientan al

desarrollo de proyectos.

METODOLOGIAS

CLASES MAGISTRALES TALLERES INDIVIDUALES Y GRUPALES PRACTICAS DE LABORATORIO

COMPLEMENTARIAS PARCIALES EXPOSICIONES

EVALUACION

La calificación es de 0 (cero) a 5 (cinco), realizado en los siguientes momentos:

Primera nota: equivalente al 30% Segunda nota: equivalente al 30% Tercera nota: equivalente al 40%

EVALUACION Realización de las actividades y

laboratorios propuestos. Asistencia, puntualidad. Participar activamente en todas las

tutorías y socializaciones programadas. PARCIALES EXPOSICION PROYECTO

FECHAS IMPORTANTESParciales escritos:

FECHAS SEGÚN CALENDARIO DE CIDE

http://www.slideshare.net/joselin33 

http://circuitosdigitalescide.blogspot.com/

E-mail: jperez@cide.edu.co

BIBLIOGRAFÍA

Análisis de Circuitos, Espí López José Circuitos Eléctricos, Dorf Svoboda Circuitos Eléctricos, Schaum´s

top related