Ámbito de la epistemologia

3
Ámbito Es difícil encerrar el concepto de epistemología en cualquiera de sus disciplina más próxima; debido a que nos encontramos con dificultades de vocabulario, juicios y estudios; que aunque concuerde con ciertos criterios y se intente establecer una definición las frontera que se habrán trazado seguirá siendo muy imprecisa por que la epistemología tiene a salirse del contexto para estudiar otras ciencias. Epistemología y la teoría del conocimiento Inicialmente la relación entre la epistemología y la teoría del conocimiento, era la misma que entre la especie y género. Considerando la epistemología como una sola forma de conocimiento: conocimiento científico. Luego esa diferencia desaparece y se reduce el conocimiento científico como el conocimiento absoluto. Para los neopositivistas y empiristas lógicos, que reconocen la teoría del conocimiento cuando esta se reduce a la epistemología y más exactamente al análisis lógico de la ciencia como dice Carnap. Epistemología y filosofía de la ciencia Todavía es masa complicado separar la epistemología de la filosofía de la ciencia, debido a que se considera que la epistemología es una forma de practicar la filosofía de la ciencia. Otros van más lejos e intentan desligar la epistemología de la filosofía porque consideran que esta última sería incapaz de someterse a un análisis científico, siendo los sabios los encargados del estudio de la epistemología y no los filósofos. Epistemología y la metodología En un principio se consideró que la metodología y la epistemología estaban divididas debido al objetos de estudio que cada una de

Upload: emberson-ramirez-montero

Post on 17-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ámbito de la epistemologia

Ámbito

Es difícil encerrar el concepto de epistemología en cualquiera de sus disciplina más próxima; debido a que nos encontramos con dificultades de vocabulario, juicios y estudios; que aunque concuerde con ciertos criterios y se intente establecer una definición las frontera que se habrán trazado seguirá siendo muy imprecisa por que la epistemología tiene a salirse del contexto para estudiar otras ciencias.

Epistemología y la teoría del conocimiento

Inicialmente la relación entre la epistemología y la teoría del conocimiento, era la misma que entre la especie y género. Considerando la epistemología como una sola forma de conocimiento: conocimiento científico. Luego esa diferencia desaparece y se reduce el conocimiento científico como el conocimiento absoluto.

Para los neopositivistas y empiristas lógicos, que reconocen la teoría del conocimiento cuando esta se reduce a la epistemología y más exactamente al análisis lógico de la ciencia como dice Carnap.

Epistemología y filosofía de la ciencia

Todavía es masa complicado separar la epistemología de la filosofía de la ciencia, debido a que se considera que la epistemología es una forma de practicar la filosofía de la ciencia. Otros van más lejos e intentan desligar la epistemología de la filosofía porque consideran que esta última sería incapaz de someterse a un análisis científico, siendo los sabios los encargados del estudio de la epistemología y no los filósofos.

Epistemología y la metodología

En un principio se consideró que la metodología y la epistemología estaban divididas debido al objetos de estudio que cada una de esta tenia; puesto que se decía que la epistemología se encargaba del estudio profundo de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias; mientras que la metodología surgía de la lógica como una de sus ramas. Hoy en día esta división desaparece por que no se puede considerar la lógica como parte de la metodología

Epistemología regional

La epistemología regional es aquella en donde se realiza un estudio interno construido de acuerdo con las características y necesidades de cada ciencia o campo especializado del conocimiento. Todo esto se debe a que las ciencias han cambiado su manera de estudio en donde

Page 2: Ámbito de la epistemologia

se necesita que se estudie más a fondo las situaciones. A continuación mencionaremos algunas ramas de las ciencias

Filosofía de la lógica

Filosofía de la matemática

Filosofía de la física

Filosofía de la biología

Filosofía de la química

Filosofía de la psicología

Filosofía de las ciencias sociales

Filosofía de la tecnología

Filosofía de las teorías de sistemas

Bunge, Mario Augusto

Título: Epistemología: curso de actualización

Editorial: México D. F: Siglo Veintiuno Editores, 2002

Blanché, Robert

Título: La epistemología

Editorial: Barcelona: Oikos-Tau, 1973