8 tips para superar el miedo escénico

3
8 Tips para superar el miedo escénico Para vencer al miedo escénico hay varios métodos cuya efectividad es mayor cuando se usan combinadamente. Decidirlo Cada acción que produce resultados deber ser elegida con fuerza y determinación, de tal forma que no existan dudas dentro del sujeto, de que eso que ha dicho que hará y que logrará, es realmente lo que quiere hacer y lograr. Prepararse: Es más fácil hablar en público si dominamos el tema del que nos corresponde hablar. No siempre la preparación vence al miedo, pero ayuda en este objetivo. Confiar: Es más fácil confiar cuando estamos preparados, cuando hemos practicado y cuando por efecto de la respiración nos relajamos y nos concentramos en el momento presente. Confiar es creer que sí se puede. Piensa que sí puedes, afírmalo y visualízalo. Si crees que puedes será más fácil lograrlo. Relajarse Es necesario aprender a usar la respiración para mantenernos lo más relajados posibles. Esto favorece el autocontrol y ayuda a crear confianza. Practicar

Upload: rul-montava

Post on 12-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

coaching

TRANSCRIPT

8 Tips para superar el miedo escnico

Para vencer al miedo escnico hay varios mtodos cuya efectividad es mayor cuando se usan combinadamente. Decidirlo Cada accin que produce resultados deber ser elegida con fuerza y determinacin, de tal forma que no existan dudas dentro del sujeto, de que eso que ha dicho que har y que lograr, es realmente lo que quiere hacer y lograr.

Prepararse: Es ms fcil hablar en pblico si dominamos el tema del que nos corresponde hablar. No siempre la preparacin vence al miedo, pero ayuda en este objetivo.

Confiar: Es ms fcil confiar cuando estamos preparados, cuando hemos practicado y cuando por efecto de la respiracin nos relajamos y nos concentramos en el momento presente. Confiar es creer que s se puede. Piensa que s puedes, afrmalo y visualzalo. Si crees que puedes ser ms fcil lograrlo.

Relajarse Es necesario aprender a usar la respiracin para mantenernos lo ms relajados posibles. Esto favorece el autocontrol y ayuda a crear confianza.

Practicar La prctica aumenta las posibilidades de dominar cualquier habilidad. Probar una y otra vez nos brinda confianza y nos permite descubrir parte de lo mejor de nosotros. La prctica, adems, va haciendo que lo que pareca difcil se convierta en fcil poco a poco. No basta el estudio y la comprensin intelectual de un problema. Intelectualmente entendemos, por la va del trabajo prctico, aprendemos.

Modelar En este contexto, modelar significa imitar. Es ms fcil hablar correctamente en pblico si seguimos las pautas de quienes ya lo han logrado y lo hacen exitosamente. Observe un orador de su preferencia y capte la esencia de sus palabras, gestos, entonaciones, argumentos y movimientos. Aprender ms rpidamente y con mayor eficacia.

Afirmar Afirmar significa decretar verbalmente en forma positiva nuestra capacidad, como si ya se hubiese desarrollado. "Yo, ---------, soy mejor -------- cada da", es un ejemplo de afirmacin, que repetida centenares de veces, crea una matriz de pensamiento subconsciente, que nos otorga, gradualmente, mayor coraje a la hora de expresarnos en pblico.

Visualizar Esta tcnica se basa en imaginarnos ya triunfando en la situacin que originalmente nos atemoriza. Vase, mentalmente, hablando con elocuencia y persuasin, y lo har realidad. Shakespeare lo dijo de esta forma: "asume una virtud aunque no la tengas y muy pronto la tendrs".

Perdonarse Si has cometido errores al hablar en pblico, perdnate y no te guardes resentimientos. Djalo ir y aprende de esos errores. No los menciones ms y cntrate en aprender lo necesario para hacerlo cada da mejor.