5 hemostasia

11
HEMOSTASIA M.V. Francisco A. Carvajal Mestanza

Upload: winuxue

Post on 14-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

HEMOSTASIA

TRANSCRIPT

  • HEMOSTASIA

    M.V. Francisco A. Carvajal Mestanza

  • HISTORIA

    Desde los remotos tiempos el hombre se tuvo

    que enfrentar con la presencia de sangre en el

    acto quirrgico, cuya cantidad depende de la

    profundidad, tamao y regin de la incisin.

    El doctor Emil Theodor Kocher (Suiza 1841

    1917) y Jules Pan (Francia 1830 1922),

    disearon herramientas para evitar la

    hemorragia.

  • HISTORIA

    El Estadounidense William Stewart Halsted

    (1852 1922), disea las pinzas con su

    nombre las cuales evitan el innecesario

    traumatismo de las pinzas de esos tiempos en

    el momento de realizar la hemostasia.

  • MTODOS DE HEMOSTASIA

    Son 5:

    Compresin

    Pinzamiento

    Ligadura

    Fulguracin y

    Cauterizacin.

  • COMPRESIN

    Se realiza con una compresa haciendo presin

    en la zona de hemorragia.

    Hay tener cuidado de no frotar, para no destruir

    los pequeos cogulos ya formados.

    Se necesita de 1 a 2 minutos para suprimir la

    hemorragia.

  • PINZAMIENTO

    Consiste en tomar con la punta de una pinza el vaso sangrante y presionar hasta la hemostasis.

    Pinzas: Halsted, Kelly, Rochester Pan, etc.

    La maniobra se realiza primero haciendo compresin de la zona para ubicar el vaso luego este se pinza.

    Si pasado 2 minutos no cesa el sangrado se recurre a ligadura o fulguracin

  • LIGADURA

    Se usa para vasos medianos a gruesos.

    Consiste en pinzar el vaso y luego realizar un

    nudo de cirujano debajo de la pinza con el fin

    de controlar el sangrado.

    Hay que tener mucho cuidado de realizar bien

    la ligadura, por que de esta depende la vida del

    animal.

  • FULGURACIN

    Es el mtodo por el cual se cierra la luz de un

    vaso mediante una chispa elctrica.

    Es necesario tener un electrofulgurador (bistur

    elctrico).

  • ELECTROFULGURADOR

  • CAUTERIZACIN

    Se usa en lugares donde no se puede realizar

    ninguno de los mtodos anteriores por

    ejemplo:

    Hueso, uas, cascos o pezuas.

    No usar en tejidos blandos, si se puede usar en

    piel, msculos y son muy tiles para la

    extraccin de tumores.

  • OTROS

    Adrenalina: se usa por su efecto vaso

    constrictor y es de mucha ayuda en algunas

    cirugas.