15927887.evolución repaso (1)

Upload: mabel-devalle

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 15927887.Evolución Repaso (1)

    1/2

    Biología 2º A B C Profesora: Gabriela Companys

    Evolución: Actividades de repaso

    Se entiende por evolución biológica al conjunto de transformaciones o cambios que, a partir

    de un antepasado común, han dado origen a todas las formas de vida existentes sobre la

    Tierra. Jean-aptiste !amarc" no ten#a en cuenta la existencia de un antecesor común, pero

    s# defend#a la idea de que los seres vivos han cambiado desde el momento en que seoriginaron. $harles %ar&in propuso la idea de que todos los seres vivos tienen un ancestro

    común a partir del cual se originaron todas las especies existentes.

    Las ideas de Lamarck se resumen en los siguientes postulados:

    • !os cambios del medioambiente generan nuevas necesidades en los organismos.

    • 'ara adaptarse al nuevo escenario, los organismos deben modificar el uso de susórganos. Si usan mucho determinado órgano, este tiende a crecer ( si no lo usan, tiende

    a desaparecer.

    • )stos cambios se transmiten de generación en generación.

    Los principales postulados de Darwin son:• *a( variaciones entre los organismos que ser+n transmitidas a la descendencia.

    • !os organismos compiten entre s# por la sobrevivencia, (a que nacen m+s individuos delos que lograr+n sobrevivir.

    • eproducción diferencial la posibilidad de dejar descendencia no ser#a igual para

    todos, los individuos mejor adaptados ser+n los que dejen m+s descendencia (

    transmitir+n sus caracter#sticas adaptativas a sus descendientes.

    • !a selección natural determinar+ quin sobrevive ( quin no.

    Resolver las siguientes actividades:

    1. Tanto para Lamarck como para Darwin el ambiente !ega !n papel f!n"amental en lae#ol!ci$n% pero "iferente& '(plica c$mo inter#iene el ambiente en ca"a !no "e estosmecanismos e#ol!ti#os&

    2. )bser#an"o el sig!iente es*!ema% re"act+ !n te(to "on"e e(pli*!es el por*!, "el largo"el c!ello "e las irafas act!ales seg-n la teoría "e la .erencia "e los caracteres a"*!iri"os"e Lamarck&

    3. )bser#an"o el sig!iente es*!ema% re"act+ !n te(to "on"e e(pli*!es el por*!, "el largo"el c!ello "e las irafas act!ales seg-n la teoría "e la selecci$n nat!ral "e Darwin&

    4. Leer la sig!iente sit!aci$n y respon"er a las preg!ntas *!e se enc!entran a contin!aci$n"el te(to&

    )n /ran reta0a habitan unas peque0as mariposas de la especie iston betularia . *asta

    fines del siglo 121, la ma(or#a eran claras, con algunas manchas ( exist#a una menor

  • 8/19/2019 15927887.Evolución Repaso (1)

    2/2

    Biología 2º A B C Profesora: Gabriela Companys

    cantidad de ejemplares oscuros. Se las pod#a encontrar sobre las corte3as claras de los

    abedules. !as claras pasaban inadvertidas para los predadores, en tanto que las oscuras,

    que se destacaban, eran las m+s ca3adas.

    4l aumentar el número de f+bricas ( al haber cada ve3 m+s humo en el aire, las corte3as

    de los abedules comen3aron a oscurecerse cada ve3 m+s. $on este cambio en el ambiente,

    se empe3ó a observar ma(or cantidad de mariposas oscuras.a. /0!, representa el cambio "e los troncos para las mariposas1b. 'l cambio "e las mariposas% /po"ría consi"erarse !n eemplo "e selecci$n nat!ral1

    !n"amentar la resp!esta&c. '(plicar por *!, se pro"!o el cambio en la poblaci$n "e mariposas&d. /C$mo e(plicaría Lamarck este cambio en la poblaci$n "e mariposas1e. 3i "os poblaciones "e mariposas Biston betularia *!e"aran separa"as por !na ca"ena

    monta4osa y solo "e !n la"o est!#iera el .!mo "e las f+bricas% /c$mo sería la e#ol!ci$nen ambas poblaciones1

    5. 'ncontrar en la sopa "e letras las resp!estas a las sig!ientes preg!ntas y las palabraspara completar las oraciones&

    a. Darwin e(plic$ *!e los in"i#i"!os "e la misma especie presentan 55555555555555555555&b. La 555555555555555555555 act!al es el res!lta"o "e la e#ol!ci$n "e las poblaciones&c. /0!i,n post!l$ la teoría "e selecci$n nat!ral1d. /0!, nat!ralista post!l$ *!e las características a"*!iri"as pasan "e pa"res a .ios1e. /0!, nombre se "a a los restos "e seres #i#os "e miles o millones "e a4os1

    6. C!an"o se le pone !n insectici"a a !na poblaci$n "e c!carac.as% la primera #e6% a!n*!eno m!eren to"as las c!carac.as% el efecto es m!c.o mayor *!e las sig!ientes&

    a. /Por *!, no m!eren to"as las c!carac.as1b. /Por *!, el efecto es ca"a #e6 menor1c. /C$mo e(plicaría Lamarck esta sit!aci$n1 /C$mo lo e(plicaría Darwin1