usodeldiccionario

31
Prearado por : Danaide Manzanet USO DEL DICCIONARIO

Upload: marco-gamonal-suarez

Post on 24-May-2015

131 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Prearado por : Danaide Manzanet USO DEL DICCIONARIO

2. INTRODUCCIN Este mdulo instruccional va dirigido a ti, estudiante que desee obtener informacin del uso del diccionario , ya que, el contenido te ayudar en el proceso enseanza aprendizaje de esta destreza . Tambin podrs reconocer y distinguir tus debilidades y fortalezas en el uso del diccionario. 3. OBJETIVOS Apender a utilizar el diccionario. Conocer el uso y los tipos de diccionarios que podemos utilizar para hacer la bsqueda de palabras que no conocemos o para reforzar la ortografa. 4. PUNTOS IMPORTANTES Defiinicin de Diccionario Lexicografa Tipos de Diccionarios 5. DEFINICIN DE DICCIONARIO Un Diccionario es un libro de referencia que contiene las palabras de una o ms lenguas, habitualmente en orden alfabtico, junto con informacin sobre su etimologa, categora gramatical, localizacin social o geogrfica, significado, historia y uso. El proceso de compilacin de diccionarios se conoce como lexicografa, y los que realizan esta labor reciben el nombre de lexicgrafos. 6. LEXICOGRAFA La Lexicografa es la rama de la lingstica que tiene como objeto el estudio del lxico de una lengua y ala elaboracin de los distintos tipos de diccionarios. 7. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAOLA Diccionario de la lengua espaola. Se utiliza cuando conocemos el significante de una palabra, pero no sabemos su significado. 8. DICCIONARIO DE IDIOMA De idiomas: Son los diccionarios en que se indican las palabras equivalentes en otro idioma o en otros idiomas. Es habitual encontrar este tipo de diccionarios en un mismo tomo junto con el idioma inverso, de tal forma que pueden consultarse las palabras en ambos idiomas. 9. DICCIONARIOS DE SINNIMOS Y ANTNIMOS Los diccionarios de sinnimos y antnimos son los diccionarios que nos ayudan a buscar palabras que tengan un mismo significado que el vocablo inicial, cuando buscamos sinnimos y cuando buscamos antnimos nos ayudan a encontrar un significado distinto del vocablo inicial. Estos diccionarios proporcionan varios recursos que pueden ayudarte a mejorar la expresin escrita: La sustitucin de vocablos para evitar su repeticin en un mismo texto. De este modo, la redaccin ser ms elegante. La eleccin de un trmino con significado ms preciso y exacto para el contexto en el que vas a emplearlo. La bsqueda de un antnimo; es decir de un significante distinto con significado opuesto. Los antnimos pueden facilitarte la construccin de anttesis o comparaciones. 10. DICCIONARIOS IDEOLGICOS Los diccionarios ideolgicos agrupan las palabras por campos semnticos y es de gran ayuda cuando se desconoce el significante de una palabra, pero sabes su significado o definicin; se parte del significado para llegar al significante. Entre los diccionarios ideolgicos es muy conocido el de Julio Casares. Este tipo de diccionarios consta de tres partes: Parte sinptica Los vocablos se agrupan por campos semnticos, como la medicina, la vivienda, el comercio... Parte analgica. Se agrupan, por orden alfabtico, listados de palabras con significados afines. Estos listados aparecen encabezados por un trmino que sirve de enunciado. Parte alfabtica. Las palabras de la lengua aparecen ordenadas alfabticamente junto a las diversas acepciones o significados. Las palabras y las acepciones que registra nos remiten, mediante un asterisco, a la parte analgica. Entre los diccionarios ideolgicos es muy conocido el de Julio Casares. Ejemplo 11. EJEMPLO 12. DICCIONARIOS DE DUDAS Y DIFICULTADES Los diccionarios de dudas y dificultades sirven, bsicamente, para facilitar informacin sobre qu usos posibles posee un trmino, qu formas de las existentes se adaptan mejor a la lengua estndar o comn, qu particularismo debemos evitar. En general, son un instrumento de consulta que recogen aspectos relacionados con la ortografa, la norma, la gramtica y el lxico. Para emplear correctamente el diccionario de dudas y dificultades, debes tener en cuenta que hay dos tipos de lemas o entradas. 13. SABER EL ABECEDARIO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL USO DEL DICCIONARIO 14. CONOCER EL DICCIONARIO Estructura del articulo Palabra Guia Acepcin Abreviaturas QUE LETRAS? DEFINICION EJEMPLOS 15. ESTRUCTURA DEL ARTICULO Estructura del articulo (Rincn del Vago, 2012) 16. ARTICULO Artculo: informacin relacionada con el termino de la entrada, las diversas acepciones o significados, su etimologa (origen del vocablo) y tambin informacin sobre la categora gramatical a la que pertenece. 17. ABREVIATURA Es la representacin grfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminacin de algunas de las letras o slabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto. En la siguiente lista se recogen las abreviaturas convencionales ms usuales en espaol. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas de formacin de este tipo de abreviaciones. 18. ACEPCIN: Acepcin: Sentido o significado en el que, segn sean la situacin lingstica o el contexto, se toma una palabra o una expresin: incluimos en el diccionario todas las acepciones de una palabra. 19. PALABRA GUA Significado (Rincn del Vago, 2012) 20. PALABRAS GUA Palabras gua: Palabras que sirven para orientar la bsqueda, ya que en ellas se encuentra una serie de trminos en negrita ordenados alfabticamente. Las palabras gua van en la parte superior de las pginas, puesto que indican la primera palabra que aparece en la pgina izquierda, y la ltima de la pgina derecha. 21. ALGUNOS EJEMPLOS A a. - arroba A. - alteza (a) - alias A/A - a la atencin aa. vv; AA. VV. - autores varios Abg. - abogado a. C. - antes de Cristo a/c - a cuenta acept. - aceptacin a. D. - anno Dmini (lat.: 'en el ao del Seor') a. de J. C. - antes de Jesucristo a D. g. - a Dios gracias admn. - administracin a/f - a favor afmo. - afectsimo A.I. - alteza imperial a. J. C. - antes de Jesucristo Alfz. - alfrez Almte. - almirante a. m. - ante del medioda ap. - aparte apdo. - apartado A. R. - alteza real Arq. - arquitecto, -ta art.; art. - artculo Arz. - arzobispo A.T. - Antiguo Testamento B B. - beato, -ta (tambin Bto.) Barna. - Barcelona (ciudad de Espaa) Bco. - banco ('entidad financiera') Bibl. - biblioteca b. l. m. - besa la mano Bmo. (fem. Bma.) - beatsimo Bo.; B. - barrio Brig. - brigada (grado militar') Bs. As. - Buenos Aires (capital de la Argentina) Bto. (fem. Bta.)- beato (tambin B.) C c. - calle || captulo || centavo C/ - calle || cargo || cuenta C. - compaa (tambin Ca. y Comp.) C. A. - compaa annima || compaa autnoma [Esp.] caj. - caja || cajn 22. EJERCICIOS PARA SABER CUANTO APENDISTE 1.- Ordena alfabticamente estas palabras. cama, ceniza, cubierto, capa, col col 1 2 3 4 5 cama 1 2 3 4 5 ceniza 1 2 3 4 5 cubierto 1 2 3 4 5 capa 1 2 3 4 5 23. ACTIVIDAD 2 Escoge mejor contestacin 1) Hay diferentes tipos de diccionario . A) no B) si 2) El diccionario para buscar significado es: A) sinnimos y antnimos B) diccionario de dudas y dificultades 24. ACTIVIDAD 3 PARTES DE LA ENTRADA DE DICCIONARIO 1) http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpota toes/diccionario/jmach_entrada.htm 25. REFERENCIAS Rincn del Vago. (2 de noviembre de 2012). Obtenido de Rincn del Vago: http://html.rincondelvago.com/diccionarios_1.html Romeo, L. D. (2 de noviembre de 2012). Material de Lengua y Literatura. Obtenido de Material de Lengua: http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/diccionario /jmach_entrada.htm Slides Share. (1 de noviembre de 2012). Obtenido de Slides Share: http://www.slideshare.net/aragones/el-diccionario-en-el-aula 26. CORRECTO Actividad 1 Actividad 2 27. INTENTALO DE NUEVO Actividad1 Actividad 2 28. INCORRECTO Actividad 1 Actividad 2 29. VAMOS TU PUEDES 30. PIENSA UN POQUITO Volver al abecedario 31. FELICITACIONES AHORA MANOS A LA OBRA A USAR EL DICCIONARIO