universidad autÓnoma de baja california facultad de...

118
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de actividades Tijuana, B.C. 30 de agosto de 2013

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería

Informe de actividades

Tijuana, B.C. 30 de agosto de 2013

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

 

 

Dr. Luis Enrique Palafox Maestre Director

Q. Noemí Hernández Hernández Subdirectora

C.P. Diana Abel Vázquez Vázquez Administradora

Dra. Carelia Guadalupe Gaxiola Pacheco

Coordinadora de Formación Básica

Dr. Raudel Ramos Olmos

Coordinador de Formación Profesional y Vinculación

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Coordinador de Posgrado e Investigación

M.C. Juan Jesús López García Coordinador de Estadística y Planeación

Coordinadores de Área, de Programa Educativo y Profesores de Tiempo

Completo

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

3

Contenido 

 

Introducción............................................................................... 8 

Informe de actividades ............................................................. 11 

Fortaleza 1. Los alumnos de la Facultad participan en gran número en las 

Convocatorias de Movilidad Estudiantil.................................................................................. 11 Fortaleza 2. Se cuenta con un número considerable de académicos con la figura de 

Profesor­Investigador .................................................................................................................... 11 Fortaleza 3. Los docentes de la Facultad participan en gran número en las 

Convocatoria de Movilidad Académica .................................................................................... 19 Fortaleza 4. Se cuenta con programas educativos pertinentes a las necesidades de 

la región .............................................................................................................................................. 19 Fortaleza 5. Programas de Ingeniero Químico, Ingeniero en Computación e 

Ingeniero en Electrónica acreditados ...................................................................................... 20 Fortaleza 6.  El Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería se 

encuentra dentro del PNPC­CONACyT ..................................................................................... 21 Fortaleza 7. Cuerpos académicos consolidados de Química Ambiental y Tecnologías 

de Software en la Educación ........................................................................................................ 22 Fortaleza 8. Casi la mitad de los docentes cuentan con el grado de Doctor ............... 24 Fortaleza 9. Más de la mitad de los PTC cuentan con el perfil deseable PROMEP.... 26 Fortaleza 10. Más de la cuarta parte de los PTC son miembros del SNI ....................... 28 Fortaleza 11. Se cuenta con proyectos de Vinculación con el sector productivo ..... 29 Fortaleza 12. Certificado de Cumplimiento Ambiental por PROFEPA .......................... 35 Fortaleza 13.  Se cuenta con un Programa de Manejo de Residuos Peligrosos ......... 37 Fortaleza 14. Se cuenta con laboratorios de servicio externo certificados ................ 38 Fortaleza 15. Se tiene acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación 

como herramientas que facilitan el aprendizaje ................................................................. 38 Fortaleza 16. Se cuenta con una infraestructura de redes y telecomunicaciones que 

brinda un soporte adecuado en las funciones académico­administrativas de la 

Facultad ............................................................................................................................................... 45 Debilidad 1. Falta concretar el proceso de tutorías ............................................................ 46 

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

4

Debilidad 2. Hábitos de estudios inadecuados en la mayoría de los alumnos de 

licenciatura ........................................................................................................................................ 49 Debilidad 3. No hay seguimiento de los Programas de Servicio Social ........................ 50 Debilidad 4. Programa Educativo de Ingeniería Industrial no ha sido evaluado 

como de buena calidad .................................................................................................................. 51 Debilidad 5. Programas Educativos de Químico Industrial y Químico 

Farmacobiólogo no han sido acreditados ............................................................................... 52 Debilidad 6. Seis Cuerpos Académicos en Consolidación y En Formación ................. 54 Debilidad 7. No existe seguimiento en la actualización en la capacitación del 

personal docente­administrativo .............................................................................................. 56 Debilidad 8. No hay un programa formal de seguimiento de egresados ..................... 62 Debilidad 9. Se cuenta con un Reglamento Interno de la Facultad pero hay 

desconocimiento entre la comunidad de sus alcances y aplicación ............................. 62 Debilidad 10. Se desconocen las funciones de cierta parte del personal de la 

Facultad ............................................................................................................................................... 62 Debilidad 11. No hay lineamientos claros sobre procesos académicos­

administrativos dentro de la Facultad ..................................................................................... 63 Debilidad 12. No se ha concluido el Plan Interno de Protección Civil de la Facultad

 ................................................................................................................................................................ 63 Debilidad 13. Los espacios físicos (aulas y laboratorios) son insuficientes para la 

matrícula actual de la Facultad .................................................................................................. 64 Debilidad 14. No existe información sobre el destino de los recursos de la Facultad

 ................................................................................................................................................................ 65 Debilidad 15. Aunque existe un formato de informe semestral, éste no se solicita de 

forma constante y no se evalúa el impacto real de las actividades realizadas por los 

académicos (docencia, investigación, tutorías, gestión, vinculación) .......................... 66 Debilidad 16. Las evaluaciones colegiadas se realizan en forma irregular ............... 66 Debilidad 17. No existe un sistema de indicadores de la Facultad ................................ 67 Debilidad 18. No se divulgan los resultados obtenidos por los egresados en el EGEL­

CENEVAL.............................................................................................................................................. 67 Debilidad 19. Se requiere de atención más personalizada hacia el alumno .............. 69 Debilidad 20. No se cuenta con equipos actualizados suficientes para dar soporte al 

proceso de enseñanza­aprendizaje........................................................................................... 70 

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

5

Vida Colegiada en la Facultad ................................................... 71 

Evolución de la Matrícula de licenciatura de la Facultad ........... 74 

Evolución de los indicadores académicos de la Facultad ........... 76 

Informe Financiero ................................................................... 81 

Reporte de Ingresos ........................................................................................................................ 81 Reporte de egresos .......................................................................................................................... 89 

Anexo A. Acciones de movilidad estudiantil apoyadas ........... 103 

Anexo B. Acciones de movilidad académica apoyadas ............ 112 

 

   

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

6

Índice de figuras 

 

Figura 1. Eficiencia terminal de maestría con período de ingreso .................................... 22 

Figura 2. Proporción de PTC que cuentan con el grado de doctor .................................... 26 

Figura 3. Proporción de PTC que cuentan con perfil PROMEP ........................................... 28 

Figura 4. Académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores ......................... 29 

Figura 5. Propuestas presentadas al Programa de Estímulos a la Innovación ............. 31 

Figura 6. Sistema de iluminación basado en tecnología LED ............................................... 36 

Figura 7. Fotografías de salidas de emergencia instaladas ................................................... 37 

Figura 8. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 1 – Edificio 6A ............................... 53 

Figura 9. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 2 – Edificio 6A ............................... 53 

Figura 10. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 4 – Edificio 6A ............................. 54 

Figura 11. Gráfica de la evolución de los grados de consolidación de los CA ............... 56 

Figura 12. Equipamiento del Laboratorio de Manufactura ‐ Edificio 6F ........................ 65 

Figura 13. Equipamiento del Laboratorio de Cómputo de etapa básica ‐ Edificio 6F 65 

Figura 14. Resultados del EGEL durante el 2012* .................................................................... 69 

Figura 15. Gráfica que muestra la matrícula de los PE de Licenciatura .......................... 74 

Figura 16. Gráfica que muestra la matrícula del Tronco Común de Ciencias de la 

Ingeniería .......................................................................................................................................... 75 

Figura 17. Gráfica que muestra la matrícula total de la Facultad ....................................... 75 

Figura 18. Gráfica de tasas de retención ....................................................................................... 76 

Figura 19. Gráfica de índices de reprobación ............................................................................. 77 

Figura 20. Gráfica de eficiencia terminal en Químico Industrial ........................................ 77 

Figura 21. Gráfica eficiencia terminal en Ingeniero Químico ............................................... 78 

Figura 22. Gráfica de eficiencia terminal en Químico Farmacobiólogo ........................... 78 

Figura 23. Gráfica de eficiencia terminal en Ingeniero en Computación ........................ 79 

Figura 24. Gráfica de eficiencia terminal en Ingeniero en Electrónica ............................ 79 

Figura 25. Eficiencia terminal en Ingeniero Industrial ........................................................... 80 

Figura 26. Gráfica de las tasas de titulación de los PE de licenciatura de la Facultad80 

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

7

 Índice de tablas 

 

Tabla I. Propuestas de proyectos sometidas a convocatorias externas .......................... 13 

Tabla II. Participación en eventos externos de divulgación ................................................. 18 

Tabla III. Nuevos PTC contratados .................................................................................................. 25 

Tabla IV. Proyectos de Estímulos a la Innovación apoyados ............................................... 31 

Tabla V. Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos por PE ...................................... 35 

Tabla VI. Cursos curriculares a distancia ofertados ................................................................. 39 

Tabla VII. Cursos que utilizan Blackboard como herramienta de apoyo ........................ 39 

Tabla VIII. Reporte de evaluación al tutor por parte de los alumnos ............................... 47 

Tabla IX. Opinión de los tutores acerca de la actividad de la tutoría ................................ 48 

Tabla X. Cursos de formación docente acreditados por el personal académico (desde 

2012)................................................................................................................................................... 57 

Tabla XI. Número de exámenes colegiados aplicados (desde 2012) ................................ 66 

Tabla XII. Sesiones de Consejo Técnico celebradas .................................................................. 71 

 

   

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

8

Introducción  

En el presente  informe  se detallan  las actividades  realizadas por  los miembros 

que forman parte de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería desde junio de 2010 a 

agosto  de  2013.  Alumnos,  maestros,  personal  administrativo  y  de  servicios  han 

conjuntado  un  gran  esfuerzo  encaminado  a  mantener  e  incrementar  la  calidad  de 

nuestros procesos de  formación de  recursos humanos de alto nivel en  las áreas de  la 

química  e  ingeniería,  así  como  a  la  proyección  hacia  el  exterior  de  la  Facultad,  esto 

último mediante el  incremento cuantitativo y cualitativo de  las acciones de vinculación 

con el entorno. 

Concretamente,  el  período  que  comprende  el  presente  informe  detalla  logros 

importantes  que  han  sido  producto  del  trabajo  incansable  por  parte  del  personal 

académico y administrativo, pero sobre todo por parte de nuestros alumnos y egresados 

quienes  representan  la mejor manera  que  tenemos  de  rendir  cuentas  a  la  sociedad 

sobre la inversión que se realiza materia de educación superior de Baja California al ser 

parte  de  una  institución  pública  como  la  Benemérita Universidad  Autónoma  de  Baja 

California. 

Entre  los  logros  importantes  podemos  destacar  el  hecho  de  que  el  sector 

productivo  haya  volteado  hacia  nuestra  Facultad  para  buscar  soluciones  que 

incrementen su competitividad en el mercado, lo anterior ha quedado de manifiesto al 

estar participando activamente en 23 proyectos apoyados bajo el esquema de estímulos 

a  la  innovación,  estos  proyectos  han  permitido  que  nuestros  alumnos  valoren  el 

conocimiento  que  se  les  transfiere  durante  su  paso  por  la  Universidad,  ya  que  de 

primera mano han evidenciado que ya cuentan con la capacidad necesaria para integrar 

soluciones de alto valor en el sector productivo. 

Muy  relevante el hecho de que  se hayan  reacreditado en 2011  los Programas 

Educativos de  Ingeniero Químico e  Ingeniero en Electrónica,  teniendo ya en puerta  la 

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

9

evaluación  por  CIEES  del  Programa  Educativo  de  Ingeniero  Industrial  y  la  evaluación 

para la reacreditación de Ingeniería en Computación. 

Otro  de  los  logros más  sobresalientes  de  este  período  son  los  resultados  que 

nuestros estudiantes han obtenido en el Examen General de Egreso a la Licenciatura del 

CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura de la Universidad que ingresaron 

al Padrón de Alto Rendimiento Académico del CENEVAL  se ofertan en  la  Facultad de 

Ciencias Químicas e Ingeniería: Ingeniería en Computación e Ingeniería en Electrónica en 

nivel 1; Químico Industrial y Químico Farmacobiólogo en nivel 2. Señalando el hecho de 

que Ingeniero en Electrónica de nuestra Facultad fue el único programa en México que 

ingresó en nivel 1 proveniente de una Universidad pública. En  relación a este mismo 

tema,  cinco  de  los  seis  PE  ofertados  obtuvieron  resultados  por  encima  de  la media 

nacional,  inclusive,  los  PE  de  Ingeniero  en  Computación  e  Ingeniero  en  Electrónica 

obtuvieron  el  tercer  lugar  a  nivel  nacional,  mientras  que  el  PE  de  Químico 

Farmacobiólogo  (énfasis  en  Química  Clínica)  obtuvo  el  segundo  lugar  nacional,  lo 

anterior con base a los resultados presentados en los informes anuales del CENEVAL. 

También  se  logró  avanzar  en  forma  importante  en  materia  de  capacidad 

académica, en el período se incrementó en un 28% el indicador de PTC que cuentan con 

el grado de Doctor,  se  incrementó en un 37%  la cantidad de PTC que cuentan con el 

Reconocimiento al Perfil PROMEP mientras que  también  se  incrementó en un 65% el 

número de académicos adscritos al Sistema Nacional de  Investigadores. En el rubro de 

Cuerpos  Académicos,  al  consolidar  tres  CA,  se  incrementó  considerablemente  la 

cantidad de CA consolidados en la Facultad. 

Hubo  inversiones considerables  tendientes a mejorar  la  infraestructura que da 

servicio al alumnado de  la Facultad, se  instalaron nuevos  laboratorios de cómputo, así 

como también se renovó el equipo existente, se equiparon los laboratorios de Ingeniería 

Industrial y se atendieron recomendaciones de PROFEPA y Protección Civil entre otras 

muchas acciones. 

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

10

Más  importante  aún  es  el  hecho  de  que  en  el  período,  la  matrícula  se  ha 

incrementado en un 25.13%, lo cual hace patente el compromiso que la Facultad y que 

la Universidad  tienen  con  la  creciente demanda de  la  comunidad bajacaliforniana.  Lo 

anterior deja de manifiesto que se puede  incrementar  la oferta educativa sin demerito 

de  la  calidad,  la  cual  queda  evidenciada  al mantener  y  en  la mayoría  de  los  casos 

incrementar los indicadores de competitividad y capacidad académica. 

 

  Sin  embargo,  pese  al  esfuerzo  y  a  los  importantes  logros  obtenidos,  aún  hay 

brechas  que  cerrar,  particularmente,  las  que  tienen  que  ver  con  la  calidad  de  los 

Programas Educativos de licenciatura, el Programa de Ingeniería Industrial se encuentra 

a  punto  de  ser  evaluado  al  igual  que  el  Programa  de  Ingeniero  en  Computación,  es 

necesario  iniciar el proceso de acreditación de  los PE de Químico  Industrial y Químico 

Farmacobiólogo  (considerados  de  buena  calidad  al  estar  evaluados  en  nivel  1  de  los 

CIEES). 

  De  vital  importancia  también  es  el  implantar  estrategias  más  efectivas  para 

abatir  las  bajas  tasas  de  retención  e  incrementar  la  eficiencia  terminal.  Para  esto  se 

tiene que mejorar la función tutoral y reforzar el apoyo psicopedagógico. 

  Dicho todo  lo anterior,   se tiene un balance positivo evidenciado por  los  logros 

que  en  este  informe  se  presentan,  sin  que  esto  signifique  que  no  haya  importantes 

áreas  de  oportunidad,  problemas  que  atender  y  rezagos  que  abatir  en  el  futuro 

inmediato. 

   

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

11

Informe de actividades  

Fortaleza  1.  Los  alumnos  de  la  Facultad  participan  en  gran  número  en  las Convocatorias de Movilidad Estudiantil.  

Con  la  finalidad  de  mantener  e  incrementar  el  número  de  alumnos  que 

participan en el programa de intercambio estudiantil nacional e internacional se realiza 

la  difusión  de  la  convocatoria  mediante  carteles  por  parte  del  Departamento  de 

Cooperación Internacional e Intercambio Académico. Además la Dirección de la facultad 

envía  correos  electrónicos  a  los  alumnos  donde  se  publican  los  detalles  de  las 

convocatorias  (requisitos  y  fechas  entre  otras)  de movilidad  estudiantil  y  becas  Alas 

(promovida esta última por la Fundación UABC).  

Adicionalmente,  la Coordinación de Formación Profesional y Vinculación de  la Facultad 

en  conjunto  con  el  Departamento  de  Cooperación  Internacional  e  Intercambio 

Académico ha llevado a cabo pláticas informativas (una por período semestral) donde se 

abordan  los  detalles  de  los  trámites  necesarios  y  procedimientos  para  aplicar  a  las 

convocatorias de movilidad. 

Existe un compromiso por parte de la Facultad hacia sus alumnos tanto de  licenciatura 

como  de  posgrado,  tal  compromiso  se  hace  patente  con  el  apoyo  otorgado  a  177 

acciones  de  intercambio  académico  (con  valor  curricular),  divulgación  científica  y 

capacitación  complementaria  tanto  en  el  ámbito  nacional  como  internacional,  tales 

acciones  se  enlistan  en  la  tabla  incluida  en  el  Anexo  A.  Acciones  de  movilidad 

estudiantil apoyadas. 

Fortaleza 2. Se cuenta con un número considerable de académicos con la figura de Profesor‐Investigador  

En el período se han incorporado los siguientes académicos en la figura de Profesor‐

Investigador: 

Dra. Carelia Guadalupe Gaxiola Pacheco (2011) 

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

12

Dra. Mirna del Carmen Brito Perea (2012)  Dra. Quetzalli Aguilar Virgen (2012)  Dr. Paul Adolfo Taboada González (2013)  Dr. Juan Manuel Bernal Iniesta (2012)  M.C. Teresa Carrillo Gutiérrez (2013)  M.C. Manuel Arturo Martínez López (2012)  Dr. Eduardo Álvarez Guzmán (2012)  Dra. Ana Isabel Ames López (2013) 

 

Al  contar  con 9 Profesores‐Investigadores más que en 2010,    con esto  la Facultad de 

Ciencias Químicas  e  Ingeniería  se  perfila  como  una  de  las  unidades  académicas  que 

cuenta  con  un mayor  número  de  académicos  que  cuenta  con  la  figura  de  Profesor‐

Investigador.  A  continuación  se  enlistan  los  44  académicos  registrados  bajo  esta 

modalidad: 

1. Aguilar Noriega Leocundo 2. Aguilar Virgen Quetzalli 3. Álvarez Guzmán Eduardo 4. Ames López Ana Isabel 5. Bernal Iniesta Juan Manuel 6. Brito Perea Mirna Del Carmen 7. Carrillo Cedillo Eugenia Gabriela 8. Carrillo Gutiérrez Teresa 9. Castañón Puga Manuel 10. Castro Rodríguez Juan Ramón 11. Córdova Guerrero Iván 12. Cornejo Bravo José Manuel 13. Cruz Reyes Juan 14. Del Valle Granados José Manuel 15. Díaz Trujillo Gerardo Cesar 16. Espinoza Gómez José Heriberto 17. Esqueda Elizondo José Jaime 18. Gaxiola Pacheco Carelia Guadalupe 19. González Vázquez José Luis 20. Guerra Fraustro Ricardo Jesús Renato 21. Haro Vázquez María Del Pilar 22. Jiménez Beristain Laura 23. Juárez Ramírez J. Reyes 24. Licea Sandoval Guillermo 25. López Barreras Juan Andrés 26. Loya Hernández Jorge Edson 27. Martínez Méndez Luis Guillermo 28. Meléndez López Samuel Guillermo 29. Mendoza Duarte Olivia 30. Miranda Pascual María Elena 31. Nava Vega Adriana 

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

13

32. Palafox Maestre Luis Enrique 33. Pérez Morales María Eugenia 34. Pinto Ramos Marco Antonio 35. Quintana Melgoza Juan Manuel 36. Ramos Ibarra Marco Antonio 37. Reyes Martínez Roberto Alejandro 38. Rodríguez Díaz Antonio 39. Rodríguez Ventura José Guillermo 40. Rogel Hernández Eduardo 41. Sánchez Palacio José Luis  42. Taboada Paul Adolfo 43. Vélez López José Ernesto 44. Wakida Kusunoki Fernando Toyohiko 

 

Con el apoyo de  la Coordinación de Posgrado e  Investigación se ha hecho difusión por 

medio electrónicos de las convocatorias externas de apoyo a la investigación, lo cual ha 

redituado en el registro de las siguientes propuestas en dichas convocatorias: 

Tabla I. Propuestas de proyectos sometidas a convocatorias externas 

Nombre del Proyecto  Convocatoria Responsable TécnicoImplementación  de  una  red  de sensores para zonas de cultivo de ostión  en  la  Bahía  Falsa,  San Quintín, B. C. 

Fortalecimiento  de  Cuerpos Académicos (PROMEP, 2013) 

MC. José Jaime Esqueda Elizondo

Efectos  de  Polarización  en metrología  óptica.  Aplicaciones fotónicas. 

Apoyos complementarios para  la adquisición  de  equipo  científico (Conacyt, 2013) 

Dra. Adriana Nava Vega 

Estandarización  del  proceso  de ajuste,  prueba  eléctrica  y funcional  para  placas electrónicas  de  televisión  LCD  a base de celda estándar 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013)  

Dr. Juan Andrés López Barreras

Desarrollo de un producto a base de Clorhidrato de Tramadol para el tratamiento del dolor 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Desarrollo  farmacéutico  de  un medicamento  antiagregante plaquetario por inhibición directa de  la  Adenosina Difosfato  (ADP) indicado  en  la  prevención  de eventos  vasculares  isquémicos de origen aterotrombotico 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

14

Desarrollo  y  caracterización  in vitro  de  nanopartículas  lípidicas sólidas  para  el  transporte transdermal de capsaícina 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Innovación  de  un  medicamento antihistamínico  selectivo  de receptores  H1  de  segunda generación, verificado por medio de  un  estudio  in  vivo  de  tipo biocomparativo  

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Desarrollo  del  medicamento genérico Telmisartán tableta 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Desarrollo  del  medicamento genérico Fexofenadina tableta 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Seguridad y eficacia de citrato de sildenafil en presentación  líquida oral  como  tratamiento alternativo  para  la  hipertensión pulmonar  persistente  en pacientes pediátricos 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Desarrollo  de  una  formulación conteniendo  un  fármaco bloqueador  especifico  de  los receptores  de  angiotensina  II para  el  tratamiento farmacológico de  la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo

Innovación  del  sistema  de retroiluminación  del  televisor, ofreciendo  al  cliente  una propuesta  de  producto  en pantalla  grande  con  bajo  costo en su rango y que se distinga por el  bajo  consumo  de  energía eléctrica 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. Eduardo Álvarez Guzmán

Diseño  e  implementación  de  un laboratorio  de  investigación, desarrollo  tecnológico  e innovación  de  la  empresa Gasmart – Fase 1: infraestructura para la elaboración de prototipos con  lector  de  tarjeta  y  pruebas 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

15

de funcionamiento de software 

Continuación  de  179113  y 179262,  segunda  fase  de desarrollo de  aplicación WEB de telemetría  para  control  logístico de  flota  vehicular  basado  en  el paradigma de computación en  la nube,  consolidación  del  centro de datos y crecimiento escalable sobre demanda 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Continuación  138513,  154716  y 179106  escalamiento  y optimización  hacia  la  aplicación final  de  redes  de  sensores inalámbricos  IEEE  802.15.4 acoplados  al  sistema  de telemetría  en  producción  de redes  GPRS  y  enriquecimiento integral de aplicación WEB 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Invención  y  desarrollo  de  una plataforma  tecnológica  de internet,  que  permita  la administración  de  datos  y organización  dinámica  de información  para  el mercado  de consumo de electrónicos. 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Investigación,  Desarrollo, Pruebas e Implementación de un Sistema  Integral  para  la  gestión eficiente del  ciclo  económico  de la organización 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Integración  de  las  tecnologías inalámbricas  Wi‐Fi  y  Bluetooth para dispositivos de audio 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. Leocundo Aguilar Noriega

Infraestructura  para  el  análisis  y evaluación  de  desempeño  de dispositivos  de  comunicaciones inalámbricas  

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. Leocundo Aguilar Noriega

Desarrollo de una plataforma de comercio  electrónico  compatible con  los dispositivos móviles más populares  elevando  la competitividad  de  Gasmart  al acercar su gama de servicios a los consumidores finales  

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

Dr. Guillermo Licea Sandoval

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

16

Soporte  de  movilidad  para dispositivos  de  audio  en  un ambiente  de  comunicaciones inalámbricas 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

M.C.  José  Jaime  Esqueda Elizondo 

Planta  piloto  experimental  de elaboración  de  alimento balanceado  para  mascotas aprovechando  los  subproductos cárnicos  y  productos  elaborados por la empresa  

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

M.I. Karina Arredondo Soto

Desarrollo  de  lámpara  tubular  a base de tecnología LED 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2013) 

M.C.  María  Elena  Miranda Pascual 

Desarrollo de  luminarias de base de tecnología LED 

 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

M.C.  María  Elena  Miranda Pascual 

Sistema  inteligente de detección de presencia de un usuario en un ambiente  de  comunicaciones doméstico 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

M.C.  Roberto  Alejandro  Reyes Martínez 

Plataforma  2.0  de  aprendizaje adaptativo  integrado  por herramientas  y  contenido educativo  digital  para  educación básica 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Creación  y  desarrollo  de  un sistema  de  software  para  la venta  y  distribución  digital  de múltiples productos en internet 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Continuación  de  proyectos 140436  y  154718,  diseño  y desarrollo  de  nuevo  modelo  de prestación  de  servicio  de telemetría  para  control  logístico de  flota  vehicular  basado  en  el paradigma de computación en  la nube, software como servicio. 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. J Reyes Juárez Ramírez

Continuidad  de  proyectos 140536,  154718  modelo escalable    de  negocio  para expansión de  sistema  global   de telemetría,  incluyendo integración  de  múltiples protocolos    de  móviles 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. Guillermo Licea Sandoval

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

17

direccionados  por  diferentes portadores de señal GPRS. 

Continuidad de 138513 y 154716 desarrollo  de  red  de  sensores transceptores  inalámbricos  IEEE 802.15.4 de bajo costo acoplados al  sistema  de  telemetría  de variables  desarrollado  sobre redes GPRS y desarrollo de nueva interfaz WEB. 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. Guillermo Licea Sandoval

Edninja,  aplicaciones  móviles para  educación  especial  y autismo. 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

Dr. Guillermo Licea Sandoval

Alarma sísmica automáticamente mensajes  de  voz‐sonido  antes durante y después del sismo. 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

M.C.  Diego  Armando  Trujillo Toledo 

Desarrollo  de  una  plataforma informática escalable,  la cual por medio  de  telemetría,  permita monitorear  remotamente  y  de forma continua la presión arterial y temperatura de personas con la finalidad  de  diagnosticar, prevenir  y  reaccionar oportunamente 

Programa  de  Estímulos  a  la Investigación,  Desarrollo Tecnológico  e  Innovación (Conacyt, 2012) 

M.C.  José  Jaime  Esqueda Elizondo 

 

En  2012,  un  total  de  42  alumnos  pertenecientes  a  los  programas  de  Maestría  y 

Doctorado  en  Ciencias  e  Ingeniería  y Maestría  y  Doctorado  en  Ciencias  de  la  Salud, 

participaron en proyectos de investigación registrados, alrededor del 5% de la matrícula 

de  licenciatura  participa  en  proyectos  de  investigación  bajo  el  registro  de  otras 

modalidades tales como ejercicios investigativos y ayudantías de investigación, se sigue 

haciendo  difusión  de  la  oferta  de  espacios  para  que  los  alumnos  se  incorporen  en 

actividades de investigación mediante el  lanzamiento de la Convocatoria de Registro de 

Otras  Modalidades  de  Aprendizaje  donde  se  publican  las  plazas  de  ayudantías  de 

investigación  disponibles,  cada  una  de  estas  asociadas  a  proyectos  de  investigación 

registrados ante la Coordinación de Posgrado e Investigación. 

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

18

Desde 2011, la Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad, lleva a cabo un 

Programa de Seminarios de Investigación, en estos seminarios se hace la difusión de los 

trabajos  de  investigación  de  maestros  y  alumnos  del  posgrado  hacia  alumnos  de 

licenciatura  y  público  en  general;  inclusive,  esta  actividad  se  encuentra  registrada 

dentro del programa de desarrollo de actividades de  formación  integral 8=1. En  total 

durante este período se llevaron a cabo 89 seminarios. 

Adicionalmente,  las  áreas  de  Computación  e  Industrial  llevaron  a  cabo  su  respectivo 

ciclo  de  seminarios,  los  cuales  tienen  como  propósito,  la  difusión  del  trabajo  de 

investigación en sus áreas respectivas. 

Por otra parte, el Dr. J Reyes Juárez Ramírez y cinco alumnos de licenciatura participaron 

en el programa “Cimarrones en la Ciencia y Tecnología”, el cual atendió a más de 37,000 

niños  a nivel estatal.  En este  sentido, el objetivo del programa es el de  inducir  a  los 

niños a las áreas de la ciencia y tecnología, la participación de la Facultad en tal proyecto 

consistió  en montar  un módulo  demostrativo  llamado  “Tecnologías  en movimiento” 

donde  entre  otras  cosas  se  les  daba  la  oportunidad  a  los  niños  de  interactuar  con 

dispositivos  móviles  los  cuales  portaban  aplicaciones  educativas,  además  de  armar 

robots bajo la plataforma Lego Mindstorms. 

Adicionalmente, la Facultad ha tenido participación activa en eventos abiertos al público 

en general, en la siguiente tabla se enlistan las intervenciones. 

 

Tabla II. Participación en eventos externos de divulgación 

Nombre del proyecto  Evento 

Medición de Respuesta a la Frecuencia de Cavidades acústicas (Tesis de Maestría)  Pabellón de UABC en Tijuana Innovadora 

 Detección de movimiento craneal mediante acelerómetros (Tesis de Maestría)   Pabellón de UABC en Tijuana Innovadora 

 Medición de Respuesta a la Frecuencia de Cavidades acústicas (Tesis de Maestría)  Feria de Emprendedores UABC Tijuana 

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

19

Detección de movimiento craneal mediante acelerómetros (Tesis de Maestría)  Feria de Emprendedores UABC Tijuana 

 

Fortaleza  3.  Los  docentes  de  la  Facultad  participan  en  gran  número  en  las Convocatoria de Movilidad Académica  

Con  el  objetivo  de  incentivar  la  participación  de  los  académicos  en  las 

Convocatorias de Movilidad, una vez publicada en los medios universitarios, la misma se 

difunde por los medios electrónicos de la Facultad. 

En  las Convocatoria de movilidad han salido apoyados 10 académicos en 2012 y 12 en 

2013.   

Adicionalmente, desde 2010, la Facultad he realizado un esfuerzo importante al invertir 

un  importante  recurso  (ver  informe  financiero)  para  concretar  127  acciones  de 

movilidad  académica  consistente  en  la  participación  en  congresos  de  relevancia 

nacional  e  internacional,  estancias  de  investigación  y  cursos  de  actualización,  para 

mayor detalle sobre dichas acciones véase Anexo B. Acciones de movilidad académica 

apoyadas. 

Se firmó el convenio con  la Universidad del Bio‐Bio de Chile, dentro del marco de este 

convenio se  invitó al Dr.  Iván Santelices Malfanti, quien  impartió conferencia magistral 

dentro  del  ICSTEI  (International  Conference  on  Science,  Technology,  Education  and 

Engineering), celebrado en abril de 2013. 

 

Fortaleza 4. Se cuenta con programas educativos pertinentes a las necesidades de la región  

Se  realizaron  7  encuestas  a  empleadores  con  el  fin  de  incorporar  su  opinión 

dentro del proceso de modificación al Programa Educativo de Químico Industrial, dicho 

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

20

proyecto de modificación  fue  aprobado  en  sesión  ordinaria de Consejo Universitario, 

celebrada el pasado 29 de noviembre de 2012. 

Por otra parte, en 2012 también se introdujo a la Facultad una plataforma para realizar 

encuestas  en  línea,  la  cual  fue  utilizada  por  primera  vez  dentro  del  proyecto  de 

modificación  del  Programa  Educativo  de  Químico  Farmacobiólogo,  en  este  caso  se 

encuestaron a 36 empleadores de sectores público (12) y privado (24). 

Para el caso de Ingeniería Industrial, al ser este un programa homologado a nivel estatal, 

se encuestaron a 153 empleadores en todo el estado, los resultados arrojados por estas 

encuestas son indudablemente un insumo muy valioso para el proceso de modificación 

de dicho Programa Educativo. 

De  igual  manera,  se  elaboró  otro  instrumento  para  encuestar  a  empleadores  vía 

electrónica,  este  último  con  el  objetivo  de  recabar  sus  opiniones  y  necesidades 

especificas acordes al perfil del Programa de Ingeniero en Computación. 

Cabe señalar que se ha optado por realizar encuestas en línea ya que se perciben como 

un mecanismo mucho más eficaz que  la aplicación de cualquier otro  instrumento para 

recabar la opinión de los empleadores (entrevistas, reuniones, encuestas en papel, etc.). 

Sin embargo, se debe de complementar esta información con reuniones presenciales. 

 

Fortaleza  5.  Programas  de  Ingeniero  Químico,  Ingeniero  en  Computación  e Ingeniero en Electrónica acreditados  

Durante 2011 se reacreditaron los Programas Educativos de Ingeniero Químico e 

Ingeniero  en  Electrónica  ante  el  Consejo  de  Acreditación  para  la  Enseñanza  de  la 

Ingeniería (CACEI). 

En atención a las recomendaciones de los organismos acreditadores, en 2012 se 

realizó  un  programa  de mantenimiento  a  la  infraestructura  física  que  atienden  a  los 

Page 21: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

21

programas  educativos  acreditados.  De  ese  programa  se  concretaron  una  serie  de 

acciones que se describirán a detalle posteriormente. 

Una  de  las  observaciones  hechas  por  el  organismo  acreditador  a  los  Programas 

Educativos de  Ingeniero en Electrónica e  Ingeniero Químico (CACEI) fue que el 20% de 

las horas de etapa básica  sean  impartidas por Profesores de Tiempo Completo  (PTC), 

aunque  en  estos  programas  se  ha  incrementado  el  indicador  17.48%  Ingeniero  en 

Electrónica y 15.71% en Ingeniero Químico sigue siendo por debajo de  lo requerido,  lo 

anterior debido a la necesidad de estos académicos en las etapas disciplinaria y terminal. 

Durante 2013, se elaboró la autoevaluación del Programa de Ingeniero en Computación 

ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, lo anterior con miras a 

reacreditar dicho programa. Los instrumentos de autoevaluación se enviaron el pasado 

mes de junio de 2013 y durante los días 28 y 29 de octubre se llevará a cabo la visita de 

evaluación por parte del comité del organismo acreditador. 

Se  conformó  el  Comité  de  Biblioteca  de  la  Facultad,  siendo  los  coordinadores  de 

Programa Educativo los que lo integran. Estos últimos, cada período semestral someten 

a  la  subdirección  sus  necesidades  de  material  bibliográfico  de  acuerdo  a  las 

actualizaciones que hayan sido realizadas a  los programas de unidades de aprendizaje 

de  los programas educativos, cabe  señalar que el mantener actualizada  la bibliografía 

fue  una  de  las  observaciones  hechas  en  la  evaluación  al  Programa  Educativo  de 

Ingeniero en Computación en 2009. 

 

Fortaleza 6.   El Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e  Ingeniería se encuentra dentro del PNPC‐CONACyT  

Durante 2012, a petición de  la Coordinación de Posgrado e  Investigación  y en 

congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional 2011‐2015, se realizó un análisis de 

la congruencia de las LGAC de los CA con las líneas de investigación del MyDCI. 

Page 22: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

22

De  igual manera se generó un reporte de  la eficiencia terminal tanto para el programa 

de Maestría la siguiente figura. 

 

Figura 1. Eficiencia terminal de maestría con período de ingreso 

 

 

 

En la maestría se puede observar que la eficiencia terminal se encuentra por arriba del 

80%  lo cual es muy positivo. Sin embargo en el doctorado, en  los dos últimos cohortes 

generacionales  la  eficiencia  terminal  es  muy  baja,  lo  anterior  debido  a  que  los 

estudiantes  están  teniendo  problemas  para  librar  el  requisito  de  la  publicación  en 

revista  arbitrada.  Esto  seguramente  nos  llevará  a  emprender  una  serie  de  acciones 

correctivas que nos  lleven a que  los alumnos  inicien con el proceso de publicar en una 

etapa más temprana del posgrado, todo con la finalidad de abatir el rezago de alumnos 

que dentro del período indicado por el CONACyT. 

 

Fortaleza  7.  Cuerpos  académicos  consolidados  de  Química  Ambiental  y Tecnologías de Software en la Educación  

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

08‐2 09‐2 10‐1 10‐2

Eficiencia terminal maestría

Eficiencia terminal

Page 23: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

23

Los Cuerpos Académicos de Química Ambiental y Tecnologías de Software en la 

Educación se han mantenido consolidados. Por otra parte, al  incorporar a  la Dra. Rosa 

Elena  Mares  Alejandre,  el  CA  Biológico‐Farmacéutico  pasó  de  “en  consolidación”  a 

“consolidado”,  al  igual que  el  caso del CA de Química de Materiales que  también  se 

consolidó.  Ya  con esto  se duplica el número de CA  consolidados en  la  Facultad.  Este 

avance  se  han  dado  principalmente  gracias  al  esfuerzo  realizado  por  los  cuatro  CA 

consolidados en relación al  incremento en su productividad conjunta en publicaciones 

de revistas indizadas. A continuación se detalla la productividad de los CA consolidados 

limitándose exclusivamente a las publicaciones en revistas arbitradas. 

El CA de Tecnologías de Software en  la Educación ha publicado  los siguientes artículos 

en revistas arbitradas: 

1. Mejia A.,  Reyes  Juarez‐Ramírez  R.  (2013). “Teaching Human‐Computer  Interaction  through  developing Applications  in Collaboration  between  Academy  and  Autism Organizations”. International  Journal  of  Engineering  Education  05/2013; 29(3): 666–673. ISSN: 0949‐149X 

2. Mejia A.,  Juárez‐Ramírez, R.,  Inzunza S., Valenzuela R.  (2013)  "Implementing adaptive  interfaces: a user model  for  the development of usability in interactive systems". International Journal of Computer Systems Science & Engineering. ISSN 0267 6192. (To appear) 

3. Luis  G. Martínez, Juan  R.  Castro, Antonio  Rodríguez  Díaz, Guillermo  Licea.  (2012).   Decision making  fuzzy model  for software  engineering  role  assignment  based  on  fuzzy  logic  and  big  five  patterns  using  RAMSET. Intelligent  Decision Technologies 6(1): 59‐67 (2012) ISSN 1872‐4981 

4. Elvia E. Aispuro, Guillermo Licea, Jaime Suárez, Andrés Sandoval, Mónica A. Carreño, Italia Estrada, Reyes Juárez‐Ramírez, Leocundo  Aguilar  and  Luis  G.  Martínez. Supporting  the  development  of  interactive  applications  in  introductory programming courses. Computer Applications  in Engineering Education 20  (2): 214‐220 (2012)  John Wiley & Sons, ISSN 1061‐3773.  DOI: 10.1002/cae.20387 

La  productividad  del  CA  de  Química  de Materiales  durante  periodo  reportado  es  la 

siguiente: 

1. Influence of the activation atmosphere on the hydrodesulfurization of Co‐Mo/SBA‐15 catalysts       prepared from sulfur‐containing precursors. G. Alonso‐Nunez, J. Bocarando, R. Huirache‐Acuna, L. Alvarez‐Contreras, Z‐D. Huang, W. Bensch, G. Berhault, J.  Cruz,  T.  A.  Zepeda,  S.  Fuentes.  Applied  Catalysis  A:  General  419‐420  (2012)  95‐101,  ISSN:  0926‐860X. ELSEVIER. 

2. Tungsten Disulfide Catalysts  from Tetraalkylammonium Thiotungstates by Ex Situ Activation,  their Properties and HDS Activity,R. Romero‐Rivera, G. Berhault,  G. Alonso‐Núñez,  M. Del Valle, F. Paraguay‐Delgado, S. Fuentes  , S. Salazar, A. Aguilar, J. Cruz‐Reyes. Applied Catalysis A: General 433‐434 (2012) 115‐121, ISSN: 0926‐860X. ELSEVIER. 

3. Effect  of  activation method  on  the HDS  activity  of  unsupported  CoMoS  catalysts  prepared  from  a  novel  precursor,F. Niefind, J. Cruz‐Reyes, M. Del Valle, L. Kienle, A. Lotnik, G. Alonso‐Nunez, M. Armbruster, W. Bensch. Catalysis Letters, 2012, 142:1312‐1320 ISSN: 1011‐372X, ELSEVIER. 

 

Durante 2012, el CA Biólogico‐Farmacéutico publicó  los siguientes artículos en revistas 

arbitradas: 

Page 24: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

24

1. J.  M.  Cornejo‐Bravo,  Y.  Partida‐Soria,  A.  Serrano‐Medina,  K.  Espinoza‐Dueñas,  M.  A.  Ramos,  A.  Licea‐Claverie. Hydrophobic Weak Acid Polymers as Controlled Release Carriers. Pharm. Dev. Tech. 17(2) 170‐176 (2012). 

2. L. A  Picos‐Corrales, A.  Licea‐Claverie,  J.M. Cornejo‐Bravo,  S.  Schwarz,  K.  F. Arndt. Well‐defined N‐isopropylacrylamide Dual Sensitive Copolymers with LCST ~38 oC in Different Architectures: Linear, Block and Star Polymers. Macrom. Chem. Phys. 213 (6) 301–314 (2012). 

3. Serrano‐Medina,  J.M.Cornejo‐Bravo,  A.  Licea‐Claveríe.  Synthesis  of  pH  and  Temperature  Sensitive,  Core‐shell Nano/microgels, by one Pot, Soap‐free Emulsion Polymerization.  J. Coll. Interf. Sci. 369(1), 82‐90 (2012). 

4. Silvia  Guadalupe  Salas  Rojas,  María  Eugenia  Pérez  Morales,  Samuel  Guillermo  Meléndez  López.  Farmacovigilancia intensiva en el servicio de medicina interna del Hospital Regional no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tijuana, B.C. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, Vol.43, No. 4, Pag.55‐68 

5. Silvia  Guadalupe Salas  Rojas, María  Eugenia  Pérez Morales,  Samuel  Guillermo Meléndez  López,  Lucila  Isabel  Castro Pastrana. Reacciones adversas a medicamentos relacionadas con ingresos y estancias hospitalarias. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, Vol.43, No. 3, Pag.19‐35 

 

Por otra parte, en los laboratorios que dan soporte a estos Cuerpos Académicos se han 

realizado  las  siguientes  adquisiciones,  reparaciones  y  adecuaciones  de  equipos  de 

laboratorio. 

Con  la  finalidad  de  promover  la  creación  de  redes  de  investigación  se  han  apoyado 

acciones de movilidad para los miembros de estos CA. 

 

Fortaleza 8. Casi la mitad de los docentes cuentan con el grado de Doctor  

Durante 2011, se inició la planeación de un programa para la formación doctoral 

focalizado a  las áreas que más  lo necesitan. Este es el caso particular de  la  licenciatura 

de Ingeniería Industrial, en el cual,  tres maestros se encuentran realizando estudios de 

doctorado en el área de especialización, entre ellos podemos encontrar a la M.I. Karina 

Arredondo Soto, quien se incorporó a la planta académica en 2012. 

Por otro lado, la MSP. Lilia Angélica Hurtado Ayala, la MC. María Evangelina Herrán Paz y 

el MC. Carlos Francisco Álvarez Salgado, se encuentran también realizando estudios de 

doctorado  dentro  del  Programa  Institucional  de Maestría  y  Doctorado  en  Ciencias  e 

Ingeniería.  Al  igual  que  el  MC.  Miguel  Ángel  Pastrana  Corral,  quien  recientemente 

(agosto de 2013) se incorporó al mismo programa. 

En este  sentido,  también  se  realizaron  tres nuevas contrataciones de doctores, de  los 

cuales dos de ellos ya cuentan con perfil PROMEP y son miembros del Sistema Nacional 

Page 25: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

25

de Investigadores, mientras que el tercero, se encuentra en evaluación para ingresar al 

SNI. 

Tabla III. Nuevos PTC contratados 

Nombre del académico PROMEP SNI 

Dra. Quetzalli Aguilar Virgen X X 

M.I. Karina Arredondo Soto Nuevo PTC  

Dr. Diego Romero Pérez  En eval. 

Dr. Paul Adolfo Taboada González X X 

 

Adicionalmente,  los  siguientes  académicos  obtuvieron  recientemente  el  grado  de 

doctor: 

José Luis González Vázquez (2012) 

Juan Andrés López Barreras (2012) 

Ana Isabel Ames López (2013) 

Bertha Landeros Sánchez (2012) 

Salvador Valera Lamas (2013) 

Rubén Guillermo Sepúlveda Marqués (2013) 

Alma Elia Leal Orozco (2011) 

César García Ríos (2011) 

Carelia Guadalupe Gaxiola Pacheco (2011) 

 

Con base en lo anterior, el indicador de proporción de PTC que cuentan con el grado de 

Doctor, desde el inicio de la gestión se ha incrementado en 12 nuevos doctores lo cual 

se traduce en un incremento del 15 por ciento, como se puede observar en la siguiente 

gráfica: 

Page 26: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

26

 

Figura 2. Proporción de PTC que cuentan con el grado de doctor 

 

Fortaleza 9. Más de la mitad de los PTC cuentan con el perfil deseable PROMEP  

Para mantener está fortaleza se han establecido acciones orientadas a fortalecer 

la colaboración entre los Cuerpos Académicos de las diferentes áreas con las que cuenta 

la Facultad. Entre estas acciones se pueden encontrar  los seminarios  interdisciplinarios 

de  posgrado,  los  cuales  se  llevan  con  una  periodicidad  semanal,  y  que  tienen  como 

propósito el que tanto los académicos como los alumnos de posgrado den a conocer su 

trabajo de investigación a académicos y alumnos de otras áreas.  

Como  primer  producto  de  estas  acciones  se  pueden mencionar  los  caso  de  la Mtra. 

María Evangelina Herrán Paz del área de Farmacia quien se encuentra    realizando sus 

estudios  de  Doctorado  con  un  comité  de  tesis  conformado  en  su  mayoría  por 

académicos del área de computación, esto debido a que el estudio clínico se procesará 

con  una  herramienta  computacional  diseñada  como  parte  de  su  trabajo  de  tesis 

doctoral. 

0% 20% 40% 60% 80% 100%

2010

2011

2012

2013

Con Doctorado

Sin Doctorado

Page 27: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

27

Por otra parte,  la alumna de maestría Aida Berenice Saldaña Hernández  se encuentra 

desarrollando su trabajo de tesis enfocado a la optimización de procesos de producción 

industrial mediante el uso de redes neuronales, para lo cual existe colaboración con los 

académicos del área de computación. 

Enseguida  se  muestra  la  relación  de  académicos  que  obtuvieron  o  renovaron  el 

Reconocimiento al Perfil Deseable de PROMEP. 

Académicos que obtuvieron/renovaron el Reconocimiento al Perfil Deseable en 2012: 

• Aguilar Noriega Leocundo • Bernal Iniesta Juan Manuel • Cordova Guerrero Ivan • Del Valle Granados José Mario • Gaxiola Pacheco Carelia Guadalupe • Gonzalez Vazquez José Luis • Mares Alejandre Rosa Elena • Mendoza Duarte Olivia • Miranda Pascual María Elena • Nava Vega Adriana • Reyes Martínez Roberto Alejandro • Sánchez Palacio José Luis • Vélez López José Ernesto 

Académicos que obtuvieron/renovaron el Reconocimiento al Perfil Deseable en 2013: 

• Aguilar Virgen Quetzalli • Brito Perea Mirna del Carmen • Castro Rodríguez Juan Ramón • Cornejo Bravo José Manuel • Cruz Reyes Juan • Landeros Sánchez Bertha • Licea Sandoval Guillermo • Martínez Méndez Luis Guillermo • Quintana Melgoza Juan Manuel • Ramos Ibarra Marco Antonio • Rodríguez Díaz Antonio • Rodríguez Ventura José Guillermo • Taboada González Paul Adolfo 

Con base al número de académicos que obtuvieron el perfil PROMEP por primera vez y 

al número de académicos que lo renovaron (ambos se incluyen en la tabla anterior), en 

este indicador hubo un incremento del 9% en el último año como se puede observar en 

la siguiente gráfica: 

Page 28: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

28

 

Figura 3. Proporción de PTC que cuentan con perfil PROMEP 

  

 

Fortaleza 10. Más de la cuarta parte de los PTC son miembros del SNI  

A principios de 2010, la Facultad contaba con 14 académicos adscritos al Sistema 

Nacional  de  Investigadores.  Con  la meta  de mantener  e  inclusive  incrementar  dicho 

indicador se han desarrollado acciones que  incentiven el  fortalecimiento de  las Líneas 

de Aplicación  y Generación  del  Conocimiento.  Por  tal motivo,  se  han  llevado  a  cabo 

acciones que ya se han comentado en el presente  informe, tal como  la difusión de  las 

convocatorias  externas  y  el  someter  propuestas  de  proyectos  de  investigación  a 

convocatorias  internas.  En  relación  al  2010,    se  tienen  diez  nuevos  miembros  del 

Sistema Nacional de Investigadores que a continuación se enlistan: 

• Dra. Quetzalli Aguilar Virgen (2013) 

• Dr. José Mario Del Valle Granados (2013) 

• Dra. Carelia Guadalupe Gaxiola Pacheco (2013) 

0% 20% 40% 60% 80% 100%

2010

2011

2012

2013

Con PROMEP

Sin PROMEP

Page 29: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

29

• Dr. Juan Andrés López Barreras (2014, ya fue evaluado favorablemente pero aún 

no se contabiliza) 

• Dra. Rosa Elena Mares Alejandre (2011) 

• Dr. Samuel Guillermo Meléndez López (2011) 

• Dra. Olivia Mendoza Duarte (2011) 

• Dra. María Enriqueta Muñoz Márquez (2012) 

• Dr. Luis Enrique Palafox Maestre (2011) 

• Dra. María Eugenia Pérez Morales (2012) 

• Dr. Paul Adolfo Taboada González (2013) 

 

Con  esto  ya  la  Facultad  suma  24  académicos  adscritos  al  Sistema  Nacional  de 

Investigadores, lo cual se traduce en un incremento marginal de 13 puntos porcentuales 

como se muestra en la grafica.  

 

Figura 4. Académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores 

 

Fortaleza 11. Se cuenta con proyectos de Vinculación con el sector productivo  

0% 20% 40% 60% 80% 100%

2010

2011

2012

2013

Con SNI

Sin SNI

Page 30: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

30

En lo que se refiere a la Vinculación,  se han desarrollado actividades tendientes 

a  fortalecer  la  relación con el entorno  tanto en el sector público como privado. Entre 

tales  actividades  podemos  mencionar  la  participación  en  eventos  que  divulgan  las 

fortalezas de la Facultad hacia el exterior, entre tales eventos podemos mencionar: 

Tijuana Innovadora 2010 

Tijuana Innovadora 2012 

3er Foro de la Industria Aeroespacial (2012) 

4to Foro de la Industria Aeroespacial (2013) 

Día del proveedor del Clúster de Productos Médicos (2012) 

Día del proveedor del Clúster de Productos Médicos (2013) 

Muestra Tecnológica y Oportunidades de Negocios (2012) 

así como también se han realizado visitas a empresas especificas tales como: 

Plantronics de México 

Foxconn de Baja California 

SMK Electronics 

Parker Baja California 

DJ Ortho 

Avantti MediClear 

Argus Tecnologías 

InTrade Corporation 

Como resultado de estas acciones se han generado Proyectos de Desarrollo Tecnológico 

en  alianza  con  estas  y  otras  empresas,  estos  proyectos  han  sido  apoyados  bajo  el 

esquema triple hélice en la Convocatoria de Estímulos a la Innovación. En este sentido, 

en  2011  se  sometieron  8  propuestas  de  proyectos  de  estímulos  a  la  innovación, 

mientras  que  en  2012  se  presentaron  16  propuestas  y  en  2013  se  presentaron  21 

propuestas.  

Page 31: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

31

 

Figura 5. Propuestas presentadas al Programa de Estímulos a la Innovación 

 

Por concepto de los  

Tabla IV. Proyectos de Estímulos a la Innovación apoyados 

 

Responsable del proyecto 

Nombre del proyecto  Empresa  Monto 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo tecnológico de medicamentos antihipertensivos (2010) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$201,225.60 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de una tecnología farmacéutica liquida a partir de citrato de sildenafil para tratamiento de hipertensión pulmonar persistente (HPP) (2010) 

 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$388,652.66 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de un sistema innovador de telemetría que en tiempo real sensa los parámetros de temperatura, presión y volumen para mercancías transportadas por vía terrestre (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$626,224.00 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Gestión remota de cámaras de video digital mediante el uso de dispositivos inteligentes inalámbricos 3G y 

GPPI Telecomunicaciones 

$1,105,200.00 

0 5 10 15 20 25

2011

2012

2013

Propuestas presentadas

No. de propuestas

Page 32: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

32

troncales SIP (2010) S. DE R.L. DE C.V.

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de una nueva plataforma automatizada por control y administración logística de transporte multimodal por medio de algoritmos y programación orientada a objetos (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$1,003,116.00 

 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Estudio de equivalencia biofarmaceutica para dos compuestos inhibidores de secreción gástrica y mucoprotectores (2011) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$174,578.69 

 

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Desarrollo de subsistemas para telemática y geo localización de dispositivos móviles y módulos para automatizar la administración de relación con los clientes basado en la interfaz WEB (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$770,000.00 

 

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de un módulo electrónico de bajo costo para la localización  vehicular con memoria de almacenamiento y descarga de datos por medio de  

Wifi  802.11 (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$569,750.00 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Invención y desarrollo de una plataforma tecnológica de comercio electrónico con herramientas sociales que permiten la promoción, venta y logística de múltiples productos por internet en México (2011) 

Busca TodoCom, S. de R.L. 

$806,000.00 

 

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de departamento de ingeniería y diseño para la producción de luminarias de diodos emisores de luz (LED’s) (2011) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$1,150,000.00 

 

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de luminarias de base de tecnología LED (2012) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$780,000.00

MC. Roberto Alejandro Reyes  Martínez 

Sistema inteligente de detección de presencia de un usuario en un ambiente de comunicaciones doméstico (2012) 

Plamex, S.A. de C.V.  $2,788,500.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Plataforma 2.0 de aprendizaje adaptativo integrado por herramientas y contenido educativo digital para 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$435,000.00

Page 33: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

33

educación básica (2012)

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Creación y desarrollo de un sistema de software para la venta y distribución digital de múltiples productos en internet (2012) 

Busca TodoCom, S. de R.L. 

$800,000.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Continuación de proyectos 140436 y 154718, diseño y desarrollo de nuevo modelo de prestación de servicio de telemetría para control logístico de flota vehicular basado en el paradigma de computación en la nube, software como servicio. (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$806,250.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de proyectos 140536, 154718 modelo escalable  de negocio para expansión de sistema global  de telemetría, incluyendo integración de múltiples protocolos  de móviles direccionados por diferentes portadores de señal GPRS.(2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$778,500.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de 138513 y 154716 desarrollo de red de sensores transceptores inalámbricos IEEE 802.15.4 de bajo costo acoplados al sistema de telemetría de variables desarrollado sobre redes GPRS y desarrollo de nueva interfaz WEB (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$642,000.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Edninja, aplicaciones móviles para educación especial y autismo (2012) 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$415,000.00

MC. Diego Armando Trujillo Toledo 

Alarma sísmica automáticamente mensajes de voz‐sonido antes durante y después del sismo (2012) 

JC3, S. de R.L. de C.V. 

$704,600.00

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de una plataforma informática escalable, la cual por medio de telemetría, permita monitorear remotamente y de forma continua la presión arterial y temperatura de personas con la finalidad de diagnosticar, prevenir y reaccionar oportunamente (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$600,000.00

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de producto analgésico a base de clorhidrato de tramadol para el 

tratamiento del dolor (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$370,000.00

Page 34: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

34

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Seguridad y eficacia del citrato de sildenafil en presentación líquida oral como tratamiento alternativo para la hipertensión pulmonar persistente en pacientes pediátricos (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$400,000.00

Dr. J Reyes Juárez Ramírez 

Diseño e implementación de un laboratorio de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la empresa GASMART fase I, infraestructura para la elaboración de prototipos con lector de tarjeta y pruebas de funcionamiento software (2013) 

Gasmart Proveedora de Servicios, S.A. de C.V. 

$902,538.00

Total  $10,422,388.00 

  

En  el  la  sección  de  informe  financiero  se  detalla  el  desglose  de  gastos  asociados  al 

ingreso por vinculación, por ahora es  importante resaltar que un monto de cerca de 2 

mdp se destinó al pago de becas de vinculación, las cuales beneficiaron a cerca de 100 

estudiantes. Cabe destacar que durante el período 2012‐2, la Facultad otorgó un monto 

de $1,015,444.49 en becas que beneficiaron a 45 alumnos, este monto  representó el 

87% del monto total que la Universidad aplicó en este tipo de becas, el cual asciende a 

$1,163,083.05. 

Una  parte  fundamental  de  la  formación  profesional  de  nuestros  estudiantes  de 

licenciatura es la de ubicarlos en espacios de aprendizaje con ambientes laborales reales. 

Para tal efecto, los alumnos en etapa disciplinaria y terminal han estado participando en 

Proyectos de Vinculación  con Valor  en Créditos,  a partir de  2012,  se  gestionó  con  el 

Departamento de Formación Profesional y Vinculación la atemporalidad del registro de 

estas  modalidades,  es  decir,  que  debido  a  que  las  necesidades  de  las  unidades 

receptoras  no  necesariamente  empataban  con  el  calendario  escolar.  Desde  2011,  la 

participación  de  los  alumnos  en  Proyectos  de  Vinculación  con  Valor  en  Créditos  se 

muestra de manera cuantitativa en la siguiente tabla: 

 

Page 35: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

35

Tabla V. Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos por PE 

Programa Educativo  2011 2012 2013 Total Químico Industrial  1  4 6 11 

Ingeniero Químico  0  2 2 4 

Químico Farmacobiólogo  4  9 8 21 

Ingeniero en Computación  16  22 10 48 

Ingeniero en Electrónica  2  4 3 9 

Ingeniero Industrial  80  85 79 244 

Total  103 126 108 337 

 

Fortaleza 12. Certificado de Cumplimiento Ambiental por PROFEPA  

En Mayo de 2012 se obtuvo el refrendo al Certificado de Calidad Ambiental por 

parte de  la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Como parte del programa 

de desempeño ambiental,  se destinó  recurso por parte de  la  Facultad para  lanzar un 

programa de ahorro en el consumo de energía, dicho recurso se ejerció en la sustitución 

de  luminarias  LED  de  última  generación  en  el  interior  del  edificio  6A  las  cuales  se 

generan un ahorro de la tercera parte en comparación a las luminarias que se utilizaban 

anteriormente,    adicionalmente,  las  luminarias  LED  tienen  un  tiempo  de  vida  útil  de 

alrededor de 10 años,  lo cual  también  reduce el  impacto ecológico en materia de  los 

residuos que se generan en comparación a  las  lámparas de halógeno. En  las siguientes 

imágenes se muestran las luminarias que se instalaron: 

Page 36: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

36

 

a) Luminaria tecnología LED 

 

b) Luminarias instaladas en el edificio 6A 

Figura 6. Sistema de iluminación basado en tecnología LED 

En la pasada revisión se realizaron observaciones entre las que resaltan la instalación de 

tierras físicas en los edificios más antiguos de la Facultad: 6A, 6B y 6C, otra observación 

importante  es  el  hecho  de  que  los  edificio  6A  y  6D  no  cuentan  con  salidas  de 

emergencia y esto particularmente representa un riesgo  importante ya que en ambos 

edificios  se  cuenta  con  laboratorios  de  química  en  la  planta  alta.  Tomando  esto  en 

consideración,  se  realizó  la  gestión  del  recurso  para  solventar  estas  dos  importantes 

observaciones para  lo cual se provisionó un recurso de $202,636.00 para  la  instalación 

de tierras físicas y revisión integral de la instalación eléctrica y otro recurso de un monto 

de $128,760.00 para la instalación de salidas y escaleras de emergencia en los edificios 

6A y 6D.  En las siguientes imágenes se muestran las salidas de emergencia construidas: 

 

a) Edificio 6A 

 

b) Edificio 6D 

Page 37: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

37

Figura 7. Fotografías de salidas de emergencia instaladas 

 

De  igual manera,  se procedió a eliminar  la antigua bomba de vacío del edificio 6A,  la 

presentaba  un  funcionamiento  ineficiente,  lo  cual  provocaba  que  se  encendiera  de 

forma automática aún cuando no estaba en uso, en su lugar, se adquirieron bombas de 

vacío pequeñas que dan servicio a laboratorios individuales y solo se encienden cuando 

van a ser utilizadas, esto  indudablemente reduce de manera considerable el consumo 

de energía. 

La  Facultad  ha  participado  activamente  en  los  acopios  de  papel  y    de  residuos 

electrónicos  y  papel  que  se  ha  desarrollado  de manera  conjunta  con  la Vicerrectoría 

dentro del marco del programa de desempeño ambiental. 

Dentro  del mismo  programa  de  desempeño  ambiental  la  Facultad  ha  participado  de 

manera activa e ininterrumpida (anualmente) en la Feria Expo‐Ambiente organizada de 

manera anual por la Secretaría de Protección al Ambiente, en esta feria se atienden  en 

promedio  a  alrededor  de  1,700  niños  de  primaria  y  preescolar  por  evento,  la 

participación de  la  Facultad ha  consistido en  contar  con módulos donde  se muestran 

actividades  interactivas orientadas  al  respeto  y  cuidado del medio  ambiente para  los 

pequeños visitantes. 

 Por otra parte se ha apoyado a  la Sociedad de Alumnos de  la Facultad a conformar el 

grupo  ecológico  “Ecocimarrones”,  cuya misión  es  promover  la  educación,  cuidado  y 

preservación del medio ambiente. En este  sentido,  también  se apoyó al grupo en  las 

actividades  de  acopio  de  papel  y  en  la  organización  de  la  Primera  Feria  Ecológica 

celebrada en el campus, la cual contaba con distintos módulos cuyo aspecto en común 

era el de fomentar la conciencia ecológica entre los asistentes. 

 

Fortaleza 13.  Se cuenta con un Programa de Manejo de Residuos Peligrosos  

Page 38: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

38

En  relación  a  la  fortaleza  anterior,  se  cuenta  con  un  Programa  de Manejo  de 

Residuos Peligrosos, para el cual se desarrollan cursos‐talleres de capacitación para  los 

alumnos que fungirán como técnicos en los laboratorios de servicios. Para el caso de los 

alumnos en  laboratorios de docencia, durante el  inicio de clases  se  les  capacita en  la 

forma en que deben de disponer los residuos químicos y biológico‐infecciosos. 

Por otra parte, se tiene considerado realizar una revisión a  las prácticas de  laboratorio 

con  el  propósito  de  reducir  la  cantidad  de  residuos  generados  al  utilizar  menores 

cantidades de reactivos químicos. 

 

Fortaleza 14. Se cuenta con laboratorios de servicio externo certificados  

En  este  sentido,  se  cuenta  con  laboratorios de  servicios que  trabajan bajo un 

sistema  de  gestión  de  calidad.  Recientemente,  se  tomó  la  decisión  de  no  renovar  la 

certificación,  lo  anterior  producto  de  un  análisis  de  costo‐beneficio  dado  que  la 

certificación  de momento  no  resulta  autofinanciable.  Dicho  lo  anterior,  ya  se  están 

considerando estrategias para incrementar el número de servicios realizados y/o reducir 

los costos de inversión generados por las certificaciones. 

 

Fortaleza  15.  Se  tiene  acceso  a  las  Tecnologías  de  la  Información  y Comunicación como herramientas que facilitan el aprendizaje  

Las  Tecnologías  de  la  Información  y  la  Comunicación  ya  representan  una 

herramienta fundamental para el desarrollo de las actividades académicas dentro de la 

Facultad,  lo anterior  se ve  reflejado en acciones  tales  como el uso de  la herramienta 

QuestionMark en el cual más de 800 alumnos del Tronco Común de Ciencias e Ingeniería 

presentan  los  exámenes  colegiados  de:  Cálculo  Diferencial,  Cálculo  Integral,  Algebra 

Lineal, Programación y Probabilidad y Estadística. 

Page 39: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

39

Se ofertan  también  cursos  a distancia mediante el uso de  la herramienta Blackboard 

como se muestra en la siguiente tabla: 

Tabla VI. Cursos curriculares a distancia ofertados 

Nombre del curso  Nombre del PE  No. Alumnos 

Metodología de la investigación Tronco Común de Ingeniería  25 

Psicología de la organización Ing. Químico 7 

 

Pero el mayor uso que se le da a Blackboard es como herramienta de apoyo a los cursos 

formales,  en  este  sentido  se  tienen  cursos  registrados  en dicha herramienta para  las 

unidades de aprendizaje que aparecen en la siguiente tabla: 

Tabla VII. Cursos que utilizan Blackboard como herramienta de apoyo 

Nombre del curso  Nombre del Programa Educativo No. 

Alumnos METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION(27)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  23

ESTATICA(26)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  49

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA(26)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

CALCULO INTEGRAL(23)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  20

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO(23)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  29

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA(23)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  48

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO(22)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  48

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(17)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  51

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(16)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

ALGEBRA LINEAL(15)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  49

CALCULO DIFERENCIAL(15)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  51

QUIMICA GENERAL(15)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  49

Page 40: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

40

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(15)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

ALGEBRA LINEAL(14)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  49

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(14)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  49

QUIMICA GENERAL(13)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  26

QUIMICA GENERAL(13)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(13)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  52

DESARROLLO HUMANO(13)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  51

QUIMICA GENERAL(12)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  25

INTRODUCCION A LA INGENIERIA(12)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA(12)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

CALCULO DIFERENCIAL(11)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  50

QUIMICA GENERAL(11)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  52

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA(11)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  51

ALGEBRA LINEAL(10)  Tronco común Cs. de la Ingeniería  52

QUIMICA GENERAL I(111)  Químico Industrial 40

QUIMICA GENERAL II(121)  Quimico Industrial 22

QUIMICA ANALITICA I(121)  Quimico Industrial 31

QUIMICA ANALITICA II(131)  Quimico Industrial 21

FISICOQUIMICA I(131)  Quimico Industrial 21

QUIMICA INORGANICA(131)  Quimico Industrial 24

QUIMICA ANALITICA II(131)  Quimico Industrial 21

ECOLOGIA(141)  Químico Industrial 20

ANALISIS INSTRUMENTAL I(141)  Químico Industrial 37

ANALISIS INSTRUMENTAL I(141)  Químico Industrial 37

CONTROL DE CALIDAD(151)  Químico Industrial 21

Page 41: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

41

GESTION AMBIENTAL(171)  Químico Industrial 18

MUESTREO Y ANALISIS DE AGUA(171)  Químico Industrial 8

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS(171)  Químico Industrial 9

REMEDIACION DE SUELOS(171)  Químico Industrial 12

AGROQUIMICA(171)  Químico Industrial 4

QUIMICA ANALITICA(231)  Ingeniero Químico 30

QUIMICA ANALITICA APLICADA(241)  Ingeniero Químico 17

INGENIERIA DE MATERIALES(251)  Ingeniero Químico 7

TECNICAS INSTRUMENTALES(261)  Ingeniero Químico 12

DINAMICA DE PROCESOS Y CONTROL(281)  Ingeniero Químico 11

QUIMICA GENERAL(411)  Químico Farmacobiologo 51

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA(411)  Químico Farmacobiologo 50

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA(412)  Químico Farmacobiologo 54

QUIMICA ANALITICA I(421)  Químico Farmacobiologo 51

ECUACIONES DIFERENCIALES(421)  Químico Farmacobiologo 41

QUIMICA ANALITICA I(421)  Químico Farmacobiologo 26

DESARROLLO HUMANO(422)  Químico Farmacobiologo 31

QUIMICA ANALITICA I(422)  Químico Farmacobiologo 39

QUIMICA ANALITICA II(431)  Químico Farmacobiologo 20

CONTROL DE CALIDAD(431)  Químico Farmacobiologo 49

QUIMICA ANALITICA II(431)  Químico Farmacobiologo 20

BIOQUIMICA(431)  Químico Farmacobiologo 18

ADMINISTRACION SANITARIA Y AMBIENTAL(441) Químico Farmacobiologo 44

ECUACIONES DIFERENCIALES(531)  Ingeniero en Computación 38

CIRCUITOS(531)  Ingeniero en Computación 39

Page 42: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

42

PROGRAMACION ESTRUCTURADA(531)  Ingeniero en Computación 42

TALLER DE SISTEMA OPERATIVO UNIX(531)  Ingeniero en Computación 14

TALLER DE SISTEMA OPERATIVO UNIX(531)  Ingeniero en Computación 17

PROGRAMACION ESTRUCTURADA(532)  Ingeniero en Computación 17

SE/ALES Y SISTEMAS(541)  Ingeniero en Computación 23

CIRCUITOS DIGITALES(541)  Ingeniero en Computación 39

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS(541)  Ingeniero en Computación 37

SE/ALES Y SISTEMAS(542)  Ingeniero en Computación 32

CIRCUITOS DIGITALES(542)  Ingeniero en Computación 31

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS(542)  Ingeniero en Computación 31

ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS(551)  Ingeniero en Computación 15

CIRCUITOS DIGITALES AVANZADOS(551)  Ingeniero en Computación 36

LENGUAJES DE PROGRAMACION DECLARATIVOS(551) Ingeniero en Computación 20

ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS(552)  Ingeniero en Computación 12

CIRCUITOS DIGITALES AVANZADOS(552)  Ingeniero en Computación 18

INGENIERIA DE PROCESOS(552)  Ingeniero en Computación 20

REDES DE COMPUTADORAS(561)  Ingeniero en Computación 22

ANALISIS Y DISE/O DE SISTEMAS(561)  Ingeniero en Computación 29

BASES DE DATOS(561)  Ingeniero en Computación 34

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA IPHONE(571) Ingeniero en Computación 4

DERECHO LABORAL(571)  Ingeniero en Computación 17

CIRCUITOS DIGITALES AVANZADOS(571)  Ingeniero en Computación 13

TEORIA DE LA COMPUTACION(571)  Ingeniero en Computación 15

REDES DE AREA AMPLIA(571)  Ingeniero en Computación 16

SISTEMAS OPERATIVOS(571)  Ingeniero en Computación 13

Page 43: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

43

INGENIERIA DE SOFTWARE(581)  Ingeniero en Computación 30

RECURSOS HUMANOS(591) Ingeniero en Computación 19

COMPILADORES(591)  Ingeniero en Computación 7

METODOS NUMERICOS(631)  Ingeniero en Electrónica 29

CIRCUITOS ELECTRONICOS(631)  Ingeniero en Electrónica 53

FISICA MODERNA Y SEMICONDUCTORES(631)  Ingeniero en Electrónica 23

METODOS NUMERICOS(631)  Ingeniero en Electrónica 18

ECUACIONES DIFERENCIALES(631)  Ingeniero en Electrónica 27

ELECTRONICA ANALOGICA(641)  Ingeniero en Electrónica 24

DISE\\O DIGITAL(641)  Ingeniero en Electrónica 17

SE\\ALES Y SISTEMAS(641)  Ingeniero en Electrónica 27

CIRCUITOS ELECTRICOS(641)  Ingeniero en Electrónica 25

PROGRAMACION VISUAL(641)  Ingeniero en Electrónica 20

DISE\\O ANALOGICO(651)  Ingeniero en Electrónica 22

MICROCONTROLADORES(651)  Ingeniero en Electrónica 13

OPTOELECTRONICA(651)  Ingeniero en Electrónica 11

MODELADO Y CONTROL(651)  Ingeniero en Electrónica 23

ADMINISTRACION APLICADA(651)  Ingeniero en Electrónica 19

OPTOELECTRONICA(651)  Ingeniero en Electrónica 11

DISE\\O ANALOGICO(652)  Ingeniero en Electrónica 6

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SE\\ALES(661)  Ingeniero en Electrónica 21

ELECTRONICA DE POTENCIA(661)  Ingeniero en Electrónica 18

METROLOGIA E INTRUMENTACION(661)  Ingeniero en Electrónica 26

INVESTIGACION DE OPERACIONES(661)  Ingeniero en Electrónica 10

TALLER DE CIRCUITOS IMPRESOS(661)  Ingeniero en Electrónica 14

Page 44: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

44

DISE\\O DIGITAL DE ALTA ESCALA(682)  Ingeniero en Electrónica 6

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL(691)  Ingeniero en Electrónica 5

CONTROL DIGITAL(691)  Ingeniero en Electrónica 5

ECUACIONES DIFERENCIALES(731)  Ingeniero Industrial 22

METODOS NUMERICOS(731)  Ingeniero Industrial 19

ECUACIONES DIFERENCIALES(732)  Ingeniero Industrial 14

CIRCUITOS ELECTRICOS(741)  Ingeniero Industrial 26

MATERIALES DE INGENIERIA(741)  Ingeniero Industrial 33

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL(741)  Ingeniero Industrial 29

ELECTRONICA INDUSTRIAL APLICADA(751)  Ingeniero Industrial 13

ADMINISTRACION DE CALIDAD(762)  Ingeniero Industrial 34

AUTOMATIZACION Y CONTROL(771)  Ingeniero Industrial 10

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS(771) Ingeniero Industrial 31

INGENIERIA DE LA CALIDAD(771)  Ingeniero Industrial 10

SIMULACION DE SISTEMAS(772)  Ingeniero Industrial 6

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS(791) Ingeniero Industrial 12

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS(791) Ingeniero Industrial 19

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS(792) Ingeniero Industrial 15

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS(792) Ingeniero Industrial 8

 

Adicionalmente,  las  TIC  como  ya  se  comentó  anteriormente  se  utilizan  como 

instrumento para realizar encuestas dentro del ámbito de la Facultad.  

Por  otra  parte,  debido  al  perfil  profesional  de  los  ingenieros  en  computación,  se 

aprovechan  sus  habilidades  para  el  desarrollo  de  sistemas  que  coadyuvan  en  la 

administración  de  procesos  académicos,  tal  es  el  caso  del  sistema  de  control  de 

actividades de  formación  integral, el  cual  ya  se está utilizando en el  campus  Tijuana, 

Page 45: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

45

dicho sistema fue desarrollado por la alumna Eira Alejandra Rangel Hernández, alumna 

del programa educativo mencionado. El mencionado sistema se encuentra disponible en 

la siguiente dirección electrónica: 

http://proyectosfcqi.tij.uabc.mx/eventos/index.php 

Además periódicamente  se capacita a  los alumnos de nuevo  ingreso de  la plataforma 

Blackboard,  ya  que  inmediatamente  lo  empiezan  a  utilizar  en  los  cursos  formales  de 

primer semestre.  

Una parte fundamental para mantener e incrementar el uso de herramientas tales como 

Blackboard es la capacitación continua de nuestros académicos. Por tal motivo, la Mtra. 

María Salud Zamora Méndez ha realizado talleres de uso básico de  la plataforma para 

los académicos que se incorporan a la planta de la Facultad. 

También, a  la Mtra. María Salud Zamora Méndez, en  su carácter de coordinadora del 

CEA  a  nivel  campus,  se  la  ha  proporcionado  el  apoyo  para  asistir  a  los  siguientes 

eventos: 

Participación con Ponencia en el  XII Encuentro Virtual Educa  Asistencia al  XIII Encuentro Virtual Educa   Cursar por parte de la Coordinadora CEA la Especialidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje Con Virtual Educa 

 

Fortaleza 16. Se cuenta con una infraestructura de redes y telecomunicaciones que brinda un soporte adecuado en las funciones académico‐administrativas de la Facultad  

Dado  el  incremento  de  la  matrícula,  se  aumentó  el  número  de  equipos  de 

cómputo  disponibles  para  los  alumnos  al  habilitar  un  nuevo  laboratorio  con  30 

computadoras en el edificio 6F, dicho proyecto requirió una inversión de $335,475 solo 

por el concepto de  instalación eléctrica y de datos, el equipo de cómputo se gestionó 

como un apoyo institucional por parte de la Rectoría. 

Page 46: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

46

En el edificio 6I se organizó el cableado estructurado mediante la gestión de un proyecto 

cuya inversión ascendió a los $52,593. 

De  forma  institucional  se  integró  la  red  inalámbrica  “Cimarred”,  sin  embargo,  la 

instalación de 7 antenas en los espacios comunes corrieron a cuenta de recursos propios 

de la Facultad, para este fin se destinó una inversión de $114,000 M.N. 

  Adicionalmente, se reemplazaron 42 equipos del laboratorio 202 y 208 del edificio 6E. 

 

Debilidad 1. Falta concretar el proceso de tutorías  

En  período  que  comprende  el  presente  informe,  un  total  de  937  alumnos 

respondieron  la  encuesta de  satisfacción del proceso de  tutorías. Como  resultado de 

esas encuestas se puede detectar de manera muy general que dos terceras partes de los 

alumnos encuestados están de acuerdo con el proceso aunque cabe  señalar que  solo 

una  tercera  parte  manifiesta  acudir  con  regularidad  con  su  tutor,  en  contraste, 

alrededor del dos por ciento de los alumnos  están en desacuerdo con las preguntas que 

se plantean en el  instrumento. En  la siguiente  tabla se muestran  los  resultados de  las 

encuestas a detalle: 

 

Page 47: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

47

 

 

Tabla VIII. Reporte de evaluación al tutor por parte de los alumnos 

Num. Pregunta De acuerdo

%

Parcial-mente

de acuerdo

% No sé %

Parcial-mente

en desa- cuerdo

% En desa- cuerdo

%

1 Encuentro a mi tutor en el horario asignado a las tutorías.

590 62.97 233 24.87 63 6.72 32 3.42 19 2.03

2 La relación con mi tutor es de cordialidad y respeto.

754 80.47 122 13.02 46 4.91 5 0.53 10 1.07

3 El tutor me explica los elementos básicos de estructura y organización de mi plan de estudios.

611 65.21 220 23.48 54 5.76 32 3.42 20 2.13

4 El tutor me orienta en la elección de las unidades y actividades de aprendizaje que conformaran mi carga académica.

594 63.39 220 23.48 73 7.79 28 2.99 22 2.35

5 El tutor me orienta a las instancias adecuadas cuando mis dudas corresponden a otra área.

596 63.61 206 21.99 82 8.75 37 3.95 16 1.71

6 Acudo de manera puntual a las citas con mi tutor (por lo menos 4 sesiones durante el semestre).

312 33.30 278 29.67 146 15.58 111 11.85 90 9.61

7 Realizo las actividades que me asigna mi tutor. 519 55.39 221 23.59 128 13.66 39 4.16 30 3.20 8 Me parece útil y necesario este programa de

tutorías como apoyo a mi formación profesional. 637 67.98 193 20.60 76 8.11 17 1.81 14 1.49

9 Ingreso con facilidad al Sistema Institucional de Tutorías (sistema web).

663 70.76 179 19.10 44 4.70 36 3.84 15 1.60

10 El Sistema de Tutorías (sistema web) brinda la información que me permite construir mi proyecto académico y profesional.

585 62.43 215 22.95 91 9.71 23 2.45 23 2.45

 

Por otra parte, durante el periodo que comprende este  informe se aplicó  la encuesta de autoevaluación del proceso de tutorías a 

119 tutores, en tal encuesta se pueden observar aspectos  interesantes tales como el hecho de que solo una tercera parte de  los 

tutores  consideran  que  tienen  la  información  necesaria  para  orientar  a  los  alumnos  en  los  aspectos  de  trámites  académico‐

administrativos y gestión de becas, así como para orientar a los alumnos en Orientación Educativa y Psicopedagógica. En la siguiente 

tabla se muestran los resultados de dicha encuesta a detalle: 

Page 48: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

48

 

Tabla IX. Opinión de los tutores acerca de la actividad de la tutoría 

Pregunta De 

acuerdo % 

Parcial‐mente de acuerdo 

%  No sé  % 

Parcial‐mente en desa‐ cuerdo 

% En desa‐ cuerdo 

1. Conozco las características de la acción tutorial y sus estrategias 

71  59.66  44  36.97  2  1.68  2  1.68  0  0.00 

2. Conozco la actividad del tutor  90  75.63  28  23.53  0  0.00  0  0.00  1  0.84 3. He recibido capacitación para ser tutor  50  42.02  47  39.50  0  0.00  12  10.08  10  8.40 4. Puedo explicar el modelo educativo de la institución a mis tutorados  

69  57.98  43  36.13  3  2.52  3  2.52  1  0.84 

5a. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Servicio Social 

63  52.94  51  42.86  1  0.84  2  1.68  2  1.68 

5b. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Orientación Educativa y Psicopedagógica 

34  28.57  65  54.62  9  7.56  8  6.72  3  2.52 

5c. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Movilidad Estudiantil 

53  44.54  56  47.06  4  3.36  4  3.36  2  1.68 

5d. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Prácticas Profesionales 

62  52.10  49  41.18  2  1.68  4  3.36  2  1.68 

5e. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Titulación  

65  54.62  47  39.50  2  1.68  3  2.52  2  1.68 

5f. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Becas 

35  29.41  66  55.46  8  6.72  7  5.88  3  2.52 

5g. Considero que tengo la información necesaria para orientar a los alumnos en Trámites administrativos 

37  31.09  65  54.62  6  5.04  9  7.56  2  1.68 

6. Tengo una adecuada comunicación con el coordinador del programa de tutorías de mi unidad académica 

61  51.26  38  31.93  2  1.68  8  6.72  10  8.40 

7. Existe un clima de trabajo positivo entre los tutores  70  58.82  30  25.21  12  10.08  4  3.36  3  2.52 8. Existe planificación de las actividades tutoriales por parte de mi unidad académica 

64  53.78  36  30.25  7  5.88  6  5.04  6  5.04 

9. El lugar en el que se realizan las actividades tutoriales es adecuado 

85  71.43  26  21.85  2  1.68  3  2.52  3  2.52 

10. Es adecuado el tiempo que la unidad académica me asigna para la realización de las actividades tutoriales 

77  64.71  33  27.73  1  0.84  4  3.36  4  3.36 

11.  Doy seguimiento de por lo menos 4 sesiones por tutorado durante el semestre 

26  21.85  58  48.74  4  3.36  22  18.49  9  7.56 

12. Me parece útil y necesario este programa como apoyo para la formación profesional de los tutorados 

89  74.79  24  20.17  3  2.52  1  0.84  2  1.68 

13. Accedo a la información de mis tutorados sin problema 

54  45.38  44  36.97  7  5.88  10  8.40  4  3.36 

14. El sistema de tutorías brinda información que me permite guiar al tutorado en su proyecto académico y profesional 

54  45.38  52  43.70  5  4.20  2  1.68  6  5.04 

 

Page 49: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

49

En 2012 se desarrolló el Manual de Tutorías de  la Facultad, siguiendo  los  lineamientos 

institucionales, el manual de tutorías se puede consultar vía electrónica en  la siguiente 

liga: 

http://fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013‐1/ManualdeTutoriasAcademicas.pdf 

El Sistema Institucional de Tutorías (http://tutorias.uabc.mx), en conjunto con el sistema 

interno  de  preinscripciones  han  resultado  ser  dos  herramientas  que  representan  un 

apoyo  importante  en  la  gestión  y  seguimiento  de  la  tutoría.    Por medio  de  ellos,  se 

puede  llevar a cabo una planeación académica más eficiente ya que va acorde con  las 

necesidades que el alumnado hace llegar a su tutor. 

En el período que comprende este informe se han registrado 1,696 tutorías en el SIT, de 

las cuales 1,687 son individualizadas.  

  

Debilidad 2. Hábitos de estudios inadecuados en la mayoría de los alumnos de licenciatura  

  Con  el  propósito  de  mejorar  las  técnicas  y  hábitos  de  estudio  se  planea 

desarrollar dos talleres  impartidos por el personal del psicopedagógico, aún no se han 

podido llevar a cabo debido a que se cuenta solo con una psicóloga para atender a toda 

la población estudiantil. Se  tiene  considerado  contratar un  segundo psicólogo para el 

segundo semestre de 2013, lo cual permitiría llevar a cabo los talleres planeados. 

Por otra parte, ya se está listo para iniciar la operación de los grupos de estudio que den 

atención  a  alumnos  que  cursan  las  unidades  de  aprendizaje  con  mayor  índice  de 

reprobación: matemáticas, química  y programación. Para  tales efectos,  se  registraron 

programas  de  servicio  social,  ayudantías  docentes  y  se  asignaron  maestros  para  la 

atención a los usuarios. 

 

Page 50: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

50

Adicionalmente,  a  partir  de  2011  se  han  implementado  cursos  preuniversitarios  para 

jóvenes  que  ya  fueron  aceptados  en  la  Universidad  y  que  ingresan  para  el  primer 

período  semestral  del  año,  estos  cursos  incluyen  contenidos  básicos  en  las  áreas  de 

matemáticas y química que requieren ser reforzados en  los alumnos de nuevo  ingreso, 

estos cursos ya empiezan a dar una mejora marginal en los índices de reprobación de los 

estudiantes de  Tronco Común  de Ciencias  de  la  Ingeniería  como  se  podrá  ver  en  las 

gráficas mostradas  en  la  sección  de  Evolución  de  los  indicadores  académicos  de  la 

Facultad. 

 

Recientemente,  a  nivel  institucional  se  tiene  también  el  Programa  Universitario  de 

Fortalecimiento  Académico,  el  cual  complementaría  los  cursos  preuniversitarios 

existentes al  incluir  temáticas  relevantes  tales  como Desarrollo Personal, Redacción y 

escritura de comprensión, así como el uso de Tecnologías de la Información enfocadas al 

proceso de aprendizaje. En  la Facultad, en agosto de 2013, se registraron más de 280 

jóvenes de nuevo ingreso los cuales se dividieron en 6 grupos. 

 

Debilidad 3. No hay seguimiento de los Programas de Servicio Social  

Con  respecto  al  seguimiento  de  los  programa  de  servicio  social,  el Comité  de 

Servicio Social de  la Facultad se reúne periódicamente mes con mes con el objetivo de 

dar  revisión  a  los  programas  que  se  someten  a  registro.  Por  otra  parte,  los  alumnos 

entregan  reportes  de  avance  trimestrales  donde  detallan  sus  actividades  dentro  del 

programa al cual están asignado. Sin embargo, aún se tiene pendiente el desarrollo de 

una  encuesta de  satisfacción por parte de  la unidades  receptoras,  esto  con  el  fin de 

mejorar el proceso de gestión de prestadores de servicio social. 

 

Page 51: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

51

Debilidad 4. Programa Educativo de  Ingeniería  Industrial no ha  sido evaluado como de buena calidad  

Tras  la evaluación realizada por  los CIEES en 2009, se generaron observaciones 

que se han atendiendo durante este período: 

Falta de equipamiento en laboratorio de Manufactura: se adquirió una celda de 

manufactura con un costo que asciende a  los $700,000 MN, adicionalmente se 

adquirió  también  un  torno  CNC  con  un  valor  aproximado  de  $650,000.00, 

además de que el  laboratorio de procesos de manufactura se trasladó al nuevo 

edificio 6F con el objetivo de contar con un espacio que pueda dar atención a un 

mayor número de alumnos. 

Pocos profesores de tiempo completo que atienden al programa: recientemente 

se  contrataron  tres  PTC,  la  Dra.  Quetzalli  Aguilar  Virgen,  el  Dr.  Paul  Adolfo 

Taboada González y la M.I. Karina Arredondo Soto. 

Pocos profesores con grado de doctor que atienden el programa:  la M.I. Karina 

Arredondo Soto y la M.C. Teresa Carrillo Gutiérrez se encuentran ya en proceso 

de  formación  doctoral,  además  se  incorporan  los  dos  doctores  que  se 

mencionaron en el punto anterior. 

Además de estas observaciones atendidas, se menciona el hecho de la participación de 

los académicos del programa en  los cursos de formación y actualización docente se ha 

incrementado.  

Se ha iniciado la gestión de un segundo laboratorio de cómputo orientado a introducir a 

los alumnos a herramientas de diseño de la producción asistido por computadora. 

Ya  hecho  lo  anterior,  se  procedió  a  actualizar  el  documento  de  autoevaluación  del 

Programa  Educativo  de  Ingeniería  Industrial  ante  los  CIEES,  para  posteriormente 

enviarse a principios del mes de  junio. Actualmente, se está a  la espera de  la visita de 

evaluación de  los CIEES,  la cual deberá de  llevarse a cabo en el transcurso del segundo 

semestre de 2013‐2. 

Page 52: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

52

Debilidad  5.  Programas  Educativos  de  Químico  Industrial  y  Químico Farmacobiólogo no han sido acreditados  

Los Programas Educativos de Químico  Industrial y Químico Farmacobiólogo son 

considerados  de  buena  calidad  al  haber  sido  evaluados  en  nivel  1  por  los  CIEES.  Sin 

embargo, en  junio de 2013  se  recibió un comunicado por parte de este organismo el 

cual  indicaba que  la evaluación de  los CIEES ahora  tendría vigencia de 5 años,  lo cual 

representa un motivo adicional para  someter  los precitados programas al proceso de 

acreditación ante el organismo correspondiente (CONAECQ y COMAEF respectivamente).  

Durante el 2012 y 2013  se han atendido  las observaciones hechas por el CONAECQ y 

CIEES, principalmente las que se relacionan con el rubro de infraestructura, para lo cual 

se han  remodelado  los  laboratorios de docencia de  la planta baja del edificio 6A y el 

laboratorio  de  Fisiología  del  edificio  6D,  todo  esto  con  la  finalidad  de  contar  con 

laboratorios  más  funcionales  para  brindar  mejor  atención  a  un  mayor  número  de 

alumnos de licenciatura, la remodelación de los laboratorios consistió en lo siguiente: 

Cambios de la tuberías de agua y gas. 

Cambio de las mesas de trabajo. 

Adecuación del área de campanas de extracción 

Adecuación del área de balanzas 

Para este  fin se destinó una  inversión de $1,026,000.00 en  las siguientes  imágenes se 

presenta de manera ilustrativa el trabajo realizado. 

 

 

 

 

Page 53: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

53

 

 

 

   

Figura 8. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 1 – Edificio 6ª 

 

   

Figura 9. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 2 – Edificio 6A 

 

 

Page 54: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

54

 

a) Antes 

 

b) Después 

 

Figura 10. Remodelaciones realizadas al Laboratorio 4 – Edificio 6A 

 

Por otra parte, se ha estado trabajando en incrementar el número de profesores de PTC 

que imparten unidades de aprendizaje en los programas mencionados, de tal forma que 

ahora se tiene que un 42% de  las horas  impartidas en etapa básica del PE de Químico 

Industrial son impartidas por Profesores de Tiempo Completo, mientras que en el PE de 

Químico Farmacobiólogo, el indicador es de 27%, muy por encima de la meta planteada 

y requerida por los organismos acreditadores. 

Por otra parte, se realiza un esfuerzo importante de manera sistemática para actualizar 

el  material  bibliográfico  que  da  soporte  a  las  unidades  de  aprendizaje  de  dicho 

programa, semestre a semestre se hacen llegar solicitudes de adquisición y actualización 

de bibliografía a la biblioteca central del campus. 

Debilidad 6. Seis Cuerpos Académicos en Consolidación y En Formación  

En 2011, se registró el CA en consolidación de  Inteligencia Computacional, con 

los  indicadores  de  productividad  conjunta  que  presentan  se  vislumbra  que  en  la 

siguiente evaluación ya logré obtener el estatus de consolidado. Esto mismo aplica para 

Page 55: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

55

el CA de Complejidad y Computación evaluado en consolidación en 2010. Ya con esto se 

incrementaría el número de CA consolidados a seis,  lo cual representaría el superar el 

50% de  los CA consolidados de  la Facultad. Cabe señalar que en  la DES de  Ingeniería y 

Tecnología  Tijuana‐Tecate‐Ensenada,  a  la  fecha  de  elaboración  de  este  informe,  la 

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería es la única que cuenta con CA consolidados. 

Durante  la evaluación de Cuerpos Académicos en 2012,  se evaluaron  cinco de 

ellos obteniendo como resultados los siguientes: 

Biológico‐farmacéutico (Consolidado, incrementó su nivel) 

Química Aplicada (En Consolidación, se mantuvo) 

Química de Materiales (Consolidado, incrementó su nivel) 

Sistemas Empotrados Aplicados a Comunicaciones, Fotónica, 

Instrumentación y Control (En Consolidación, se mantuvo) 

Sistemas Electrónicos Aplicados (En Formación, se mantuvo) 

 

 

Page 56: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

56

 

Figura 11. Gráfica de la evolución de los grados de consolidación de los CA 

 

Pese  a  los  buenos  resultados  obtenidos  en  este  año,  es  necesario  atender  las 

observaciones  que  se  generaron  en  las  evaluaciones,  entre  ellas  se  menciona  la 

necesidad de incrementar el número de miembros de los CA que están adscritos al SNI,  

se resalta también  la necesidad de que  los miembros del CA en formación obtengan el 

grado  de  doctor,  así  como  el  incrementar  la  productividad  conjunta  en  revistas 

arbitradas. 

Debilidad  7. No  existe  seguimiento  en  la  actualización  en  la  capacitación  del personal docente‐administrativo  

Dado  el  seguimiento  realizado  a  la  evaluación  docente,  se  han  detectado 

deficiencias en  la conceptualización y puesta en práctica del Modelo Educativo basado 

en competencias por parte de los docentes. Para tal efecto, se invitó expresamente a los 

2010 2011 2012 2013En Formación 2 1 1 1En Consolidación 5 5 6 4Consolidados 1 2 2 4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%Grado de consolidación

Evolución de los Cuerpos Académicos

Page 57: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

57

académicos de  la Facultad al  curso  “El Modelo Educativo y  cómo  llevarlo al aula”. En 

términos  generales,  la  participación  de  los  académicos  en  cursos  de  formación  y 

actualización docente en el período que comprende este  informe fue amplia se tienen 

registradas 145 participaciones por 69 académicos diferentes. En  la  siguiente  tabla  se 

detalla la participación de los académicos. 

Tabla X. Cursos de formación docente acreditados por el personal académico (desde 2012) 

Periodo  Nombre del académico  Nombre del curso 

Dur. 

(hrs) 

2012‐2  Aguilar Virgen Quetzalli (21364) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Aguilar Virgen Quetzalli (21364) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  Aguilar Virgen Quetzalli (21364) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2012‐2  Alvarez Guzman Eduardo (16607) Competencias  docentes  para  el  desarrollo  efectivo  en  el aula (Microenseñanza) 

24 

2013‐1  Alvarez Guzman Eduardo (16607) Enseñanza aprendizaje centrada en el constructivismo  20 

2013‐1  Alvarez Guzman Eduardo (16607) Educación basada en competencias 25 

2013‐1  Ames Lopez Ana Isabel (12331) Análisis  e  interpretación  de  datos  de  investigación educativa con SPSS 

20 

2012‐2  Ames Lopez Claudia Guadalupe (23739) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Ames Lopez Claudia Guadalupe (23739) Elaboración  de  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de Power Point y “Prezi” 

20 

2012‐2  Andrade Rincon Saulo Esteban (23907) Elaboración  de  materiales  didácticos  digitales  para  la educación a distancia  

20 

2012‐1  Andres Garfias Giovana (19311) Atención,  prevención  y  seguimiento  a  alumnos  en desventaja académica 

40 

2012‐1  Andres Garfias Giovana (19311) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  Andres Garfias Giovana (19311) Conducción de cursos en línea 30 

2013‐1  Arredondo Soto Karina Cecilia (25226) Elaboración de reactivos para evaluar el aprendizaje  20 

2013‐1  Arredondo Soto Karina Cecilia (25226) Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias  24 

2013‐1  Arredondo Soto Karina Cecilia (25226) Educación basada en competencias 25 

2012‐2  Ayala Munoz Pedro (25455) Curso de inducción a la UABC 6 

2013‐1  Barriba Cázares Itzel (24655) Docencia apoyada en Tecnologías de  Inf., Comunicación y Colaboración I (Intermedio) 

25 

2012‐1  Bravo Islas Norma Olivia (13035) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  Caravali Meza Nuris Yohana (25376) Psicología educativa 20 

2012‐2  Caravali Meza Nuris Yohana (25376) Estrategias de aprendizaje bajo el modelo en competencias  20 

2012‐2  Caravali Meza Nuris Yohana (25376) Planeación  del  proceso  enseñanza  aprendizaje  bajo  el modelo de competencias 

25 

Page 58: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

58

2012‐2  Caravali Meza Nuris Yohana (25376) Didáctica general 20 

2012‐2  Caravali Meza Nuris Yohana (25376) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐1  Cárdenas Osuna Joaquín Fabián  (21825) Competencias  docentes  para  el  desarrollo  efectivo  en  el aula (Microensenanza)  

24 

2012‐1  Cárdenas Osuna Joaquín Fabián  (21825) Elab.  De  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de “Power point 2010 y Photo Shop” 

20 

2013‐1  Cardona Contreras Manuel Enoch (25804) Curso de Inducción a la Universidad 6 

2012‐1  Carrillo  Cedillo  Eugenia Gabriela  (11820) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2013‐1  Carrillo  Cedillo  Eugenia Gabriela  (11820) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2013‐1  Carrillo  Cedillo  Eugenia Gabriela  (11820) Conducción de cursos en línea 30 

2013‐1  Carrillo  Cedillo  Eugenia Gabriela  (11820) Docencia y aprendizaje cooperativo 25 

2012‐2  Carrillo Gutiérrez Teresa (14533) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Carrillo Gutiérrez Teresa (14533) Internet  libre:  Fuentes  de  información  y  utilerías  para  la docencia 

25 

2012‐2  Castañeda Gonzalez Lidia Magdalena (23741) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Curiel Torres Norma Angelica (17430) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Curiel Torres Norma Angelica (17430) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  Curiel Torres Norma Angelica (17430) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  Curiel Torres Norma Angelica (17430) Psicología educativa 20 

2013‐1  Curiel Torres Norma Angelica (17430) Elaboración de unidad de aprendizaje por competencias  20 

2012‐2  De los santos Hernández Juana (25370) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐2  Del Valle Granados José Mario (6530) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Espinoza Gómez José Heriberto (18511) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐1  Esqueda  Elizondo José Jaime (18301) Actualización  Blackboard 9+ 4 

2013‐1  Esqueda  Elizondo José Jaime (18301) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  Esqueda  Elizondo José Jaime (18301) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2012‐1  Fraire Garcia Victor Manuel (23588) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  García Cárdenas Edith (16808) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Garcia Rubio Anahi (25331) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Bases teóricas de la educación a distancia 24 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Conducción de cursos en línea 30 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Herramientas de evaluación en Plataforma Blackboard  25 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Psicología educativa 20 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Incorporacion  de  Valores  al  Proceso  de  Enseñanza Aprendizaje 

20 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Atención,  prevención  y  seguimiento  a  alumnos  en desventaja académica 

40 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias  24 

2012‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) De Innovación Docente y Aprendizaje Cooperativo 40 

Page 59: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

59

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Matemáticas..¿Para qué? Una estrategia constructivista de enseñanza de las matemáticas 

20 

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Elaboración  de  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de Power Point y “Prezi” 

20 

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Análisis  e  interpretación  de  datos  de  investigación educativa con SPSS 

20 

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Desarrollo humano: Un enfoque de apoyo para el docente universitario 

24 

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Estrategias  de  Enseñanza‐aprendizaje  centrada  en  el constructivismo 

20 

2012‐2  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Elaboración de reactivos para evaluar el aprendizaje  20 

2013‐1  García Ruvalcaba José De Jesús (20774) Diseño instruccional para cursos en línea 25 

2012‐1  Gaxiola Pacheco Carelia Guadalupe (19421) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2013‐1  Gaxiola Pacheco Carelia Guadalupe (19421) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2012‐1  Gómez Franco Julio César (13843) Elaboración  de  materiales  didácticos  digitales  para  la educación a distancia  

20 

2012‐1  Gómez Franco Julio César (13843) Internet  libre:  Herramientas  de  comunicación  para  el docente 

25 

2012‐1  Gómez Franco Julio César (13843) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐1  Gómez Franco Julio César (13843) Elaboración  de  unidades  de  aprendizaje  con  enfoque  en competencias 

20 

2012‐2  Gómez Franco Julio César (13843) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2012‐1  Gonzalez Garcia Silvia (20270) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐1  González Granado Leticia (17820) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2013‐1  González Granado Leticia (17820) Incorporacion  de  Valores  al  Proceso  de  Enseñanza Aprendizaje 

20 

2012‐2  Guerra  Fraustro  Ricardo  Jesús  Renato (19445) 

Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐1  Haro Vázquez María del Pilar  (10223) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2013‐1  Haro Vázquez María del Pilar  (10223) Docencia y aprendizaje cooperativo 25 

2013‐1  Haro Vázquez María del Pilar  (10223) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2012‐1  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Actualización  Blackboard 9+ 4 

2012‐1  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Didáctica general 20 

2012‐2  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias  24 

2012‐2  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Elaboración  de  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de Power Point y “Prezi” 

20 

2013‐1  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Planeación  del  proceso  enseñanza  aprendizaje  bajo  el modelo de competencias 

25 

2013‐1  Inzunza  González  Eugenia  Del  Carmen (24656) 

Desarrollo humano: Un enfoque de apoyo para el docente universitario 

24 

2012‐1  Jimenez Beristain Laura (17371) Actualización en Blackboard 9+ 2 

Page 60: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

60

2012‐1  Leal Orozco Elda María (13304) Atención,  prevención  y  seguimiento  a  alumnos  en desventaja académica 

40 

2012‐2  Lopez Barreras Cesar Ismael (25410) Curso de inducción a la UABC 6 

2013‐1  Lopez Barreras Cesar Ismael (25410) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  Lopez Barreras Cesar Ismael (25410) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2012‐2  López Barreras Juan Andrés (20252) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  López Barreras Juan Andrés (20252) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2013‐1  López Barreras Juan Andrés (20252) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2012‐1  Lopez Garcia Juan Jesus (15796) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  Lopez Garcia Juan Jesus (15796) El aprendizaje basado en la solución de problemas 25 

2012‐2  Lopez Garcia Juan Jesus (15796) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Lopez Garcia Juan Jesus (15796) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2013‐1  Lopez Garcia Juan Jesus (15796) Docencia apoyada en Tecnologías de  Inf., Comunicación y Colaboración I (Intermedio) 

25 

2012‐1  Loya Hernández Jorge Edson (18063) De Innovación Docente y Aprendizaje Cooperativo 40 

2012‐2  Loya Hernández Jorge Edson (18063) Competencias  docentes  para  el  desarrollo  efectivo  en  el aula (Microenseñanza) 

24 

2012‐1  Macías Macías María Angélica (19403) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐1  Marquez Garcia Yadhira Isabel (22099) Internet  libre:  Herramientas  de  comunicación  para  el docente 

25 

2012‐1  Marquez Garcia Yadhira Isabel (22099) Didáctica general 20 

2012‐2  Marquez Garcia Yadhira Isabel (22099) Docencia  apoyada  en  Tecnologías  de  información, comunicación  y  colaboración  (Blackboard  intermedio, semipresencial)  

25 

2012‐2  Martínez Huato Sebastián (13589) Aplicaciones didácticas del pizarrón electrónico 20 

2012‐1  Mascareñas Gutiérrez Raquel (19549) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐1  Mejia Figueroa Andres (24555) Estrategias de aprendizaje bajo el modelo en competencias  20 

2012‐2  Mijangos Montiel José Luis (08512) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐1  Mijangos Montiel José Luis (8512) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2013‐1  Moran Lara María Estela (20692) Psicología educativa 20 

2013‐1  Moreno Olvera Ángel de Jesús (25805) Curso de Inducción a la Universidad 6 

2012‐2  Nava Martínez Eustorgio Camilo (25103) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Palacios Guerrero Alma Leticia  (16920) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Pastrana Corral Miguel Ángel (18512) Elaboración  de  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de Power Point y “Prezi” 

20 

2012‐1  Pérez  Morales  Juan Ramón  (21555) Incorporacion  de  Valores  al  Proceso  de  Enseñanza Aprendizaje 

20 

2012‐2  Pérez  Morales  Juan Ramón  (21555) Estrategias de aprendizaje bajo el modelo en competencias  20 

2012‐2  Pérez  Morales  Juan Ramón  (21555) Planeación  del  proceso  enseñanza  aprendizaje  bajo  el modelo de competencias 

25 

2012‐2  Pérez  Morales  Juan Ramón  (21555) Elaboración de reactivos para evaluar el aprendizaje  20 

Page 61: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

61

2012‐1  Pérez Ornelas Felicitas (20014) Elaboración  de  materiales  didácticos  digitales  para  la educación a distancia  

20 

2012‐1  Pérez Ornelas Felicitas (20014) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  Pérez Ornelas Felicitas (20014) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Pérez Ornelas Felicitas (20014) Taller de herramientas de evalución en Blackboard 25 

2012‐2  Pinto Ramos Marco Antonio (19509) Matemáticas..¿Para qué? Una estrategia constructivista de enseñanza de las matemáticas 

20 

2013‐1  Pinto Ramos Marco Antonio (19509) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2013‐1  Quinonez  Garcia Yadira Margarita (25802) Curso de Inducción a la Universidad 6 

2012‐2  Ramos Ibarra Marco Antonio (12069) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Razo Zamora Jose Francisco (25591) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐2  Roa Roa David Octavio (25457) Curso de inducción a la UABC 6 

2013‐1  Romero Perez Diego (25858) Elaboración de unidad de aprendizaje por competencias  20 

2013‐1  Romero Perez Diego (25858) Curso de Inducción a la Universidad 6 

2013‐1  Sánchez  Herrera  Mauricio Alonso (23833) Docencia apoyada en Tecnologías de  Inf., Comunicación y Colaboración I (Intermedio) 

25 

2012‐2  Sepulveda Marques Ruben  (8513) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2012‐2  Suarez Pinell Fausto (15521) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐2  Taboada González Paul Adolfo (21365) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Taboada González Paul Adolfo (21365) Herramientas prácticas para operar la tutoría (en línea)  25 

2012‐1  Temores Peña Juan (08401) Aplicaciones didácticas del pizarrón electrónico 20 

2012‐2  Temores Peña Juan (8401)  Análisis  e  interpretación  de  datos  de  investigación educativa con SPSS 

20 

2012‐1  Trujillo Toledo Diego Armando (23204) Diseño y recursos tecnológicos para la tutoría en línea  25 

2012‐1  Trujillo Toledo Diego Armando (23204) Actualización en Blackboard 9+ 2 

2012‐2  Trujillo Toledo Diego Armando (23204) Elaboración  de  unidades  de  aprendizaje  con  enfoque  en competencias 

20 

2013‐1  Trujillo Toledo Diego Armando (23204) Psicología educativa 20 

2012‐2  Vega Granados Dulce Karina (25369) Curso de inducción a la UABC 6 

2012‐2  Wakida Kusunoki Fernando Toyohiko (10597) Modelo Educativo de la UABC Cómo llevarlo al aula?  25 

2013‐1  Wakida Kusunoki Fernando Toyohiko (10597) Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias  24 

2013‐1  Wakida Kusunoki Fernando Toyohiko (10597) Elaboración  de  material  didáctico  digital  utilizando  las herramientas de Power Point y “Prezi” 

20 

2012‐2  Zavala Moreno Lucila (14791) Elaboración  de  unidades  de  aprendizaje  con  enfoque  en competencias 

20 

 

Con  lo  referente  al  personal  administrativo,  con  el  apoyo  del  Depto.  de  Recursos 

Humanos  se  sometieron  a  capacitación mediante  cursos  de  archivonomía,  redacción, 

Page 62: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

62

resolución de conflictos, inteligencia emocional. Lo anterior con la finalidad de mejorar 

la atención a alumnos y maestros. 

 

Debilidad 8. No hay un programa formal de seguimiento de egresados  

En este sentido se cuenta ya con una base de datos de los alumnos que han ido 

egresando  en  los  últimos  cuatro  períodos.  Ya  que  sistemáticamente  se  les  hace  una 

encuesta a  los alumnos potenciales a egresar, dicha  información se  tiene concentrada 

en la Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria.  

Un primer esfuerzo para establecer contacto con  los egresados de periodos anteriores 

fue  la creación de un grupo de  la  red social Facebook para ubicarlos, posteriormente, 

como  se  tiene  considerado  en  el  Plan  de  Desarrollo  de  la  Facultad,  se  tendrá  que 

implementar  un  sistema  electrónico  que  permita  contar  con  información  detallada 

sobre  la  evolución  que  han  tenido  nuestros  egresados  desde  el  momento  de  su 

graduación a la fecha.  

 

Debilidad  9.  Se  cuenta  con  un  Reglamento  Interno  de  la  Facultad  pero  hay desconocimiento entre la comunidad de sus alcances y aplicación  

Con  la  finalidad  de  dar  a  conocer  el  Reglamento  Interno  de  la  Facultad  de 

Ciencias Químicas e Ingeniería se ha subido a la página de la Facultad y periódicamente 

se enviar correos notificando a la comunidad sobre su existencia. 

 

Debilidad  10.  Se desconocen  las  funciones de  cierta parte del personal de  la Facultad  

Page 63: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

63

El manual de descripciones de puesto que existe en  la Facultad ya es obsoleto, 

aunado a esto no existen procedimientos documentados acerca de procesos académico‐

administrativos. Por tal motivo, se considera la elaboración de un Manual de Funciones 

y Procedimientos, el cual a la fecha del presente informe se tiene con un avance del 90%. 

Se  tiene  planeado  enviar  a  la  Coordinación  de  Planeación  en  el  transcurso  de  este 

mismo semestre. 

 

Debilidad  11.  No  hay  lineamientos  claros  sobre  procesos  académicos‐administrativos dentro de la Facultad  

Esta  debilidad  tiene mucho  que  ver  con  la  anterior.  A  la  fecha  ya  se  tienen 

documentados  los  procedimientos  académico‐administrativos más  relevantes  para  la 

Facultad,  los  cuales  se  integrarán  al  ya  mencionado  Manual  de  Funciones  y 

Procedimientos.  Se  cuenta  con  la  documentación  necesaria  para  someter  dichos 

procesos  a  certificación  externa  bajo  la  norma  ISO  9001:2008,  sin  embargo  se  está 

evaluando  la  posibilidad  de  hacerlo  debido  a  los  altos  costos  de  inversión  que  esto 

incurre. 

 

Debilidad  12.  No  se  ha  concluido  el  Plan  Interno  de  Protección  Civil  de  la Facultad  

En materia de  protección  civil,  durante  2012  se  contrató  a  un  asesor  externo 

para  la  impartición de 8 cursos, a dichos cursos asistieron  los miembros del Comité de 

Protección Civil de la Facultad.  

Administración de emergencias 

Formación de brigadas 

Capacitación de brigadas contra incendios 

Capacitación de brigadas contra derrames 

Page 64: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

64

Capacitación de brigadas de primeros auxilios 

Capacitación de Respiración Cardio Pulmonar (RCP) 

Capacitación de brigadas de búsqueda y rescate 

Capacitación de brigadas de evacuación y repliegue 

Una vez  reforzada  la  capacitación entre  los miembros del Comité  se  conformaron  las 

brigadas. 

 

Debilidad 13. Los espacios físicos (aulas y laboratorios) son insuficientes para la matrícula actual de la Facultad  

Dado el crecimiento de la matrícula, los espacios de la facultad son insuficientes 

y en algunos casos poco funcionales como es el caso de los laboratorios. 

Para tal efecto, se equiparon laboratorios de Manufactura Integrada, y de etapa básica, 

además  de  que  se  acondicionó  un  nuevo  laboratorio  de  cómputo,  todo  esto  en  el 

edificio  6F.  Enseguida  se  presentan  imágenes  para  mostrar  de  manera  gráfica  lo 

anteriormente descrito. 

 

 

 

a) Antes 

 

b) Después de la adecuación 

Page 65: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

65

   

Figura 12. Equipamiento del Laboratorio de Manufactura ‐ Edificio 6F 

 

   

Figura 13. Equipamiento del Laboratorio de Cómputo de etapa básica ‐ Edificio 6F 

 

De igual manera, como ya se mencionó, se remodelaron los laboratorio del área química. 

 

Debilidad  14.  No  existe  información  sobre  el  destino  de  los  recursos  de  la Facultad  

En sección posterior del presente informe se detalla el destino de los recursos de 

la Facultad, tanto  ingresos como egresos. Aunque cabe señalar que ya con regularidad 

se  informa  a  la  comunidad  sobre  el  ejercicio  de  recursos  PRODES  (PIFI),  las 

bonificaciones que  ingresan por  concepto de  sorteos,  y  la  forma de distribuirla  se ha 

realizado en forma colegiada.  

 

Page 66: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

66

Debilidad  15.  Aunque  existe  un  formato  de  informe  semestral,  éste  no  se solicita de  forma  constante  y no  se evalúa el  impacto  real de  las actividades realizadas  por  los  académicos  (docencia,  investigación,  tutorías,  gestión, vinculación)  

El  informe  semestral  de  actividades  ya  se  solicita  al  100%  de  los  PTC  con 

regularidad. Sin embargo, aun falta realizar la evaluación del impacto de las actividades 

que realiza cada PTC en lo individual y la vida colegiada. 

 

Debilidad 16. Las evaluaciones colegiadas se realizan en forma irregular  

Los exámenes colegiados se aplican ya de manera regular desde 2012 a alumnos 

del Tronco Común de Ciencias de  la  Ingeniería, se ha estado participando activamente 

en  la  elaboración/actualización  de  dichos  instrumentos  de  evaluación.  En  2012,  se 

elaboraron  los  exámenes  de  Cálculo  Diferencial,  Cálculo  Integral,  Programación  y 

Algebra  Lineal,  en  este  año  se  tiene  planeado  elaborar  y  aplicar  los  exámenes  de 

Electricidad  y Magnetismo  y Estática. En  la  siguiente  tabla  se muestra  la  cantidad de 

aplicaciones de los exámenes colegiados desde el periodo 2012‐1. 

Tabla XI. Número de exámenes colegiados aplicados (desde 2012) 

  2012‐1 2012‐2 2013‐1 Cálculo Diferencial  424 440 411 

Cálculo Integral  238 166 303 

Algebra Lineal  423 400 382 

Programación  286 273 275 

Probabilidad y Estadística* 

264 222 259 

Electricidad y magnetismo* 

224 173 245 

Total  1859 1674 1875 

 

Page 67: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

67

*Exámenes  elaborados  en  el  interior  de  la  DES  de  Ingeniería  y  Tecnología  Tijuana‐

Tecate‐Ensenada. 

 

Debilidad 17. No existe un sistema de indicadores de la Facultad  

La Coordinación de Estadística y Planeación encabezada por el M.C.   Juan Jesús 

López  García  se  encuentra  estructurando  un  portal  de  indicadores  de  la  Facultad, 

aunado a esto también se cuenta con un borrador del Reglamento de la Coordinación de 

Estadística  y  Planeación,  el  cual  en  términos  generales  establece  la  normatividad  a 

seguir para alimentar la base de datos de indicadores y darlos a conocer a la comunidad. 

El portal ya está en operación en la siguiente dirección electrónica: 

http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/coordep/ 

 

Debilidad 18. No se divulgan  los  resultados obtenidos por  los egresados en el EGEL‐CENEVAL  

Durante  2012  los  resultados  obtenidos  por  nuestros  alumnos  en  el  examen 

general  de  egreso  a  la  licenciatura  se  han  divulgado  por  medio  electrónicos  a  la 

comunidad de  la Facultad. Cabe señalar que en términos generales  los resultados han 

sido sobresalientes. La Facultad cuenta ya con un liderazgo en relación a los resultados 

obtenidos en el EGEL, con el objetivo de validar  los resultados obtenidos durante 2012 

por el mismo CENEVAL, se sometió la solicitud de ingreso al Padrón de Alto Rendimiento 

Académico de la totalidad de los programas ofertados por  la Facultad, una vez emitido 

el  dictamen  por  parte  del  CENEVAL,  se  logró  que  cuatro  de  los  seis  programas 

educativos  de  la  Facultad  obtuvieran  tal  distinción  (4  de  los  16  que  lograron  tal 

distinción en la Universidad), específicamente: 

Ingeniero en Computación (Nivel 1) 

Ingeniero en Electrónica (Nivel 1) 

Page 68: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

68

Química Clínica para QFB (Nivel 2) 

Química (Nivel 2) 

cabe señalar que el PE de Ingeniero en Electrónica fue el único que ingresó al nivel 1 a 

nivel nacional proveniente de una  Institución de Educación Superior pública. De  igual 

manera, este 2013 se sometieron las solicitudes de todos los PE de la Facultad al Padrón 

de Alto Rendimiento Académico del CENEVAL. 

Adicionalmente a esto, cinco de los seis programas educativos de la Facultad obtuvieron 

resultados por arriba de la media nacional: 

Químico Industrial  Ingeniero Químico  Químico  Farmacobiólogo  (tanto  en  Químico  Clínico  como  en  Químico 

Farmaceutico‐Biologo)  Ingeniero en Computación  Ingeniero en Electrónica 

 

Por otra parte,  los programas de Ingeniero en Electrónica e Ingeniería en Computación 

obtuvieron el Tercer  Lugar Nacional en base  a  sus  resultados. Mientras que el PE de 

Químico  Farmacobiólogo  (énfasis  en  el  área  de  Química  Clínica)  obtuvo  el  Segundo 

Lugar Nacional, esto de acuerdo a los reportes anuales emitidos por el CENEVAL. 

Pese a los buenos resultados obtenidos, es necesario identificar las área de oportunidad 

en  busca  de mantenerse  y mejorar  aún más  los  resultados  de  dicho  examen.  En  la 

siguiente gráfica se muestran los resultados extraídos del reporte anual del CENEVAL. 

Page 69: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

69

 

Figura 14. Resultados del EGEL durante el 2012* 

 

*A  la  fecha del  informe el CENEVAL no ha publicado su  informe de  resultados para el 

examen de Químico Farmacéutico‐Biólogo que presentan los QFB. 

En el ámbito individual nuestros estudiantes han sido reconocidos a nivel nacional por el 

mismo CENEVAL al otorgarles el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia‐EGEL, el 

cual se otorga únicamente a los alumnos que han obtenido desempeño sobresaliente en 

cada uno de los módulos que integran el Examen General de Egreso de la Licenciatura. A 

continuación se enlistan los alumnos que obtuvieron dicha distinción: 

• Hernández Serrano Felipe Ernesto (2011, Q.I.) • López Sosa Luis (2012, Q.I.) • Minchaca Acosta Alexis Zarahy (2012, QFB‐Químico Clínico) • Rodríguez Aguayo Efraín (2012, QFB‐Químico Clínico) • Chon Aguiar Israel (2012, I.E.) • Avalos Cruz Abraham (2012, I.I.) • Aguirre Cabello Alfredo (2013, QFB‐Químico Clínico) • Herrera Ortiz Rocio Natalie (2013, QFB‐Químico Clínico) 

 

Debilidad 19. Se requiere de mayor atención personalizada hacia el alumno  

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

Sin Testimonio

Satisfactorio

Sobresaliente

Page 70: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

70

Desde mediados  de  2010,  la  atención  personalizada  ha  sido  tarea  prioritaria 

dentro  de  esta  administración.  Aunque  no  existe  un mecanismo  bien  definido  para 

establecer citas con los directivos de la Facultad, estos atienden a los alumnos conforme 

sea  requerido  por  ellos,  en  el  menor  de  los  casos  se  programan  citas  por  correo 

electrónico o mediante el apoyo de las secretarias. 

Además de esto  la Dirección permanece en  constante  comunicación  con  los alumnos 

mediante el uso del correo electrónico institucional. 

Por  otra  parte,  de manera  periódica  se  realizan  visitas  a  los  grupos  de  la  Facultad, 

durante el período 2011‐2013, se realizaron 35 visitas por parte del Director, en estas 

visitas  los  alumnos  externaron  sus  inquietudes  en  relación  al  estado  de  la 

infraestructura y la necesidad de espacios de esparcimiento. 

Debilidad  20.  No  se  cuenta  con  equipos  actualizados  suficientes  para  dar soporte al proceso de enseñanza‐aprendizaje  

Como  ya  se  comentó  anteriormente  se  equipó  un  nuevo  laboratorio  en  el 

edificio 6F, dicho  laboratorio cuenta ya con 30 equipos de cómputo. Además se  tiene 

proyectado  para  este mismo  semestre  la  incorporación  de  un  nuevo  laboratorio  de 

cómputo  que  dé  soporte  a  las  crecientes  necesidades  del  Programa  Educativo  de 

Ingeniería Industrial. 

Adicionalmente, el equipo de cómputo existente se actualiza de manera periódica, en la 

Facultad  en  el  último  año  se  reemplazaron  42  computadoras  para  uso  exclusivo  de 

alumnos de licenciatura, aunado al hecho de que con el apoyo de Rectoría se renovaron 

69  equipos  de  cómputo  para maestros  y  10  equipos  de  cómputo  para  el  personal 

administrativo de la Facultad. 

   

Page 71: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

71

Vida Colegiada en la Facultad  

En  la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería existe una intensa actividad colegiada, 

dada que la mayoría de las decisiones en el ámbito académico‐administrativo se toman 

dentro del seno de los órganos en el interior de la misma Facultad. 

En  este  sentido  se  destaca  la  participación  de  los  líderes  de  Cuerpos  Académicos, 

presidentes  de  Subcomités  Académicos  del  Campo  de  Conocimiento  del  posgrado, 

coordinadores de Programas Educativos en la elaboración del PIFI‐PRODES 2010‐2011 y 

2012‐2013 en donde  la distribución de recursos y  la programación especifica se da en 

función  de  las  necesidades  de  los  Programas  Educativos,  de  las  observaciones 

presentadas por el CONACyT a los programas de posgrado y por los comentarios de los 

evaluadores de PROMEP a los Cuerpos Académicos. 

La participación del Consejo Técnico de la Facultad también ha sido de relevancia en la 

vida colegiada de la Facultad. A continuación se muestra un concentrado de las sesiones 

de Consejo Técnico celebradas. 

 

Tabla XII. Sesiones de Consejo Técnico celebradas 

Fecha de la sesión  Puntos relevantes a tratar 18 de agosto de 2011  Propuestas para académicos que conformarían 

academias institucionales 2011‐2013 

18 de septiembre de 2012  Presentación de informe referente a los recursos PIFI‐PRODES 2012 gestionados 

Presentación de la propuesta de Modificación del PE de Químico Industrial 

8 de noviembre de 2012  Propuestas de candidatos para recibir el “Reconocimiento al Mérito Académico 2012” 

15 de abril de 2013 Presentación del Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería 

Page 72: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

72

15 de agosto de 2013  Propuestas para académicos que conformarían academias institucionales 2011‐2013 

 

 

Otro aspecto de gran relevancia es la función que han tenido las academias internas de 

la Facultad: 

• Academia de Procesos Químicos. • Academia de Computación • Academia de Eléctrica‐Electrónica • Academia de Matemáticas • Academia de Física • Academia de Química • Academia de Ciencias Sociales • Academia de Ingeniería Industrial • Academia Biológica‐farmacéutica 

 

entre  las  funciones  que  desempeñan  las  academias  internas  se  pueden  destacar  el 

análisis y dictamen posterior acerca de  la congruencia y pertinencia de  las propuestas 

de  registro de otras modalidades de aprendizaje  (ayudantías docentes, ayudantías de 

investigación, estudios independientes y ejercicios investigativos). 

Por  otra  parte  se  destaca  la  participación  de  las  academias  internas  en  la  toma  de 

decisiones  acerca  de  aprobación  de  las  solicitudes  de  regularización  por  evaluación 

permanente, donde  se  realiza un análisis caso por caso de  la  situación del estudiante 

considerando antecedentes tales como su tiempo de permanencia en  la Universidad y 

patrones  académicos  previos,  en  el  seno  de  este  órgano  colegiado  inclusive  se  han 

emitido  recomendaciones  tales  como  las  de  canalizar  a  ciertos  casos  al  área 

psicopedagógica con la intención de buscar un apoyo adicional para los jóvenes que se 

encuentren en situación académica desfavorable. 

Cabe destacar también que recientemente se ha solicitado a  las academias  internas su 

apoyo en  la definición de  los perfiles de  las plazas que se van a concursar, esto con  la 

Page 73: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

73

finalidad  de  que  los miembros  de manera  colegiada  emitan  una  recomendación  a  la 

Dirección  de  la  Facultad  de  acuerdo  a  las  necesidades  especificas  de  los  Programas 

Educativos. 

Por  otra  parte,  se  integraron  las  Comisiones  Internas  de  Evaluación  de  Proyectos  de 

Vinculación con Valor en Créditos para cada Programa Educativo, esto con  la  finalidad 

de que académicos expertos en sus áreas respectivas evalúen la viabilidad, pertinencia y 

congruencia de las propuestas presentadas a la Coordinación de Formación Profesional 

y Vinculación de  la Facultad ya que anteriormente dichas propuestas no se sometían a 

dicho  análisis  y  su  aprobación  era meramente  un  trámite  administrativo.  Ya  con  el 

rediseño  de  este  proceso  y  la  conformación  de  estas  comisiones  se  da  un  paso 

importante para asegurar que las actividades realizadas por los jóvenes en Proyectos de 

Vinculación sean de un alto valor para su formación académica.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Page 74: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

74

 

 

Evolución de la Matrícula de licenciatura de la Facultad  

 

 

Figura 15. Gráfica que muestra la matrícula de los PE de Licenciatura 

QI IQ QFB IC IE II10‐2 135 61 314 304 146 36311‐1 145 64 301 293 152 38711‐2 155 83 370 313 161 39412‐1 170 88 427 331 168 39112‐2 175 94 454 345 183 39113‐1 192 98 493 304 165 384

0

100

200

300

400

500

600

No. de alumnos

Matrícula por Programa Educativo

Page 75: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

75

 

Figura 16. Gráfica que muestra la matrícula del Tronco Común de Ciencias de la Ingeniería 

 

 

Figura 17. Gráfica que muestra la matrícula total de la Facultad 

 

10‐2 11‐1 11‐2 12‐1 12‐2 13‐1Matrícula TC 722 802 811 904 814 923

01002003004005006007008009001000

No. de alumnos

Matrícula TC

10‐2 11‐1 11‐2 12‐1 12‐2 13‐1Matrícula Total 2045 2144 2287 2479 2456 2559

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

No. de alumnos

Matrícula FCQI

Page 76: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

76

 

 

Evolución de los indicadores académicos de la Facultad  

 

Figura 18. Gráfica de tasas de retención 

 

QI QFB TC10‐1 67% 84% 45%10‐2 68% 90% 73%11‐1 52% 82% 54%11‐2 57% 79% 66%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

% alumnos inscritos al 2do año

Tasas de retención

Page 77: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

77

 

Figura 19. Gráfica de índices de reprobación 

 

 

Figura 20. Gráfica de eficiencia terminal en Químico Industrial 

 

QI IQ QFB IC IE II TC11‐1 41% 54% 41% 67% 58% 38% 92%11‐2 49% 56% 39% 61% 58% 37% 89%12‐1 57% 56% 54% 62% 56% 41% 81%12‐2 41% 57% 43% 62% 55% 36% 73%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

% de alumnos que reprueban por lo menos 

una materia

Índices de reprobación

04‐1 04‐2 05‐1 05‐2Promedio 70% 32% 50% 28%Promedio+1 70% 47% 50% 33%Estatutaria 70% 47% 50% 33%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

% alumnos que concluyen su PE Eficiencia terminal QI

Page 78: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

78

 

Figura 21. Gráfica eficiencia terminal en Ingeniero Químico 

 

 

Figura 22. Gráfica de eficiencia terminal en Químico Farmacobiólogo 

 

 

04‐1 04‐2 05‐2Promedio 20% 53% 50%Promedio+1 20% 59% 67%Estatutaria 20% 65% 67%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

% de alumnos que concluyen su PE Eficiencia terminal IQ

04‐1 04‐2 05‐1 05‐2Promedio 27% 64% 51% 73%Promedio+1 35% 72% 64% 80%Estatutaria 38% 72% 65% 80%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

% de alumnos que concluyen su PE

Eficiencia terminal QFB

Page 79: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

79

 

Figura 23. Gráfica de eficiencia terminal en Ingeniero en Computación 

 

 

Figura 24. Gráfica de eficiencia terminal en Ingeniero en Electrónica 

 

04‐1 04‐2 05‐1 05‐2Promedio 6% 34% 9% 19%Promedio+1 12% 38% 16% 44%Estatutaria 14% 47% 17% 53%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

% de alumnos que concluyen su PE

Eficiencia terminal IC

04‐1 04‐2 05‐1 05‐2Promedio 8% 36% 25% 36%Promedio+1 18% 50% 29% 60%Estatutaria 19% 53% 38% 62%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

% de alumnos que concluyen con su 

PE

Eficiencia terminal IE

Page 80: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

80

 

Figura 25. Eficiencia terminal en Ingeniero Industrial 

 

 

Figura 26. Gráfica de las tasas de titulación de los PE de licenciatura de la Facultad

04‐1 04‐2 05‐1 05‐2Promedio 22% 58% 46% 47%Promedio+1 31% 68% 55% 67%Estatutaria 35% 70% 63% 73%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

% de alumnos que concluyen su PE

Eficiencia terminal II

QI IQ QFB IC IE II04‐1 30% 5% 14% 4% 5% 7%04‐2 21% 32% 32% 22% 19% 21%05‐1 50% 58% 14% 27% 22%05‐2 28% 58% 61% 28% 42% 36%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

% de alumnos que se titulan un año posterior a su 

egreso

Tasas de titulación

Page 81: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

81

 

Informe Financiero 

Reporte de Ingresos  

Por cuotas especificas

IMPORTE OTORGADO EN 1 DE OCTUBRE 2010 OFICIO 739‐2010 TESORERIA 

Semestre(2010‐2) 

$1,429,220.00 

IMPORTE OTORGADO EN 11 DE ABRIL DE 2011 OFICIO 227‐2011 TESORERIA 

Semestre (2011‐1) 

$1,004,995.00 

IMPORTE OTORGADO EN 14 DE OCTUBRE 2011 OFICIO 723‐2011 TESORERIA 

Semestre(2011‐2) 

$1,570,230.00 

IMPORTE OTORGADO EL 30 DE MARZO DE 2012 OFICIO 170‐2012 TESORERIA Semestre (2012‐1) 

$1,087,450.00 

IMPORTE  OTORGADO  EL  25  DE  SEPTIEMBRE  DE  2012  OFICIO  463‐2012‐2 TESORERIA Semestre(2012‐2) 

$1,656,270.00

IMPORTE OTORGADO EL 17 DE ABRIL DE 2013 OFICIO 156‐2013‐1 TESORERIA Semestre (2013‐1) 

$1,112,545.00 

 

Por sorteos

IMPORTE OTORGADO EN 1 DE OCTUBRE 2010 OFICIO 739‐2010 

Semestre(2010‐2) 

$334,448.00 

 

IMPORTE OTORGADO EN 11 DE ABRIL DE 2011 OFICIO 227‐2011 

Semestre (2011‐1) 

$418,739.00 

 

IMPORTE OTORGADO EN 14 DE OCTUBRE 2011 OFICIO 723‐2011 TESORERIA 

Semestre(2011‐2) 

$524,152.15 

 

IMPORTE  OTORGADO  EN  30  DE  MARZO  DE  2012  OFICIO  170‐2012  TESORERIA Semestre (2012‐1) 

 $408,048.00 

IMPORTE OTORGADO EN 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 OFICIO 463‐2012‐2 TESORERIA   $452,993.00 

Page 82: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

82

Semestre(2012‐2) 

IMPORTE  OTORGADO  EN  17  DE  ABRIL  DE  2013  OFICIO  156‐2013‐1  TESORERIA Semestre (2013‐1) 

 $438,248.00 

 

Por cursos intersemestrales

INGRESOS POR CURSOS INTERSEMESTRALES JUNIO A DICIEMBRE 2010  $216,600.00 

INGRESOS POR CURSOS INTERSEMESTRALES ENERO A DICIEMBRE DE  2011  $331,800.00 

INGRESOS POR CURSOS INTERSEMESTRALES ENERO A DICIEMBRE DE  2012   $524,400.00 

INGRESOS POR CURSOS INTERSEMESTRALES ENERO A JUNIO DE  2013   $231,100.00 

 

Por Cursos de Educación Continua

INGRESOS POR CURSOS ESPECIALES JUNIO A DICIEMBRE 2010  $303,350.00 

INGRESOS POR CURSOS ESPECIALES ENERO A DICIEMBRE 2011  $826,574.00 

INGRESOS POR CURSOS ESPECIALES ENERO A DICIEMBRE 2012   $976,940.00 

INGRESOS POR CURSOS ESPECIALES ENERO A JUNIO 2013   $111,400.00 

 

Programa de Formación Integral

IMPORTE OTORGADO EN 1 DE OCTUBRE 2010 OFICIO 739‐2010 TESORERIA 

Semestre(2010‐2) 

$105,373.00 

 

IMPORTE OTORGADO EN 11 DE ABRIL DE 2011 OFICIO 227‐2011 TESORERIA 

Semestre (2011‐1) 

$56,242.00 

 

IMPORTE OTORGADO EN 14 DE OCTUBRE 2011 OFICIO 723‐2011 TESORERIA 

Semestre(2011‐2) 

$100,954.00 

 

Page 83: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

83

IMPORTE OTORGADO EN 30 DE MARZO DE 2012 OFICIO 170‐2012 TESORERIA Semestre (2012‐1) 

 $54,247.00 

IMPORTE  OTORGADO  EN  25  DE  SEPTIEMBRE  DE  2012  OFICIO  463‐2012‐2 TESORERIA Semestre (2012‐2) 

 $104,565.00 

IMPORTE OTORGADO EN 17 DE ABRIL DE 2013 OFICIO 156‐2013‐1 TESORERIA Semestre (2013‐1) 

 $55,668.00 

 

PIFI 2010 EJERCIDO EN 2011

PIFI 2010 ASIGNADO A LA DES DE INGENIERIA $2,401,043.00 

IMPORTE EJERCIDO DE LA DES DE INGENIERIA POR COMPRA DE MATERIAL Y EQUIPO  $1,974,737.57 

PIFI 2010 ASIGNADO A LA DES DE SALUD $1,047,811.00 

IMPORTE EJERCIDO DE LA DES DE SALUD POR COMPRA DE MATERIAL Y EQUIPO $590,228.83 

 

PIFI 2011 EJERCIDO EN 2012

PIFI 2011 ASIGNADO A LA DES DE INGENIERIA  $2,512,694.00 

IMPORTE  EJERCIDO   $2,424,038.83 

PIFI 2011 ASIGNADO A LA DES DE SALUD  $1,296,609.00 

IMPORTE  EJERCIDO   $1,223,511.03 

 

PIFI 2012 EJERCIENDOSE EN 2013

PIFI 2012 ASIGNADO A LA DES DE INGENIERIA  $1,648,710.00 

PIFI 2012 ASIGNADO A LA DES DE SALUD  $927,804.00 

 

Ingresos de proyectos de la 14va Convocatoria Interna 

PROYECTO PRUEBAS DE CONTROL EMPLEANDO METROLOGIA OPTICA PARA PERFILES EN 3RA DIMENSION 

 

PROGRAMA 3867 DRA. ADRIANA NAVA, IMPORTE OTORGADO PARA 2010  $190,400.00 

PROGRAMA 3867 DRA. ADRIANA NAVA, IMPORTE OTORGADO PARA 2011  $64,600.00 

   

Page 84: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

84

PROYECTO SINTESIS DE MATERIALES VITROCERAMICOS  

PROGRAMA 3866 DR. GERARDO CESAR DIAZ TRUJILLO, IMPORTE OTORGADO 2010  $186,250.00 

PROGRAMA 3866 DR. GERARDO CESAR DIAZ TRUJILLO, IMPORTE OTORGADO 2011  $168,750.00 

   PROYECTO ACTIVIDAD CATALITICA Y CARACTERIZACION DE SULFUROS DE TUNGSTENO 

 

PROGRAMA 3865 DR. MARIO DEL VALLE GRANADOS, IMPORTE OTORGADO 2010  $171,450.00 

PROGRAMA 3865 DR. MARIO DEL VALLE GRANADOS, IMPORTE OTORGADO 2011  $52,200.00 

 

Ingresos de proyectos de la 15va Convocatoria Interna 

IDENTIFICACION DE INHIBIDORES DE LA ENZIMA PROTEINA DISULFURO ISOMERASA DE ENTAMOEBA HISTOLITICA MEDIANTE LA TECNICA DE DESPLIEGUE DE PEPTIDOS. 

 

   PROGRAMA 3868 DR. MARCO ANTONIO RAMOS, IMPORTE OTORGADO PARA 2011‐2012 

 $225,000.00 

   EVALUACION Y QUIMIOMODULACION DE LA ACTIVIDAD ANTITUMORAL Y ANTIOXIDANTE 

 

   

PROGRAMA 3869 DR. IVAN CORDOVA, IMPORTE OTORGADO 2011‐2012  $225,000.00 

   REDES INALAMBRICAS DE SENSORES EN ZONAS DE CULTIVOS ACUICOLAS DE BAJA CALIFORNIA 

 

   

PROGRAMA 3870, MC. JOSE JAIME ESQUEDA ELIZONDO  $225,000.00 

   CURSOS, METODOS Y HERRAMIENTAS DE SOFWARE PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS DE COMPUTO MOVIL EN CARRERAS DE INGENIERIA 

 

   PROGRAMA 3871, DR. GUILLERMO LICEA SANDOVAL  $225,000.00 

   APLICACION DE ANALISIS POR INYECCION EN FLUJO ALOS SUBPRODUCTOS DE DESINFECCION DE AGUA 

 

Page 85: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

85

   PROGRAMA 3872, DRA. EUGENIA GABRIELA CARRILLO  $225,000.00 

   PLATAFORMA ORIENTADA A AGENTES HIBRIDOS‐INTELIGENTES PARA LA INTEGRACION DE SISTEMAS MULTIAGENTES Y SIMULACION SOCIAL 

 

   PROGRAMA 3873, DR. MANUEL CASTAÑON PUGA  $225,000.00 

 

Ingresos de proyectos de la 16va Convocatoria Interna 

ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE POLARIZACION GENERADOS DURANTE EL PROCESO DE METROLOGIA OPTICA Y APLICACIONES FOTONICAS. 

 $250,000.00 

    PROGRAMA 3875 DRA. ADRIANA NAVA VEGA IMPORTE OTORGADO 2012‐2013‐2014   

   ESTUDIO PRELIMINAR DE HABITOS Y VALORES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD DE LOS CIUDADANOS DE TIJUANA. 

 

   PROGRAMA 3876 DR. RUBEN SEPULVEDA MARQUES IMPORTE OTORGADO 2012‐2013  $75,000.00

   DESARROLLO DE SISTEMA INTELIGENTE PARA LA DETECCION DE TDA/TDAH BASADO EN LA LECTURA DE EEG 

 

PROGRAMA 3874 DR. ANTONIO RODRIGUEZ DIAZ   IMPORTE OTORGADO 2012‐2013‐2014 

 $250,000.00 

      CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES EN ESCURRIMIENTOS PLUVIALES EN LA CIUDAD DE TIJUANA PARA SU POSIBLE REUSO. 

 

   PROGRAMA 3877 DR. FERNANDO WAKIDA   IMPORTE OTORGADO 2012‐2013‐2014  $250,000.00 

TOTAL   

 

Ingresos por convenios 

Responsable del proyecto 

Nombre del proyecto  Contraparte  Monto 

Dr. José Manuel  Desarrollo tecnológico de medicamentos antihipertensivos 

SBL Pharmaceuticals, S. 

$201,225.60 

Page 86: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

86

Cornejo Bravo  (2010)  de R.L. de C.V.

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de una tecnología farmacéutica liquida a partir de citrato de sildenafil para tratamiento de hipertensión pulmonar persistente (HPP) (2010) 

 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$388,652.66 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de un sistema innovador de telemetría que en tiempo real sensa los parámetros de temperatura, presión y volumen para mercancías transportadas por vía terrestre (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$626,224.00 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Gestión remota de cámaras de video digital mediante el uso de dispositivos inteligentes inalámbricos 3G y troncales SIP (2010) 

GPPI Telecomunicaciones S. DE R.L. DE C.V. 

 

$1,105,200.00 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de una nueva plataforma automatizada por control y administración logística de transporte multimodal por medio de algoritmos y programación orientada a objetos (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$1,003,116.00 

 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Estudio de equivalencia biofarmaceutica para dos compuestos inhibidores de secreción gástrica y mucoprotectores (2011) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$174,578.69 

 

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Desarrollo de subsistemas para telemática y geo localización de dispositivos móviles y módulos para automatizar la administración de relación con los clientes basado en la interfaz WEB (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$770,000.00 

 

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de un módulo electrónico de bajo costo para la localización  vehicular con memoria de almacenamiento y descarga de datos por medio de  

Wifi  802.11 (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$569,750.00 

 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Invención y desarrollo de una plataforma tecnológica de comercio electrónico con herramientas sociales que permiten la promoción, venta y logística de múltiples productos por 

Busca TodoCom, S. de R.L. 

$806,000.00 

 

Page 87: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

87

internet en México (2011)

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de departamento de ingeniería y diseño para la producción de luminarias de diodos emisores de luz (LED’s) (2011) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$1,150,000.00 

 

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de luminarias de base de tecnología LED (2012) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$780,000.00

MC. Roberto Alejandro Reyes  Martínez 

Sistema inteligente de detección de presencia de un usuario en un ambiente de comunicaciones doméstico (2012) 

Plamex, S.A. de C.V.  $2,788,500.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Plataforma 2.0 de aprendizaje adaptativo integrado por herramientas y contenido educativo digital para educación básica (2012) 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$435,000.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Creación y desarrollo de un sistema de software para la venta y distribución digital de múltiples productos en internet (2012) 

Busca TodoCom, S. de R.L. 

$800,000.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Continuación de proyectos 140436 y 154718, diseño y desarrollo de nuevo modelo de prestación de servicio de telemetría para control logístico de flota vehicular basado en el paradigma de computación en la nube, software como servicio. (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$806,250.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de proyectos 140536, 154718 modelo escalable  de negocio para expansión de sistema global  de telemetría, incluyendo integración de múltiples protocolos  de móviles direccionados por diferentes portadores de señal GPRS.(2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$778,500.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de 138513 y 154716 desarrollo de red de sensores transceptores inalámbricos IEEE 802.15.4 de bajo costo acoplados al sistema de telemetría de variables desarrollado sobre redes GPRS y desarrollo de nueva interfaz WEB (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$642,000.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Edninja, aplicaciones móviles para educación especial y autismo (2012) 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$415,000.00

Page 88: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

88

MC. Diego Armando Trujillo Toledo 

Alarma sísmica automáticamente mensajes de voz‐sonido antes durante y después del sismo (2012) 

JC3, S. de R.L. de C.V. 

$704,600.00

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de una plataforma informática escalable, la cual por medio de telemetría, permita monitorear remotamente y de forma continua la presión arterial y temperatura de personas con la finalidad de diagnosticar, prevenir y reaccionar oportunamente (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$600,000.00

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de producto analgésico a base de clorhidrato de tramadol para el 

tratamiento del dolor (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$370,000.00

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Seguridad y eficacia del citrato de sildenafil en presentación líquida oral como tratamiento alternativo para la hipertensión pulmonar persistente en pacientes pediátricos (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$400,000.00

Dr. J Reyes Juárez Ramírez 

Diseño e implementación de un laboratorio de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la empresa GASMART fase I, infraestructura para la elaboración de prototipos con lector de tarjeta y pruebas de funcionamiento software (2013) 

Gasmart Proveedora de Servicios, S.A. de C.V. 

$902,538.00

Dr. Marco Antonio Ramos Ibarra 

Análisis Funcional de la Actividad Chaperona y Silenciamiento Genérico de una proteína Disulfuro Isomerasas Amibiana 

CONACyT $845,000.00

Dr. Marco Antonio Ramos Ibarra 

Identificación de Inhibidores de la Enzima PDI Humana con Potencial de Bloquear sus Actividades Oxidorreductora y Chaperona 

CONACyT $400,000.00

Total  $11,667,388.00 

 

   

Page 89: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

89

 

Reporte de egresos  

MOVILIDADES DE JUNIO A DICIEMBRE DE 2010

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $171,719.37   49 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $228,695.97   16 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $420,527.97   72 

TOTAL JUNIO A DICIEMBRE 2010  $820,943.31   137 

 

MOVILIDADES DE ENERO A JUNIO DE 2011

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES  $458,764.89   30 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES  $212,268.00   19 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES  $144,819.65   19 

TOTAL ENERO A JUNIO 2011  $815,852.54   68 

 

MOVILIDADES DE JULIO A DICIEMBRE DE 2011

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $205,981.76   33 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $74,808.31   15 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $181,037.64   44 

TOTAL JULIO A DICIEMBRE 2011  $461,827.71   92 

 

MOVILIDADES DE ENERO A JUNIO DE 2012

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $265,628.01   30 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $88,319.76   13 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $70,207.41   35 

TOTAL ENERO A JUNIO 2012  $424,155.18   78 

 

Page 90: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

90

MOVILIDADES DE JULIO A DICIEMBRE DE 2012

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $234,877.99   36 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $31,053.94   12 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $8,947.18   5 

TOTAL JULIO A DICIEMBRE 2012  $274,879.11   53 

 

MOVILIDADES DE ENERO A JUNIO DE 2013

CONGRESOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $333,942.14   19 

ESTANCIAS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $58,684.32   10 

CURSOS IMPORTE EJERCIDO Y NUMERO DE ACCIONES $97,951.95   12 

TOTAL DE ENERO A JUNIO DE 2013  $490,578.41   41 

 

(BECAS) APOYOS OTORGADOS A ALUMNOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011       41 APOYOS 

(BECAS) APOYOS OTORGADOS A ALUMNOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012       136 APOYOS 

(BECAS) APOYOS OTORGADOS A ALUMNOS DE ENERO A JUNIO DE 2013                   65 APOYOS 

   

Page 91: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

91

Compras de material y equipo 

COMPRAS DE EQUIPO POR EL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 $2,905,548.81 

 

COMPRAS DE MATERIAL POR EL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 $736,005.03 

 

COMPRAS DE EQUIPO POR EL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012  $4,294,945.15 

ENTRE LAS COMPRAS DE EQUIPO MAYORES TENEMOS:  

CENTRIFUGA    $431,017.00 

CELDA DE MANUFACTURA   $700,000.00

CAMPANA DE EXTRACCION    $134,976.00 

CROMATOGRAFO    $355,169.20 

REACTOR   $147,432.00 

   COMPRAS DE MATERIAL POR EL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012  $1,921,977.57 

      COMPRAS DE EQUIPO POR EL PERIODO DE ENERO A JUNIO DE 2013  $2,473,470.65 

ENTRE LAS COMPRAS DE EQUIPO MAYORES TENEMOS:  

FISIOGRAFO    $120,187.99 

6 MESAS PARA LABORATORIO DE ING. QUIMICA  $132,000.00 

21 COMPUTADORAS    $164,912.00 

ESPECTROFOTOMETRO DE INFRARROJO  $296,960.00 

MESAS PARA LABORATORIOS DE QUIMICA  $183,999.00 

   COMPRAS DE MATERIAL POR EL PERIODO DE ENERO A JUNIO DE 2013  $871,342.62 

 

Servicios de conservación 

CONSERVACIONES  REALIZADAS  DE  ENERO  A  DICIEMBRE  DE 2011 

$461,456.49   113 

Page 92: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

92

CONSERVACIONES  REALIZADAS  DE  ENERO  A  DICIEMBRE  DE 2012 

$1,289,462.44   280 

CONSERVACIONES REALIZADAS DE ENERO A JUNIO DE 2013 $799,346.52   186 

     PERIODO DE ENERO A ABRIL DE 2013     

REMODELACION  DE  DOS  LABORATORIOS  DE  QUIMICA  EN EDIFICIO 6A Y LABORATORIO DE FISIOLOGIA EDIFICIO 6D 

$1,026,000.00  3 

 

Page 93: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

93

Relación de ingresos vs. egresos por convenios de vinculación 

Responsable del proyecto 

Nombre del proyecto  Contraparte Ingreso por vinculación 

EgresosConcepto Monto

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo tecnológico de medicamentos antihipertensivos (2010) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$201,225.60  Servicios profesionales $115,473.76 

Becas económicas a estudiantes   $55,562.00 

15% UABC $30,183.84

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de una tecnología farmacéutica liquida a partir de citrato de sildenafil para tratamiento de hipertensión pulmonar persistente (HPP) (2010) 

 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$388,652.00

 

Servicios profesionales $190,233.40 

Becas económicas a estudiantes    $38,434.00 

Mobiliario y equipo de laboratorios y clínicas    $100,640.00 

Recurso no ejercido $1,046.80 

15% UABC $58,297.80

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de un sistema innovador de telemetría que en tiempo real sensa los parámetros de temperatura, presión y volumen para mercancías transportadas por vía terrestre (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$626,224.00 

 

Becas económicas a estudiantes   $180,000.00 

Acciones de movilidad  $78,310.50 

Pago por cursos impartidos    $22,272.00 

Recurso no ejercido $251,707.90 

15% UABC $93,933.60

Page 94: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

94

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Gestión remota de cámaras de video digital mediante el uso de dispositivos inteligentes inalámbricos 3G y troncales SIP (2010) 

GPPI Telecomunicaciones S. DE R.L. DE C.V. 

 

$1,105,200.00 

 

Becas económicas a estudiantes  $185,968.08 

Materiales para laboratorios y clínicas   $22,982.00 

Servicios profesionales  $22,272.00 

Equipo audiovisual y de procesamiento de datos   $270,454.17 

Conservaciones  $4,099.00 

Recurso no ejercido $433,644.75

15% UABC $165,780.00

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Desarrollo de una nueva plataforma automatizada por control y administración logística de transporte multimodal por medio de algoritmos y programación orientada a objetos (2010) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$1,003,116.00 

 

Becas económicas a estudiantes 

$265,033.00 

Recurso no ejercido $587,615.60 

 

15% UABC $150,467.40

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Estudio de equivalencia biofarmacéutica para dos compuestos inhibidores de secreción gástrica y mucoprotectores (2011) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$174,578.69 

 

Servicios profesionales, científicos y técnicos  $98,543.92 

Becas económicas a estudiantes    $37,104.00 

Materiales para laboratorios y clínicas   $10,176.00 

Recurso sin ejercer $2,567.97 

Page 95: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

95

15% UABC $26,186.80

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Desarrollo de subsistemas para telemática y geo localización de dispositivos móviles y módulos para automatizar la administración de relación con los clientes basado en la interfaz WEB (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$770,000.00 

 

Equipo de oficina y de computo   $97,530.83 

Becas económicas a estudiantes   $302,484.00 

Acciones de movilidad $56,559.90

Materiales de procesamiento de datos y laboratorios y clínicas  $34,166.23 

Servicios profesionales $72,000.00

Recurso no ejercido $91,759.04 

15% UABC $115,500.00

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de un módulo electrónico de bajo costo para la localización  vehicular con memoria de almacenamiento y descarga de datos por medio de Wifi  802.11 (2011) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$569,750.00 

 

Equipo de cómputo  $72,965.59 

Materiales para oficina, para laboratorios y clínicas    $19,698.05 

Acciones de movilidad $75,800.26 

Becas económicas a estudiantes    $260,902.49 

Recurso no ejercido $54,921.11

15% UABC $85,462.50

Dr. J. Reyes Juárez  Invención y desarrollo de una  Busca TodoCom, S.  $806,000.00  Equipo de cómputo $117,775.81 

Page 96: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

96

Ramírez  plataforma tecnológica de comercio electrónico con herramientas sociales que permiten la promoción, venta y logística de múltiples productos por internet en México (2011) 

de R.L. Prestación de servicios profesionales pago a maestros vía nómina   $72,000.00 

Acciones de movilidad $90,759.76 

Becas económicas a estudiantes   $256,200.00 

Materiales para oficina $39,656.91 

Recurso no ejercido $108,707.52 

15% UABC $120,900.00

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de departamento de ingeniería y diseño para la producción de luminarias de diodos emisores de luz (LED’s) (2011) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$1,150,000.00 

 

Equipo de laboratorios y clínicas, software y de oficina   $292,007.34 

Becas económicas a estudiantes   $194,545.00 

Materiales para laboratorios, procesamiento de datos y de oficina  $190,829.07 

Prestación de servicios profesionales    $284,000.00 

Combustible $16,024.00 

15% UABC $172,500.00

MC. María Elena Miranda Pascual 

Desarrollo de luminarias de base de tecnología LED (2012) 

CS Tech México S.A. de C.V. 

$780,000.00 Prestación de servicios  profesionales  

$234,000.00

Page 97: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

97

Materiales para laboratorios y clínicas, oficina, procesamiento datos 

$100,064.47

 

Becas Económicas a Estudiantes 

$125,266.93

Equipo de laboratorios y clínicas 

$175,128.90

Acciones de movilidad $28,539.00

15% UABC $117,000.00 

MC. Roberto Alejandro Reyes  Martínez 

Sistema inteligente de detección de presencia de un usuario en un ambiente de comunicaciones doméstico (2012) 

Plamex, S.A. de C.V. $2,788,500.00 Prestación de servicios  profesionales  

$1,337,313.35

Becas Económicas a Estudiantes 

$264,010.00

Materiales para laboratorios y clínicas, oficina, procesamiento datos 

$468,669.00

Equipo laboratorios y clínicas 

$300,232.65

15% UABC $418,275.00 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Plataforma 2.0 de aprendizaje adaptativo integrado por herramientas y contenido educativo digital para 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$435,000.00 Prestación de servicios  profesionales  

$72,000.00 

Becas económicas a  $106,015.00 

Page 98: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

98

educación básica (2012) estudiantes

Equipo $127,121.36 

Acciones de movilidad $45,408.06 

Materiales para laboratorios, oficina 

 $19,205.00 

15% UABC $65,250.00 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Creación y desarrollo de un sistema de software para la venta y distribución digital de múltiples productos en internet (2012) 

Busca TodoCom, S. de R.L. 

$800,000.00 Becas económicas a estudiantes 

$216,000.00

Equipo de procesamiento de datos, de oficina 

$338,000.00

Acciones de movilidad $125,999.29

15% UABC $120,000.00 

Dr. J. Reyes Juárez Ramírez 

Continuación de proyectos 140436 y 154718, diseño y desarrollo de nuevo modelo de prestación de servicio de telemetría para control logístico de flota vehicular basado en el paradigma de computación en la nube, software como servicio. (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$806,250.00 Acciones de movilidad $109,999.98

Materiales $4,000.00

Prestación de servicios  profesionales  

$94,000.00

Cuotas y suscripciones  $15,000.00

Becas económicas a estudiantes  

$234,000.00

Equipo de oficina y de cómputo 

$228,311.00

Page 99: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

99

15% UABC $120,937.50 

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de proyectos 140536, 154718 modelo escalable  de negocio para expansión de sistema global  de telemetría, incluyendo integración de múltiples protocolos  de móviles direccionados por diferentes portadores de señal GPRS.(2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$778,500.00 Prestación de servicios  profesionales   

$108,000.00 

Acciones de movilidad $33,530.17 

Becas económicas a estudiantes    $180,000.00 

Equipo de cómputo, oficina, de laboratorios y clínicas  $262,403.91 

Conservaciones de equipo   $7,433.00 

Materiales para laboratorios y clínicas   $70,357.92 

15% UABC $116,775.00 

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Continuidad de 138513 y 154716 desarrollo de red de sensores transceptores inalámbricos IEEE 802.15.4 de bajo costo acoplados al sistema de telemetría de variables desarrollado sobre redes GPRS y desarrollo de nueva interfaz WEB (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$642,000.00 Acciones de movilidad $86,191.00

Materiales para laboratorios y clínicas 

$5,999.00

Prestación de servicios  profesionales  

$108,000.00

Becas económicas a estudiantes 

$216,000.00

Servicios generales $19,515.00

Equipo de oficina y $109,995.00

Page 100: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

100

procesamiento de datos

15% UABC $96,300.00

Dr. Guillermo Licea Sandoval 

Edninja, aplicaciones móviles para educación especial y autismo (2012) 

Sucrasoft, S. de R.L. de C.V. 

$415,000.00 Acciones de movilidad $60,000.00

Materiales para oficina, laboratorios y clínicas 

$7,823.00

Prestación de servicios profesionales  

$108,000.00

Equipo  de procesamiento de datos y audiovisual  $75,428.00 

Becas económicas a estudiantes  $101,499.00 

15% UABC $62,250.00 

MC. Diego Armando Trujillo Toledo 

Alarma sísmica automáticamente mensajes de voz‐sonido antes durante y después del sismo (2012) 

JC3, S. de R.L. de C.V. 

$704,600.00 Materiales para laboratorios y clínicas 

$105,265.85

Prestación de servicios profesionales  

$187,000.00

Becas económicas a estudiantes 

$100,000.00

Equipo de cómputo, laboratorios y clínicas 

$186,926.00

Acciones de movilidad $19,717.00

Page 101: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

101

15% UABC $105,690.00 

MC. José Jaime Esqueda Elizondo 

Desarrollo de una plataforma informática escalable, la cual por medio de telemetría, permita monitorear remotamente y de forma continua la presión arterial y temperatura de personas con la finalidad de diagnosticar, prevenir y reaccionar oportunamente (2012) 

Argus Tecnologías S.A de C.V. 

$600,000.00 Materiales de laboratorios y clínicas 

$173,370.00

Prestación de servicios  profesionales  

$97,500.00

Equipo laboratorios, clínicas y audiovisual 

$47,130.00

Becas económicas a estudiantes 

$192,000.00

15% UABC $90,000.00 

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Desarrollo de producto analgésico a base de clorhidrato de tramadol para el tratamiento del dolor (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$370,000.00 Aún no se capta el recurso

Dr. José Manuel Cornejo Bravo 

Seguridad y eficacia del citrato de sildenafil en presentación líquida oral como tratamiento alternativo para la hipertensión pulmonar persistente en pacientes pediátricos (2013) 

SBL Pharmaceuticals, S. de R.L. de C.V. 

$400,000.00 Aún no se capta el recurso

Dr. J Reyes Juárez Ramírez 

Diseño e implementación de un laboratorio de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la empresa GASMART fase I, infraestructura para la elaboración de prototipos con lector de tarjeta y pruebas de funcionamiento software (2013) 

Gasmart Proveedora de Servicios, S.A. de C.V. 

$902,538.00 Aún no se capta el recurso

Page 102: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

102

Total $10,422,388.00

 

 

 

Page 103: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

103

Anexo A. Acciones de movilidad estudiantil apoyadas  

NOMBRE ALUMNO  FECHA  EVENTO  LUGAR 

EDITH GARCIA CARDENAS  JUNIO 2010  THEORY AND REALIZATION OF PRACTICAL QUANTUM KEY DISTRIBUTION 2010 

TORONTO, CANADA 

GISELA ANDREA CAMACHO  JULIO 2010  CONGRESO  INTERNACIONAL SISOC VIII  PADOVA, ITALIA

OSVALDO GARCIA BRETON  SEPTIEMBRE 2010 

CONGRESO DE LA SOCIEDAD QUIMICA DE MEXICO CANCUN, MEXICO 

DANIEL VALENZUELA TENORIO 

JULIO 2010  MOVILIDAD DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC FRANCIA

ARTURO QUEZADA RAMIREZ 

JULIO 2010  MOVILIDAD DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC FRANCIA

EMILIO BORRAZ ORTEGA  JULIO 2010  MOVILIDAD DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC FRANCIA

JUAN PABLO CAMARENA DIAZ 

SEPTIEMBRE 2010 

45 CONGRESO MEXICANO DE QUIMICA CANCUN, MEXICO 

JORGE CERVANTES LUJAN  AGOSTO 2010  XIX INTERNATIONAL MATERIALS CONFERENCE CANCUN, MEXICO 

JOSE LUIS VILLEGAS CHAVEZ  AGOSTO 2010  XIX INTERNATIONAL MATERIALS CONFERENCE CANCUN, MEXICO 

LAYLA MEDRANO  AGOSTO 2010  2DA REUNION SECCION ESTUDIANTIL IMIQ MORELIA, MEXICO 

ANALY QUINONES  AGOSTO 2010  2DA REUNION SECCION ESTUDIANTIL IMIQ MORELIA, MEXICO 

RITA MARIA ZURITA FRIAS   SEPTIEMBRE 2010 

45 CONGRESO DE LA SOCIEDAD QUIMICA DE MEXICO  CANCUN, MEXICO 

CARLOS ANTONIO COTA APODACA 

SEPTIEMBRE 2010 

CERMA 2010 CONGRESO DE ELECT. ROBOTICA Y MECANICA  MEXICO

LUZ ADRIANA CARDENAS MARTINEZ 

SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO NACIONAL DE INVESIGACIONEN INGENIERIA DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO, MEXICO 

TANIA ELENA ALMANZA SEVILLA 

SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO NACIONAL DE INVESIGACIONEN INGENIERIA DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO, MEXICO 

OCTAVIO FUENTES ARCE  SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO NACIONAL DE INVESIGACIONEN INGENIERIA DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO, MEXICO 

IVAN ESPINOZA HERNANDEZ 

NOVIEMBRE 2010 

9TH MEXICAN INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE 

MEXICO

PATRICIA LILIAN ALEJANDRA MUÑOZ MUÑOZ 

OCTUBRE 2010  TALLER DE PROD. DE ACS MONOCLONALES  MEXICO

JOSE LUIS VILLEGAS CHAVEZ  AGOSTO 2010  MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNAM MEXICO

ALBERTO FRANCISCO  DICIEMBRE 2010 ASISTENCIA AL INT. CONFERENCE ON RECONFIGURABLE  CANCUN, 

Page 104: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

104

VERONA  COMPUTING AND FPGA MEXICO

RICARDO ALATORRE ESTRADA 

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UNAM MEXICO

ROSA ISABEL ALVARADO  LOZANO 

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UA DEL ESTADO DE HIDALGO 

MEXICO

DIANA IRASEMA BARRAZA ALVAREZ  

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UA DE QUERETARO  MEXICO

INGRID KARENT GACKSTETTER ALDAMA  

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UNAM MEXICO

MARIA DEL CARMEN GUERRERO ALAMILLO 

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UA DE MORELOS  MEXICO

ANDREA ROSALIA QUINTANA SOTELO 

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UA DE MORELOS  MEXICO

SUSANA FRAGOSO ANGELES  

FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UNAM MEXICO

JORGE CERVANTES LUJAN  FEBRERO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011 UNAM MEXICO

ALEJANDRO JARAL MARTINEZ  

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE LA SERENA 

CHILE 

SAID MARBAN AMARILLAS  FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE 

CHILE 

JUAN MANUEL MORENO PEREZ  

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROV. 

ARGENTINA

MARIA FERNANDA ROMERO LOPEZ  

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE BURGOS 

ESPAÑA

MARIO HERIBERTO TORRES PACHECO  

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE 

CHILE 

HECTOR ALFONSO MAGAÑA BADILLA 

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES 

ESPAÑA

CINTHYA PEREZ LOAIZA  FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA 

ESPAÑA

KAREN ELIZABETH VALENCIA RODRIGUEZ 

FEBRERO 2011  BECA MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROV. 

ARGENTINA

BRENDA CECILIA ALCANTAR VAZQUEZ 

FEBRERO 2011  CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES ESPAÑA

JOSE LUIS VILLEGAS CHAVEZ  FEBRERO 2011  CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES ESPAÑA

OSVALDO GARCIA BRETON  JUNIO 2011  CONGRESO NACION DE QUIMICA ANALITICA COAHUILA

RITA MARIA ZURITA FRIAS   JUNIO 2011  CONGRESO NACION DE QUIMICA ANALITICA COAHUILA

CARLOS HUERTAS VILLEGAS  JUNIO 2011  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO DE  LA URKE 2011 

INDONESIA

RAFAEL PIMIENTA MIRAMONTES 

JUNIO 2011  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO DE  LA URKE 2011 

INDONESIA

Page 105: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

105

THELMA VIOLETA OCEGUEDA MIRAMONTES 

JUNIO 2011  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO DE  LA URKE 2011 

INDONESIA

SERGIO ALBERTO INZUNZA  JUNIO 2011  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO DE  LA URKE 2011 

INDONESIA

ANDRES MEJIA FIGUEROA  JUNIO 2011  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO DE  LA URKE 2011 

INDONESIA

EDITH GARCIA CARDENAS  JUNIO 2011  22ND GENERAL CONGRESS OF THE INTERNATIONAL COMISSION FOR OPTICS 

PUEBLA, MEXICO 

DANIEL GARCIA PIÑON   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A FLINDERS UNIVERSITY 

AUSTRALIA

YOMARA ELIZABETH LOPEZ ZATARAIN  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD NACIONA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DEL BUENOS AIRES ARGENTINA 

ARGENTINA

ANDRES IVAN MANRIQUEZ DURAN  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD CASTILLA DE LA MANCHA ESPAÑA 

ESPAÑA

JORGE LUIS NAVARRO CARRILLO  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO CHILE 

CHILE 

CINTHYA PEREZ LOAIZA   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD DE VIGO ESPAÑA 

ESPAÑA

MARIO ROCHA OBANA   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA ESPAÑA 

ESPAÑA

MINERVA VELAZQUEZ REYES  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD DE LA SERENA CHILE 

CHILE 

HECTOR JAVIER WILLYS DUARTE  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   JOHANNES KEPIER UNIVERSITY AUSTRIA 

AUSTRIA

JUAN PABLO CECEÑA LARIOS  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS 

MEXICO

LUIS ANGEL HERNANDEZ FLORES  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A   BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 

MEXICO

ILSE MARIA HERNANDEZ RODRIGUEZ  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    UNIVERSIDAD VERACRUZANA 

MEXICO

CHRISTIAN GONZALO OLIVAS VALLADOLID  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    UNIVERSIDAD GUADALAJARA 

MEXICO

MARIA CRISTAL JUAREZ ESPINOZA  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

SANDY MARGARITA LUGO ANGULO  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

TERESA BENAVIDES CHAVEZ   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

GERMAN ADAN SANCHEZ GALLEGOS  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

JOSUE DAVILA CRESPO   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

Page 106: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

106

ERIKA DURAN REYES   JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 A    CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

LIZETH JAZMIN INOJOSA LAMADRID  

JULIO 2011  BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2011‐2 CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL QUERETARO 

MEXICO

MIRIAM JUDITH GONZALEZ  AGOSTO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNAM MEXICO

HERNAN EDI  AGOSTO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNAM MEXICO

JULIO CESAR GONZALEZ  AGOSTO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNAM MEXICO

ALEXIS ZARAHY MINCHACA ACOSTA 

AGOSTO 2011  ENCUENTRO NACIONAL DE VERANO CIENTIFICO NUEVO VALLARTA, MEXICO 

EDITH GARCIA CARDENAS  AGOSTO 2011  22ND GENERAL CONGRESS OF THE INTERNATIONAL COMISSION FOR OPTICS (ICO) 

PUEBLA, MEXICO 

MANUEL ALEJANDRO SOTO FLORES 

JUNIO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

MARCOS ARTURO VEGA LOPEZ 

JUNIO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

JOSUE CASTAÑEDA CISNEROS 

JUNIO 2011  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

FERNANDO FAJARDO LANDEROS 

OCTUBRE 2011  ASISTENCIA AL CONGRESO INTERNACIONAL ELECTRO 2011  CHIHUAHUA, MEXICO 

MARIA ZELMIRA BASTIDAS BECERRA 

OCTUBRE 2011  ASISTENCIA AL CONGRESO INTERNACIONAL ELECTRO 2011  CHIHUAHUA, MEXICO 

ETHEL COTA RUBIO  OCTUBRE 2011  XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO

ALMA PATRICIA ACUÑA LOPEZ  

DICIEMBRE 2011 BECA CONV. MOVILIDAD ESTUDIANTIL 2012 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA 

PANAMA, MEXICO 

ANDREA DENNIS SOTO   DICIEMBRE 2011 BECA CONV. MOVILIDAD ESTUDIANTIL 2012‐1 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN ESPAÑA 

SALAMANCA, ESPAÑA 

LAURA JANETH DIAZ RUBIO   DICIEMBRE 2011 BECA CONV. MOVILIDAD ESTUDIANTIL 2012‐1 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN ESPAÑA 

SALAMANCA, ESPAÑA 

JUAN MANUEL SERRANO TRUJILLO  

DICIEMBRE 2011 BECA CONV. ESTUDIANTIL 2012‐2 HOSCHCHULE KARLSRSRUHE  ALEMANIA 

ALEMANIA

MIRIAM JUDITH GONZALEZ PAREDES  

DICIEMBRE 2011 BECA CONV. MOV. ESTUDIANTIL 2012‐1 INSTITUTO DE CERAMICA Y VIDRIO EN ESPAÑA 

ESPAÑA

ANDRES MEJIA FIGUEROA   ABRIL 2012  CONISOFT 2012 GUADALAJARA, MEX 

JOSE DE JESUS MEDINA RIOS  

ABRIL 2012  CONISOFT 2012 GUADALAJARA, MEX 

THELMA VIOLETA OCEGUEDA MIRAMONTES 

ABRIL 2012  CONISOFT 2012 GUADALAJARA, MEX 

RAFAEL AARON PIMIENTA ROMO  

ABRIL 2012  CONISOFT 2012 GUADALAJARA, MEX 

Page 107: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

107

ALBERTO COLIN GONZALEZ  ABRIL 2012  INTERNATIONAL CONFERENCE ON NEXTGENERATION INFORMATION TECHNOLOGY 

SEUL, COREA

EFRAIN RODRIGUEZ AGUAYO  

MAYO 2012  APOYO PARA REALIZAR VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS 2012‐1 DEL  EN SAN QUINTIN,B.C. 

PAOLA MORENO LOZANO   MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

GEMA CORTES RUVALCABA   MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

SAUL CASTAÑEDA HERNANDEZ  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

HERMILA GUILLERMINA GONZALEZ DE LEON  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

ROCIO DEL CARMEN VILLANUEVA MIRANDA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

ISIS MACIEL SAUCEDO SANTANA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

JAIME MENDOZA USCANGA   MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

RAFAEL EDUARDO ARCEO VERDEJA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

LESLIE ARELI ESPINOZA GONZALEZ  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

ANGELICA DANIELA FIERRO DIAZ  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

JONATHAN VICENT LOPEZ BAENA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

ALEXIS ZARAHY MINCHACA ACOSTA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

MAYRA SOLEDAD VERDUGO BARRAZA  

MAYO 2012  VIAJE DE PRACTICAS EPIDEMIOLOGICOS SAN QUINTIN, MEXICO 

ABBY STEPHANIE SALAZAR CORRALES  

MAYO 2012  CURSO DE CAPACITACION EN UCSD SAN DIEGO, EE UU 

ALEJANDRA NUÑEZ SANCHEZ  

JUNIO 2012  2DO. CONGRESO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA  MEXICO, DF

RICARDO FERNANDO ROSALES CISNEROS  

MAYO DE 2012  INTERNATIONAL CONFERENCE ON INFORMATION SOCIETY 2012 

LONDRES, REINO UNIDO 

DONALD JOSE RODRIGUEZ UBEDA  

JUNIO 2012  14TH INTERNACIONAL CONFERENCE ON ENTRERPRISE INFORMATIONS SYSTEMS (ICEIS 2012) 

POLONIA

RAUL ALEJANDRO CERVANTES DIAZ 

JUNIO 2012  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA  ESPAÑA

ARTURO ESTOLANO COBIAN 

JUNIO 2012  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA  ESPAÑA

Page 108: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

108

CAROLINA SANDOVAL ACOSTA 

JUNIO 2012  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE SAARLANDES  ALEMANIA

TANIA REYES BARRETO  JUNIO 2012  MOVILIDAD NACIONAL UNAM MEXICO

LAURA ELIZABETH AGUILAR ARREOLA 

JUNIO 2012  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

EDUARDO ALBERTO LEÓN RODRIGUEZ 

JUNIO 2012  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

RICARDO AVNASIEV CERVANTES ARIAS 

JUNIO 2012  MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE ALUMNO EN PROGRAMA MEXFITEC 

FRANCIA

LILIAN SHADAI SALAZAR VAZQUEZ  

JUNIO 2012  SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA 

PUEBLA, MEXICO 

LUIS LOPEZ SOSA   JUNIO 2012  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN CNYN‐UNAM ENSENADA, MEXICO 

ISAAC VELAZQUEZ HERNANDEZ  

JUNIO 2012  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN CNYN‐UNAM ENSENADA, MEXICO 

LAURA JANETH DIAZ RUBIO   JUNIO 2012  VERANO CIENTIFICO ‐ PROGRAMA DELFIN MONTERREY, MEXICO 

DALIA ANGELICA CASTRO VIDAL  

AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

VICTOR ERNESTO GOMEZ RESENDIZ  

AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

HÉCTOR ALFONSO MAGAÑA BADILLA  

AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

KENIA PALOMINO VIZCAINO  AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

ETHEL COTA RUBIO   AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

KARLA ALEJANDRA SUAREZ MERAZ  

AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

ANAHI GARCIA RUBIO   AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

DAVID OLEA AGUILAR   AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

DALIA ALEJANDRA DE ORTA MEZA  

AGOSTO 2012  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

ANDREA ROSALIA QUINTANA SOTELO  

AGOSTO 2012  XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA OAXACA, MEX

ALEXIS ZARAHY MINCHACA ACOSTA  

AGOSTO 2012  XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA OAXACA, MEX

PATRICIA LILIAN ALEJANDRA MUÑOZ MUÑOZ 

AGOSTO 2012  XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA OAXACA, MEX

Page 109: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

109

CLAUDIA OBESO VERA  AGOSTO 2012  XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA OAXACA, MEX

JESUS GUERRERO GARCIA   AGOSTO 2012  TALLER DE CALIDAD DEL AIRE SACRAMENTO, EE UU 

YANET GUTIERREZ GONZALEZ  

AGOSTO 2012  TALLER DE CALIDAD DEL AIRE SACRAMENTO, EE UU 

ISRAEL CHON AGUIAR  SEPTIEMBRE 2012 

CONGRESO ELECTRO 2012 CHIHUAHUA, MEXICO 

CARLOS FRANCISCO ALVAREZ SALGADO 

SEPTIEMBRE 2012 

11TH MEXICAN INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE 

MEXICO

ALDO MANUEL CORTEZ BARRIOS  

DICIEMBRE 2012 ESTANCIA  EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS A GRICOLAS PARA PRACTICAS DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 

MEXICALI, MEXICO 

ALEJANDRA NUÑEZ SANCHEZ  

DICIEMBRE 2012 ASHP 2012 MIDYER CLINICAL MEETING SAN DIEGO, EE UU 

EDUARDO LUIS NORIEGA IRIBE  

DICIEMBRE 2012 X BINATIONAL BOTANICAL SYMPOSIUM ON BAJA CALIFORNIA AND ADJACENT AREAS 

ENSENADA, MEXICO 

ARTURO ESTOLANO COBIAN 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA  ESPAÑA

ISAURA HERNANDEZ AGUAYO 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL MONTANA STATE UNIVERSITY  EE UU 

IVON VAZQUEZ SANCHEZ  ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL MONTANA STATE UNIVERSITY  EE UU 

PAOLA MORENO OCHOA  ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE VALPARAISO  CHILE 

MELISSA EDITH INZUNZA LOPEZ 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE VALPARAISO  CHILE 

EIRA ALEJANDRA RANGEL HERNANDEZ 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL INSTITUTO POLITECNICO DE BRAGANGA 

PORTUGAL

OSCAR GUSTAVO MIRANDA SANDOVAL 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CASTILLA‐LA MANCHA 

ESPAÑA

ANGEL IVAN PADILLA FELIX  ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL DAAD ALEMANIA

OMAR ADRIAN COTA HAROS 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL DAAD ALEMANIA

CARLOS ADRIAN ARBALLO LIZARRAGA 

ENERO 2013  MOVILIDAD INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE 

CHILE 

MARIELA ALONSO ANTONIO 

ENERO 2013  MOVILIDAD NACIONAL UNAM ESPAÑA

MONICA MICHELLE ANDRADE LIZARRAGA 

ENERO 2013  MOVILIDAD NACIONAL UNAM ESPAÑA

MELISSA DIAZ IBARRA  FEBRERO 2013  MOVILIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA  MEXICO

LUIS ANTONIO FLORES SANCHEZ 

FEBRERO 2013  ESTANCIA EN EL INSTITUTO DE FISICA DE LA UNAM MEXICO, DF

MAURICIO ALONSO SANCHEZ HERRERA 

ABRIL 2013  IEEE CONFERENCE ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE SINGAPUR

Page 110: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

110

LUIS JESUS VILLARREAL GOMEZ  

ABRIL 2013  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERIA PACHUCA, MEXICO 

MARIANA MARTINEZ OLVERA  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

ANA SOFIA CELORIO SANCHEZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

SALVADOR VILLAGRANA ORTIZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

GERMAN IBARRA MOLINA   ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

CARMEN LIZBETH DIAZ GUZMAN  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

JORGE MICHEL HERNANDEZ RODRIGUEZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

JACQUELINE BADILLO LOPEZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

LILIANA DANAE CORREA ZAVALA  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

LOURDES MENDEZ RODRIGUEZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

ROCIO NATALIE HERRERA ORTIZ  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

ERIKA SEPULVEDA VILLEGAS  ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

DIANA LIZETH FLORES RODARTE  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

MARVIC CARRILLO TERRAZAS  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

ARTURO ESTOLANO COBIAN  

ABRIL 2013  VIAJE DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS  SAN QUINTIN, MEX 

DANIEL VALDIVIA LIZARRAGA  

ABRIL 2013  TALLER DE CARNICOS Y LACTEOS  MEXICO

RAMON ADALBERTO GONZALEZ GARCIA  

ABRIL 2013  TALLER DE CARNICOS Y LACTEOS  MEXICO

PALOMARES CARDENAS JESUS GUADALUPE 

ABRIL 2013  TALLER DE CARNICOS Y LACTEOS  MEXICO

LUIS AGUSTIN GONZALEZ   ABRIL 2013  TALLER DE CARNICOS Y LACTEOS  MEXICO

THELMA VIOLETA OCEGUEDA MIRAMONTES 

MAYO 2013  2013 3RD INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON INTEGRATED  CHINA 

CARLOS ALBERTO HUERTAS VILLEGAS 

JUNIO 2013  INTERNATIONAL CONFERENCE ON NEW HORIZONS IN EDUCATION 

ITALIA 

GABRIELA ELIZABETH  JUNIO 2013  2013 IFSA WORLD CONGRESS EDMONTON, 

Page 111: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

111

MARTINEZ MENDIVIL   CANADA

FELICITAS PEREZ ORNELAS  JUNIO 2013  2013 IFSA WORLD CONGRESS EDMONTON, CANADA 

EDITH GARCIA CARDENAS  JUNIO 2013  AL SPIE OPTICAL ENGINEERING CONFERENCE SAN DIEGO, EE UU 

MAYRA CANDOLFI ARBALLO   JUNIO 2013  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN LA UANL MONTERREY, MEXICO 

EDUARDO LUIS NORIEGA IRIBE  

JUNIO 2013  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN LA UANL MONTERREY, MEXICO 

JOSUE MIGUEL FLORES PARRA 

JUNIO 2013  15TH EUROPEAN AGENT SYSTEMS SUMMER SCHOOL  LONDRES, REINO UNIDO 

   

Page 112: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

112

Anexo B. Acciones de movilidad académica apoyadas  

NOMBRE DEL ACADEMICO  FECHA  EVENTO  LUGAR 

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

JULIO 2010  CONGRESO CONTROLLED RELEASE SOCIETY 2010 MEETING   PORTLAND, 

OREGON 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

JUNIO 2010  ESTANCIA DE INVESTIGACION CINVESTAV MEXICO

SAMUEL MELENDEZ LOPEZ  JUNIO 2010  VALIDACION DE REACTIVOS DEL EGEL‐QUICLI MEXICO

JOSE  LUIS  SANCHEZ PALACIO 

JUNIO 2010  CURSO DE INGLES EN IELTS  TORONTO, CANADA 

EUGENIA  GABRIELA CARRILLO CEDILLO 

JUNIO 2010  CONGRESO NACIONAL DE QUIMICA ANALITICA ACAPULCO, MEXICO 

IVAN CORDOVA GUERRERO  JUNIO 2010  AL 8TH SPANISH‐ITALIAN SYMPOSIUM ON ORGANIC   ITALIA 

JUAN  ANDRES  LOPEZ BARRERAS 

JULIO 2010  ESTANCIA DE INVESTIGACION TESIS DOCTORAL ARGENTINA

EDUARDO  ROGEL HERNANDEZ 

SEPTIEMBRE 2010 

45 CONGRESO MEXICANO DE QUIMICA CANCUN, MEXICO 

MANUEL CASTAÑON PUGA  SEPTIEMBRE 2010 

3ERD WORLD CONFERENCE ON SOCIAL SIMULATION  FRANKFURT, ALEMANIA 

SAMUEL  GUILLERMO MELENDEZ LOPEZ 

AGOSTO 2010  REUNION DE COMITE DE EXPERTOS EN QUIMICA MEXICO

LUIS  GUILLERMO MARTINEZ MENDEZ 

NOVIEMBRE 2010 

9TH MEXICAN INTERNATIONAL CONFERENCE MICAI 2010  PACHUCA, MEXICO 

GUILLERMO  LICEA SANDOVAL 

SEPTIEMBRE 2010 

ESTANCIA EN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN  MERIDA

LILIA  ANGELICA  HURTADO AYALA 

SEPTIEMBRE 2010 

REUNION DE CONSEJO TECNICO CENEVAL MEXICO

MARIA  EUGENIA  PEREZ MORALES 

OCTUBRE 2O10  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  PUERTO VALLARTA, MEX 

LUIS  ALBERTO  ALCANTARA  JURADO 

OCTUBRE 2010  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  PUERTO VALLARTA, MEX 

LILIA  ANGELICA  HURTADO AYALA 

OCTUBRE 2010  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  PUERTO VALLARTA, MEX 

FERNANDO  TOYOHIKO WAKIDA KUSUNOKI 

SEPTIEMBRE 2010 

14VA. CONGRESO SOBRE CONTAMINACION DIFUSA QUEBEC, CANADA 

JOSE  JAIME  ESQUEDA ELIZONDO  

SEPTIEMBRE 2010 

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION TUXTLA GUTIERREZ 

Page 113: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

113

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

OCTUBRE 2010  XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD POLIMERICA DE MEXICO  TIJUANA

EDUARDO  ROGEL HERNANDEZ 

OCTUBRE 2010  XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD POLIMERICA DE MEXICO  TIJUANA

JOSE  ERNESTO  VELEZ LOPEZ 

SEPTIEMBRE 2010 

45 CONGRESO MEXICANO DE QUIMICA CANCUN, MEXICO 

JOSE  LUIS  SANCHEZ PALACIOS  

NOVIEMBRE 2010 

2010 FIP PHARHACEUTICAL SCIENCE WORLD CONGRESS  NEW ORLEANS, EE UU 

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

SEPTIEMBRE 2010 

REUNION DE CONSEJO TECNICO DE CENEVAL DE LA CARRERA DE QFB 

MEXICO

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

OCTUBRE 2010  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS   PUERTO VALLARTA 

MARIA  EVANGELINA HERRAN PAZ 

OCTUBRE 2010  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS   PUERTO VALLARTA 

JOSE HERIBERTO ESPINOZA GOMEZ 

OCTUBRE 2010  XXII CONGRESO DE SOCIEDAD POLIMERICA DE MEXICO  TIJUANA

HERMELINDA  DE  LA  CRUZ DURAN 

OCTUBRE 2010  XLIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS   PUERTO VALLARTA 

J. REYES JUAREZ RAMIREZ  SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO  NACIONAL  DE  INVESIGACIONEN  INGENIERIA  DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO

GUILLERMO  LICEA SANDOVAL 

SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO  NACIONAL  DE  INVESIGACIONEN  INGENIERIA  DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO

JOSE  JAIME  ESQUEDA ELIZONDO  

SEPTIEMBRE 2010 

COLOQUIO  NACIONAL  DE  INVESIGACIONEN  INGENIERIA  DE SOFTWARE Y VINCULACION  

GUANAJUATO

JOSE  LUIS  GONZALEZ VAZQUEZ 

OCTUBRE 2010  SEMINARIO CSP‐E‐MX CONCENTRATING SOLAR POWER FOR ENGINEERS 

MEXICO

IVAN CORDOVA GUERRERO  OCTUBRE 2010  CONFERENCIA  EN  UNIVERSIDAD  AUTONOMA  DE  NUEVO LEON 

MONTERREY

JULIO  CESAR  GOMEZ FRANCO 

OCTUBRE 2010  SEMINARIO CSP‐E‐MX CONCENTRATING SOLAR POWER FOR ENGINEERS 

MEXICO

RUBEN  GUILLERMO SEPULVEDA MARQUES 

OCTUBRE 2010  ESTANCIA DE  INVESTIGACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA 

ESPAÑA

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

NOVIEMBRE 2010 

ASISTENCIA AL FORO IBEROAMERICANO DE CIENCIA  CANCUN, MEXICO 

J. REYES JUAREZ RAMIREZ  NOVIEMBRE 2010 

EVENTO DE CERTIFICACION EVALUADOR DE PROCESO  MEXICO

JOSE  JAIME  ESQUEDA ELIZONDO  

SEPTIEMBRE 2010 

ASISTENCIA  AL  CONGRESO  INTERNACIONAL  DE INVESTIGACION 

TUXTLA GUTIERREZ 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

SEPTIEMBRE 2010 

SEXTO SIMPOSIUM SOBRE REMOCION DE CONTAMINANTES  MEXICO

J. REYES JUAREZ RAMIREZ  SEPTIEMBRE 2010 

ASISTENCIA AL COLOQUIO DE INVESTIGACION LEON, GTO.

Page 114: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

114

ELDA MARIA LEAL OROZCO  NOVIEMBRE 2010 

1ER ENCUENTRO INTERNACIONAL QFB MEXICO

ROSA  ELENA  MARES ALEJANDRE 

OCTUBRE 2010  TALLER DE PROD. DE ACS MONOCLONALES  MEXICO

JOSE  LUIS  MIJANGOS MONTIEL 

OCTUBRE 2010  REUNION DEL COMITE ACADEMICO CENEVAL MEXICO

JAVIER  EMMANUEL CASTILLO QUIÑONES 

OCTUBRE 2010  REUNION DEL COMITE ACADEMICO CENEVAL MEXICO

CESAR GARCIA RIOS  OCTUBRE 2010  REUNION DEL COMITE ACADEMICO  CENEVAL MEXICO

RAUDEL RAMOS OLMOS  OCTUBRE 2010  REUNION DEL COMITE ACADEMICO CENEVAL MEXICO

HERMELINDA  DE  LACRUZ DURAN 

OCTUBRE 2010  REUNION  DEL  COMITE  DE  VALIDACION  ESPECIFICACIONES EGEL‐QFB 

MEXICO

MARIA  EVANGELINA HERRAN PAZ 

OCTUBRE 2010  REUNION  DELCOMITE  DE  VALIDACION  ESPECIFICACIONES EGEL‐QFB 

MEXICO

MARIA  SALUD  ZAMORA MENDEZ 

OCTUBRE 2010  VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION  CONTINUA  GUADALAJARA

MANUEL CASTAÑON PUGA  OCTUBRE 2010  HUNTSVILLE  SIMULATION  CONFERENCE  SIMULATION CONFERENCE (HSC2010) 

HUNSTSVILLE, EE UU 

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

OCTUBRE 2010  INSCR. TALLER  DE FORMACION DE EVALUADORES CENEVAL  PUERTO VALLARTA 

EVANGELINA HERRAN PAZ  OCTUBRE 2010  INSCR. TALLER  DE FORMACION DE EVALUADORES CENEVAL  PUERTO VALLARTA 

MARCO  ANTONIO  RAMOS IBARRA  

OCTUBRE 2010  XIV TALLER DE PROD. DE ACS MONOCLONALES MEXICO

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

NOVIEMBRE 2010 

ASISTENCIA AL CONSEJO TECNICO EGEL‐QFB MEXICO

CESAR GARCIA RIOS  OCTUBRE 2010  ELABORACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

RAUDEL RAMOS OLMOS  OCTUBRE 2010  ELABORACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

EMMANUEL  CASTILLO QUIÑONES 

OCTUBRE 2010  ELABORACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

MARCO  ANTONIO  RAMOS IBARRA  

OCTUBRE 2010  TALLER INTERNACIONA DE PRODUCCION DE ANTICUERPOS  MEXICO

MARIA  SALUD  ZAMORA MENDEZ 

OCTUBRE 2010  VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AMECYD GUADALAJARA

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

OCTUBRE 2010  VALIDACION REACTIVOS CENEVAL MEXICO

JOSE  LUIS  MIJANGOS  MONTIEL 

OCTUBRE 2010  ELABORACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

ADRIANA NAVA VEGA  OCTUBRE 2010  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN FRANCIA FRANCIA

JOSE  LUIS  GONZALEZ VAZQUEZ 

DICIEMBRE 2010 ASISTENCIA  AL  INTL.  CONFERENCE  ON  RECONFIGURABLE COMPUTING AND FPGA 

CANCUN, MEXICO 

Page 115: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

115

GUILLERMO  LICEA SANDOVAL 

ABRIL 2011  CONGRESO INTERNACIONAL GOOGLE I/O EE UU 

EDUARDO  ALVAREZ GUZMAN 

JUNIO 2011  FORO DE CONSULTA DE LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA  MEXICO

JOSE HERIBERTO ESPINOZA GOMEZ 

JUNIO 2011  CONGRESO  DE  LA  SOCIEDAD  MEXICANA  DE  CIENCIA  Y TECNOLOGIA (MEMBRANAS) 

MEXICO

GUILLERMO  LICEA SANDOVAL 

JUNIO 2011  8VO  SIMPOSIO  IBEROAMERICANO  EN  EDUCACION CIBERNETICA E INFORMATICA SIECI 2011 

ORLANDO,  EE UU 

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

JUNIO 2011  REUNION DE CONSEJO TECNICO DEL CENEVAL MEXICO

ALMA ELIA LEAL OROZCO  SEPTIEMBRE 2011 

CONGRESO WATER    REUSE  EN  BARCELONA  2011  24‐30 DE SEPTIEMBRE 

BARCELONA, ESPAÑA 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

JUNIO 2011  12TH CONFERENCE OF THE EUROPEAN CERAMIC SOCIETY EN ESTOCOLMO SUECIA DEL 19‐23 DE JUNIO 2011 

SUECIA

EDUARDO  ALVAREZ GUZMAN 

AGOSTO 2011  22ND  GENERAL  CONGRESS  OF  THE  INTERNATIONAL COMISSION FOR OPTICS (ICO) 

PUEBLA, MEXICO 

LUIS  ALBERTO  ALCANTARA JURADO 

OCTUBRE 2011  XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO 

LILIA  ANGELICA  HURTADO AYALA 

OCTUBRE 2011  XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO 

MARIA  SALUD  ZAMORA MENDEZ 

AGOSTO 2011  XII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA MEXICO

ADRIANA NAVA VEGA  AGOSTO 2011  22ND  GENERAL  CONGRESS  OF  THE  INTERNATIONAL COMISSION FOR OPTICS (ICO) 

PUEBLA, MEXICO 

LILIA  ANGELICA  HURTADO AYALA 

AGOSTO 2011  REUNION DE CONSEJO TECNICO CENEVAL MEXICO

ANA ISABEL AMES LOPEZ  AGOSTO 2011  SEMINARIO DE OPTIMIZACION DE DISEÑO DE PLANTAS  MEXICO

JUAN CRUZ REYES  AGOSTO 2011  ESTANCIA DE  INVESTIGACION EN EL  INSTITUTO POSTOSINO DE INVESTIGACION Y CIENTIFICA Y TECNOLOGIA 

SLP, MEXICO

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

SEPTIEMBRE 2011 

ESTANCIA DE INVESTIGACION EN IMM‐UNAM  MEXICO

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

SEPTIEMBRE 2011 

CONGRESO MEXICANO DE QUIMICA MEXICO

LUIS  GUILLERMO MARTINEZ MENDEZ 

SEPTIEMBRE 2011 

10TH  MEXICAN  INTERNATIONAL  CONFERENCE  ARTIFICIAL INTELLIGENCE 

MEXICO

MARIA  DEL  CARMEN JAUREGUI ROMO 

SEPTIEMBRE 2011 

VALIDACION DE REACTIVOS DEL EGEL MEXICO

MANUEL CASTAÑON PUGA  JULIO DE 2011  7TH  INTERNACIONAL  CONFERENCE  ON  NATURAL COMPUTACION (ICNCII) 

CHINA

MARIA  EUGENIA  PEREZ MORALES 

OCTUBRE 2011  CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO 

JUAN  RAMON  PEREZ  JULIO 2011  CURSO  PROPEDEUTICO  PARA  DOCTORADO  EN  ING  MEXICALI, MEX

Page 116: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

116

MORALES  INDUSTRIAL

TERESA  CARRILLO GUTIERREZ 

JULIO 2011  CURSO  PROPEDEUTICO  PARA  DOCTORADO  EN  ING INDUSTRIAL 

MEXICALI, MEX

EDUARDO  ALVAREZ GUZMAN 

SEPTIEMBRE 2011 

CONFERENCIA  DE  ELECTRONICA  ROBOTICA  Y  MECANICA AUTOMOTRIZ 2011 CERM‐2011 

MEXICO

MARIA  EVANGELINA HERRAN PAZ 

OCTUBRE 2011  XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO 

JOSE  MARIO  DEL  VALLE GRANADOS 

AGOSTO 2011  ESTANCIA  EN  EL  CENTRO  DE  INVESTIGACION  DE INVESTIGACION DE MATERIALES AVANZADOS 

CHIHUAHUA, MEXICO 

ADRIANA NAVA VEGA  NOVIEMBRE 2011 

REUNION DE LA RED CYT EN LA CIUDAD DE QUERETARO DEL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE 

QUERETARO, MEXICO 

JOSE  LUIS  SANCHEZ PALACIO 

OCTUBRE 2011  XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  IXTAPA, MEXICO 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

JULIO 2011  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN INSTITUTO DE CERAMICA Y VIDRIO 

MADRID, ESPAÑA 

MARIA ENRIQUETA MUÑOZ MARQUEZ 

DICIEMBRE 2011 CURSO AVANZADO DE LA IFM PHOENIX,  EE UU 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

DICIEMBRE 2011 10TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON MATERIALS EE UU 

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

MARZO DE 2012  CURSO DE DOSIMETROA DE IRRADIACION EN TEXAS A & M  EE UU 

ADRIANA NAVA VEGA  ABRIL 2012  PRESENTACION EN EL CONGRESO OPTIMESS 2012 BELGICA

JUAN  ANDRES  LOPEZ BARRERAS 

MAYO 2012  2ND ANNUAL INTERNATIONAL CONFERENCE ON OPERATION RESEARCHS AND STATISTICS (ORS2012) 

INDONESIA

CARELIA  GAXIOLA PACHECO 

MAYO 2012  26TH  EUROPEAN  CONFERENCE  ON  MODELLING  AND SIMULATION 

ALEMANIA

IVAN CORDOVA GUERRERO  MAYO 2012  8VA  REUNION  INTERNACIONAL  DE  INVESTIGACION  EN PRODUCTOS NATURALES  

HUATULCO, MEXICO 

IVAN CORDOVA GUERRERO  JULIO 2012  CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS NATURALES  NUEVA  YORK, EE UU 

FERNANDO  TOYOHIKO WAKIDA KUSUNOKI 

JULIO 2012  V  CONGRESO  DE  LA  ASOCIACION  MESOAMERICANA  DE ECOTOXICOLOGIA Y QUIMICA AMBIENTAL 

AGUASCALIENTES, MEX 

JOSE  ERNESTO  VELEZ LOPEZ 

OCTUBRE 2012  30 CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA CANCUN, MEXICO 

JOSE  MANUEL  CORNEJO BRAVO 

SEPTIEMBRE 2012 

CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS  OAXACA, MEXICO 

RUBEN  RODRIGUEZ JIMENEZ 

SEPTIEMBRE 2012 

30 CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA CANCUN, MEXICO 

LUIS  GUILLERMO MARTINEZ MENDEZ 

SEPTIEMBRE 2012 

11TH MEXICAN INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE 

MEXICO

RUBEN  GUILLERMO SEPULVEDA MARQUES 

SEPTIEMBRE 2012 

REUNION DE ELABORACION DE REACTIVOS CENEVAL  MEXICO

Page 117: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Informe de Actividades

 

U.A.B.C.   

117

LEOCUNDO  AGUILAR NORIEGA 

OCTUBRE 2012  CONGRESO INTERNACIONAL MASS 2012 LAS  VEGAS,  EE UU 

NOEMI  HERNANDEZ HERNANDEZ 

OCTUBRE 2012  REUNION DE CONSEJO TECNICO DEL CENEVAL MEXICO

ELDA MARIA LEAL OROZCO  OCTUBRE 2012  VII CONGRESO ARGENTINO DE LA CALIDAD DE LABORATORIO  ARGENTINA

EDUARDO  ROGEL HERNANDEZ 

OCTUBRE 2012  30  LATINOAMERICANO  DE  QUIMICA  47  CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION QUIMICA 

CANCUN, MEXICO 

MARCO  ANTONIO  RAMOS IBARRA  

NOVIEMBRE 2012 

XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA  OAXACA, MEXICO 

ROSA  ELENA  MARES ALEJANDRE 

NOVIEMBRE 2012 

XXIX CONGRESO NACIONAL DE BIOQUIMICA  OAXACA, MEXICO 

LUIS  ENRIQUE  PALAFOX MAESTRE 

FEBRERO 2013  CEREMONIA DE ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS CENEVAL  MEXICO

EUGENIA  GABRIELA CARRILLO CEDILLO 

MARZO 2013  ESTANCIA DE INVESTIGACION EN UNAM MEXICO

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

ABRIL 2013  CONGRESO IBEROAMERICANO DE CERAMICA BRASIL

MARIA  SALUD  ZAMORA MENDEZ 

ABRIL 2013  TALLER DE CAPACITACION DE CACEI MEXICO

MARIA  DEL  CARMEN JAUREGUI ROMO 

ABRIL 2013  TALLER DE VALIDACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

LUIS  ALBERTO  ALCANTARA JURADO 

ABRIL 2013  TALLER DE VALIDACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

ABRIL 2013  CONGRESO  INTERNACIONAL CONGRESS ON GLASS REP. CHECA

GUILLERMO  LICEA SANDOVAL 

MAYO 2013  CONGRESO BLACKBERRY JAM ORLANDO,  EE UU 

GERARDO  CESAR  DIAZ TRUJILLO 

MAYO 2013  ESTANCIA DE INVESTIGACION UNAM MEXICO

LILIA  ANGELICA  HURTADO AYALA 

MAYO 2013  TALLER DE VALIDACION DE REACTIVOS CENEVAL MEXICO

J. REYES JUAREZ RAMIREZ  MAYO 2013  THE  37TH  ANNUAL  INTERNATIONAL  COMPUTER CONFERENCE 

KYOTO, JAPON

ALMA ELIA LEAL OROZCO  MAYO 2013  ESTANCIA DE CAPACITACION EN UANL MONTERREY, MEX 

MARCO  ANTONIO  RAMOS IBARRA  

JUNIO 2013  CONGRESO DRUG DISCOVERY AND DESIGNING QUERETARO, MEXICO 

KARINA  CECILIA ARREDONDO SOTO 

JUNIO 2013  PRESENTACION DE PONENCIA EN CONGRESO AEIPRO  ESPAÑA

MANUEL CASTAÑON PUGA  JUNIO 2013  15TH  INTERNATIONAL  CONFERENCE  ON  ENTERPRISE INFORMATION SYSTEMS 

FRANCIA

 

Page 118: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de …fcqi.tij.uabc.mx/documentos2013-2/informeFCQI_2013.pdf · 2013-09-25 · CENEVAL, durante 2012, 4 de los 16 PE de licenciatura