unidad de aprendizaje nº 06-2013

7
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06 CUIDO LA NATURALEZA OBRA DE DIOS PROFESORA

Upload: fernando-angulo

Post on 10-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06-2013.docx

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 06CUIDO LA NATURALEZA OBRA DE DIOS

PROFESORA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 06I. TITULO: CUIDO LA NATURALEZA, OBRA DE DIOS.II. JUSTIFICACION: es importante desarrollar la presente unidad; ya que, es esencial dar a conocer a los nios el cuidado del medio ambiente; para que, lo valore y lo proteja. Nuestra ciudad de Cajamarca es en la actualidad una zona minera y es necesario iniciar al nio en la educacin ambiental.III. DURACION: del 02 de setiembre al 30 de setiembre.IV. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana. Educacin para la gestin de Riesgos y conciencia Ambiental.V. VALOR: Respeto y Tolerancia.VI. ANALISIS DEL PROBLEMA DEL NIO:Por qu EXISTE EL PROBLEMA?Qu PODEMOS AVERIGUAR?Dnde AVERIGUAMOS?Cmo LO AVERIGUAMOS?

Falta de respeto al medio ambiente. Su origen. Causas. Efectos a los seres vivientes. En la IE. En su Hogar. En la comunidad. Observacin directa.

VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:Lunes02TUTORIA: Da del rbol.Martes03Quien cre la naturalezaMircoles04La germinacin.Jueves05Psicomotricidad.Viernes06La naturaleza nos alimenta.Lunes09Como caminan los animales.Martes10Todos los animales son iguales?Mircoles11Conozcamos a los insectos.Jueves12Psicomotricidad.Viernes13La familia y su importancia (da de la familia).Lunes16Ciclo vital del pollo.Martes17Animales domsticos y salvajesMircoles18Que lindos pececitos!Jueves19Psicomotricidad.Viernes20Da de la paz.Lunes23Lleg la primavera.Martes24PLAN LECTOR: La fiesta de la provincia.Mircoles25Smbolos de mi provincia.Jueves26Psicomotricidad.Viernes27EVALUACION DE LA UNIDAD.Lunes30EVALUACION DE LA UNIDAD.

VIII. SELECCIN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES, FORMULACION DE INDICADORES DE LOGRO:AREAORGANIZADORCOMPONENTECAPACIDADES Y/O ACTITUDESINDICADOR DE LOGRO

Personal SocialDesarrollo de la Psicomotricidad.11.3. Adquiere progresivamente las nociones: arriba abajo, adelante, atrs en su cuerpo. Identifica en ejercicio realizados por la profesora las nociones espaciales de arriba, abajo, delante, atrs correctamente.

Desarrollo de las relaciones de convivencia democrtica.33.2. Identifica a los miembros de su familia, grupos sociales de su comunidad, institucin educativa, programa, iglesias, instituciones deportivas y otros. Reconoce y nombra correctamente a los miembros de su familia en actividades dentro del aula.

Testimonio de la vida en la formacin cristiana.44.6. Participa en las diferentes actividades y eventos religiosos de su comunidad, reconociendo elementos y personajes caractersticos de su propia religin. Describe correctamente la secuencia de la creacin del mundo; lo reconoce y los valora

ComunicacinExpresin y compresin oral.11.7. Describe, nombra y narra de manera sencilla algunas caractersticas, utilidad de objetos, seres vivos y situaciones. Realiza pequeas descripciones del hbitat y utilidad de los animales; expresndose con la coherencia y espontaneidad.

Produccin de textos.44.11. Identifica y disfruta al utilizar letras del alfabeto: las vocales. Discrimina visual y auditivamente el sonido de las vocales, en las palabras, establece semejanzas, diferencias y asocia el sonido de la letra con su grafa. Discrimina auditivamente el sonido de las vocales en lecturas hechas por la maestra.

Expresin y apreciacin artstica.5Expresin y Apreciacin Musical5.1. Identifica y diferencia diversos sonidos de su entorno y la naturaleza: sonidos de los animales. Identifica correctamente al escuchar sonidos puestos por la profesora de diversos animales.

MatemticaNmero y relaciones11.7. Establece en colecciones de objetos la relacin nmero cantidad. Cuenta y reconoce los nmeros: 1, 2, 3; usando cuentas y establece relaciones para la construccin de nmeros hasta el 3. Relaciona la nocin de lleno y vacio utilizando material concreto.

1.8. Utiliza espontneamente el conteo en situaciones de la vida diaria. Realiza conteo hasta el nmero 3 en forma correcta, usando cuentas y chapitas.

Geometra y medicin.2.1.2.1.3. Construye sucesiones de personas u objetos identificando su forma y color. Realiza colecciones teniendo en cuenta color y forma.

Ciencia y ambienteSeres vivientes, mundo fsico y conservacin del medio ambiente22.1. Identifica las caractersticas y el medio en que viven animales y plantas propios de su localidad. Valora la utilidad de la planta. Identifica algunos productos que se obtienen de las plantas y de los animales. Identifica y nombra los animales salvajes, de granja y domsticos.

2.2. Discrimina animales y plantas segn el medio en el que viven. Identifica y nombra las partes de una planta. Identifica y nombra las caractersticas de algunos animales invertebrados de su entorno. Diferencia frutas y verduras de su localidad. Prepara una ensalada de frutas.

2.3. Identifica el proceso del ciclo vital de algunos animales y planta. Visita una granja y el jardn de la IE. Ordena la secuencia de cambios relacionados con el crecimiento de plantas y animales. Realiza un germinador siguiendo las indicaciones de la profesora y anota sus cambios. Observa y describe el proceso de germinacin.

IX. PROGRAMACION DE SECUENCIAS DE ACTIVIDADES