ultimo comunicado apudep agosto 2013

1
APUDEP INFORMA Comunicado N° 2 Agosto de 2013 COMUNICADO A LOS UNIVERSITARIOS “La Universidad estimulará la mente creadora, la iniciativa y la acción, enseñará a pensar y obrar por si misma y, sobre todo, a unirse por la acción común y el bienestar social” Octavio Méndez Pereira La Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) ratificó en el Directorio Na- cional, celebrado el jueves 22 de agosto del presente, su disposición de lograr la Equiparación Salarial con la Universidad Tecnológica en función de las necesidades de los profesores de la Universidad de Panamá a nivel nacional. Es un hecho insoslayable que el último aumento del salario básico de los profesores universitarios fue en el mes de junio de 1985, es decir hace 28 años y el incremento de los servicios básicos y de los productos de primera necesidad justifican esta aspiración de los hombres y mujeres que desde Kankintú en Bocas del Toro, Sambú en la provincia de Darién y en la comarca Guna Yala, entre otros, realizan su incesante labor para EDUCAR a los sectores más necesitados de nuestra población que tienen en la EDUCACIÓN la plataforma social más efectiva para salir de la pobreza. El artículo 67 de nuestra Carta Magna desarrolla el concepto de justicia social, igualdad y paridad para todos los panameños: “A trabajo en idénticas condiciones corresponde igual salario y sueldo, cualquiera que sean las que lo realicen”. En la actualidad los Profesores de la Universidad Tecnológica tienen un salario que es 20% mayor que el resto de las Universidades Estatales. En la vista presupuestaria del 21 de agosto del presente para la Universidad de Panamá diversos dipu- tados del espectro político como Dalia Bernal, Raúl Hernández, Hugo Moreno, Rubén Frías, Alcibiades Vásquez, y Miguel Ríos entre otros, destacaron la importancia de la labor que realiza la Universidad de Panamá, la Universidad del pueblo panameño, a nivel nacional y ratificaron el apoyo de sus comunidades a las labores de los profesores universitarios. A pesar de que el Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá aprobó consignar la partida de Equiparación Salarial con la Universidad Tecnológica para el presupuesto del año 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas disminuyó en $28 millones de dólares la propuesta presentada por nuestra Primera casa de Estudios, lo que pone en peligro la Partida necesaria para la Equiparación. Por ésta y otras razones, invitamos a los Profesores universitarios a nivel nacional a una Asamblea Ge- neral a celebrarse en el Auditorio José Dolores Moscote, el día 18 de septiembre del presente a las 8:00 de la mañana. ¡Estimados colegas para lograr nuestras aspiraciones es necesario forjar la unidad y la más am- plia participación de todos los profesores en pos de nuestras justas aspiraciones, también es necesario conversar con los diputados de los respectivos circuitos para que podamos lograr el apoyo político necesario para concluir con éxito nuestra cruzada por la Equiparación Salarial! ¡Ser culto para ser libre! ¡Todos al Auditorio José Dolores Moscote, el 18 de septiembre de 2013! Dado en la ciudad Universitaria Octavio Méndez Pereira a los 23 días del mes de agosto 2013

Upload: apudep-up

Post on 11-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultimo comunicado apudep   agosto 2013

APUDEP INFORMAComunicado N° 2 Agosto de 2013

COMUNICADO A LOS UNIVERSITARIOS

“La Universidad estimulará la mente creadora, la iniciativa y la acción, enseñará a pensar y obrar por si misma y, sobre todo, a unirse por la acción común y el bienestar social”

Octavio Méndez Pereira

La Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) ratificó en el Directorio Na-cional, celebrado el jueves 22 de agosto del presente, su disposición de lograr la Equiparación Salarial con la Universidad Tecnológica en función de las necesidades de los profesores de la Universidad de Panamá a nivel nacional.Es un hecho insoslayable que el último aumento del salario básico de los profesores universitarios fue en el mes de junio de 1985, es decir hace 28 años y el incremento de los servicios básicos y de los productos de primera necesidad justifican esta aspiración de los hombres y mujeres que desde Kankintú en Bocas del Toro, Sambú en la provincia de Darién y en la comarca Guna Yala, entre otros, realizan su incesante labor para EDUCAR a los sectores más necesitados de nuestra población que tienen en la EDUCACIÓN la plataforma social más efectiva para salir de la pobreza.El artículo 67 de nuestra Carta Magna desarrolla el concepto de justicia social, igualdad y paridad para todos los panameños: “A trabajo en idénticas condiciones corresponde igual salario y sueldo, cualquiera que sean las que lo realicen”.En la actualidad los Profesores de la Universidad Tecnológica tienen un salario que es 20% mayor que el resto de las Universidades Estatales.En la vista presupuestaria del 21 de agosto del presente para la Universidad de Panamá diversos dipu-tados del espectro político como Dalia Bernal, Raúl Hernández, Hugo Moreno, Rubén Frías, Alcibiades Vásquez, y Miguel Ríos entre otros, destacaron la importancia de la labor que realiza la Universidad de Panamá, la Universidad del pueblo panameño, a nivel nacional y ratificaron el apoyo de sus comunidades a las labores de los profesores universitarios.A pesar de que el Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá aprobó consignar la partida de Equiparación Salarial con la Universidad Tecnológica para el presupuesto del año 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas disminuyó en $28 millones de dólares la propuesta presentada por nuestra Primera casa de Estudios, lo que pone en peligro la Partida necesaria para la Equiparación.Por ésta y otras razones, invitamos a los Profesores universitarios a nivel nacional a una Asamblea Ge-neral a celebrarse en el Auditorio José Dolores Moscote, el día 18 de septiembre del presente a las 8:00 de la mañana.

¡Estimados colegas para lograr nuestras aspiraciones es necesario forjar la unidad y la más am-plia participación de todos los profesores en pos de nuestras justas aspiraciones, también es necesario conversar con los diputados de los respectivos circuitos para que podamos lograr el apoyo político necesario para concluir con éxito nuestra cruzada por la Equiparación Salarial!

¡Ser culto para ser libre!

¡Todos al Auditorio José Dolores Moscote, el 18 de septiembre de 2013!

Dado en la ciudad Universitaria Octavio Méndez Pereira a los 23 días del mes de agosto 2013