tumores malignos de la glandula tiroides1

117
Felipe Arteaga García Felipe Arteaga García Ivan E. Castillo Vazquez Ivan E. Castillo Vazquez Facultad de Medicina de Tampico. Facultad de Medicina de Tampico. UAT UAT Cancér de Tiroides Cancér de Tiroides

Upload: frank-bonilla

Post on 05-Jul-2015

13.553 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Felipe Arteaga GarcíaFelipe Arteaga García

Ivan E. Castillo VazquezIvan E. Castillo Vazquez

Facultad de Medicina de Tampico.Facultad de Medicina de Tampico.

UATUAT

Cancér de TiroidesCancér de Tiroides

Page 2: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 3: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Representa la neoplasia Representa la neoplasia maligna mas frecuente del maligna mas frecuente del sistema endocrino.sistema endocrino.

• Poco comun con respecto a Poco comun con respecto a las demas neoplasiaslas demas neoplasias

•Constituye el 1%Constituye el 1% de todas las de todas las neoplasias malignas.neoplasias malignas.

El cancer de tiroides hoy.....

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 4: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

El cancer de tiroides hoy.....

• La prevalencia del cancer del tiroides es 10 veces mayor debido a la baja agresividad de los canceres diferenciados de tiroides, siendo de 237 casos hombres y 667 casos mujeres millon de habitantes

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 5: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

•Estas neoplasias afectan comas frecuencia a Estas neoplasias afectan comas frecuencia a la mujer en una relación 2:1la mujer en una relación 2:1

•La mayoria de estos tumores aparecen en La mayoria de estos tumores aparecen en adultos,adultos, a excepción del Papilar que puede a excepción del Papilar que puede encontrarse en niños.encontrarse en niños.

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.

El cancer de tiroides hoy.....

Page 6: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• En Estados Unidos el cancer En Estados Unidos el cancer tiroideo se produce en unas tiroideo se produce en unas 40 40 personas por millon de personas por millon de habitantes.habitantes.

• Es la causa de Es la causa de seis muertes seis muertes por millon de personas cada por millon de personas cada año.año.

• La incidencia depende de la La incidencia depende de la raza y etnia.raza y etnia.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 7: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• La incidencia del cancer de tiroides aumenta con la edad y alcanza una meseta despues de los 50 ańos.

• El cancer tiroideo en sujetos jovenes < 20 ańos y en ancianos > 65 ańos se asocia a peor pronostico

20 65

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 8: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Clasificacion Anatomopatologica....Clasificacion Anatomopatologica....

Adenocarcinomas

Con arquitectura papilar

Carcinoma papilar

Con arquitectura folicular

Carcinoma folicular

Carcinoma medular

Carcinoma anaplasico(indiferenciado)

Escamoide

De celulas fusiformes

De celulas gigantesFarreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 9: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Patogenia..Patogenia..

• El factor principal El factor principal para cancer tiroideo para cancer tiroideo es la radiación es la radiación externa que externa que predispone roturas predispone roturas cromosomicas cromosomicas ( V.g . 6cGy por ( V.g . 6cGy por Acne)Acne)

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 10: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Rotura cromosomicaRotura cromosomica

Page 11: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Deficit de I y adm. de Deficit de I y adm. de TSH (Ca. Folicular).TSH (Ca. Folicular).

Transmision Transmision hereditaria autosomica. hereditaria autosomica. (Ca. Medular) (Ca. Medular)

Enf. Graves –Enf. Graves –Basedow – Flagini.Basedow – Flagini.

LinfomasLinfomas

Clinicas de Norteamerica, Cancer de tiroides, Kaplan , et al, completo

Page 12: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Hormonas sexuales y cancer Tiroideo

Estrogenos

TBG Prod- TSH

Ciclos menstrualesembarazos

HiperplasiaHipertrofia

Neoplasia

Page 13: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

““Importancia de lImportancia de la historia clinica ”....a historia clinica ”....

Antecedentes Antecedentes de radiacion en de radiacion en cuello cuello

Nodulo Nodulo indoloro y indoloro y

creciente,creciente,

Disfagia .Disfagia .

Cadena cervical palpable

Sospecha Sospecha diagnosticadiagnostica

Estudios de Estudios de gabinetegabinete

Page 14: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Que sospechar si hay nodulo tiroideo....nodulo tiroideo....

Causas comunesCausas comunes Causas no comunesCausas no comunes

QuisteQuiste

AdenomaAdenoma

Bocio multinodularBocio multinodular

•Carcinoma papilarCarcinoma papilar

•Carcinoma folicularCarcinoma folicular

Quiste tiroglosoQuiste tirogloso

Tiroiditis Tiroiditis granulomatosagranulomatosa

InfeccionesInfecciones

•Neoplasias malignasNeoplasias malignas

•LinfomaLinfoma

Fuente: Endocrinologic and metabolism clinic, diciembre de 1997; 26(4)Fuente: Endocrinologic and metabolism clinic, diciembre de 1997; 26(4)

Page 15: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Prueba de función tiroidea.

• Nodulo (visible en la Rx)

• Nodulo frio (por gamagrafia con I131)

• Nodulo solido (verificado con ultrasonido)

• Citologia positiva o sospechosa. Mediante PAAF

¿¿ Como estudiar un nodulo tiroideo solitarioComo estudiar un nodulo tiroideo solitario?..?..

Tiroides y paratiroides, Cap 16, Orlo H.Clark Md, pp 331-349, Dx y trat. quirurgico, Lawrence W. Way, 7a edicion.

Page 16: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

¿ ¿ Que conducta seguirQue conducta seguir....?....?

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 17: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Frecuencia...

0

20

40

60

80

100

carcinomaanaplasicocarcinomamedularcarcinomafolicularcarcinomapapilar

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.

Page 18: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Revista de nutriologia y nutrición Vol 10 no 4, Oct-Dic- 02- pp187- 194 est-276 casos de ca- tiroides.

Edad en decadasEdad en decadas

Fre

cuen

cia

Fre

cuen

cia

Page 19: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Revista de nutriologia y nutrición Vol 10 no 4, Oct-Dic- 02- pp187- 194 est-276 casos de ca- tiroides.

Grupo de biopsias distribución según estirpe 1990-1999Grupo de biopsias distribución según estirpe 1990-1999

Page 20: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Bases moleculares de Bases moleculares de los tumores tiroideoslos tumores tiroideos

Page 21: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Anormalidades embriogenicasAnormalidades embriogenicas

• Enfermedad de HirschprungEnfermedad de Hirschprung

• Tumores de la cresta neuralTumores de la cresta neural

•Cancer Papilar Tiroideo MedularCancer Papilar Tiroideo Medular

OncogenesOncogenes

RET: RET/PTC1

RET/PTC2

RET/PTC3

Defecto en la apoptosisDefecto en la apoptosis

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 22: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

El cromosoma 10 esta mutado El cromosoma 10 esta mutado en pacientes con NEM- II y en pacientes con NEM- II y

carcinoma medular de tiroidescarcinoma medular de tiroides

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 23: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Cariotipo

Page 24: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

•Ras en el Ca. Ras en el Ca. FolicularFolicular

•TRK-A se encuentra mutado en el Ca. Papilar.

ReordenamientosReordenamientos

Mut. puntualesMut. puntuales

Anomalia geneticaGen

Tiroides y paratiroides, Gregory P. Sadler, Orlo H. Clark,Cap 36 princip. De cirugia Vol II Swartz, pp 1785- Tiroides y paratiroides, Gregory P. Sadler, Orlo H. Clark,Cap 36 princip. De cirugia Vol II Swartz, pp 1785- 18021802

Page 25: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 26: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Aparece en la fase temprana de la vida a raiz de un nodulo solitario.

• Principal Ca. Tiroideo en niños (75%).Representa el 80 % de

todos los Ca. Tiroideos.1

Page 27: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

•El mas frec. en personas El mas frec. en personas expuestas a radiacion (85 expuestas a radiacion (85 a 90 %).a 90 %).

• Esta asociado a pac. con Esta asociado a pac. con Poliposis adenomatosa Poliposis adenomatosa familiar de colon o con el familiar de colon o con el Bocio familiar.Bocio familiar.

• Mas Frecuente en Mas Frecuente en mujeres 2:1. mujeres 2:1.

El carcinoma papilar es...

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.

Page 28: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Anatomia patologica..

• Pueden ser lesiones Pueden ser lesiones unicas o multiples.unicas o multiples.

• Pueden ser Pueden ser encapsulados o tener encapsulados o tener bordes mal definidos.bordes mal definidos.

• Muestran papilas Muestran papilas ramificadas en un tallo ramificadas en un tallo fibrovascular.fibrovascular.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 29: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides.

Page 30: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 31: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Nucleos en Nucleos en ojo de Anita ojo de Anita la Huerfanitala Huerfanita

• Hay Hay estructuras estructuras con con calcificacionecalcificaciones (cuerpos de s (cuerpos de psamomapsamoma))

• Las cel. Son Las cel. Son cubicas, cubicas, diferenciadas, diferenciadas, uniformes.uniformes.

• La La cromatina cromatina esta finamente esta finamente dispersa.dispersa.

Anatomia patologicaAnatomia patologica

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroidesRobbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides

Page 32: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroidesRobbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides

Page 33: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Presentan Presentan aspecto aspecto de de (( vidrio esmerilado) que vidrio esmerilado) que constituyen un rasgo clave paraconstituyen un rasgo clave para el diagnóstico el diagnóstico histológicohistológico..

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroidesRobbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides

Page 34: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroidesRobbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides

Page 35: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

5

• El CPT suele ser El CPT suele ser multifocal y de crec. lentomultifocal y de crec. lento

• Es frecuente el Dx Es frecuente el Dx por el por el estudio de una adenopatía estudio de una adenopatía cervical,cervical, con con ausencia deausencia de enfermedad enfermedad t tiroidea. iroidea.

• LLas metástasisas metástasis por vía por vía hematógena son muy hematógena son muy raras.raras.

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 36: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Variantes del Variantes del carcinoma papilarcarcinoma papilar

Variante encapsulada Variante folicular De cel altas

•Suele limit.a la Tir.Suele limit.a la Tir.

•EncapsuladaEncapsulada

•Sin afeccio vasc. Y gang.Sin afeccio vasc. Y gang.

•De buen pronosticoDe buen pronostico

*Con nucleos carac. de ca papilar

*De arq. Folicular.

*Son infiltrativos, no encapsulados

*Pronostico: menos favorable

*Grandes

*Con infiltracion vasc.

*Asoc. A metastasis

*Se da en ancianos

*El de peor pronostico

Robbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroidesRobbins Patologia estructural y funcional sexta edicion, pp 11185-1192 Neoplasias del tiroides

Page 37: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Evolucion Evolucion ClinicaClinica

• Se manifiesta con nodulo Tiroideo solitario y adenopatia cervical.

• Puede haber disfonia, disfagia, tos, disnea.

• Se utiliza la gamagrafia con yodo radiactivo y PAAF.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 38: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• La mayoria de las lesiones papilares son nodulos frios .

* La supervivencia total a los 10 años en Ca. Papilar es de 98%.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 39: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 40: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 41: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Es mas frecuente en las Es mas frecuente en las regiones con deficit de yodoregiones con deficit de yodo

• Representa alrededor del 10-15% de las neoplasias malignas del tiroides.

• Predomina en el sexo femenino.

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 42: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Tiene su máxima incidencia alrededor de los 50 ańos y es una neoplasia típica de zonas con bocio endémico.

• La existencia de antecedentes de irradiación cervical es menos frecuente en este tipo de neoplasia.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 43: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

La estructura del carcinoma folicular es tan La estructura del carcinoma folicular es tan diferenciadadiferenciada que puede ser prácticamente idéntica a la que puede ser prácticamente idéntica a la del tiroides normal.del tiroides normal.

EEste es el cáncer tiroideo que plantea mayoresste es el cáncer tiroideo que plantea mayores problemas diagnósticos al histopatólogo.problemas diagnósticos al histopatólogo.

LLaa diferenciación entre un adenoma folicular y un diferenciación entre un adenoma folicular y un carcinomacarcinoma plantea notables dificultades y los criterios plantea notables dificultades y los criterios

de malignidadde malignidad son más estructurales que citológicosson más estructurales que citológicos. . Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 44: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 45: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• E n t r e e llo s c a b e c it a r E n t r e e llo s c a b e c it a r la la in f i lt r a c ió n d e la c á p s u la y d e l in f i lt r a c ió n d e la c á p s u la y d e l

p a r é n q u im a t ir o id e o a d y a c e n t e p a r é n q u im a t ir o id e o a d y a c e n t e y y . la in v a s ió n d e lo s v a s o s . la in v a s ió n d e lo s v a s o s

• E n o c a s io n e s s e o b s e r v a n E n o c a s io n e s s e o b s e r v a nc é lu la sc é lu la s ( e o s in ó f ila s c é lu la s d e ( e o s in ó f ila s c é lu la s d e

) H ü r t h le q u e p u e d e n lle g a r a) H ü r t h le q u e p u e d e n lle g a r a c o n s t it u ir e l p a t r ó n d o m in a n t e d e l c o n s t it u ir e l p a t r ó n d o m in a n t e d e l

( t u m o r c a r c in o m a d e c é lu la s ( t u m o r c a r c in o m a d e c é lu la s d e d e)H ü r t h le )H ü r t h le Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

EE n n e s t e c a s o e l e s t e c a s o e lp r o n ó s t ic op r o n ó s t ic o e s e s p e o r p e o r

q u e lo s c a r c in o m a s q u e lo s c a r c in o m a s f o l ic u la r e s f o l ic u la r e s

, c lá s ic o s p o r lo q u e, c lá s ic o s p o r lo q u e a lg u n o s a u t o r e s lo s a lg u n o s a u t o r e s lo s

c la s if ic a n c o m o u n c la s if ic a n c o m o u n n u e v o n u e v o g r u p o g r u p o

.in d e p e n d ie n t e .in d e p e n d ie n t e

Page 46: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 47: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 48: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

. El carcinoma folicular se propaga fundamentalmente por vía

hematógena y, con mucha menos frecuencia, por vía linfática.

Page 49: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

MetastasisMetastasisDx inicialDx inicial

HipertiroidismoHipertiroidismo

HipercalcemiaHipercalcemia

FAFA

Page 50: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

S u e le p r e s e n t a r s e t a m b ié n c o m o u n n ó d u lo t ir o id e o

, , in d o lo r o a v e c e s m u y d u r o s o b r e u n a g lá n d u la

p r e v ia m e n t e s a n a o s o b r e u n .b o c io m u lt in o d u la r

E n f a s e s p o s t e r io r e s p u e d e h a b e r in v a s ió n d e lo s t e jid o s

p r ó x im o s c o n s in t o m a t o lo g ía . c a r a c t e r ís t ic a

Como se presenta..

Page 51: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 52: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• A diferencia de las neoplasias descritas, este tipo de tumor procede de las células parafoliculares tiroideas o células C, productoras de calcitonina

• El carcinoma medular constituye alrededor del 5-10% de los carcinomas tiroideos.

Page 53: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Puede aparecer a cualquier edadPuede aparecer a cualquier edad..

• EEss más frecuente en la quinta década de más frecuente en la quinta década de la vida y su incidenciala vida y su incidencia es sólo ligeramente es sólo ligeramente superior en la mujer que en el varónsuperior en la mujer que en el varón..

• SuSu malignidad es superior a la de los malignidad es superior a la de los tipos papilar ytipos papilar y folicular, pero inferior a la folicular, pero inferior a la del carcinoma anaplásico.del carcinoma anaplásico.

Page 54: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• E l c a r c in o m a m e d u la r e s t á E l c a r c in o m a m e d u la r e s t á c o n s t it u id o p o r c é lu la s c o n s t it u id o p o r c é lu la s

,r e d o n d a s ,r e d o n d a s p o lié d r ic a s o p o lié d r ic a s of u s if o r m e sf u s if o r m e s ..

• SS ie n d o u n a c a r a c t e r ís t ic a ie n d o u n a c a r a c t e r ís t ic ap e c u lia rp e c u lia r d e e s t a n e o p la s ia la d e e s t a n e o p la s ia la

e x is t e n c ia d e s u s t a n c ia e x is t e n c ia d e s u s t a n c ia a m ilo id e e n a m ilo id e e n e s t r o m a d e l e s t r o m a d e l

.t u m o r .t u m o r

Cual es la arquitectura...Cual es la arquitectura...

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 55: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 56: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 57: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 58: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• El carcinoma medular El carcinoma medular hace hace metastametastasissis fácil fácil y precozmente pory precozmente por vía linfática y hemática, vía linfática y hemática, por lo que no sonpor lo que no son raras las metástasis a raras las metástasis a distancia.distancia.

Page 59: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• En este tipo de carcinoma se presenta uno o más nódulos tiroideos que son firmes, indoloros y de crecimiento lento

• Pueden acompańarse de adenopatías cervicales, en fases iniciales de su evolución.

Que presenta...

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 60: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• El hallazgo inicial puede ser una metástasis a distancia, localizada con mayor frecuencia en pulmón, hígado y hueso.

En los casos de carcinoma medular familiar aislado, con frecuencia existen otros familiares afectos.

Page 61: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Cuando la enfermedad se presenta formando parte de una MEN tipo IIa, los otros componentes del síndrome incluyen feocromocitoma, habitualmente bilateral, y en ocasiones hiperplasia o adenoma de paratiroides.

Page 62: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

EE - - , l t ip o M E N IIb o M E N III s e - - , l t ip o M E N IIb o M E N III s e p r e s e n t a p r e s e n t a d ed e f o r m a f o r m a

e s p o r á d ic ae s p o r á d ic a ,, , , y e s t a a s o c ia d o y e s t a a s o c ia d o a a , c a r c in o m a m e d u la r , c a r c in o m a m e d u la r

f e o c r o m o c it o m af e o c r o m o c it o m a y y a f e c t a c ió n p a r a t ir o id e a a f e c t a c ió n p a r a t ir o id e a ..

LL o s p a c ie n t e s p r e s e n t a n o s p a c ie n t e s p r e s e n t a n r a s g o s m a r f a n o id e s y r a s g o s m a r f a n o id e s y

, n e u r o m a s e n p á r p a d o s , n e u r o m a s e n p á r p a d o s la b io s y la b io s y t u b o d ig e s t iv o t u b o d ig e s t iv o ..

1 3 % H a s t a e l d e lo s 1 3 % H a s t a e l d e lo s p a c ie n t e s c o n c a r c in o m a p a c ie n t e s c o n c a r c in o m a

m e d u la r p r e s e n t a m e d u la r p r e s e n t a . d ia r r e a . d ia r r e a

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Y la herencia...

Page 63: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• EE l a u m e n t o d e c a lc it o n in a l a u m e n t o d e c a lc it o n in a s e e n c u e n t r a s e e n c u e n t r a e n c a s i e n c a s i

p r á c t ic a m e n t e e n t o d o s lo s p r á c t ic a m e n t e e n t o d o s lo s p a c ie n t e s p o r t a d o r e s d e p a c ie n t e s p o r t a d o r e s d e

e s t ee s t e t ip o d e t u m o r y t ip o d e t u m o r y es e l es e l marcador más sensib le y específicomarcador más sensib le y específico de carcinoma medular de carcinoma medular

• E s t e E s t e n o s u e le c a u s a r n o s u e le c a u s a r .m a n if e s t a c io n e s c lín ic a s .m a n if e s t a c io n e s c lín ic a sFrancis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 64: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 65: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 66: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Constituye alrededor del 10% de las neoplasias malignas del tiroides.

Es un tumor indiferenciado de gran malignidad que procede también de las células foliculares .

Predomina en la mujer, con una incidencia máxima después de los 65 ańos.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 67: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• El carcinoma anaplásico puede presentar distintas variedades histológ icas: Escamoide De cé lulas fusiformes De cé lulas g igantes

Estos muestran un comportamiento b iológ ico similar.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 68: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

No tiene cápsula y aparece como un gran No tiene cápsula y aparece como un gran mmaassaa p pétreétrea a que invade estructuras vecinas.que invade estructuras vecinas.

Las células son atípicas,Las células son atípicas, con abundantes con abundantes mitosis y áreas de necrosis. mitosis y áreas de necrosis.

La invasión ganglionar y las metástasis a La invasión ganglionar y las metástasis a distancia se producendistancia se producen rápidamente y suelen rápidamente y suelen estar presentes ya en el momentoestar presentes ya en el momento del del diagnóstico del tumor.diagnóstico del tumor.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 69: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 70: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

El carcinoma anaplásico se caracteriza por:

AA p a r ic ió n d e u n p a r ic ió n d e u n t u m o r c e r v ic a l t u m o r c e r v ic a l

, ,a n t e r io r d o lo r o s o, ,a n t e r io r d o lo r o s o d ed e c r e c im ie n t o c r e c im ie n t o

r á p id o r á p id oFarreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 71: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

La infiltración, en este tipo de tumor, es rápida, con invasión de estructuras próximas como

• la r in g e

• t r á q u e a

• e s ó f a g o

Y se manifiesta por, disfonía, disnea y disfagia.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 72: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Por palpación se aprecia que la masa está adherida a los planos superficiales y profundo y puede también detectarse la presencia de

adenopatías.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 73: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 74: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Bajo riesgo:

• Hombre de 45 años o menor de 45 años• Mujer de 50 años o menor de 50 años.• Lesiones primarias menores de 1 cm y sin

diseminacion intraglandular y extraglandular.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 75: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Alto riesgo

Todos los que no entren en la clasificacion anterior son de alto RIESGO

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 76: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• La supervivenciaLa supervivencia observada coincide observada coincide con las de las otras escalas, a 15 años con las de las otras escalas, a 15 años es: es:

• bajo riesgo 98 ±1%,bajo riesgo 98 ±1%,• moderado riesgo 87 ± 4%moderado riesgo 87 ± 4%• alto riesgo 29± 27%.alto riesgo 29± 27%.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 77: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Clasificacion y etapas del cancer tiroideo mediante el sistema Tumor, Ganglio linfatico (N), Metastasis.

Tumor primario

Tx no se puede valorar el tumor primario.

T0 sin evidencia de tumor primario.

T1 tumor de 1 cm o menos en su dimension mayor, limitado a la tiroides.

T2 tumor mayor de 1 cm, pero menor de 4 cm.

T3 tumor mayor de 4 cm en su dimension mayor, limitado a la Tiroides.

T4 tumor de cualquier tamaño que se extiende mas alla de la capsula tiroidea

Nodulo linfatico

Nx no se pueden evaluar los ganglios linfaticos regionales.

N0 sin metastasis en los ganglios linfaticos regionales.

N1 metastasis en los ganglios linfaticos regionales.

N1a metastasis en los ganglios linfaticos ipsilaterales cervicales.

N1b metastasis en los ganglios linfaticos cervicales bilaterales, de la linea media o contralaterales, o en los ganglios mediastinicos.

Metastasis distantes.

Mx no se puede evaluar la presencia de metastasis distantes.

M0 sin metastasis distante.

M1 con metastasis distante.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 78: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

45 45

Estadio I cualquier T Cualquier N Mo T1 N0 M0

Estadio II cualquier T Cualquier N Mo T2 o T3 N0 M0

Estadio III ---- T4 N0 M0

Cualquier T N1 M0

Estadio IV ---- Cualquier T, cualquier N M1

TNM

años años

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 79: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Ca. Tiroides Anaplasico

Estadio IV todos los casos son estadio IV

Ca medular de Tiroides

Estadio I T1 N0 M0

Estadio II T2-T4 N0 M0

Estadio III Cualquier T N1 M0

Estadio IV Cualquier T, Cualquier N M1

Harrison principios de medicina interna, pp2432-2438, Larry Jameson, Anthony Weetman

Page 80: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Sistemas de Estadiaje

• Sistema EORTC (European Organization for Research on Treatment of Cáncer): Byar et.al. 1979

• Edad• Sexo• Tipo celular• Tumor anaplásico• Estadío del tumor• Número de sitios metastásicos

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 81: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Sistemas de Sistemas de EstadiajeEstadiaje

• Puntaje:

• Edad + sexo masculino: (+12 puntos)• Medular o folicular poco diferenciado: (+10 puntos)• Tipos de células anaplásicas: (+45 puntos)• Tumor localmente invasivo por fuera de la tiroides: (+10

puntos)• Metástasis a distancia: (+15 puntos)• Metástasis múltiples: (+15 puntos)

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 82: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Sistemas de EstadiajeSistemas de Estadiaje

• Grados:

• Grupo 1: < 50 puntos• Grupo 2: 50-65 puntos• Grupo 3: 66-83 puntos• Grupo 4: 84-108 puntos• Grupo 5: > 109

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 83: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Sistema AMES: Cady et. al. Clínica Lahey, 1988

• A Edad• M etástasis distante• E xtensión del tumor primario• S Tamaño mayor de 5 cm

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 84: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• A Edad al diagnóstico (0.05 x año sí es mayor de 40 años) o + 0 sí es menor de 40 años.

• Grado histopatológico del tumor: + 1 sí es grado histológico 2 y + 3 sí el grado histológico es 3 o 4.

• Extensión del tumor: + 1 sí es extratiroidea + 3 sí hay diseminación a distancia.

• S Tamaño del tumor: + 0,2 tamaño del tumor (máximo diámetro en cm)

• SistemaSistema AGES: AGES: Hay et. al. Clínica Hay et. al. Clínica Mayo, 1988Mayo, 1988

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 85: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Gradación AGES:

• Grupo 1 = 0-3.99• Grupo 2 = 4-4.99• Grupo 3 = 5-5.99• Grupo 4 = 6+

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 86: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Sistema MACIS: Hay et. al. Clínica Mayo 1993 • M (Metástasis distancia) Positivo 3 Negativo 0• A (Age = edad)< 39 años 3.1 Mayor de 40 años 0.08 x

edad en años 0 • C ompleteness = amplitud de la resección:Incompleta 1

Completa 0• Invasión local Positiva 1 Negativa 0• Size (Tamaño) 0.3 x tamaño en cm 0

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 87: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Gradación:

• Riesgo mínimo total menor 6.0

• Riesgo bajo:total 6.01 a 6.99

• Riesgo alto:total 7.00 a 7.99

• Riesgo máximo total mayor a 8.0

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 88: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Pronostico Pronostico • HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA

• FFactor años supervivenciaactor años supervivencia (%) (%) • PPapilar apilar 1515 8484 • FolicularFolicular 15 15 6666 • IndiferenciadoIndiferenciado 3636 5 *5 * • MedularMedular 10 10 4747

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 89: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• ESTADÍO

• I diferenciado diferenciado 15 15 90 ** 90 ** • II diferenciadoII diferenciado 1515 53 *** 53 *** • III diferenciadoIII diferenciado 15 15 36 36 • IV diferenciado IV diferenciado 15 15 99..3 3 • I medular I medular 10 10 85 85 • II medularII medular 10 10 5959

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 90: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• EDAD: menor de 40 a 15 85% • Mayor de 40 a.15 59 % • TAMAÑO: Ca. papilar hasta 1 cm: Supervivencia

significativamente mejor que en mayores.

• Ca. folicular hasta 3 cm: Supervivencia significativamente mejor que en mayores. SEXO Poco o nada significativo

• ADENOPATIAS: solo significativas en mayores de 40 años

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 91: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Como resultado de la valoración de estos factores, se ha agrupado a los enfermos en:

• De bajo riesgo: con carcinoma papilar estadios I y II y folicular estadio I, menores de 40 años.

• De moderado riesgo: a los mismos, pero mayores de 40 años.

• De alto riesgo: a todos los restantes.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 92: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 93: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

BAAF

• La biopsia por aspiracion con aguja fina (BAAF), ha demostrado ser el mejor metodo para diferenciar la enfermedad tiroidea maligna de la benigna.

• La BAAF tuvo una sensibilidad de 93.7 % y una especificidad de 88 %.

•El indice predictivo para valores positivos fue del 60 % y del 98.6 % para valores negativos y una fraccion falso positivo del 11.9 %. La eficiencia se comporto en un 89%

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 94: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Diagnostico

Page 95: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Diagnostico

Page 96: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Diagnostico

Page 97: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Diagnostico

Page 98: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Diagnostico

Page 99: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer Papilar TiroideoPapilar Tiroideo

• CIRUGIA

• Tiroidectomía total + linfadenectomía del compartimento central y muestreo de ganglios yugulocarotideos del lado del nódulo.

• Cuando hay ganglios clínicamente positivos, se realiza linfadenectomía funcional cervical del lado afecto.

• Cuando existe infiltración extratiroidea extensa a órganos vecinos (musculatura infrahiodea, traquea, esófago), que sean resecables sin producir morbilidad extrema deben resecarse.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 100: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

•En tumores < 1,5 cm, citología positiva papilar, únicos con datos clínicos de bajo riesgo, con ganglios negativos podría considerarse realizar hemitiroidectomía con muestreo ganglionar del lado afecto.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 101: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Hemitiroidectomia

Page 102: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

TratamientoTratamiento• I –131• Criterios para indicar tratamiento con dosis altas de Criterios para indicar tratamiento con dosis altas de

I-131 a un paciente con carcinoma diferenciado de la I-131 a un paciente con carcinoma diferenciado de la glándula tiroidea:glándula tiroidea:

• Pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides, con Pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides, con uno o más de los factores de alto riesgo (Edad: más de uno o más de los factores de alto riesgo (Edad: más de 45 años, tamaño del tumor o nódulo: más de 3cm, 45 años, tamaño del tumor o nódulo: más de 3cm, infiltración de cápsula o invasión local, metástasis infiltración de cápsula o invasión local, metástasis linfoganglionares, metástasis a distancia). linfoganglionares, metástasis a distancia).

Sin embargo en el grupo de alto riesgo es fundamental la ablacion posoperatoria con yodo radiactivo de los remanentes tiroideos.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 103: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

TratamientoTratamiento

• En pacientes menores de 45 años y mayores de En pacientes menores de 45 años y mayores de 20 con factores de riesgo bajo (tumor de menos 20 con factores de riesgo bajo (tumor de menos de 3 cm, sin infiltración de cápsula, sin de 3 cm, sin infiltración de cápsula, sin linfoganglios metastásicos, no metástasis a linfoganglios metastásicos, no metástasis a distancia) no se hará tratamiento con I131, distancia) no se hará tratamiento con I131, procediéndose solamente a tratamiento procediéndose solamente a tratamiento supresivo con hormonas tiroideas y control supresivo con hormonas tiroideas y control semestral con Tg y TSH. semestral con Tg y TSH.

Schwartz, principios de cirugia, pp 1767-1822

Page 104: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Dosis de Iodo I131:

• Pacientes que no requieran gammagrafía previa al tratamiento con radioiodo, de acuerdo a lo señalado anteriormente. 100 uCi.

• Pacientes con zonas captantes en cuello, sin grandes masas tumorales palpables y captantes: 100 uCi.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 105: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Pacientes con zonas captantes en cuello, con masas tumorales palpables en cuello, o con metástasis en mediastino, pulmones o en otros sitios: 150 uCi.

• Pacientes con grandes masas tumorales metastásicas a distancia, o tratamientos realizados repetidamente: 200 uCi

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 106: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Hormonoterapia

SEGUIMIENTO

A los dos meses de la cirugía o de la dosis I131 según el caso, control clínico y medición de TSH y Tiroglobulina.

Ajustar dosis de LT4 si es del caso.Si TSH está adecuadamente suprimida y Tiroglobulina baja, control cada 6 meses (examen clínico y medición de Tiroglobulina).

LEVOTIROXINA

Se utiliza liotironina para la terapeutica de reposicion por que se depura rapido en la sangre; despues de la segunda semana sin tratamiento, la TSH serica es mayor de 50 mU/l, lo cual se necesita para un estudio gamagrafico.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 107: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Si hay elevación de la Tiroglobulina: Si hay elevación de la Tiroglobulina: realizar rastreo corporal total con realizar rastreo corporal total con I131I131..

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 108: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Si las metástasis captan el I131 tratarlas con Si las metástasis captan el I131 tratarlas con dosis según dosimetría. Si no concentran dosis según dosimetría. Si no concentran con con el el yodo radiactivoyodo radiactivo considerar resección considerar resección quirúrgica o radioterapia.quirúrgica o radioterapia.

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 109: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

• Para realizar el rastreo con I131 el paciente deberá Para realizar el rastreo con I131 el paciente deberá cambiar la terapia supresiva a triodotironina por 4 a 6 cambiar la terapia supresiva a triodotironina por 4 a 6 semanas y quedar sin medicación hormonal tiroidea semanas y quedar sin medicación hormonal tiroidea por lo menos 3 semanas antes de la gammagrafía, para por lo menos 3 semanas antes de la gammagrafía, para permitir una mayor elevación y por menor tiempo del permitir una mayor elevación y por menor tiempo del nivel de TSH.nivel de TSH.

• Existe la alternativa de administrar TSH Existe la alternativa de administrar TSH recombinante cuando esté disponiblerecombinante cuando esté disponible

Page 110: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento del Ca. Medular

• El único tratamiento efectivo es la cirugía realizada precozmente. Tiroidectomía total con linfadenectomía del compartimento central. Si hay asociación con feocromocitina este debe ser tratado en primer término

• En familiares con niveles de calcitonina elevada o con mutaciones de RET Proto-oncógeno se recomienda la tiroidectomía profiláctica.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 111: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento de Ca. Anaplasico de Tiroides

• CIRUGIA:– el tratamiento consiste en extirpacion del istmo

(para confirmar el diagnostico y prevenir la compresion traqueal).

*RADIOTERAPIA: Aunque es muy poco radio-sensible, en algunos casos utilizando dosis agresivas se ha observado remisión y en otros puede ser de beneficio paliativo, hay que tener en cuenta los efectos colaterales de estas altas dosis

Schwartz, principios de cirugia, pp 1767-1822

Page 112: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento de Ca. Anaplasico de Tiroides

• QUMIOTERAPIA No hay esquemas stándar pero se ha utilizado doxorrubicina, adriamicina, vincristina, bleomicina, platinum.

• Debido a la escasa sobrevida de pacientes con este tumor es necesario analizar los efectos colaterales de estas terapias y su costo-beneficio.

Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098Farreras-Rozman, Tratado de medicina interna, pp 2092- 2098

Page 113: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento de Ca. Anaplasico de Tiroides

• De acuerdo a la valoración del Comité.El esquema de Quimioterapia más utilizado es Doxorrubicina 60mg/m2 y Platino 20mg/m2 diarios repetirlo cada 3 semanas por 6 ciclos

Francis Greenspan, David Gardner. Endocrinologia basica y clinica pp. 225-301

Page 114: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

E V A L U A C IÓ N D E L P A C IE N T E C O N N Ó D U L O

T IR O ID E O

• La evaluación del paciente con nódulo tiroideo tiene por objetivo principal diferenciar los nódulos benignos de los carcinomas, y por otra parte identificar a los pacientes con nódulos hiperfuncionantes.

Page 115: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1
Page 116: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1

Tratamiento

• Tratamiento: •

CARCINOMA PAPILAR: Tirodectomia total + vaciamiento ganglionar (pretraqueal, prelaringeo y bilateral + hormonoterapia de reemplazo + I 131.

•CARCINOMA FOLICULAR: Tiroidectomia total + disección ganglionar + hormono terapia de reemplazo + I 131.

• CARCINOMA INDIFERENCIADO: Hormonoterapia sustitutiva + radioterapia + quimioterapia.

• CARCINOMA MEDULAR: Tiroidectomia total + disección ganglionar bilateral + vaciamiento ganglionar cervical + hormonoterapia sustitutiva + radioterapia.

Cancer de Tiroides Miguel Angel Guillen,, Et,al, Rev nal de End y Nut, vol 10- No 4. pp 187- 194, 15 –Ene- 03

Page 117: Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1