training

5
- Tiempo disponible: 3 meses aprox. - Zapatillas: no problem, con las Cumulus perfecto - Lesión: no sé si alguna vez ha hecho elíptica o si le duele al hacerla, pero si hay algún día/s que tiene que entrenar y no puede por dolor o lo que sea, la elíptica o el spinning es una alternativa (yo he hecho series en elíptica y puedes ponerte a tope con eso, por ejemplo 10 series fuertes-muy fuertes de 1' y 2' de descanso; lo de la intensidad ya lo tiene que ver él, pero que saque la lengua al final de la serie). - Peso: 75kg. Sólo con perder 2-4 Kg notará una diferencia importante en cuanto a la sensación de ir más ligero; no hace falta que lo pongas a dieta, pero con el entrenamiento y quitar/controlar/disminuir las "guarrerías", tipo bollería, chocolates, fritos, bocatas de 1m... (si eres tú la cocinera en parte depende de ti, pero de él cuando está fuera de casa) - Motivación: como te he dicho antes, eso es lo más importante, porque si te automotivas la constancia sale sola, incluso le puede llegar a gustar correr, como me pasa a mí, que corro no sé porqué, pero me gusta, no lo hago por obligación. Entonces hay que intentar que los entrenamientos no sean cargas psicológicas, sólo físicas (y de eso te recuperas después de los estiramientos y una buena ducha). - Test: estaría bien que dentro de 2 ó 3 semanas hiciera unos tests de varias distancias, por lo menos un día que pudiera hacer un 200m y un 400m a tope, y otro día 1km también a tope, para tener una referencia más real y adaptar las series a su ritmo.

Upload: amy-decker

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Training

TRANSCRIPT

  • - Tiempo disponible: 3 meses aprox.

    - Zapatillas: no problem, con las Cumulus perfecto

    - Lesin: no s si alguna vez ha hecho elptica o si le duele al hacerla, pero si

    hay algn da/s que tiene que entrenar y no puede por dolor o lo que sea, la

    elptica o el spinning es una alternativa (yo he hecho series en elptica y puedes

    ponerte a tope con eso, por ejemplo 10 series fuertes-muy fuertes de 1' y 2' de

    descanso; lo de la intensidad ya lo tiene que ver l, pero que saque la lengua

    al final de la serie).

    - Peso: 75kg. Slo con perder 2-4 Kg notar una diferencia importante en

    cuanto a la sensacin de ir ms ligero; no hace falta que lo pongas a dieta,

    pero con el entrenamiento y quitar/controlar/disminuir las "guarreras", tipo

    bollera, chocolates, fritos, bocatas de 1m... (si eres t la cocinera en parte

    depende de ti, pero de l cuando est fuera de casa)

    - Motivacin: como te he dicho antes, eso es lo ms importante, porque si te

    automotivas la constancia sale sola, incluso le puede llegar a gustar correr,

    como me pasa a m, que corro no s porqu, pero me gusta, no lo hago por

    obligacin. Entonces hay que intentar que los entrenamientos no sean cargas

    psicolgicas, slo fsicas (y de eso te recuperas despus de los estiramientos y

    una buena ducha).

    - Test: estara bien que dentro de 2 3 semanas hiciera unos tests de varias

    distancias, por lo menos un da que pudiera hacer un 200m y un 400m a tope, y

    otro da 1km tambin a tope, para tener una referencia ms real y adaptar las

    series a su ritmo.

  • -Volumen de entrenamiento: sabiendo que se parte de una base de trote

    cochinero, da s, da no, 20min hay que aumentar progresivamente eso. Pasar

    a entrenar 2 das seguidos y descansar 1 sera mejor (lunes-martes-jueves-

    viernes). Si se puede hacer algo sbado o domingo, como una salida en bici,

    no estara mal. No s si har otros entrenamientos para las otras pruebas,

    pero teniendo tiempo libre se pueden entrenar varias cualidades en una misma

    sesin o da (si todava va al gym, y realmente no hay ninguna prueba de

    fuerza que lo exija, que no se meta mucha caa con las pesas para no

    aumentar de peso a base de masa muscular, y si va, porque le gusta mucho,

    que haga ms repeticiones con menos peso para trabajar la fuerza-

    resistencia y si hace algo de pierna, no estara mal, que es algo de lo que

    pecan la mayora de los que van al gym, pecho palomo y patas de pollo).

    Aunque 20min, respecto a los 3:55 que tiene que hacer en el km, es 5 veces

    ms, resulta poco en cuanto a kilometraje. Se debera progresar hasta hacer

    rodajes de 50-1h (siempre que la rodilla lo permita).

    -Intensidad de entrenamiento: el trote cochinero se tendr que cambiar a

    caero, bueno, no tanto, pero subirlo algo de intensidad. Y como no, el trabajo

    de calidad a base de series, que es donde debera estar yo haciendo de

    liebre pero si habis encontrado a otro keniata, mejor que mejor. Estos

    primeros das se pueden hacer unos cambios de ritmo mientras se trota sin

    distancia determinada y con intensidades segn sensaciones, ya que todava

    no s el tiempo de los tests.

    - Calentamiento/Estiramientos: aunque para trotar y salir a hacer unos 40 no

    hace falta calentar especficamente, ya que se va subiendo la intensidad poco

    a poco, s que es necesario estirar (normalmente estiramos de media 1-2

    tanto al empezar como al acabar una actividad; si se pasa de 5 antes y 10

    despus, el rendimiento mejorar; intntalo, con estiramientos sin llegar al dolor

    que duren unos 20; se evitarn lesiones, contracturas y el msculo estar

    ms suelto). No lo pongo en los entrenamientos, pero hazlos antes y despus,

    please. Aunque lo omito en el cuadro posterior, el da que tocan series s que

    ser necesario un calentamiento: 10 de trote como mnimo, algunos ejercicios

    de tcnica de carrera (talones al culo, skipping, carrera lateral) acabando con

  • unas 3 4 progresiones de 50-60m. Entre serie y serie, la recuperacin tiene

    que ser activa (lo ideal es trotar muy despacito, pero si no es posible se

    caminar, pero pararse o tirarse al suelo ni de coa).Despus de todas las

    series, haz entre 5-10 de carrera lenta de recuperacin, trote ms cochinero

    an.

    Bueno, dejando todo el rollazo que te he contado, vamos a lo que

    vamos. Aunque por las circunstancias que sea (familia, meteorologa,

    cansancio) a veces no apetece entrenar hay que intentar encontrar tiempo y

    ganas para entrenar. Las obligaciones familiares son difciles de eludir, pero

    en cuento a la meteorologa si llueve o hace viento se puede (y se debe) salir

    sin problemas. En cuanto al cansancio fsico real, si se est jodido, con dolores

    por entrenamiento del da anterior, siempre va a ser mejor, salir a correr 30 a

    ritmo tranquilo que quedarse en el sof (los dolores se van antes seguro,

    aunque parezca lo contrario). Sobre la perrera o pocas ganas (que le pasa a

    todo el mundo), mejor que no aparezca y si aparece est t, Isa, para

    pincharlo y empujarlo a que salga por la puerta para entrenar.

    Very important: el asfalto es bastante lesivo, por lo que si puedes

    entrenar combinando poco asfalto y ms tierra (por los caminos del ro

    Palancia), sera mejor (aunque las Cumulus tienen muy buena

    amortiguacin).

    Si ves que los entrenamientos se te quedan cortos en cuanto a volumen

    o intensidad, mtele ms si t lo consideras oportuno; aunque me he

    basado en lo de trote cochinero, da s, da no, 20min como referencia.

    Si hay algo por ah que no se entiende, ya sabis, whatsapp o email.

  • ENTRENAMIENTO *C: calentamiento * CR: cambios de ritmo * Ti1: trote cochinero *Ti2: carrera ritmo medio *Ti3: carrera ritmo alto *Ti4: carrera ritmo muy alto *S: series *EL: entrenamiento libre (bici, caminar por montaa, pdel, partidito ftbol y si no hay nada de eso, corre algo)

    SEMANA L M X J V S D Total Kms

    1

    30 Ti1

    35 CR por sensaciones (por ejemplo 1 fuerte-

    2 lento, 30

    fuerte- 2 lento) con 8-10 cambios

    a partir del min 10

    30 Ti1

    40 Ti1

    2

    35 Ti1

    40 CR por

    sensaciones con 8-10 cambios a

    partir del min 10

    S 200m en pista

    8x200m Ti4,

    recup 2 entre series

    caminar/trotar

    45 Ti1

    EL

    3 TEST 1x200m y

    1x400m al 100% **

    45 Ti1

    TEST 1KM al 100% **

    35 Ti1

    50 Ti1

    CONTINUAR

    ** El da que vayas a hacer los test intenta estar al 100%, sin dolores, sin resfriados Antes de hacerlos calienta bien, unos 10 de trote, algunos ejercicios de tcnica de carrera (talones al culo, skipping, carrera lateral) acabando con unas 3 4 progresiones fuertes de 50-60m, ya que lo siguiente es al 100%. Entre el test de 200m y 400m deja por lo menos 5-7 de descanso, pero no llegues a enfriarte. Haz mientras algo, caminar, estirar, trotar pero nunca totalmente parado. Al final del todo, termina con 10 de carrera a ritmo lento para recuperarte y estira.

  • ESCRIBE AQU LO QUE HAS ENTRENADO REALMENTE Y LAS SENSACIONES QUE HAS TENIDO, ANTES, DURANTE Y/O DESPUS (cansancio general, dolor de piernas, jodido de respiracin en las series, aburrimiento, sobrado, molestias rodilla, demasiado pa mi body) * Si tienes

    pulsmetro lo puedes utilizar, aunque entrenar por sensaciones a veces es ms fiable. SEMANA L M X J V S D Total Kms

    1

    Entrenamiento libre

    2

    Entrenamiento libre

    3

    TEST 200m 400m

    Entrenamiento libre

    4

    Entrenamiento libre

    5

    Entrenamiento libre

    6

    Entrenamiento libre

    CONTINUAR