trabajo_colaborativo (1).docx

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente FISICO QUIMICA AMBIENTAL FISICO QUIMICA AMBIENTAL ACTIVIDAD 1: TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: RODOLFO ORLANDO PEREZ PLAZAS CODIGO: 1075280772 TUTOR: GRANADOS MORENO JAIRO GRUPO: 358115_35 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 2015

Upload: angelitha-trujillo

Post on 01-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FISICO QUIMICA AMBIENTAL

ACTIVIDAD 1: TRABAJO COLABORATIVO

PRESENTADO POR:

RODOLFO ORLANDO PEREZ PLAZAS CODIGO: 1075280772

TUTOR:GRANADOS MORENO JAIRO

GRUPO:358115_35

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE2015

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambienteFISICO QUIMICA AMBIENTAL

TTULO DE LAINVESTIGACINAUTORES, AO DEPUBLICACIN,NOMBRE REVISTACIENTFICAIDEASPRINCIPALES(5)IDEASSECUNDARIAS(10)CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES(5)

Contribucin de un afluente tributario a la eutrofizacindel lago de tota (Boyac, Colombia)

Abella, j; Martnez, m (2012), revista colombiana de qumica,1-La eutrofizacin ha sido identificada como la principal causa de deterioro de la calidad del agua,

2- perjuicio de la calidad del agua por el incremento de las comunidades deFitoplancton.

3-la principal fuente de contaminantes de nitrgeno es la escorrenta proveniente de cultivos.

4-El lago de Tota es el segundo en importanciaen Colombia y el segundo en Latinoamrica

5- sin control algunosobre la dosificacin y la frecuencia de aplicacin, representando un riesgopotencial de contaminacin de las aguas del lago

1-Eutrofizacin proceso irreversible presentes en sistemas acuticos lenticos-enriquecimiento de ciertos nutrientes.2-Los nutrientes que influyen en el proceso de eutrofizacin son los fosfatos y nitratos.3-e la contaminacinpor fsforo proviene, adems de escorrenta,Por el vertimiento de residuos industriales y domsticos.4-La principal actividadeconmica de la regin se fundamenta enLa siembra de cebolla larga.5- se desarrollan otras actividades ganaderas y agrcolas como la siembra de papa, haba, arveja y maz.6- Los sembrados de cebolla cubren ms del 95 % del rea plana cultivable de la cuenca del lago.7- se aplican a los suelos cerca de 430 ton, de plaguicidas y 63 450 ton de gallinaza.8- el vertimiento de aguas residuales domsticasdel municipio de Aquitania que van sin Control alguno directamente al lago.9-La utilizacin de la gallinaza como fuente de fertilizacin del cultivo.10-n este estudio se caracteriz fisicoqumicamentela corriente Las Cintas,Afluente del lago de Tota.

1-Las tendencias observadas en los par-metros evaluados permiten tener una idea global del aporte de contaminantesHacia el lago de Tota.2- los parmetrosevaluados no sealan un aporte significativo de contaminantes hacia ellago, principalmente en materia orgnicabiodegradable3-los resultados obtenidos,Principalmente en los niveles de nitratos encontrados, se puede concluir que la actividad agrcola desarrollada en la cuenca del lago de Tota incide en el aporte de nutrientes hacia la corriente.4-Las altas cantidades deFsforos hidrolizables encontrados el tercer da del muestreo evidencian la presencia de detergentes sintticos.5-en cuyos muestreo, indicando contaminacin noSolo por las actividades agrcolas, sino Tambin por vertidos de tipo domstico.