trabajo-final-seguridad-minera-1-2.docx

10
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO FINAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR: Ing. Henry Choque Sanz ASIGNATURA: Seguridad Minera PERIODO LECTIVO: 2015-I CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera CICLO: IX TURNO: Noche II. ESQUEMA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Abarca los siguientes aspectos: A. Título descriptivo del proyecto. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA MINERA “CORPORACION AVENTURA S.A.C” Introducción CAPITULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN A. Antecedentes 1. Antecedentes de la Investigación: La globalización hace que empresa adopten mecanismos y directrices para lograr dichos objetivos planteados por la alta gerencia. Como antecedente se encontró que no se ha realizado investigación parecida y estudio de diagnósticos inicial, parecido a la que realizaremos. 2. Antecedentes técnicos: Al no realizar investigación preveía no registra estadísticas ni otra técnica similar. B. Planteamiento Operacional 1. Planteamiento específico del problema Los continuos Accidentes e Incidentes producidos dentro del centro de trabajo. Y la preocupación de la gerencia por frenar dichos incidentes. 2. Descripción del Problema En el día a día se vienen dando situaciones preocupantes en condiciones no favorables para la organización, ya que dichos eventos vienen producción con mayor de

Upload: ana-quispe

Post on 14-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

planificacin del trabajo finalI. DATOS GENERALES:PROFESOR: Ing. Henry Choque SanzASIGNATURA: Seguridad Minera PERIODO LECTIVO:2015-ICARRERA PROFESIONAL: Ingeniera de Seguridad Industrial y MineraCICLO: IX TURNO: Noche

II. ESQUEMA DE ELABORACIN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIN: Abarca los siguientes aspectos: A. Ttulo descriptivo del proyecto. SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA MINERA CORPORACION AVENTURA S.A.CIntroduccinCAPITULO I: METODOLOGA DE LA INVESTIGACINA. Antecedentes1. Antecedentes de la Investigacin:La globalizacin hace que empresa adopten mecanismos y directrices para lograr dichos objetivos planteados por la alta gerencia.Como antecedente se encontr que no se ha realizado investigacin parecida y estudio de diagnsticos inicial, parecido a la que realizaremos. 2. Antecedentes tcnicos:Al no realizar investigacin prevea no registra estadsticas ni otra tcnica similar.B. Planteamiento Operacional1. Planteamiento especfico del problemaLos continuos Accidentes e Incidentes producidos dentro del centro de trabajo. Y la preocupacin de la gerencia por frenar dichos incidentes.2. Descripcin del ProblemaEn el da a da se vienen dando situaciones preocupantes en condiciones no favorables para la organizacin, ya que dichos eventos vienen produccin con mayor de frecuencia en los ltimos dos trimestres del ao. Entre estos eventos tememos diferentes tipo de Accidentes: Triviales e incapacitantes con perdida.Tanto para el factor humano como hacia la propiedad.3. Justificacin.a. Empresarial:Permiso para realizar dicho proyecto por medio de la CORPORACION AVENTURA S.A.C adems contamos con el compromiso y apoyo de la organizacin.b. Tcnica:Herramientas y mecanismo apoyados en directrices internacionales OHSAS 18001.c. Legal:Ley: 29783 Ley de Seguridad y Salud en el TrabajoDS-005-2012 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el TrabajoRM 050-2013

C. Formulacin de los objetivos 1. Objetivo General: Disear un Sistemas de Gestin de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Basado en normas nacionales apoyado en directrices internacionales como OHSAS 18001. El cual le den sostenibilidad a todas las operaciones, actividades y tareas realizadas dentro y fuera de la empresa CORPORACION AVENTURA S.A.C .Teniendo como columna vertebral del Sistema la metodologa del IPERC. Y todo en un marco de mejora contena. El cual prevengan los accidentes y evite el desarrollo de las enfermedades profesionales.D. Declaracin de la Hiptesis 1. Hiptesis: Falta de intrusin y capacitacin previas para realizar las tareas, por parte de los responsables de los trabajadores en diferentes arias.3. Variables e Indicadores: VRIABLEINDICADOR

Responsable para la elaboracin de SGSST-Contratar a un Ingeniero de Seguridad con conocimiento en implementacin de Sistemas de Gestin OHSAS 18001.

Tiempo para realizar el SGSST-Elabora un plan de accin con tiempo establecido.

Herramientas y equipos que requiera para la implementacin del SGSST-Elabora un IPERC para sabes cuales son los equipos que necesitan mejoras.

Estados de salud de todos los trabajadores.-Realizar exmenes mdicos.

Compromiso de los trabajadores hacia el SGSST-Capacitaciones y sensibilizacin para llegar a los trabajadores.

Darle seguimiento al SGSST despus de la implementacin-Contratar a un encargado fijo en materia de seguridad y salud en el Trabajo.

E. Limitaciones:Existe pocas evidencias de los trabajos realizados por la empresa en temas de seguridad como tampoco se encontr registros de los trabajadores.F. Recursos: 1. Humanos:-Ingeniero de Seguridad -Asesor Legal

2. Materiales:01 Oficina del rea de Seguridad y Salud en el Trabajo.Equipos Electrnicos01 Computadora 01 Impresora Multifuncional01 Televisor Muebles de Oficina02 Escritorios 02 Armarios de oficina15 Sillastiles de EscritorioEquipos de Proteccin Personal (EPP)Herramientas de Seguridad (Pictogramas y Sealizacin)

G. Presupuesto50 000.00 nuevos solesH. Cronograma

Primer BimestreSegundo BimestreTercer BimestreCuartoBimestre QuintoBimestreSextoBimestre

Ex pocin y reunin de apertura con alta GerenciaX

Elaboracin y planificacin del SGSST

X

Parte 01 SGSST

X

Parte 02 SGSST

X

Parte 03 SGSST

X

Seguimiento y DesempeoX

Revisin por la alta GerenciaX

CAPITULO II: MARCO TEORICO. ANLISIS DE LA SEGURIDAD3.1 Identificacin de la Empresa3.1.1 Actividad de la empresa

Somos una empresa metalmecnica con 6 aos de experiencia, en la fabricacin de componentes mecanizados, estructuras y otros elementos soldados para la industria metalmecnica.

Somos un equipo de trabajo, conformado por personas calificadas y comprometidas con nuestra filosofa empresarial basada en la transparencia y el respeto hacia nuestros Clientes, trabajamos siempre por elevar nuestra competitividad y estrechar los vnculos de colaboracin con nuestros clientes, los cuales pueden confiar en que la fabricacin y/o reparacin de sus partes y repuestos sern elaborados con los materiales y la tecnologa adecuada para el desarrollo de sus proyectos.3.1.2 MisinCORPORACION AVENTURA S.A.C es una empresa seria y responsable dedicada a la fabricacin de maquinarias y piezas industriales con ms de 6 aos de experiencia en el sector industrial, con el compromiso, la calidad y la responsabilidad hemos logrado tener solidez y prestigio en esta rea.

La satisfaccin de nuestros clientes es lo ms importante y ha sido la base principal y la clave que nos ha permitido trabajar con empresas importantes en el sector industrial, agrcola y automotriz.

Hemos desarrollado todos nuestros servicios con personal altamente capacitado en este sector, dando a todos los trabajos o servicios igual importancia, de esta manera hemos logrado alta calidad al realizar piezas especiales para todos nuestros clientes logrando obtener la mayor satisfaccin.A lo largo de estos aos hemos logrado solidez y experiencia en el sector industrial y hemos logrado consolidarnos como una empresa seria y profesional. La satisfaccin de nuestros clientes ha sido importante y clave para seguir trabajando con empresas respetables y nos ha permitido mantenernos firmes y ms profesionales.Contamos con quince expertos en el sector industrial que diariamente elaboran piezas especiales y que prestan servicios dedicados a esta rea, nuestra calidad de trabajo ha permitido que cada da ms empresas estn interesadas en adquirir nuestros servicios, todo nuestro equipo de expertos esta especializado en la fabricacin de piezas industriales especiales, fixures y piezas de torno.Cada uno de ellos tiene la tarea de entregar un trabajo completamente profesional y esa ha sido una de las razones por las cuales hemos llegado a consolidarnos.

3.1.3 VisinCORPORACION AVENTURA S.A.C. Proyecta consolidarse en el sector de la Metalmecanica como una organizacin reconocida en el mantenimiento, reparacin y fabricacin de piezas que cumplen con los estndares de calidad, apoyado de su talento humano por profesionales comprometidos con los logros organizacionales y con la ampliacin de nuestra capacidad fsica en equipos con nueva tecnologa que garanticen la calidad en los productos y servicios requeridos por nuestros clientes, as como la rentabilidad de la empresa y por ende una mejor calidad de vida de nuestros colaboradores.3.1.4 Poltica de seguridad y salud en el trabajo3.1.4.1 Anlisis del requisitos Reglamento de la ley n 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo Resolucin Ministerial N 148-2012-TR. gua para el proceso de eleccin de los representantes ante el Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo N 005-2012-TR.POLITICA DE LA EMPRESACORPORACION MAJES S.A.C. adoptara un sistema integrado de gestin para sus actividades de obras civiles, Montajes e instalaciones electromecnicas por lo que nos comprometemos a.La bsqueda constante de la satisfaccin del cliente, dndole la calidad que espera y a la que se ha comprometido la empresa, cumpliendo plazos, cuidando los detalles, atendiendo las necesidades, mostrando seriedad en todas las fases, desde la relacin comercial y la oferta, hasta la facturacin y l cobro.Mejorar la seguridad y satisfaccin personal y profesional del equipo humano que labora con nosotros.Asumir l mejora continua como herramienta bsica de nuestro sistema integrado de gestin, abocandonos al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas.Cumplir con la legislacin y normaiva aplicable, los requisitos adicionales que se determinen o suscriban y los requisitos contraactuales del cliente.Aplicar el principio bsico de prevencin de la contaminacin y de los riesgos cupacionales desde la fase de proyecto hasta la entrega final de la obra.Potenciar la formacin y sensibilizacin de nuestros colaboradores como mtodo para que se cumplan las directrices marcadas por la organizacin.Reforzar la posicin competetiva mediante el aumento de la productividad y rentabilidad de nuestros actividades.

3.1.4.2 Norma que establece la poltica de seguridad y salud en el trabajo Reglamento de la ley n 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo3.1.4.3 Principios de la poltica del sistema de gestinLa Poltica de Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo incluye, los siguientes principios y objetivos.a) La proteccin de la Seguridad y Salud de todos los miembros de la organizacin mediante la prevencin de las lesiones, dolencias, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo.b) El cumplimiento de los requisitos legales pertinentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, de los programas voluntarios, de la negociacin colectiva en seguridad y salud en el trabajo, y de otras prescripciones que suscriba la organizacin.c) La garanta de que los trabajadores y sus representantes son consultados y participan activamente en todos los elementos del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo.d) La mejora continua del desempeo del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo.e) El Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo es compatible con los otros Sistemas de Gestin de la Organizacin, o debe estar integrado en los mismos.3.1.5 Estructura organizativa

3.2 Mapeo de Procesos3.3 Diagnstico de la Empresa3.4 Propuesta de Solucin.