trabajo final de banco de sangre word

13
INTRODUCCION Los hemocomponentes son utilizados en la terapia de pacientes Afectados de enfermedades severas. Junto a esto existe una alta Expectativa de seguridad por parte de la población respecto a la Transfusión de estos productos. Por lo tanto, es imprescindible que Los servicios de sangre aseguren un alto nivel de calidad y Seguridad de los hemocomponentes. Este nivel elevado de Seguridad y calidad sólo puede ser logrado mediante la aplicación Sistemática de los principios de Buenas Prácticas de Manufactura Durante la extracción, preparación, conservación, distribución, Control y aseguramiento de la calidad de estos productos. BANCO DE SANGRE

Upload: milagros-yesenia

Post on 24-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

Los hemocomponentes son utilizados en la terapia de pacientesAfectados de enfermedades severas. Junto a esto existe una altaExpectativa de seguridad por parte de la poblacin respecto a laTransfusin de estos productos. Por lo tanto, es imprescindible queLos servicios de sangre aseguren un alto nivel de calidad ySeguridad de los hemocomponentes. Este nivel elevado deSeguridad y calidad slo puede ser logrado mediante la aplicacinSistemtica de los principios de Buenas Prcticas de ManufacturaDurante la extraccin, preparacin, conservacin, distribucin,Control y aseguramiento de la calidad de estos productos.

BANCO DE SANGRE

OBTENCION

EXTRACCIN DE SANGRE La seleccin de un donante apropiado es la primer contribucin importante a la calidad y seguridad de la sangre y hemocomponentes. Los criterios de seleccin deben asegurar que el donante y el potencial receptor estn protegidos. General Para cada actividad importante asociada a la donacin se deben conservar registros detallados. El registro debe reflejar tambin las donaciones fracasadas, el rechazo de un donante, reacciones adversas o eventos inesperados.

El sistema de bolsas de sangre estril utilizado para la extraccin de sangre y preparacin de hemocomponentes debe estar aprobada por la autoridad sanitaria competente. El certificado de anlisis debe ser controlado al recibir cada lote previo a su utilizacin. Existen 3 tipos de donacin de sangre. Alognica: Esta sangre puede ser utilizada cuando alguien con el mismo tipo de sangre necesita una transfusin. Autloga: es cuando usted dona su propia sangre y sta es luego utilizada en usted mismo. Directa: Un miembro de su familia, o una persona amiga, con su mismo tipo de sangre, puede donarle sangre a usted.

Seleccin del donante Los donantes deben ser elegidos siguiendo criterios de seleccin documentados y slo donantes voluntarios y en buen estado de salud deben ser aceptados. El donante debe ser informado antes de la donacin los requerimientos para donantes de sangre y ser informado de los riesgos y molestias ms comunes asociados con la donacin. Los donantes deben ser notificados que la donacin es estudiada para la presencia de marcadores de enfermedades infecciosas y ser informado de los factores que pueden aumentar el riesgo al receptor de la sangre donada. El formulario de consentimiento informado debe ser entregado al donante y debe ser firmado por el donante antes de cada extraccin.La identificacin, entrevista de seleccin y evaluacin del donante debe ser realizada antes de cada donacin. Los criterios mnimos para la seleccin del donante deben ser determinadas por la autoridad sanitaria competente y debe incluir indicadores esenciales tales como: los lmites de edad del donante; la frecuencia de donacin permitida; el volumen mximo permitido en una donacin; el intervalo crtico entre donaciones; el alcance de la evaluacin mdica;

la evaluacin de la historia clnica, incluyendo antecedentes de enfermedades infecciosas (incluyendo epidemiologa regional); .los factores en la historia y comportamiento que puedan incrementar el riesgo de infeccin; la causa de diferimiento transitorio, incluyendo la duracin antes de acordar la aceptacin del donante; la razn para la exclusin permanente de nuevas donaciones; y el tipo de medicacin utilizada.

Salvo que se especifique lo contrario, el criterio de aceptacin de un donante de afresis debe cumplir como mnimo con los criterios generales de aceptacin para la donacin de sangre. Los criterios para la evaluacin de un donante autlogodebe ser establecido por la autoridad sanitaria competente. Todos los aspectos de la evaluacin del donante que son relevantes para la aceptacin del donante deben ser registrados. Los registros de seleccin del donante y evaluacin final deben estar firmados por un entrevistador autorizado. Se de emplear un sistema de nmeros de donacin para la identificacin de cada donante y la donacin as como la vinculacin de uno con el otro. El nmero de donacin debe ser trazable a todos los registros vinculados a la donacin. Para las donaciones de sangre, las muestras de laboratorio deben ser tomadas en el momento de la donacin. Los procedimientos deben estar diseados para evitar todo riesgo de contaminacin bacteriana de la unidad as como la mezcla de las muestras. Las muestras para laboratorio pendientes de estudio deben ser conservadas a una temperatura adecuada. Deben haber procedimientos para cada tipo de equipo de extraccin de sangre, detallando la accin a tomar cuando, por ejemplo, el flujo de sangre es bajo u ocurre una falla en el suministro de energa elctrica.

LA PREPARACIN DE LA SANGRE Y LOS ESTUDIOS INMUNOLGICOS

La sangre que dona una persona nunca se transfunde directamente al paciente.Al donante se le extraen, adems de la unidad (o bolsa) de sangre, pequeasmuestras (o tubos) de su sangre. La bolsa de sangre va a ingresar al proceso defraccionamiento(separacin de glbulos rojos, plaquetas y plasma), y los tubos alproceso decalificacin biolgica. Luego se realizan losestudios,inmunoserolgicos.

El fraccionamiento

La unidad de sangre se separa en sus componentes tiles para ser transfundidos: glbulos rojos, plaquetas y plasma. (Los glbulos blancos no son separados de las donaciones de sangre entera).La separacin se obtiene por centrifugacin: una fuerza rotativa (centrifugado) provoca la sedimentacin de los slidos o partculas de mayor densidad.Se produce entonces la separacin en concentrado de glbulos rojos, concentrado de plaquetas y plasma.Cada uno de estos componentes tiene una indicacin precisa, para cada enfermo que veremos ms adelante.

La calificacin biolgica

Los tubos que contienen las muestras de sangre del donante se someten a una serie de estudios de laboratorio.

_ En el laboratorio de Inmunohematologa se realiza la clasificacin de grupo y factor sanguneo y la investigacin de anticuerpos irregulares.

_ En el laboratorio de Inmunoserologa se realizan las pruebas para la deteccin de ITT (Infecciones Transmisibles por Transfusin). Son obligatorias para nuestro pas: Hepatitis B, Hepatitis C, VIH/Sida, Chagas, Sfilis, HTLV y Brucelosis.

Mediante estos dos procesos se asegura clasificar los componentes y poner a disposicin de uso los que han sido calificados como Aptos para la transfusin.

Estudios inmunoserolgicos

Los estudios que se realizan en el Laboratorio de Inmunoserologa permitendetectar las Infecciones Transmisibles por Transfusin (ITT a travs de la presenciadel agente causal y/o los anticuerpos generados por el Sistema Inmunolgico deldonante, contra los agentes infecciosos.En el caso de las enfermedades virales (Hepatitis B, Hepatitis C, VIH/Sida) existeun periodo variable entre el ingreso del virus al organismo y la posibilidad dedetectarlo. .A este periodo se lo denomina ventana serolgica o perodo silente(se dice que la enfermedad est en silencio, latente).

Si bien se analiza toda la sangre que se dona, existe el riesgo de no detectarinfecciones si el donante se encuentra en perodo de ventana ya que el donantetiene circulacin viral y puede transmitir la enfermedad pero las pruebas de laboratoriono lo detectan, ya sea por mnima cantidad del agente causal o por ausencia de anticuerpos cuando todava no han sido generados por el sistema inmune del donante.ALMACENAMIENTOEl almacenamiento de la sangre es el proceso que tiene lugar en el laboratorio para asegurarse de que la sangre donada, o los productos derivados de la sangre, sean seguros antes de utilizarse en transfusiones de sangre y otros procedimientos mdicos. El almacenamiento de la sangre incluye tipificar la sangre para las transfusiones y examinarla para detectar la presencia de enfermedades infecciosas.Una vez que se ha donado la sangre, se realiza una serie determinada de exmenes estndar en el laboratorio que incluyen, pero no estn limitados a, los siguientes: Tipificacin: grupo ABO (tipo de sangre). Tipo de Rh (antgeno positivo o negativo). Deteccin de cualquier anticuerpo inesperado contra los glbulos rojos que pueda causar problemas en el receptor. Deteccin de infecciones anteriores o actuales, incluyendo las siguientes: Virus de la hepatitis B y C. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, su sigla en ingls es HIV). Virus linfotrficos de clulas T humanos (HTLV) de tipos I y II. Sfilis. Virus del Nilo Occidental. Se irradian las clulas sanguneas para desactivar cualquier linfocito de clulas T presente en la sangre donada. (Los linfocitos de clulas T pueden producir una reaccin cuando se transfunden, pero tambin pueden causar lo que se denomina problemas de "injerto contra husped" con la exposicin repetida a las clulas extraas). La "sangre reducida en leucocitos" ha sido filtrada para eliminar los glbulos blancos que contienen anticuerpos que pueden producir fiebres en el receptor de la transfusin. (Estos anticuerpos, con repetidas transfusiones, tambin pueden aumentar el riesgo del receptor de tener reacciones a transfusiones posteriores).

HEMOCOMPONENTES

Cules son los componentes de la sangre?

Aunque la sangre, o uno de sus componentes, puede transfundirse, cada componente sirve para muchas funciones, incluyendo las siguientes: Glbulos rojos-llevan el oxgeno a los tejidos del cuerpo y se utilizan normalmente en el tratamiento de la anemia. Plaquetas-ayudan a la sangre a coagularse y se utilizan en el tratamiento de la leucemia y otras formas de cncer. Glbulos blancos-ayudan a combatir las infecciones y asisten en el proceso inmunolgico. Plasma-la parte lquida y acuosa de la sangre en la que estn suspendidos los glbulos rojos, los glbulos blancos y las plaquetas. El plasma es necesario para transportar las diversas partes de la sangre a travs de la corriente sangunea. El plasma realiza muchas funciones, incluyendo las siguientes: Ayuda a mantener la presin sangunea. Proporciona protenas para la coagulacin de la sangre. Equilibra los niveles de sodio y potasio. Crioprecipitado AHF-una parte del plasma que contiene los factores de coagulacin que ayudan a controlar las hemorragias.Los concentrados de albmina, de inmunoglobulinas y del factor de coagulacin tambin se pueden separar y procesar para las transfusiones.

SANGRE TOTAL

Producto hemoteraputico que no fue fraccionado en sus componentes. Una unidad contiene aproximadamente 450 ml de sangre. La sangre total fresca (menos de 6 horas de haber sido extrada) en general no siempre est disponible, debido al tiempo necesario para la realizacin de los exmenes serolgicos e inmunohematolgicos. Despus de 2 horas de almacenamiento entre 4 a 6 C las unidades de Sangre Total no contienen leucocitos ni plaquetas viables.

CONCENTRADO DE ERITROCITOS LAVADOS

Los CE lavados den una suspensin de eritrocitos obtenidos a partir de una unidad de sangre total tras la separacin del plasma y en donde la mayora del plasma, leucocitos y plaquetas son eliminados por los reiterados lavados con solucin salina.Su preparacin consume tiempo y suele ser tambin laboriosa y costosa, adems de constituir un alto riesgo para la seguridad del hemocomponente, sin no se siguen fielmente las medidas de bioseguridad requeridas en estos casos. Deben ser transfundidos en un trmino no mayor de 24 horas, a partir de su preparacin.

Toda indicacin de CE lavados deber ser evaluada por el Mdico Hematlogo y/o Hemoteraputa o por el responsable del Servicio de Sangre y coordinada su realizacin con el Banco de Sangre.

CONCENTRADO DE ERITROCITOS (CE) CONGELADOS Y DESGLICEROLIZADOS

Los CE tambin pueden ser congelados y desglicerolizados para permitir el almacenamiento por largo tiempo (aos) para pacientes que necesiten recibir sangre de difcil obtencin.

Para conservarlos se les agrega glicerol al 10%, se congelan a menos de 80C y cuando sea necesario se descongelan y lavan para eliminar el glicerol (desglicerolizacin).

Esta tcnica de congelacin y descongelacin es lenta y costosa, solo se utiliza en casos excepcionales.

CONCENTRADO DE PLAQUETAS (CP)

La transfusin de plaquetas es usada en pacientes con trombocitopenia, o trombopata, que presentan hemorragia activa (uso teraputico), o aquellos que estn bajo riesgo serio de presentar hemorragia (uso profilctico).

Existen 3 tipos bsicos de productos plaquetarios disponibles para la transfusin:

CP obtenido de bolsas de sangre total (pool): Son preparados a partir de unidades individuales, por centrifugacin. Cada unidad contiene un mnimo de 5,5 x 1010 plaquetas resuspendidas en 50-70 ml de plasma. Pueden ser almacenadas dependiendo del tipo de material de la bolsa de 3 a 5 das entre 20-24 C en agitacin constante.CP pobre en leucocitos, son preparados despus de centrifugacin de la sangre total y obtenido por separacin de la capa leucoplaquetaria a travs de separadores automticos tipo Top and Botton, Optipress. estos CP contienen entre 6,5 a 7,5 x1010 plaquetas por unidad.CP por afresis (trombofresis): las plaquetas son colectadas de un nico donador, en mquinas procesadoras de clulas. El CP debe contener un mnimo de 3 x 1011 plaquetas, en cerca de 300 ml de plasma, esto equivale a 6-8 concentrados de plaquetas obtenidas de las unidades de sangre total. Pueden ser almacenadas dependiendo el material de la bolsa de 3 a 5 das entre 20-24 C en agitacin constante.

SELECCIN DE PLAQUETAS:

ABO: Es importante, aunque no bsico, transfundirlas del mismo grupo ABO del receptor, si no hay problemas en su disponibilidad.

PLASMA FRESCO CONGELADO (PFC)

En la coagulacin normal, el cogulo de fibrina se forma en el tapn plaquetario. La coagulacin se produce por una compleja pero ordenada cascada enzimtica. La enzima procoagulante central es la trombina. La cascada de la coagulacin se divide en vas intrnseca y extrnseca, cuya actividad en vitro se puede medir por el tiempo parcial de tromboplastina activada (TPTa) y el tiempo de protrombina (TP), pero in vivo, las cascadas son interdependientes. El PFC contiene todos los factores de la coagulacin, comprendidos los factores lbiles V y VIII.

Transfucion de crioprecipitado: El crioprecipitado es un concentrado de protenas plasmticas de alto peso molecular que precipitan en fro, rico en factor VIII, fibringeno, factor XIII, fibronectina. Se obtiene mediante la descongelacin de una unidad de PFC a cuatro grados centgrados, tras lo cual se centrifuga para sedimentar el precipitado. Tras eliminar el sobrenadante, el sedimento con 15 a 20 mililitros de plasma se vuelve a congelar, y se conserva a temperaturas inferiores a -25 grados centgrados hasta 24 meses. Indicaciones:El crioprecipitado puede estar indicado en el tratamiento de deficiencias congnitas Cuando no se disponga de concentrado del factor deficitario inactivado viralmente. Pacientes hemoflicos

CARRERA PROFESIONAL TECNOLOGA MDICA

CURSO : INTRODUCCION LABORATORIO CLINICO

INTEGRANTES: EDWIN MOISES LIMA CACHI YORDY ANTHONY SOTELO GUZMANDOCENTE: LIC. HENRY CAMPOS

AREQUIPA- PER2014