trabajo de contabilidad sectorial terminado

Upload: marcelocuba88

Post on 10-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    1/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    1

    Introduccin

    El tema de las Tarjetas de Crdito es un tema actual y muy

    cercano a todos., ya que muchas personas usan estas tarjetas

    diariamente.

    Este trabajo cuenta con informaciones sobre tarjetas de

    crditos y cheques diferidos, la tarjeta de crdito es un

    instrumento material de identificacin del usuario. Emitida por

    un banco o una entidad financiera., utilizada como medio de

    pago en los negocios adheridos.

    Los cheques de pagos diferidos es un tipo de cheque que

    es emitido en una fecha pero para ser cobrada en una fecha

    posterior. Se podra decir que el cheque de pago diferido no es

    ms que la legalizacin del cheque comn posdatado. Esto

    significara que al instrumento, desde sus inicios, se lo considera

    como un cheque comn, pero que no puede ser cobrado sino a la

    llegada del plazo estipulado.

    http://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtml
  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    2/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    2

    Tarjeta de Crdito

    La tarjeta de crdito es un instrumento material de identificacin del usuario, que

    puede ser una tarjeta plstica con una banda magntica, un microchip y un nmero en

    relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favores emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante

    su firma y la exhibicin de la tarjeta. Es otra modalidad de financiacin, por lo tanto, el

    usuario supone asumir la obligacin de devolver el importe dispuesto y de pagar los

    intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.

    Entre las ms conocidas del mercado estn: Visa, American

    Express, MasterCard, Diners Club, JCB, Discover, Cabal, entre otras. Las grandes tiendas y

    almacenes del mundo tambin emiten tarjetas de crdito para sus clientes.

    Los usuarios tienen lmites con respecto a la cantidad que pueden cargar de acuerdo

    a la poltica de riesgos existente en cada momento y a las caractersticas personales y de

    solvencia econmica de cada usuario. Generalmente no se requiere abonar la cantidad

    total cada mes. En lugar de esto, el saldo (o "revolvente") acumula un inters. Se puede

    hacer slo un pago mnimo as como pagar intereses sobre el saldo pendiente. Si se paga el

    saldo total, no se pagan intereses.

    La mayor ventaja es la flexibilidad que le da al usuario, quien puede pagar sus saldos

    por completo en su fecha lmite mensual o puede pagar una parte. La tarjeta establece elpago mnimo y determina los cargos de financiamiento para el saldo pendiente. Las tarjetas

    de crdito tambin se pueden usar en los cajeros automticos o en un banco para servirse

    de un adelanto de efectivo, aunque a diferencia de las tarjetas de dbito, se cobra un

    inters por la disposicin, comisin y, en algunos pases, un impuesto porque se trata de un

    prstamo.

    Un pago con tarjeta de crdito es un pago con dinero M1, (dinero crediticio) que

    como todo agregado monetario distinto de M0, no es creado por los bancos centrales sino

    por los bancos privados o las tiendas que dan crditos. Por tanto, el hacer efectivo un cobro

    con tarjeta de crdito depende de la solvencia de la entidad emisora de la tarjeta. Esedinero crediticio NO es del tarjetahabiente, lo tiene que pagar.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_magn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiphttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Visa_(tarjeta_de_cr%C3%A9dito)http://es.wikipedia.org/wiki/American_Expresshttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Expresshttp://es.wikipedia.org/wiki/MasterCardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diners_Clubhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=JCB&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discover_Card&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cabal_(Sistema_de_Medios_de_Pago)http://es.wikipedia.org/wiki/Cajero_autom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tarjetas_de_d%C3%A9bitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Banco_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Banco_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tarjetas_de_d%C3%A9bitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cajero_autom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabal_(Sistema_de_Medios_de_Pago)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discover_Card&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=JCB&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Diners_Clubhttp://es.wikipedia.org/wiki/MasterCardhttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Expresshttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Expresshttp://es.wikipedia.org/wiki/Visa_(tarjeta_de_cr%C3%A9dito)http://es.wikipedia.org/wiki/Bancohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiphttp://es.wikipedia.org/wiki/Banda_magn%C3%A9tica
  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    3/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    3

    Se suele cobrar una cuota anual por el uso de la tarjeta.

    Cuando se paga con tarjeta en el comercio, el cobrador suele pedir una

    identificacin (identificacin personal, permiso de conducir, etc.) y exige la firma del pagar

    o voucher para acreditar que se es propietario de la tarjeta. Existen algunas excepciones

    donde no se solicita firmar el recibo, a ste sistema se le denomina "autorizado sin firma" ysuele utilizarse en comercios con grandes aglomeraciones de gente, como lo son cines,

    restaurantes de comida rpida y otros lugares similares. En algunos pases se solicita el

    ingreso de un PIN para autorizar las compras de manera presencial.

    En caso de uso fraudulento hay que dar aviso por escrito a la entidad financiera o

    tienda que le da la tarjeta pidiendo que anule el cargo y seguir los trmites de cada

    institucin. El emisor de la tarjeta debe demostrar que la compra ha sido hecha por el

    propietario.

    Ventajas y desventajas para el usuario de las tarjetas de crdito

    Ventajas para el Usuario:

    1. Se ofrece crdito inmediato en numerosos establecimientos de todo el pas y detodo gneropara la adquisicin de bienes y servicios, sin que exista necesariamente

    alguna relacin entre el tarjetahabiente y el establecimiento afiliado.

    2. La sustitucin de manejo de efectivo y el uso de cheques mediante la emisin de unsolo cheque mensual.3. El prestigio que aporta al usuario, ya que constituye un medio de identificacin yconfiabilidad, entendindose que todo poseedor de una tarjeta de crdito ha sido

    debidamente depurado y puede considerrsele una persona econmica y moralmente

    solvente.

    4. Sirven para resolver emergencias, enfermedades, visitas inesperadas, salidasimprovisadas, regalos de aniversario o cumpleaos, as como el aprovisionamiento

    de productos comestibles y de todo gnero de necesidades en situaciones no

    previstas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Firmahttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Firma
  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    4/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    4

    Desventajas para el Usuario:

    1. La prdida de tiempo en la transaccin mientras autorizan el crdito.2. La posibilidad de que se haga fraude en casos de mal uso intencional, robo o prdidade la tarjeta.3. Descontrol en gastos del usuario.4. Uso excesivo del financiamiento, lo que obviamente va encareciendo en forma

    creciente el costo original de lo comprado.

    http://www.monografias.com/trabajos11/fraer/fraer.shtml#frahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos11/fraer/fraer.shtml#fra
  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    5/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    5

    Cheque

    El cheque es definido como una orden escrita y girada contra un Banco

    para que ste pague, a su presentacin, el todo o parte de los fondos que el librador

    pueda disponer en cuenta corriente. El librador es el titular de la cuenta corriente o

    su representante.

    El librador o girador es aquel que emite el cheque. El librado, esto es, aquel

    a quien se le da la orden de pagar la suma de dinero consignada en el cheque, es un

    banco. El portador o beneficiario es aquel a cuyo nombre o a cuya orden se extiende

    el cheque.

    Cheque Diferido

    El cheque de pago diferido rene dos funciones econmicas; una primera funcin

    (principal) consistente en la obtencin de crdito y una segunda funcin (complementaria)

    consistente en el pago del mismo mediante la intervencin de un banco.

    Por consiguiente, rene un doble enfoque documental, a saber:

    Instrumento de crdito, por un plazo determinado (desde 1 da hasta 360 das), contados

    desde la fecha de su emisin; y, a la vez,

    Instrumento de pago, que se convierte como tal luego de transcurrido y agotado el plazo

    del diferimiento establecido.

    El cheque de pago diferido realza su calidad de instrumento de crdito,

    precisamente porque a travs del mismo, su librador obtiene de su acreedor, un

  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    6/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    6

    determinado plazo para abonar la obligacin que le dio origen. De modo tal que la

    aceptacin de un cheque de pago diferido, se hace a sabiendas que el librador no posee

    fondos en su cuenta en ese momento sino que necesita del plazo de diferimiento acordado,

    para recomponer los fondos necesarios que permitan abonar y cancelar el cheque al

    momento de su vencimiento y presentacin al cobro.

    Quien libra un cheque de pago diferido, lo hace porque necesita dinero, cuya

    disponibilidad es a futuro, de modo que quien acepta ese cheque de pago diferido debe

    presentarlo al cobro recin cuando se ha agotado el plazo de diferimiento consignado.

    Mientras ese plazo est corriendo la funcin de pago se mantiene latente y si el cheque se

    presenta no puede ser recibido por el banco.

    De all que el cheque de pago diferido rechazado por falta de fondos suficientes, no

    configura el delito, ya que el portador corri el riesgo de la suficiencia o insuficiencia de

    fondos.

    Lo expuesto permite inferir que la causa de emisin de uno y otro tipo de cheque, son

    bien distintas y responden a estrategias negociables diferentes, en atencin a las

    particularidades del negocio de que se trate en cada ocasin y a la ponderacin de los

    riesgos endgenos y exgenos propios de cada uno de ellos.

    Ventajas del cheque de pago diferido

    Una de las ventajas que brindan los cheques de pago diferido es la de poder elegir lafecha de pago, por lo que se convierte en un instrumento financiero, a diferencia delo que ocurre cuando se realiza una compra con tarjeta de debito (el importe se le

    debita inmediatamente). Para aprovechar este beneficio, debes solicitar en el banco

    una chequera de pago diferido.

    Un cheque de pago diferido es como si nombre lo indica una orden de pago que se

    libra con fecha posdata y que nunca puede exceder los 360 das. Por esta razn el

    beneficiario no podr cobrar un cheque diferido antes de la fecha estipulada.

  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    7/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    7

    Respecto del plazo mximo permitido, si se consigna un plazo mayor a los 360 das,

    se inhabilita el ttulo, por lo que no puede ser considerado como cheque a los fines de

    su registracin o de su presentacin al cobro. El cheque as viciado slo valdr como

    instrumento privado con valor probatorio.

    Asimismo puede librarse un cheque de pago diferido a 10 das de plazo. Si bien el

    plazo se superpone con el del cheque comn, la ventaja reside en que el cheque de

    pago diferido nunca podra presentarse antes de los 10 das; en cambio el cheque

    comn podra presentarse el mismo da de su libramiento.

    Resulta que en el cheque de pago diferido, la oportunidad de la presentacin al pago

    es manejada solo por el librador. En el cheque comn, ella depende exclusivamente

    del portador legitimado.

  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    8/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    8

    Conclusin

    En conclusin podemos decir que la Tarjeta de Crdito

    es el Medio de Pago ms usado entre los consumidores en la

    actualidad, esto se debe bsicamente a su fcil uso, caractersticaesencial de este medio de pago, y por la seguridad que brinda

    tanto al vendedor, ya que existe alguna Entidad Financiera que

    respalda al Consumidor, as como para el Consumidor ya que

    frecuentemente las Tarjetas de Crdito se encuentran amparadas

    por seguros.

    Existe la confianza generalizada que las operaciones que

    se realizan utilizando Tarjetas de Crdito, estn ms probadas y

    cuentan con todas las garantas.

    As tambin el cheque es un titulo-valor de gran

    importancia en el mbito econmico de una sociedad, ya que sin

    l sera difcil concretar muchas transacciones mercantiles de

    gran importancia, por esto se le debe dar un uso correcto para as

    evitarnos molestias y no terminar perjudicados por un

    instrumento que ha sido creado para beneficiar a la comunidad.

  • 7/22/2019 Trabajo de Contabilidad Sectorial Terminado

    9/9

    Universidad Autnoma de Encarnacin.

    Ley N 3438/08 Encarnacin Paraguay.

    9

    Bibliografa

    www.wikipedia.com

    www.contabilidadbasica.com

    http://www.wikipedia.com/http://www.contabilidadbasica.com/http://www.contabilidadbasica.com/http://www.wikipedia.com/