trabajo 1

6
Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1 de 6 TRABAJO DE WINDOWS TRABAJO DE MICROSOFT WORD: 1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft word. 2. Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”. 3. Aplique las siguientes configuraciones: a. Tamaño de papel A4 ÿ Margen superior 4 cm. inferior 3 cm. ÿ Margen izquierdo 3 cm. y derecho 2.5 cm. b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de sí misma. d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes. e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea. f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación. g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt. Elizabeth Alexandra Jumbo Alejandro Ingeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª QUITO

Upload: elizabeth-alexandra

Post on 12-Apr-2017

177 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 1

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 1 de 5

TRABAJO DE WINDOWS

TRABAJO DE MICROSOFT WORD:

1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft word.

2. Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”.

3. Aplique las siguientes configuraciones:

a. Tamaño de papel A4 ÿ Margen superior 4 cm. inferior 3 cm. ÿ Margen izquierdo 3 cm. y derecho 2.5 cm.

b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt

c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de sí misma.

d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes.

e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea.

f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.

g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.

h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos

i. Justifique el documento.

j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en los que debe ir:

Elizabeth Alexandra Jumbo AlejandroIngeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª

QUITO

Page 2: Trabajo 1

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 2 de 5

TRABAJO DE MICROSOFT WORD

1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando MICROSOFT WORD.

Dos investigaciones hallaron evidencias para sugerir el sistema solar tiene otra edad.Algunas de revelan discordancias. Los científicos Audrey Bouvier y Meenanakshi Wadhwa de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos; analizaron en meteorito NWA 2364 y hallaron que dicha edad es mayor que las estimaciones previas en hasta 1.9 millones de años. Para estimar la edad del Sistema Solar, los científicos deben usar meteoritos, que se

formaron durante la condensación temprana de la nebulosa solar.Bouvier y Wadhwa han conseguido calcular la edad de una inclusión rica en calcio y aluminio (CAI, por sus siglas en inglés) contenida dentro de meteorito denominado NWA 2364. Se considera que estas inclusiones son los primeros sólidos que se condensaron, a partir del proceso de enfriamiento del disco potro planetario durante la formación de Sistema Solar.Los resultados del estudio han determinado la edad del sistema solar en 4568.2 millones de años de edad, o sea entre 0.3 y 1.9 millones de años más que las estimaciones previas . Esta revisión relativamente pequeña para la edad hoy aceptada es significativa, pues algunos de los eventos más importantes que dieron forma al Sistema Solar contenían cerca del doble de la cantidad de hierro-60 (un isótopo del hierro de corta vida) que lo determinado previamente.

Elizabeth Alexandra Jumbo AlejandroIngeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª

QUITO

PRUEBA DE ENSAYO

Esta supernova y posiblemente otras, pudieron ser un factor decisivo en le proceso que condujo a la formación del sistema solar que conocemos ahora

Page 3: Trabajo 1

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 3 de 5

Insertar una tabla

FECHADETALLE

INGRESOS EGRESOS

Cant. P/unit. P/total Cant. P/unit. P/total

2008

              

Ene. 01Balance inicial            

Jul-03Compra a crédito 300 62,00 18.600,00    

Jul-04Venta

   200,00 60,86 12.172,00

Jul-06

Devolución en compras

-50 -62,00 -3.100,00     

Jul-07Devolución en ventas       -40 -60,86 2434.4

Elizabeth Alexandra Jumbo AlejandroIngeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª

QUITO

Page 4: Trabajo 1

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 4 de 5

Organigrama de una Empresa

Elizabeth Alexandra Jumbo AlejandroIngeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª

QUITO

Page 5: Trabajo 1

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 5 de 5

Ecuación 4 x2−17 x+15=0

x=−b±√b2−4ac2a

−(−17)±√(−17)2−4 (4 )(15)2(4 )

17±√498

17±78

Las raíces son:

17+78 = 24

8 = 3 y 17−78 =10

8 = 54

x1=3x

2¿ 54

Elizabeth Alexandra Jumbo AlejandroIngeniería en Contabilidad y Auditoría UTPL-ECTS-1ª

QUITO