trabajar doblebfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2… · 10˚ un frente...

8
[email protected] @Comunidad_Exc EXCELSIOR LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2014 MÍNIMA MÁXIMA Bajará temperatura: Mañana el DF llegará hasta 9 grados centígrados por un frente frío y un sistema frontal. >2 MÍNIMA MÁXIMA 10˚ 23˚ Nublado parcial *HOY El gabinete legal y ampliado recibirá instrucciones del jefe de Gobierno POR CINTYA CONTRERAS Y MA. FERNANDA NAVARRO [email protected] Los titulares del gabinete le- gal y ampliado se reunirán hoy y el encuentro semanal de los delegados con el Gobierno del Distrito Federal no será sus- pendido; por el contrario, su titular, Miguel Ángel Mance- ra, llamó a redoblar esfuerzos mientras continúa su recupe- ración en el hospital, ahora en cuidados intermedios. Luis Serna, secre- tario particular del jefe de Gobierno dijo que fue designado para que junto con el secretario de Gobier- no, Héctor Serrano, encabecen la reunión con los jefes delega- cionales; en tanto que al resto de los secreta- rios les transmitirá un mensaje del mandatario en torno a lo que deberán hacer mientras no asista personal- mente a su oficina a despachar. “Me solicitó que le avisa- ra a todos los integrantes del gabinete legal y ampliado que redoblen esfuerzos y que traba- jen; la actividad sigue normal”, aseguró Serna. Por la tarde, el equipo médico que atiende a Man- cera anunció su traslado de terapia intensiva a cuidados intermedios. En una conferencia de pren- sa encabezada por el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, los galenos indicaron que el mandatario capitalino ha evolucionado de manera favorable la inter- vención quirúrgica a corazón abierto a la que fue sometido el pasado viernes. “Apoyados por su forta- leza física hemos decidido cambiarlo de un manejo de te- rapia intensiva a cuidados in- termedios, así como iniciar la toma de alimentos en una die- ta normal”, señaló el cirujano cardiovascular Carlos Riera Kinkel. En una breve entrevista afuera del hospital en donde se encuentra internado el manda- tario capitalino, el secretario particular insistió en que per- manecerá bajo cuidado médico el tiempo que sea necesario, sin embargo, eso no lo limitará a que continúe sus labores como jefe de Gobierno. “El jefe esta despachando no desde Palacio del Ayunta- miento con vista al Zócalo, a la plancha del Zócalo, ahorita esta despachando en su habi- tación del hospital. Sigue tra- bajando, está fuerte”, señaló Serna insistentemente. < SALIÓ DE TERAPIA INTENSIVA > Foto: Quetzalli González VEN SOLUCION EN EL AUTOMÓVIL Un equipo mexicano que como finalista compite por el Audi Urban Future Award ve en los vehículos particulares una solución y no un problema. >4 SUSPENDIDA CAUSA DAÑO Foto: Eduardo Jiménez/Archivo Foto: Tomada de Google Maps NORMA 26 Reforma-Santa Fe Mancera pide trabajar doble Foto: Especial Buscarán autos que rindan la carga de trabajo que se prevé en los siguientes meses, debido al proceso electoral intermedio. POR CINTYA CONTRERAS [email protected] El Instituto Electoral del Dis- trito Federal (IEDF) destinará 40 millones de pesos para la re- novación de al menos una cuar- ta parte de la flota vehicular oficial. El consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán dijo que del presupuesto solicitado para el próximo año, de mil 772 millo- nes de pesos, planean apartar recursos para utilizarlos en los automóviles. El argumento del IEDF es que el uso ha provocado en los últi- mos años más gastos en manteni- miento y reparaciones de lo que costaría reemplazar las unidades por unas nuevas. Beltrán dijo que buscarán au- tos austeros para que rindan la carga de trabajo que se prevé en los siguientes meses, debido al proceso electoral intermedio en el que se elegirán 16 jefes delega- cionales y 60 diputados locales. Sin dar marcas ni modelos, el consejero señaló que requie- ren autos utilitarios, que hasta el < 25 POR CIENTO DE SU FLOTA > El IEDF renovará parque vehicular momento han sido modelo sedan y sus emisiones de contaminan- tes están en el límite autorizado, y dos camionetas para tres y me- dia toneladas. Aclaró que la renovación de los vehículos no prevé la compra de autos para los integrantes del Consejo General del IEDF y que por el momento se transportarán en los ya asignados para cada uno, los cuales incluyen ser- vicio de chofer o en sus autos personales. Oficinas renovadas Beltrán comentó que también planean renovar parte del mobi- liario en oficinas del IEDF, mu- chas de las cuales se encuentran sin alfombra o piso firme, debi- do a que en los anteriores conse- jos no se asignaron presupuesto para el mantenimiento general. “No buscamos oficinas de lujo, pero sí darles mantenimien- to”, sostuvo Beltrán. Agregó que también anali- zan, para después de 2015, la posibilidad de adquirir inmue- bles para al menos 35 consejos distritales, los cuales operan en espacios rentados, ya que tal vez así se reduzca el gasto en el me- diano plazo. La semana pasada el IEDF determinó solicitar un presu- puesto de mil 772 millones de pesos para el ejercicio del próxi- mo año. CAEN 102 POR ALCOHOLÍMETRO Torito pide para calaverita Durante las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) remitió al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como El Torito, a 102 personas que conducían con una ingesta de alcohol mayor a la permitida. >6 Luis Serna, secretario particular del jefe de Gobierno, le llevó a Mancera documentos pendientes de resolver. Foto: Cuartoscuro Detenido desde agosto de 2013, el ordenamiento del que se aprovecharon inmobiliarias suma 75 recursos >5 > La Arquidiócesis Primada de México oró por la salud del jefe de Gobierno del Distri- to Federal, Miguel Án- gel Mancera, quien el pasado viernes fue in- tervenido quirúrgica- mente por un problema cardiaco. La oración tuvo espacio durante la misa dominical que encabezó el cardenal Norberto Rivera Carrera y dece- nas de feligreses, congregados en la Catedral Metropo- litana de la Ciudad de México. “Por el licen- ciado Miguel Ángel Mancera Es- pinosa, jefe de Go- bierno del Distrito Federal, quien fue intervenido qui- rúrgicamente el pasado viernes, para que por el amoroso cuidado de santa María de Guadalupe, salud de los enfermos, se recu- pere de sus malestares y pueda cumplir la enco- mienda para la que fue elegido”, dijo. —Por Iván Saldaña Oran por su salud 1,772 MILLONES de pesos solicita el IEDF para el próximo año Fuera de peligro El último parte médi- co de ayer señaló que Mancera no está im- pedido para gobernar. VISOR La Lotería dedica un billete a los 50 años de la unidad Tlatelolco. -Pág. 3 Mancera debe regresar lo más pronto posible, escribe Adrián Rueda. -Pág. 4

Upload: phungdien

Post on 28-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

[email protected]@Comunidad_Exc

EXCELSIORLUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2014

Clima *HOY

MÍNIMAMÁXIMA

00˚

00˚ Bajará temperatura: Mañana el DF llegará hasta 9 grados centígrados por un frente frío y un sistema frontal. >2

MÍNIMAMÁXIMA

10˚

23˚

Nublado parcial *HOY

El gabinete legal y ampliado recibirá instrucciones del jefe de Gobierno

POR CINTYA CONTRERAS Y MA. FERNANDA [email protected]

Los titulares del gabinete le-gal y ampliado se reunirán hoy y el encuentro semanal de los delegados con el Gobierno del Distrito Federal no será sus-pendido; por el contrario, su titular, Miguel Ángel Mance-ra, llamó a redoblar esfuerzos mientras continúa su recupe-ración en el hospital, ahora en cuidados intermedios.

Luis Serna, secre-tario particular del jefe de Gobierno dijo que fue designado para que junto con el secretario de Gobier-no, Héctor Serrano, encabecen la reunión con los jefes delega-cionales; en tanto que al resto de los secreta-rios les transmitirá un mensaje del mandatario en torno a lo que deberán hacer mientras no asista personal-mente a su oficina a despachar.

“Me solicitó que le avisa-ra a todos los integrantes del gabinete legal y ampliado que redoblen esfuerzos y que traba-jen; la actividad sigue normal”, aseguró Serna.

Por la tarde, el equipo médico que atiende a Man-cera anunció su traslado de terapia intensiva a cuidados intermedios.

En una conferencia de pren-sa encabezada por el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, los galenos indicaron que el mandatario capitalino ha evolucionado de manera favorable la inter-vención quirúrgica a corazón abierto a la que fue sometido el pasado viernes.

“Apoyados por su forta-leza física hemos decidido cambiarlo de un manejo de te-rapia intensiva a cuidados in-termedios, así como iniciar la toma de alimentos en una die-ta normal”, señaló el cirujano

cardiovascular Carlos Riera Kinkel.

En una breve entrevista afuera del hospital en donde se encuentra internado el manda-tario capitalino, el secretario particular insistió en que per-manecerá bajo cuidado médico el tiempo que sea necesario, sin embargo, eso no lo limitará a que continúe sus labores como jefe de Gobierno.

“El jefe esta despachando no desde Palacio del Ayunta-miento con vista al Zócalo, a la plancha del Zócalo, ahorita esta despachando en su habi-tación del hospital. Sigue tra-bajando, está fuerte”, señaló Serna insistentemente.

<SALIÓ DE TERAPIA INTENSIVA>

Foto: Quetzalli González

VEN SOLUCION EN EL AUTOMÓVILUn equipo mexicano que como finalista compite por el Audi Urban Future Award ve en los vehículos particulares una solución y no un problema. >4

SUSPENDIDA CAUSA DAÑO

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Foto: Tomada de Google Maps

NORMA 26

Reforma-Santa Fe

Mancera pide trabajar doble

Foto: Especial

Buscarán autos que rindan la carga de trabajo que se prevé en los siguientes meses, debido al proceso electoral intermedio.

POR CINTYA [email protected]

El Instituto Electoral del Dis-trito Federal (IEDF) destinará 40 millones de pesos para la re-novación de al menos una cuar-ta parte de la flota vehicular oficial.

El consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán dijo que del presupuesto solicitado para el próximo año, de mil 772 millo-nes de pesos, planean apartar recursos para utilizarlos en los automóviles.

El argumento del IEDF es que el uso ha provocado en los últi-mos años más gastos en manteni-miento y reparaciones de lo que costaría reemplazar las unidades por unas nuevas.

Beltrán dijo que buscarán au-tos austeros para que rindan la carga de trabajo que se prevé en los siguientes meses, debido al proceso electoral intermedio en el que se elegirán 16 jefes delega-cionales y 60 diputados locales.

Sin dar marcas ni modelos, el consejero señaló que requie-ren autos utilitarios, que hasta el

<25 POR CIENTO DE SU FLOTA>

El IEDF renovará parque vehicular

momento han sido modelo sedan y sus emisiones de contaminan-tes están en el límite autorizado, y dos camionetas para tres y me-dia toneladas.

Aclaró que la renovación de los vehículos no prevé la compra de autos para los integrantes del Consejo General del IEDF y que por el momento se transportarán

en los ya asignados para cada uno, los cuales incluyen ser-vicio de chofer o en sus autos personales.

Oficinas renovadasBeltrán comentó que también planean renovar parte del mobi-liario en oficinas del IEDF, mu-chas de las cuales se encuentran

sin alfombra o piso firme, debi-do a que en los anteriores conse-jos no se asignaron presupuesto para el mantenimiento general.

“No buscamos oficinas de lujo, pero sí darles mantenimien-to”, sostuvo Beltrán.

Agregó que también anali-zan, para después de 2015, la posibilidad de adquirir inmue-bles para al menos 35 consejos distritales, los cuales operan en espacios rentados, ya que tal vez así se reduzca el gasto en el me-diano plazo.

La semana pasada el IEDF determinó solicitar un presu-puesto de mil 772 millones de pesos para el ejercicio del próxi-mo año.

CAEN 102 POR ALCOHOLÍMETRO

Torito pide para calaveritaDurante las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) remitió al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como El Torito, a 102 personas que conducían con una ingesta de alcohol mayor a la permitida. >6

Luis Serna, secretario particular del jefe de Gobierno, le llevó a Mancera documentos pendientes de resolver.

Foto: Cuartoscuro

Detenido desde agosto de 2013, el ordenamiento del que se aprovecharon inmobiliarias suma 75 recursos >5

>La Arquidiócesis Primada de México

oró por la salud del jefe de Gobierno del Distri-to Federal, Miguel Án-gel Mancera, quien el pasado viernes fue in-tervenido quirúrgica-mente por un problema cardiaco.

La oración tuvo espacio durante la misa dominical que encabezó el cardenal Norberto Rivera Carrera y dece-

nas de feligreses, congregados en la Catedral Metropo-litana de la Ciudad de México.

“Por el licen-ciado Miguel Ángel Mancera Es-pinosa, jefe de Go-bierno del Distrito Federal, quien fue intervenido qui-rúrgicamente el

pasado viernes, para que por el amoroso cuidado de santa María de Guadalupe, salud de los enfermos, se recu-pere de sus malestares y pueda cumplir la enco-mienda para la que fue elegido”, dijo.

—Por Iván Saldaña

Oran por su salud

1,772MILLONES

de pesos solicita el IEDF para el próximo año

Fuera de peligroEl último parte médi-co de ayer señaló que Mancera no está im-pedido para gobernar.

VISOR

La Lotería dedica un billete a los 50 años de la unidad Tlatelolco. -Pág. 3

Mancera debe regresar lo más pronto posible, escribe Adrián Rueda. -Pág. 4

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR¿LO HAS VISTO?

Luis Alfonso García Rocha

Edad: 21 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.78 metros.Tez: morena claraCabello: corto y quebrado, castaño oscuro.Señas particulares: ninguna. Se extravió el 18 de octubre en la colonia San Juan de Aragón de la delegación Gustavo A. Madero. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

25 AÑOS1989Ruffo impulsa ley

n El recién nombrado gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, anunció que promoverá de inmediato una nueva Ley Electoral Estatal que dé el control de los comicios a la ciudadanía.

n La secretaria general del SNTE, Elba Ester Gordillo, invitó a los maestros disidentes de la CNTE de las secciones IX, del Distrito Federal, y XIII, de Michoacán, a iniciar un diálogo para buscar una solución a los problemas de ambas jurisdicciones.

50 AÑOS1964Peligra la paz en Asia

n La incursión comunista realizada contra la base aérea norteamericana cercana a Saigón puede originar que se extienda la guerra a Vietnam del Sur. Funcionarios de EU dijeron que los acontecimientos parecen estar avanzando hacia una confrontación entre Estados Unidos y Vietnam del Norte.

n Durante una votación electoral sin precedentes, 74 millones de estadunidenses dieron por terminada la campaña política más sensacional en la historia de su país.

75 AÑOS1939Rusia suspende ayuda

n En un discurso, el primer ministro y comisionado ruso Yyacheslaff Molotoff suspendió la ayuda militar de los soviets en Alemania.

n Una andanada de las baterías aliadas y de las ametralladoras de aviones ingleses derribaron dos de los tres bombarderos alemanes Heinkel que intentaron explorar las posiciones británicas. Los tres aeroplanos alemanes quedaron rodeados por el fuego de los cañones antiaéreos y cinco cazas ingleses.

Cirilo pregunta qué pienso sobre practicar la onda del swing con la pareja.

Para aquellos que no saben lo que es, swing se le denomina al arte de intercambiar pareja con alguien más y encontrar placer en un ambiente de cuernos controlado.

Alguna vez le pregunté a un amigo qué pensaba de los threesome y el consejo que me dio fue nunca hacerlo con mi pareja pues de alguna extraña manera deterioraba la relación. ¡Wow! Yo pensé que eran justo los juegos que se podían hacer, si acaso, con la pareja.

Al parecer no había visto la cara de lo que mi amigo quería decirme. Cuando llegó el momento para mí de entenderlo, sólo pude, a través del tiempo, asentir.

A lo mejor, cuando pregunté, movida de la inquietud que me asaltaba, no estaba enamorada, y por eso no veía la com-plejidad del cuadro. A lo mejor soy más chapada a la antigüita de lo que yo misma pensaba.

No me imagino, en este momento de mi vida, avalar tran-quilamente que mi esposo tenga sexo con otra mujer. Puedo argumentarme ida y vuelta si estoy o no estoy de acuerdo con separar la sexualidad del amor, tengo argumentos válidos para ambas posturas, pero mi corazón no me permite aceptar un encuentro de quien amo con alguien más.

Sin embargo, puedo comprender que no todo el mundo piensa lo que yo pienso acerca de ello. Puedo entender que hay cosas que a mí me gustan y me sirven que a otros no; ésa es la belleza de la vida, todos somos distintos y merecedores de respeto a nuestras decisiones.

Si una pareja tiene la capacidad de poner a un lado el pla-no físico y sacar provecho de la experiencia ¡adelante! No me parece un tema al qué enjuiciar, creo firmemente en que cada quien maneja su vida de acuerdo a como le funcione y le haga feliz.

Eso sí, creo que todo lo que se hace en esta vida debe de ha-cerse con la firme convicción de que es un acto o una deci-sión auténtica, no arrastra-do por alguien más y mucho menos con el fin de conseguir aprobación de ningún tipo.

Muchas mujeres se dejan convencer de sus parejas de hacer cosas de las que no se sienten muy seguras. Algu-nos hombres, de hecho, se aprovechan de mujeres frá-giles de voluntad y que les profesen algún tipo de ca-riño, para realizar fantasías egoístamente. Seguramente también pasa a la inversa.

Esto tiene un alto costo: mirar para atrás y pregun-tarte en qué momento se te ocurrió hacer tal o cual cosa, sentirte culpable y con remor-dimientos. Con el cuerpo y la sexualidad no se juega, por lo menos no juegos riesgosos que pongan en peligro la integridad de nuestro ser sexual.

En el tema swinger, a lo mejor, habría analizar todo lo que conlleva intercambiar parejas, probablemente hablar con per-sonas que lo hayan hecho, ojalá, buscar algún testimonio de alguien que no le gustó ¿por qué no?

Podrán pensar que es demasiada investigación para algo tan sencillo, pero para todo lo que tenga que ver con mi inte-gridad sexual y la de la pareja es sumamente importante, pues cualquier error cometido por ignorancia o desidia puede re-sultar desastroso.

Eso sí, con quien más comunicación se debe tener en el momento de tomar este tipo de decisiones es con uno mismo porque una vez las cosas estén hechas no puedes regresar el tiempo y cambiar de opinión y sería muy triste permitir que un juego mal jugado acabe con años de construir el amor.

www.twitter.com/AlasdeOrquidea [email protected] www.taconesycorbatas.com www.alasdeorquidea.com www.facebook.com/AlasdeOrquidea

Cirilos swinging en un árbol

El intercambio de parejas se debe hacer convencidos y de forma consensuada.

No me imagi-no, en este mo-mento de mi vida, avalar tranquilamen-te que mi espo-so tenga sexo con otra mujer.

GUADALUPE SOCORRO FLORES SALAZARECONOMISTA43 AÑOS

HOY CUMPLE

> DIPUTADA FEDERAL PERREDISTA POR EL DISTRITO XXVII, DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC. PARTICIPA EN LA COMISIÓN DEL DF Y EN LA DE EQUIDAD Y GÉNERO. FUE ADMINISTRADORA DEL HOSPITAL GENERAL DE TLÁHUAC.

Si existiese un secreto para al-canzar la felicidad sería posi-blemente... saber olvidar. Sí, tener la capacidad de seleccio-nar todas aquellas cosas que ya no nos hacen falta, que ya no

significan nada para nuestro presente y que ya no apoyan nuestra visión de futuro.

Y esa capacidad podríamos tenerla si ésa fuese nuestra elección. Uno es su pen-samiento y el pensamiento de cada uno se convierte en su mundo, en su realidad, por eso, sólo por eso... uno mismo y su vida es el resultado de la información con la que trabaja los procesos mentales cog-nitivos diariamente, somos lo que pensa-mos que somos y vivimos lo que pensamos que vivimos. Somos finalmente el resulta-do de lo que hemos decidido elegir y asu-mir como material para formar y formular pensamientos.

Y resulta que en ese cúmulo de pensa-mientos los recuerdos casi siempre ocupan un lugar determinante e incluso hasta prio-ritario. Habrá que reconocer que el pasado no debería almacenarse nunca como re-cuerdo, sino como aprendizaje y ése créa-me, es otro apartado. A usted y a su vida no le sirve de nada copar su memoria de cada pequeño detalle vivido, a usted y a su vida le sirve más y mejor el aprendizaje, la ex-periencia, el sentimiento de lo vivido... que toda esa serie de detalles intrascendentes que no hacen más que ocupar espacio, un espacio siempre tan necesario para nue-vas ideas, nuevos razonamientos y nuevas experiencias...

Sin embargo, algunas personas tienen esa mala costumbre de guardar en la me-moria todo. Para usted, para su vida y para su memoria sólo le sirve el resultado final, la

experiencia final, la conclusión de lo vivido y de lo aprendido. Lo demás sobra y termi-na por confundir y estorbar diariamente a su razonamiento y a sus pensamientos. No se puede avanzar en la vida con tanta me-moria innecesaria, hay que aprender a ser selectivos con las experiencias vividas, hay que aprender a procesar más y mejor la in-formación que hemos adquirido, hay que eliminar los sobrantes simplemente para no contaminarnos nosotros, nuestro pensa-miento y nuestra vida...

Por eso hoy le invito a liberarse de esa carga cognitiva a la que se ha aferrado y que le impide renovarse cada día. Nada nos afecta más que nuestros pensamientos y tampoco nada nos sana más que ellos, y por eso, porque somos lo que pensamos si logramos mejorar la información con la que trabajamos todos los días, procesaremos mejor la vida, disfrutaremos de lo que so-mos y sabremos con seguridad a qué lugar queremos llegar.

Viaje ligero, seleccione las emociones, los sentimientos, las experiencias, los ra-zonamientos y las conclusiones que le per-mitan avanzar en la vida, deje de lado todo aquello que ya no puede cambiar, aquello que le hace daño. Créame, no sacará nada de ahí que le sirva para tener una vida me-jor, más feliz y más satisfactoria.

Nunca podremos tener una vida perfec-ta, vivir incluye una serie de implicaciones buenas y no tan buenas, aciertos, errores, pérdidas y ganancias. La vida no es perfec-ta para nadie, pero sí puede ser perfecta la manera de seleccionar y asumir la vida que queremos llevar. Quizá no se pueda elegir la vida con todos sus detalles, pero sí pode-mos elegir la manera en la que la asimila-mos, la defendemos y la disfrutamos, y, eso

sí, siempre podemos elegir lo que alimenta nuestro pensamiento, nuestra vida y el con-cepto que tenemos y exigimos de nosotros mismos.

Por eso haga un minucioso análisis y se-leccione el material necesario para que su pensamiento trabaje diariamente, lo de-más, lo que sobra, simplemente oblíguese a hacerlo a un lado. No permita que su pensa-miento divague en ese cúmulo de recuerdos e insatisfacciones, no pierda un minuto de su pensamiento en recordar lo que debe de ser materia de olvido.

Aduéñese de su pensamiento para que pueda también ser dueño de sus acciones, de sí mismo y de su vida. No permita que le perturben y menos permita que su pro-pio pensamiento le perturbe. Está en usted seleccionar el tipo de material del que dis-pone para trabajar y, sobre todo... ábrase a la vida, permítase vivir intensa e inmensa-mente, apasiónese de esa experiencia que es vivir y que sólo implica recibir día a día todo lo que le ofrece, no se pierda la oportu-nidad de vivir el presente por elegir vivir de recuerdos y del pasado. A la memoria hay que recurrir para crecer, para resolver la vida, para evolucionar, nunca se debe acce-der a la memoria para detenerse... por eso lo que guarde en ella es determinante.

Seleccione su material de olvido y le aseguro que su vida será mejor, estamos obligados a limpiar nuestro pensamiento y nuestra memoria, nadie más puede hacerlo y a nadie más se necesita. La felicidad im-plica el olvido, la paz implica el olvido, el amor implica el olvido, la inteligencia im-plica también el olvido para no confundirse, la experiencia implica el olvido para volver a intentarlo... y el miedo, el miedo implica el olvido para ser superado...

Usted y su vida necesitan olvidar para poder seguir adelante. Créame, nada suce-de cuando uno se despoja de lo que ya no le sirve. No se confunda, hay recuerdos que sólo le hacen retroceder, no necesita que-darse con todo, sólo necesita quedarse con lo mejor.

Despídase de una vez por todas de la esclavitud a la que le someten sus propios recuerdos y viva, aventúrese, pruebe cosas nuevas, experimente la vida en todo su es-plendor y seleccione, siempre seleccione... su pensamiento. Usted y su vida lo agrade-cerán. Muy felices olvidos...

In memorian

PAOLA DOMÍNGUEZ

BOULLOSA

La Coach

[email protected]

<PRONÓSTICO DE CONAGUA A UNA SEMANA>

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Para esta semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas mínimas de nueve grados centígrados y máximas de 25 en la Ciudad de México, así como poca proba-bilidad de lluvia a pesar de que habrá nublados originados por el Sistema Frontal 9, que se lo-caliza sobre el norte del país, y el Frente Frío 9, ubicado en la Pe-nínsula de Yucatán.

En su pronóstico del tiempo a siete días, la dependencia fede-ral detalló que hoy habrá nubla-dos parciales y temperaturas de entre 23 y 11 grados centígrados, además de 10 por ciento de pro-babilidad de lluvia.

Estos registros bajarán un poco mañana para ubicarse en nueve grados la mínima y 24 la máxima

Para miércoles y jueves, la Conagua indicó que se espera

un clima soleado y temperaturas de entre 25 y 12 grados, así como un grado de radiación ultraviole-ta de 10, considerado muy alto.

En tanto, para viernes y

sábado regresarán los nublados y las temperaturas de entre 22 y 11 grados.

Persistirá el fuerte índice de rayos UV, además de que la

probabilidad de lluvia aumenta-rá a 20 por ciento.

La Conagua explicó que es-tas condiciones están asociadas al Sistema Frontal 9 que se loca-liza sobre el norte del país y ge-nera aumento de nublados con potencial de lluvias menores en esa parte del territorio nacional.

Señaló que el aire frío aso-ciado se extiende sobre el norte, noreste, centro y oriente del país originando un ligero descenso en las temperaturas.

Destacó que en la Penínsu-la de Yucatán se ubica el Fren-te Frío Número 9, masa de aire frío que mantendrá tempe-raturas bajas sobre el norte y cen-tro del territorio.

También detalló que el Fren-te Frío 10 está asociado con la dispersión de nubosidad de la corriente en chorro, lo que ge-nerará marcado descenso de las temperaturas en Sinaloa, Sono-ra, Chihuahua y otros estados del centro del país.

Predominará frío y nublados en DF

Foto: Especial

La temperatura mínima que se espera para esta semana en el Distrito Federal será de nueve grados centígrados.

2 : COMUNIDAD L U N E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

ANNA BOLENA

MELÉNDEZ

Y sin embargo

se mueve

[email protected]

EL PERIÓDICO DE LA V IDA NACIONAL

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

E X C E L S I O R : L u n E S 3 d E n O v I E m b R E d E 2 0 1 4 COMUNIDAD : 3

<CON EMISIÓN DE DOS SERIES>

El próximo miércoles se sorteará un premio mayor de 10 millones de pesos

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Con motivo de los 50 años de la unidad Habitacional nonoal-co-Tlatelolco, la delegación Cuauhtémoc, encabezada por Alejandro Fernández, y la Lote-ría nacional (Lotena) lanzaron un billete conmemorativo para celebrar este lugar de la Ciudad de méxico.

“Tlatelolco es un espacio úni-co en la Ciudad de méxico, digno de nuestro reconocimiento y ad-miración, por eso nos dimos a la tarea de trabajar con la Lotería nacional para generar un billete conmemorativo de los 50 años de la unidad”, dijo Fernández.

El delegado señaló que el bi-llete presenta la fotografía de la unidad habitacional que muestra en todo su esplendor el urbanis-mo arquitectónico de Tlatelolco a 50 años de su construc-ción, proyectada por el arquitecto mario Pani.

Sobre el bille-te, señaló que se emitieron 80 mil números en dos series, 160 mil bi-lletes formados por 20 cachitos con un costo de 200 pesos por billete y 10 pesos por cachito.

Fernández invitó a todos los mexicanos a participar no sólo por tratarse de un billete conme-morativo de Tlatelolco, sino por-que su colaboración hace posible acciones en beneficio para comu-nidades en situación vulnerable.

La ceremonia del sorteo su-perior por 10 millones de pesos se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre en las instalacio-nes de la Lotería nacional a las

20:00 horas. Como parte de los

festejos de la unidad habitacional, el cantautor Óscar Chávez se pre-sentará el 29 de noviembre a las 18:00 horas en la

explanada del me-tro Tlatelolco.A medio siglo de

existencia, esta unidad ha-bitacional ha sido sometida a

un proceso de rehabilitación im-portante en el último año.

En febrero pasado, la delega-ción Cuauhtémoc entregó obras de rehabilitación en la tercera sección de Tlatelolco, que, así comenzó a ser rescatada.

Lotenal conmemora 50 años de Tlatelolco

Entre los trabajos de mante-nimiento que se realizaron están: rehabilitación de los andadores, sobre todo reforzamiento de las techumbres, aplicación de pin-tura en el lecho bajo de las cu-biertas de concreto, limpieza e impermeabilización de azoteas, rehabilitación del adoquín y de-sazolve de drenes.

En aquella ocasión, Fernán-dez señaló que el costo total de los trabajos fue de casi cinco mi-llones de pesos, recurso prove-niente de presupuesto federal.

Al respecto el funcionario local agradeció el apoyo de los diputados federales que impul-saron etiquetar este recurso para la rehabilitación de la unidad.

Asimismo, señaló que para el presente año se cuentan con cerca de 50 millones de pesos que se invertirán a lo largo de las tres secciones que conforman Tlatelolco.

Además, comentó que incre-mentará el número de policías que vigilan la unidad elevando el número a 20 por sección.

160MIL

cachitos se imprimieron

esta vez

Foto: Especial

El costo de cada uno de los cachitos para el sorteo del 5 de noviembre es de 10 pesos. También se puede adquirir un billete por 200 pesos.

CADENATRES

Mikos

Lunes a Viernes

Durante noticiarios

Cadenatres noticias

REPORTE 98.5

Hora Capital

Lunes a Viernes

17:00 hrs.

Yuriria Sierra

REPORTE 98.5

52 minutos

Lunes a Viernes

16:00 hrs.

Esteban Arce

ENLACE

Siguenos en www.imagen.com.mx

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

4 : COMUNIDAD L U N E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

A nada de haber perdido la vida, Miguel Ángel Mancera se recupera satisfactoriamente de la operación a corazón abierto que de urgencia fue sometido el fin de semana, y que puso a toda la clase política con los pelos de punta.

El rumor de que el jefe de Gobierno había sido intervenido de emergencia, y de que su vida peligraba, corrió como reguero de pólvora desde el viernes y de inme-diato se armó una estrategia de contención en el GDF, pues los grupos perredistas se estaban inquietando. A las versio-nes de que estaba grave y que le habían abierto el pecho para intervenirlo quirúrgicamente se agregó el dato de la llegada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, jun-to con médicos militares especializados en cardiología. Todo era confusión ante la intervención del Estado, pero, a dife-rencia de ocasiones anteriores, se logró un rápido control de daños que contuvo los ánimos y envió señales de que todo estaba en orden; de que el peligro había pasado.

Lo mensajes reiterativos en los que se resaltaba “la forta-leza física” de Mancera se escuchaban en todas las versiones oficiales, e incluso se decidió que el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, leyera un texto redactado por el titular del GDF. Y para que no creyeran que el texto había sido inventa-do, se hizo un breve enlace telefónico de Mancera con los re-porteros que estaban al pendiente de la información, lo cual bajó la tensión en el ambiente.

Porque ante la incertidumbre de las primeras versiones, algunos líderes de tribu ya se habían organizado para anti-cipar el paso que darían en caso de que el jefe de Gobierno no pudiera continuar en el cargo.

De entrada Serrano se quedaría como encarga-do de despacho, pero si Mancera faltara se tendría que convocar a elecciones extraordinarias por el pe-riodo que resta de la admi-nistración, y ahí sí habría un gran riesgo.

Por eso fue un acierto que en el parte médico jamás se ocultara que el jefe de Go-bierno había estado grave y que la operación a corazón abierto se había tenido que realizar de urgencia, pues el peligro de muerte fue real.

Y después estar infor-mando constantemente sobre la evolución del paciente y de su lucidez para dar ins-trucciones a distancia. Eso evitó de inicio que algunos se pu-dieran empezar a salir del huacal, sobre todo por el proceso electoral que se avecina. Con todo el cuidado que debe tener para lograr una rápida recuperación, Mancera debe regresar lo más pronto posible para que nadie vaya a tomar su ausencia como un signo de debilidad, pues a pesar de no ser oficial-mente perredista, varias tribus están aliadas con él para ir a la elección el año entrante.

Su vida estuvo en riesgo y si el desenlace hubiera sido fa-tal, la pérdida del gobernante habría desatado un caos po-lítico de tal magnitud no sólo en el PRD, sobre todo en la reconformación de fuerzas, sino en todo el tablero político en general. Aún hay riesgo de que algunos quieran sacar prove-cho del incidente, de ahí la importancia de que Mancera siga dando muestra de fortaleza.

CENTAVITOS… Y justamente un día antes de la operación del jefe de Gobierno, la noche del jueves en el hotel Hilton Alameda se reunieron René Cervera, René Bejarano, Alejandro Encinas y Manuel El Maizoro Oropeza, entre otros perredistas, para afinar la estrategia contra Carlos Navarrete, líder nacional del PRD. La idea es, además de acorralar al guanajuatense para presionar su renuncia aprovechando el caso de Iguala, ver la posibilidad de que algunas de las tribus empiecen a migrar cuadros perredistas a otros partidos. Contra lo que mucho pudieran suponer, el planteamiento no fue llevarlos a Morena, de Andrés Manuel López Obrador, sino empeza-ran a engrosar las filas del Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, con quien Marcelo Ebrard tiene un pacto para forta-lecerlo en el DF, aunque para 2018 seguramente el exjefe de Gobierno irá de la mano de El Peje.

Por poco se les va Mancera

De entrada Serrano se quedaría como encargado de despacho.

Su vida estu-vo en riesgo, y si el desenlace hubiera sido fa-tal la pérdida del gobernante habría desatado un caos político.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

<PREMIO AUDI URBAN FUTURE >

Incluyen a los autos en movilidad verdePOR MARÍA FERNANDA [email protected]

Incluir al automóvil como una herramienta de transporte social en los programas de mo-vilidad sustentable, los cuales en muchas oca-

siones buscan reducir el uso del transporte privado, es una par-te del proyecto con el que com-piten cuatro mexicanos por el Premio Audi Urban Future que será entregado el próximo 10 de noviembre en Berlín, Alemania.

En la Ciudad de México, en la que hay aproximadamente seis millones de automovilistas, sin contar los que se integran de áreas conurbadas, el automó-vil puede convertirse en uno de los mecanismos para solucionar los problemas que éste generó, considera José Castillo, inte-grante del equipo mexicano del Audi Urban Future y planifica-dor urbano.

“El automóvil no va a desapa-recer, puede ser progresivo pero los siguientes treinta años va a tener un rol importante ¿qué rol queremos para el auto? Quere-mos ampliar el abanico de posi-bilidades que ofrece, pensar en él como un dispositivo social.

“Qué pasaría si cada uno de los automovilistas te pudiera de-cir cómo está la contaminación en un lugar, si hay un acciden-te, si hay un bache o no (…) Una analogía es cuando vas a un con-cierto, tuiteas o tomas una foto y la subes a Facebook se vuelve un mecanismo del teléfono celular de conectar con una experiencia aislada, el coche tiene la posibi-lidad de servir para eso”, afirma el también profesor de Harvard.

Pero la aportación de datos por parte de los automovilistas es apenas una parte del objeti-vo de este proyecto, que busca que instituciones gubernamen-tales, privadas e individuos sean quienes compartan información acerca de las modalidades de transportación y su uso en el DF.

Gabriella Gómez-Mont, con-sultora corporati-va y directora del Laboratorio para la ciudad, conside-ra que los usuarios a través de la figu-ra del “Donador de Datos” pueden de-tallar cómo y a dón-de se trasladan, de esta manera se po-dría subsanar el dé-ficit de información en este sentido que existe actualmente en la ciudad.

“No tenemos suficiente infor-mación del gobier-no acerca de lo que está sucediendo en movilidad. Nos toca empezar a plantear formatos de colabora-ción entre gobierno, sociedad civil e iniciativas privadas para que todos podamos hacer recep-táculos de datos.”

Carlos Gershenson, analista de datos y profesor investiga-dor de la UNAM, dice que en la

Cuatro mexicanos compiten por un proyecto en el cual advierten que los conductores pueden ayudar a mejorar la calidad de los traslados en la ciudad

José Castillo, del equipo mexicano del Audi Urban Future, coincide con otros expertos en que los automovilistas pueden contribuir a mejorar la movilidad.

“PORTADORES DE DATOS”

Foto: Claudia Aréchiga/Archivo

actualidad la forma en que los capitalinos se trasladan se hace a través de un proceso de selec-ción desinformado.

“La premisa es que se pueden tomar mejores decisiones y algu-nas personas mejorar su calidad de movilidad. No es sólo hacer

menos tiempo es que el tiempo que durante el traslado sea útil de alguna manera, que mejo-res la economía, el confort, la salud, no sólo beneficias a una persona, si no esa persona ya no contribuye al tráfi-co las otras personas que no están partici-pando se ven bene-ficiadas de manera indirecta. Obtener información para tomar decisiones.”

Con la colabora-ción de 30 empresas privadas, cuatro de-

pendencias públicas –Metrobús, Ecobici, Secretaría de Movilidad y Secretaría de Medio Ambien-te– y el apoyo de ciudadanos, se han contestado 14 mil encuestas de movilidad para este proyecto.

“La información que obtu-vimos de esto fue sorprendente, de entrada demostró que estos

actores públicos y privados están dispuestos a colaborar si hay los incentivos suficientes. La segun-da es que una vez que uno estruc-tura los datos de esos patrones de movilidad puede empezar a generar alternativas incluso al uso del automóvil privado.

“Ejemplo, cuan-do mapeamos la manera en que se mueve un grupo de una manzana de la ciudad y que están llegando a otra mis-ma manzana y cada uno está tomando una decisión de mo-vilidad ese dato para nosotros ofrece la posibilidad de mos-trarlos y decir: señor A te presento al se-ñor B y pónganse us-tedes de acuerdo por si quieren tomar una decisión de movili-dad colectiva”, co-menta Castillo.

Las decisiones de movilidad a partir de la donación de datos no sólo pueden ser tomadas por los ciudadanos de manera colec-tiva, sino también por el sector privado o gubernamental para generar opciones de movilidad para su personal.

Luego de seis meses de

investigación los integrantes del equipo mexicano confían en que su proyecto, que se enfoca en brindar soluciones a los pro-blemas de desplazamiento en el corredor Reforma-Santa Fe pero que aseguran podría replicarse a toda la ciudad, y esperan ganar

ante el jurado inte-grado por directivos de la empresa auto-motriz alemana que evaluarán a compe-tidores de Boston, Seúl, Berlín y DF.

“Si logramos en-contrar ciertas lla-ves para resolver estos retos, la Ciu-dad de México va a tener mucho que aportar a nivel in-ternacional, porque se ha repetido que 50 por ciento de la humanidad está vi-viendo en ciudades y para 2050 va a ser 70 por ciento. Sin em-

bargo, Latinoamérica ya está en 70 por ciento de urbanización, entonces se nos hace que es muy interesante que la ciudad de al-guna manera pueda ayudar a di-gerir para ciudades que se van a parecer mucho a las nuestras, qué hacer con todo este tipo de temas”, asegura Gómez-Mont.

14MIL

encuestas se han elaborado sobre este

proyecto de movilidad

6MILLONES

de automovilistas, aproximadamente, existen en la ciudad

50POR CIENTO

de la población mundial vive, actualmente, en

zonas urbanizadas

¿Qué rol que-remos

para el auto? Queremos am-pliar el abanico de posibilidades que ofrece, pensar en él como un dispo-sitivo social.”

JOSÉ CASTILLOINTEGRANTE DEL AUDI

URBAN FUTURE

La pre-misa es que se

pueden tomar mejores decisio-nes y mejorar la calidad de movi-lidad. No es sólo hacer menos tiempo...”

CARLOS GERSHENSON

PROFESOR DE LA UNAM

<CONSULTA CIUDADANA>

POR CINTYA [email protected]

A partir de hoy el Instituto Elec-toral del Distrito Federal (IEDF) realizará la consulta ciudada-na de presupuesto participativo 2015, en la modalidad de inter-net y por mensajes de texto SMS en teléfonos celulares.

Para participar en el ejercicio, que permite a la población de-terminar en qué se invertirá tres por ciento del presupuesto que recibe cada delegación al año, tendrán que ingresar a la página de internet www.iedf.org.mx y re-gistrar datos de la credencial de

elector, así como su número de teléfono celular, al que enviará el órgano electoral la contraseña para acceder más tarde al siste-ma y emitir su voto.

Los proyectos por los que vo-tará la gente, y cuya viabilidad ya fue aprobada por cada dele-gación, lo que garantizaría que se llevarán a cabo, se encuadran en alguna de las cinco categorías previstas en la Ley de Participa-ción Ciudadana como son obras y servicios; equipamiento, in-fraestructura urbana, prevención del delito y aquellos que promue-van actividades recreativas, de-portivas y culturales.

El presupuesto participativo para 2015 es de 762 mil 927 pesos y cada delegación, según el nú-mero de colonias que tenga en su territorio, dividirá los recursos etiquetados, siendo las más be-neficiadas las de Milpa Alta, que tendrán 2 millones 135 mil pesos cada una de las 12 que la confor-man, en tanto que en Iztapalapa, en donde se contabilizan 290, el recursos previsto es de 353 mil pesos en cada una.

La primera fase de recepción de opiniones concluirá el jueves 6 de noviembre, mientras que los días 5 y 6 y de este mes, instala-rán módulos con computadoras

y servicio de internet para que la gente emita su opinión.

Los módulos se ubicarán en las direcciones distritales y en algunas plazas públicas.

La tercera y última etapa de la consulta presencial se realizará el 9 de noviembre.

El conteo de las opiniones vertidas por la población sobre los proyectos en que se invertirá el presupuesto participativo se realizará el mismo día; sin em-bargo, hasta la siguiente semana serán notificados oficialmente a las delegaciones correspondien-tes y al Gobierno del Distrito Fe-deral (GDF).

Votan presupuesto por internet y SMS

Foto: Especial

Hoy arranca la consulta en la que ciudadanos decidirán en qué se debe invertir tres por ciento del presupuesto participativo.

E X C E L S I O R : L u n E S 3 d E n O v I E m b R E d E 2 0 1 4 COMUNIDAD : 5

Las elecciones presidenciales y legislativas en brasil de-jaron un saldo que obliga a mirarnos más cuidadosa-mente para entender la profunda disfuncionalidad de ambos sistemas políticos y las razones que están em-pujando a nuestras sociedades a futuros inciertos. Lo que resalta en la victoria electoral del PT y su candi-

data a la presidencia, Dilma Rousseff, es que ganó empleando todo el peso del Estado sobre la sociedad brasileña: programas sociales y acceso privilegiado a los medios de comunicación, actos oficiales, inauguraciones. destacó, por ejemplo, que se hubiera anunciado la creación de un banco de desarrollo junto con Rusia, China, India y Sudáfrica al término de la Copa mundial de Futbol. El evento contó con la presencia de los presidentes de uruguay, Argentina, bolivia, Ecuador y venezuela. Dilma se presentó como actor mundial, pro-ducto de su liderazgo latinoamericano.

Sin embargo, el PT retrocedió en el número de escaños que ocu-pa en el Congreso nacional, mientras que las fuerzas antiizquierda crecieron notablemente, significando también una balcanización de partidos y fuerzas por regiones de ese país. La nueva presidenta de brasil no tiene el Congreso a su favor. Es más, y como reflejo par-ticular de brasil, crecieron notablemente las representaciones re-ligiosas no católicas en el Congreso, a tal grado que, en conjunto, cuentan con más diputados que el propio PT. Este hecho habla de las dificultades que tendrá la agenda “progresista” petista en los próximos años.

¿Cómo se había resuelto anteriormente la presencia minoritaria del PT en el Congreso? Con la compra de los votos de legisladores. Tan es así, que tanto los dos gobiernos de Lula como el primero de Dilma están marcados por casos espectaculares de corrupción, in-cluyendo el reparto de porcentajes importantes de los contratos ob-tenidos a través de Petrobras, la empresa petrolera estatal de brasil, equivalente a Pemex. La presencia de la corrupción es lo que le per-mite “funcionar” a un sistema que, de otra manera, sería incapaz de tomar decisiones.

En méxico tenemos el mismo problema, sin tantos partidos como en brasil. Sin embargo, nuestra corrupción es distinta a la brasileña. Ade-más de la corrupción entre Eje-cutivo y Legislativo, tenemos al narcotráfico, que ha alcanzado altísimos niveles de influencia en la estructura política del país. una de las razones que explica por qué el caso de Igua-la ha estremecido al país es la visibilización de la influencia corruptora del narcotráfico que corre por el sistema político. Así como los brasileños descu-brieron que su sistema político funciona con base en la compra de voluntades, tanto en la so-ciedad como en el Congreso, en Iguala no podemos negar nuestra propia realidad de que a través de programas sociales se compran voluntades electorales y que los moches los reciben legisladores de todos los colores. Iguala nos obligó a reconocer una realidad que lacera a todo méxico.

¿Cómo se puede hacer funcional un sistema político balcaniza-do, como en el caso de brasil, o uno como el mexicano, que carece de incentivos para alcanzar acuerdos, frenando la corrupción?

Para que funcione con normalidad, el sistema presidencialista requiere visibilizar que los legisladores escuchan las propuestas del ejecutivo y, eventualmente, votan con éste, aunque no sean del mis-mo partido. El parlamentarismo rechaza esa opción, y exige a sus miembros siempre votar en bloque, en contra del Ejecutivo si son de la oposición, o a favor si son sus partidarios. Lo que no plantea el presidencialismo es que un eventual voto apoyando a una pro-puesta del Ejecutivo sea a cambio de una transacción económica personalísima. un apoyo debiera darse en el contexto de una nego-ciación legislativa en la que el Ejecutivo favorecido deberá ceder en algún punto del programa opositor. Pero hoy no se interpretan así tales acuerdos ni en brasil ni en méxico. En ambos casos se recurre, primero, a la disposición personal del presupuesto público, con el agravante, en el caso de méxico, de la presencia del narcotráfico en las filas de las legislaturas estatales y federal. Esta es una realidad que no podemos negar.

Los dos sistemas políticos padecen de la misma disfuncionali-dad, pues los acuerdos se buscan vía corrupción y no visibilizando acuerdos político-programáticos legítimos. Las elecciones en brasil así lo dejaron en claro e Iguala simplemente nos restregó en la cara lo que ya sabíamos: la corrupción, del narcotráfico o de los actores del sistema político, es el aceite que le facilita el funcionamiento de acuerdos para simular “avances” que, a la postre, están destinados a convertirse en retrocesos.

[email protected] Twitter:@rpascoep Twitter:@enelfilo_mx Facebook.com/RicardoPascoePierce

¿Entre Brasil e Iguala nos vemos

retratados?

La corrup-ción es lo que permite “fun-cionar” a un sistema que, de otra mane-ra, sería inca-paz de tomar decisiones.

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Fotos: Tomadas de Google Maps

<RESPUESTA DE MANCERA A LA ALDF>

La Norma 26 suma denuncias y quejas POR KENYA RAMÍ[email protected]

En lo que va de esta administración, el Gobierno del distrito Federal (GdF) ha recibi-do 75 solicitudes

para determinar la procedencia del juicio de lesividad por vio-laciones a la norma de Ordena-miento Territorial 26, estatuto que promovía la vivienda po-pular pero que fue suspendido desde el 19 de agosto de 2013 al registrarse numerosos abusos de empresas inmobiliarias.

Las autoridades capitalinas admiten los abusos generados por esta normatividad en varias colonias de la capital.

“La norma de Ordenación General 26 fue creada con el propósito de impulsar y facili-tar la construcción de vivienda de interés social y popular en suelo urbano, misma que se en-cuentra suspendida ya que algu-nos desarrolladores de vivienda incurrieron en abusos al buscar edificar un mayor número de vi-viendas y aumentar los niveles de sus construcciones sin ofrecer los inmuebles a precios de vivienda popular”, se lee en la respuesta que el jefe de Gobierno, miguel Ángel mancera, envió a la dipu-tada priista Karla valeria Gómez con motivo de la glosa de su Se-gundo Informe.

Incluso el mes pasado, en su comparecencia en la Asamblea Legislativa (ALdF), el extitu-lar de la Secretaría de desarro-llo urbano y vivienda (Seduvi), Simón neumann, reconoció que una de las razones por las cuales suspendieron la norma fue por los casos de corrupción que se re-gistraron, algunos gestados des-de el interior de la dependencia.

En su respuesta a la legisla-dora, el mandatario explicó que para atender las irregularidades en la aplicación de los Certifica-dos Únicos de Zonificación de uso del Suelo, o al recibirse una denuncia ciudadana o por parte de alguna autoridad, el área jurí-dica de la Seduvi lleva a cabo, en los casos procedentes, la presen-tación de demandas de lesividad ante el Tribunal de lo Contencio-so Administrativo del dF.

“En los casos que las reso-luciones resulten negativas, se promueve el recurso de apela-ción ante el propio Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de ser necesario, una vez ago-tada esta instancia, se interpone recurso de revisión contencioso administrativo ante el Tribunal Colegiado en materia Adminis-trativa del Primer Circuito que por turno corresponda. Lo ante-rior bajo el estricto principio de llegar hasta la última instancia conforme a derecho proceda”, dijo mancera.

Así, detalló que se han inter-puesto 14 demandas, 13 de las cuales están en proceso de sus-tanciación y una en apelación.

Otras nueve se refieren a certificados que concluyeron su vigencia sin haber sido uti-lizados por los titulares, por lo que no se ejerció la acción correspondiente.

Las 52 restantes se encuen-tran en proceso de integración de los elementos necesa-rios para determi-nar la procedencia de acciones legales respectivas, abundó mancera.

El jefe de Gobier-no se refirió a la nece-sidad de replantear la norma en materia de vivien-da de interés social y popular, proceso en el que actualmente trabaja junto con el órgano le-gislativo luego de la polémica

Aunque fue suspendido el 19 de agosto de 2013, el estatuto que derivó en abusos de constructoras enfrenta 14 denuncias y 52 recursos están en proceso de serlo

que provocó la propuesta de norma 30 y 31 presentada por neumann.

“Este nuevo planteamiento deberá garantizar la construc-ción de vivienda incluyente, con

rangos de valor cohe-rentes con la capa-cidad económica de la población a la que va dirigida, vincu-larla con las redes de transporte existente, así como con la capa-cidad de la infraes-tructura hidráulica y

articulando la política de densificación de vivienda con la generación de oferta de vivien-da para los sectores de menor ca-pacidad económica”, sostuvo en su respuesta.

mancera aseguró que vigila-rán que se respeten los planes y programas de desarrollo urbano y cuando un inmueble en el que se pretenda aplicar esta norma se ubique en un Área de Conserva-ción Patrimonial, barrio Origi-nario o colinde con un inmueble considerado Patrimonio Cultu-ral urbano “se cumplan a cabali-dad las restricciones, limitantes y lineamientos establecidos en dichos programas para conser-var y proteger este patrimonio”.

Ante el cúmulo de irregula-ridades que dejó la norma, di-versos grupos de colonos, entre ellos la red #vecinosunidos, han exigido al GdF frenar de manera inmediata los proyectos impul-sados por el extitular de la Se-duvi y hacerle una auditoría en

la que participe la ciudadanía.“(neumann) nunca atendió la

demanda de entregar listados e información completa respecto a los certificados de uso de sue-lo que otorgó bajo el amparo de la norma 26 y que fueron viola-dos”, acusaron.

Gabriela Salido, diputada del PAn, pidió que se actúe en todos las denuncias sobre obras irregulares edificadas bajo la norma 26, pues aún no hay responsables.

“El nuevo secretario (Felipe de Jesús Gutiérrez) ya no tiene el beneficio de la duda que en su momento se le concedió a neu-mann. Es una persona que presu-me de un currículum como para no dejar pasar más tiempo y dar claridad”, indicó.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Para brindar a la ciudadanía mayor seguridad peatonal y recuperar el espacio público, la Secretaría de Obras y Servi-cios (Sobse) indicó que lleva a cabo la rehabilitación de ban-quetas en vialidades principa-les de la Ciudad de méxico.

La dependencia señaló que el mantenimiento se realiza con una inversión de 72 millones de pesos y registra un avance de 96.31 por ciento.

destacó que a la fecha se ha brindado atención a más de 150 mil 877 mil metros cua-drados de banquetas y cuatro

mil 36 metros cuadrados de guarniciones.

Explicó que, para la reha-bilitación de banquetas, se delimitó la ciudad en cuatro cuadrantes, siendo los ejes di-visorios el Eje Central y via-ducto miguel Alemán.

Paralelamente a la rehabi-litación de banquetas, a car-go de la dirección General de Proyectos Especiales, se han edificado 442 rampas de ac-ceso universal ubicadas en ca-lles de las delegaciones benito Juárez, Coyoacán, Cuauhté-moc, Gustavo A. madero, ve-nustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Remozan aceras

(Neumann) nunca entendió la demanda de entregar información sobre certificados que otorgó bajo la norma y que fueron violados.”

#VECINOS UNIDOSGRUPO OPOSITOR AL ORDENAMIENTO

Algunos desarrolladores incurrieron en abu-sos al edificar un número mayor de viviendas sin ofrecerlos a precio de vivienda popular.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERAJEFE DE GOBIERNO DEL DF

14DEMANDAS

ha interpuesto la Seduvi ante abusos derivados

de la Norma 26

52PETICIONESde juicio de lesividad están en proceso de

integración

9RECURSOS

quedaron sin efecto al concluir la vigencia del certificado sin usarse

SEIS BOTONES DE MUESTRA

Vecinos han documentado varios casos de abusos de constructoras al amparo de la Norma 26. Éstos son algunos de los reconocidos por la propia Seduvi y que derivaron en juicios de lesividad.

CALLE GENERAL GARCÍA CONDE PALOMAS NÚMERO 92, COLONIA REFORMA SOCIAL. DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO.– Las autoridades detectaron un error en la zonificación aplicada a esta obra.

CALLE MÉDANOS NÚMERO 142, COLONIA LAS ÁGUILAS. DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN.– Se encontró que el desarrollador ofreció las viviendas por un precio que excedía por mucho el valor establecido por la Norma 26.

CALLE PROLONGACIÓN UXMAL NÚMERO 1112, COLONIA GENERAL ANAYA. DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ.– Tras una inspección a detalle en el predio, la Seduvi encontró diversas irregularidades en materia de uso de suelo.

CALLE ANTONIO CASO NÚMERO 78, COLONIA SAN RAFAEL. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC.– No contaba en su expediente con la corrida financiera correspondiente, es decir, el desglose de la manera en la que se financió la edificación.

CALLE RAFAEL OLIVA NÚMERO 2, COLONIA BARRIO DE SAN MATEO. DELEGACIÓN COYOACÁN.– Se inició el juicio de lesividad correspondiente por hallarse anomalías en el uso de suelo de la obra.

CALLE BRUNO TRAVEN 93, COLONIA GENERAL ANAYA. DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ.– En esta obra se hallaron diversas irregularidades en materia de uso de suelo, por lo que se inició juicio de lesividad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

PrórrogasLa suspensión de la Norma 26 se ha ampliado en dos ocasiones: diciem-bre de 2013 y en julio pasado.

Foto: Cuartoscuro

<INSTITUCIÓN INNOVADORA>

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue galardonada con el recono-cimiento Las Más Innovadoras del Sector Público, al ser con-siderada uno de los organismos públicos que han logrado hacer de las tecnologías de la infor-mación un elemento estratégi-co para generar el valor entre los ciudadanos.

En un comunicado, la PGJDF, que encabeza el procurador Ro-dolfo Ríos Garza, informó ayer que la distinción fue otorgada por la revista internacional In-formation Week México, espe-cializada en tecnología de la información, en la que participó por segundo año consecutivo la institución.

-De la Redacción

Distinguen a la PGJDF

<CONDUCE SIN ALCOHOL>

POR LUIS PÉ[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal (SSPDF) detectó en diver-sos puntos del

alcoholímetro a un total de 102 automovilistas en estado de ebriedad, por lo que fueron re-mitidos al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, durante el fin de sema-na en el que se celebró el Día de Muertos.

De acuerdo con los repor-tes de la policía capitalina, los conductores, muchos de ellos vestidos aún con disfraces de zombies, catrinas y vampiros, entre otros, dieron positivo en la prueba de alcoholemia, cuyo límite es de 0.40 miligramos/li-tro establecido en el programa Conduce Sin Alcohol.

La dependencia capitalina informó que entre los detenidos había jóvenes de 20 a 35 años de edad y no se reportaron inciden-tes durante las remisiones de los conductores, quienes debieron cumplir entre 20 y 36 horas de arresto inconmutable.

Sin embargo, el número de conductores sancionados fue

menor al registrado en Semana Santa, cuando hubon438 perso-nas remitidas al Torito.

El programa Conduce Sin Al-cohol cumplió en agosto pasado 11 años.

En su año inicial en la prueba de alcoholemia se realizaron casi 65 mil entrevistas, siete mil 500 exámenes aplicados y mil 200 re-misiones al juez cívico.

Por los festejos del Día de Muertos, más de 22 mil elemen-tos de la SSPDF fueron dis-puestos para la vigilancia de las celebraciones en los 112 pan-teones ubicados en las diversas delegaciones de la Ciudad de México. El dispositivo se realizó en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal.

El operativo inició desde la madrugada del viernes 31 de oc-tubre (Halloween), a partir de las

18:00 horas, y concluyó ayer (Día de Todos los Santos), de acuerdo con información de la SSPDF.

Saldo blanco en IztapalapaEn la delegación Iztapalapa se informó que en los tres primeros días de noviembre se registró una afluencia de 400 mil visi-tantes a los cementerios y todo transcurrió sin percance alguno.

Fueron distribuidos al in-terior de los camposantos 400 policías delegacionales, por día, quienes se encargaron de supervisar, dar apoyo y atender a todos aquellos que acudieron a estos lugares para visitar a sus muertos y llevar a cabo sus tradiciones.

Hoy continuará el patrullaje en las zonas aledañas a las ne-crópolis, donde participan 200 policías sectoriales, 200 de agru-pamiento y 60 de tránsito para coordinar la vialidad y mantener un buen flujo vehicular.

Además se mantienen los operativos nocturnos en los panteones y en el Cerro de la Es-trella, que tienen como objetivo disuadir el saqueo de tumbas.

La visita guiada Culto a los Muertos contó con la asistencia de mil espectadores, que fue-ron partícipes de un original espectáculo.

La policía capitalina sancionó a 102 automovilistas ebrios, algunos de ellos iban con disfraces de catrinas y zombies

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) instaló diversos puntos del alcoholímetro durante la celebracón del Día de Muertos.SIN INCIDENTES

Foto: Cuartoscuro

<SECUESTRO EXPRÉS>

Los sentenciados recibieron hasta 385 años de cárcel

[email protected]

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue notificada de la sentencia contra cuatro su-jetos dedicados al secuestro exprés, en inmediaciones de Ciudad Universitaria, a quie-nes les dictaron de 105 a 385 años de prisión.

En un comunicado, la PGJDF informó que el Tri-bunal Superior de Justicia ca-pitalino estu-dió los agravios presentados por la Subpro-curaduría de Procesos en la toca C-36/13 y resolvió ratifi-car la pena de cárcel dictada a Mario Adrián Rioja Valadez, Israel Varela López, Niver Miguel Pérez Cruz e Irvin Ló-pez Núñez.

Refirió que “magistrados de la Séptima Sala Penal de-terminaron que, durante el procedimiento ordinario, se acreditaron los delitos de robo agravado y secuestro exprés, bajo la causa penal 225/2011 y acumulada 235/2011”.

En primera instancia, el juez 54 penal, del Recluso-rio Oriente sentenció a Mario Adrián Rioja Valadez, a 310 años de cárcel y al pago de un millón 435 mil 200 pesos, por concepto de multa, al acreditar su participación en dos robos y

ocho secuestros exprés. A Is-rael Varela López el impartidor de justicia le impuso una pena de 295 años de cárcel y el pago de un millón 435 mil 200 pesos, de multa, al comprobar su cul-pabilidad en dos robos y ocho secuestros exprés.

Irvin López Núñez fue sen-tenciado a 385 años y al pago de una multa de un millón 983 mil 400 pesos por la comisión de 11 secuestros exprés y, por último, Niver Miguel Pérez Cruz fue condenado a 105 años y paga-rá 538 mil 200 pesos de multa, al comprobar su participación en tres secuestros exprés.

En julio de este año, la PGJDF desarticuló una ban-

da de secuestrado-res vinculados con al menos siete pla-gios en el DF y otras entidades del país. Se trata de Alejan-dro Medina Ávila o Alejandro Medina Chávez, Alfonso Ga-briel Vázquez Ruiz, César Moisés Muñoz Barrera, Julio César Cortez Flores, Óscar Guillermo Alemán Ávila y Román Ale-mán Ávila.

El procurador del DF, Rodolfo Ríos, ex-plicó que su captura se realizó en la dele-gación Benito Juá-

rez y para evadir la acción de la justicia intentaron sobor-nar a los policías. Fueron de-tenidos gracias a que cinco de sus cómplices ya habían sido aprehendidos.

Puntualizó que en lo que va del presente año se han inicia-do 29 averiguaciones previas por secuestro y se han desarti-culado seis bandas delictivas, consignado a 53 probables res-ponsables y rescatado a 36 de 39 víctimas, lo que equivale a 92 por ciento de efectividad.

TSJ ratifica condena a 4

Foto: Especial

Al menos uno de los cuatro acusados por el delito de secuestro está vinculado en 11 plagios exprés, dijo la Procuraduría del DF.

<HUBO CÓMPLICE>

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Un juez de primera instancia dictó sentencia condenato-ria contra dos mujeres, quie-nes en enero de 2014 privaron de la vida a una mujer de la tercera edad, al provocar-le lesiones con armas punzo cortantes.

La Subprocuraduría de Procesos indicó que las prue-bas aportadas en el juicio sumario acreditaron la parti-cipación de Jacqueline Gissel Ramírez García y Alison La-gunes Renova en los hechos imputados.

Comprobado el ilícito, cada una de ellas recibió con-dena de 25 años de prisión, en el Juzgado 67 Penal del Centro Femenil de Readap-tación Social Santa Martha Acatitla, dijo ayer la depen-dencia en un comunicado.

En enero de 2014, Jacque-line Gissel llegó a la vivienda de su abuela, quien estaba acompañada de su nieto y en varias ocasiones tocó la puer-ta para que le abrieran.

El menor se asomó por la ventana percatándose que su hermana estaba acompañada de Alison Lagunes, por lo que la señora de la tercera edad les impidió el acceso, pero entra-ron por la fuerza.

Alison Lagunes sacó de entre sus ropas un cuchillo y atacó a la señora ocasio-nándole lesiones en la cara y cuerpo.

En tanto, Jacqueline Gis-sel encerró a su hermano en el baño para enseguida conti-nuar agrediendo a su familiar hasta ocasionarle la muerte.

Ambas mujeres intentaron escapar por la azotea del in-mueble, pero al percatarse de los hechos, vecinos del lugar solicitaron apoyo policiaco y fueron detenidas.

En la causa penal 26/2014 quedó asentado que am-bas deberán pagar 323 mil 800 pesos por concepto de indemnización.

RESCATAN A 5 AVESUn ejemplar de aguililla de Harris, dos loros nuca amarilla, un loro cachetes amarillos y un perico coroniblanco fueron asegurados en tres delegaciones del DF y en el Estado de México por autoridades de la Profepa, por ser especies protegidas.

DENUNCIAS CIUDADANAS

Fotos: Especial

POR RODRIGO ALARCÓ[email protected]

Un hombre que fue a comprar tortillas la mañana de ayer a un mercado de la delegación Gus-tavo A. Madero fue privado de la vida luego de que Omar “N” descendiera de su automóvil y disparara contra la víctima.

Testigos informaron a agen-tes de la policía capitalina que un sujeto robusto y de tez more-na identificado como Omar “N” bajó de un Jetta color gris, sin matrícula, y encontró de fren-te a su víctima, cuando ésta se desplazaba por parte posterior del mercado Pradera de la cita-da demarcación.

Sin importarle que fuera visto por varias personas, el presunto homicida sacó de entre sus ropas una pistola y la accionó contra su víctima que minutos antes había ido a comprar tortillas.

El agresor volvió al vehículo y se marchó a toda prisa perdién-dose por calles de la zona.

Alejandro Castillo Hernán-dez, de 34 años de edad, no pudo reponerse y quedó tendido en la esquina de Volcán Malinche y Volcán Monte de las Cruces.

Al lugar arribaron agentes preventivos y paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia para valorar a la vícti-ma, quien falleció sin que los so-corristas precisaran el número de

balazos, así como la parte donde fue lesionado. La multitud rodeó el cuerpo y algunas personas que conocían a Alejandro fueron a la búsqueda de sus familiares para indicarles lo ocurrido.

La Secretaría de Seguridad Pública acordonó la escena del crimen para que los servicios pe-riciales y el agente del Ministerio Público pudieran recabar todo indicio que permita la captura del homicida, así como elaborar el retrato hablado.

L o s h e c h o s q u e d a -ron asentados en la ave-riguación previa FGAM/GAM-5/T-1/02895/14-11 bajo el rubro de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.

Lo balean al ir por tortillas

323MIL PESOSdeberá pagar la nieta homicida y su cómplice

Magis-trados de la

Séptima Sala Penal determina-ron que, durante el procedimiento ordinario, se acre-ditaron los delitos de robo agrava-do y secuestro exprés.”

COMUNICADO DE PGJDF

11AÑOS

lleva en operación el programa Conduce Sin

Alcohol

El Torito tuvo noche de brujas

Mató a abuela; a prisión 25 años

L U N E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4 : E X C E L S I O R

REPORTEALERTA

6: COMUNIDAD [email protected]

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse algu-no para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontal-mente; el inferior, de manera vertical.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

2. Naranjo amargo.3. Pronombre posesivo de tercera persona.4. Relativo a la vía.5. Símbolo del sodio.6. Concederé becas.8. Símbolo del niobio.9. Símbolo del radón.10. Relación escrita de lo tratado en una junta.11. Listado o adornado con listas.14. Sin calorías.15. Asiento sobre una base.17. Cuarta nota musical.18. Símbolo del gadolinio.21. Símbolo del praseodimio.22. (Gran) Macizo montañoso de Italia, en los Apeninos.23. En la parte posterior.24. Antigua lengua provenzal.27. Una de las lunas de Júpiter.28. Símbolo de la emanación del radio.29. (Grand ...) Se dice de los cuatro torneos de tenis más importantes del año.30. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.).31. Saliva abundante que involuntariamente fluye de la boca.33. Quinto hijo de Sem.34. Zopisa.35. Aretes, pendientes.39. Gran dios de los semitas.42. Símbolo del iterbio.43. Prefijo latino negativo.45. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.46. Nieto de Cam.

1. Arma antigua de hierro o de palo, a modo de bastón con la cabeza gruesa (pl.).5. Planta anual crucífera, hortense, de raíz carnosa comestible.7. Juntará dos o más cosas entre sí.10. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano y con él constituye la esencia del hombre.12. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.13. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.16. Especie de coche de dos ruedas.19. En este lugar.20. Conjunto de soldados, cabos y sargentos (pl.).23. Reverencias y honras a Dios con el culto religioso.25. Esclava de Sara, madre de Ismael.26. Cuidado y esmero en el

cumplimiento de los deberes.27. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.29. En el Río de la Plata, bucare, árbol (pl.).32. Correa que va desde la muserola al pretal.36. Falto de fuerzas (fem.).37. Mostrar alegría con el rostro.38. Curte las pieles.40. Vascongado.41. Café procedente de la ciudad homónima de Arabia.42. Pajarito cantor, de plumaje gris y pico amarillo.44. Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.).45. Hace aire con el abano.47. Acción de pescar.48. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divi-de en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con núme-ros del 1 al 9, a partir de los que ya es-tán dispuestos en algunas celdas.

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejerci-ta la mente y diviértete.

¿SABÍAS QUE?

ROMA.- Buon Appetito es el título del libro de recetas del cocinero David Geisser, miembro de la Guardia Suiza Pontificia, que revela la comida y postres favoritos de los últimos tres papas, Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II.

En la sección dedicada al actual Pontífice, los amantes de la gas-tronomía podrán aprender a cocinar dulce de leche, empanadas y cola de cuadril a la parrilla, los preferidos de Jorge Bergoglio.

Joseph Ratzinger prefiere los menús compuestos de wurstsalat, una ensalada con salchichas sin piel y cortadas en rodajas, acom-pañadas de tiras de cebolla y aderezadas con vinagre, aceite y sal.

Los pierogi, uno de los platos más típicos de Polonia, eran a su vez los favoritos de Juan Pablo II.

“Es una pasta rellena, parecida a los ravioli italianos”, explicó Geis-ser, que puede contener en su interior queso, puré de patatas, col, cebollas, carne y huevo duro. (EFE)

PUBLICAN RECETARIO CON SU COMIDA FAVORITA

Tres pontífices de buen diente

¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

HORIZONTALES

¡MÁS NÚMEROS!

<KAKURO>

<CRUCIGRAMA>

<SUDOKU>

Morales Troncoso

Hace muchos años leí en su columna de Excélsior, a pregunta expresa, que la corbata se usaba hasta el ombligo ni un centímetro más ni uno menos. Ahora encuentro reiteradamente que se usa hasta arriba del cinturón. ¿Me podrá aclarar esta confusión? Gracias de antemano.Nunca arriba del cinturón y nunca abajo del mismo. Estan-do de pie, la punta de la corbata debe tocar la hebilla del cin-turón.

Cangrejo

¿Cuál es la forma correcta de comer cangrejo en un restaurante de alta?En primer lugar, retire las patas del cuerpo con los dedos y rómpalo con un cascanueces (especial) que se proporciona con el plato. Retire la carne con un tenedor o trinche de ma-riscos (también proporcionado). Separe el cuerpo en trozos pequeños. Gire y rompa la cola con los dedos y coma la car-ne con un tenedor. Deseche las cáscaras en el plato que siem-pre se proporciona y enjuage los dedos en el cuenco para la-var los dedos que se ofrece.

Arturo Sáenz H.

¿Siempre habrá problemas con la “tubería” conforme avanzamos en edad?No necesariamente, pero sí más que antes, y tenga en cuen-ta que hay tratamientos para casi todo.

Gloria C. C.

¿Qué tanto me debo de preocupar porque me contagie y me muera de ébola?Más matan al año los muebles de su casa. Son como 15 muer-tes al año causadas por libreros que se caen, televisores so-bre los pequeños, etcétera.

Madre preocupada

Me comentó una amiga que no debería vacunar a mis hijos, ya que esto les puede provocar autismo. ¿Entonces cómo los protejo de enfermedades contagiosas?Disculpe, de nuevo, no. Un estudio de 1998 que asoció al au-tismo con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola se basó en una investigación defectuosa y se retrac-tó más tarde. Mientras tanto, varios otros estudios más re-cientes han demostrado que las vacunas no tienen ninguna relación en absoluto con el autismo, pero sí que hay riesgos de contraer condiciones de salud peligrosas, como la tosfe-rina y la poliomielitis, para los niños si no se aplican como lo prescriben los médicos.

Víctor Álvarez S.

¿Qué tanto tiempo tienen de existir, en forma generalizada, los castillos?La mayoría de la gente piensa en castillos como representan-tes de los conflictos. Sin embargo, deben ser vistos como bas-tiones de la paz tanto como la guerra. En el año 1000 había muy pocos castillos en Europa y ninguno en Inglaterra. Es-ta ausencia de defensas locales significó que las tierras eran relativamente fáciles de conquistar. A partir del siglo XI su popularidad creció al demostrarse que era un medio prácti-co de proteger no sólo a los señores amos de las tierras, sino también a sus habitantes en tiempos de invasiones y con-quistas.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

ALFREDO LAMONT

SIN MAQUILLAJE

[email protected]

HORÓSCOPOSESCORPIÓN(23 octubre - 21 noviembre)

Haga las cosas a su modo y disfru-te siendo diferen-te para lograr sus metas. Si mantie-ne un presupues-

to estricto y permite a los otros la misma libertad, ga-nará respeto y satisfacción.

Si su cumpleaños es hoy: este año el cielo es el límite. Su creati-vidad está al máximo, pero la ne-cesidad de abordar demasiado va a detenerlo. Sea innovador y elija el proyecto más singular, concep-to o actividad que le interese y le dé todo. Concentrarse lo llevará al éxito. El romance revivirá su vida personal. Sus números: 5, 13, 22, 24, 31, 36 y 41.

PISCIS(19 febrero - 20 marzo)Elevará sus ingresos financieros con inver-

siones inteligentes. Observe ten-dencias actuales y manipule sus habilidades y servicios para alcan-zar las necesidades públicas.

CAPRICORNIO (22 dic. - 19 enero)No permita que cam-bios ajenos lo pon-

gan nervioso. Respete lo que fun-cionó en el pasado pero dé un giro único que le permita atraer el inte-rés por las posiciones venideras.

SAGITARIO(22 noviembre - 21 dic.)No deje que lo per-judiquen los asuntos

emocionales. Haga ajustes nece-sarios para asegurar que el hogar y los seres queridos estén protegi-dos de cualquier situación incierta.

ACUARIO(20 enero - 18 febrero)No se detenga, siga adelante. Dejar que

lo influencie lo que hagan los de-más es pérdida de tiempo. Con-céntrese en lo que pueda lograr y presente lo que tenga para ofrecer.

ARIES(21 marzo - 19 abril)Habrá problemas le-gales o financie-

ros. No deje que extraños partici-pen en sus asuntos. Recorte gas-tos usando métodos únicos que se adapten a su rutina diaria.

TAURO(20 abril - 20 mayo)Manténgase a la ca-beza de sus respon-

sabilidades. Aprenderá mucho si observa cómo los otros manejan las situaciones. Evite una disputa prestando atención.

GÉMINIS(21 mayo - 20 junio)Trabaje por llevar-se bien con todos. Es

importante ser flexible y dar asis-tencia si desea avanzar. Que la in-certidumbre en su modo de ganar dinero no le haga cometer errores.

CÁNCER(21 junio - 22 julio)Ponga más esfuer-zo en proyectos crea-

tivos. Sea abierto a sugerencias ofrecidas por fuentes inusuales. El amor está en alza. Mezclar nego-cios y placer tendrá sus ventajas.

LEO(23 julio - 22 agosto)No se rinda a la pre-sión, excesos o des-

pilfarros. Piense sobre el futuro y considere los cambios que de-be hacer para asegurar su posición personal y profesionalmente.

VIRGO(23 agosto -22 septiembre)Entre en acción, par-ticipe y haga cam-

bios en temas legales, financieros o médicos. El trabajo duro será ne-cesario para completar proyectos según sus especificaciones.

LIBRA(23 sep. - 22 octubre)Haga lo necesa-rio para evitar cam-

bios en relaciones importantes. El compromiso puede no ser una so-lución a largo plazo pero sí compre tiempo para organizarse.

COMUNIDAD

TOMA TODO

:7EXCÉLSIORLUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2014

8 : COMUNIDAD l u n e s 3 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 4 : e X C e l s i o r