titeres

12
TITERES Definición Base Biblica Razones Principios basicos Recomendaciones Mensaje Voces a ejercitar Obras con titeres Como hacer una obra Como actua en los niños Todo sobre los titeres lo puedes encontrar aquí.

Upload: jermaine-douglas

Post on 03-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo sobre los titeres lo puedes encontrar aquí. TITERES. Definición Base Biblica Razones Principios basicos Recomendaciones Mensaje Voces a ejercitar Obras con titeres Como hacer una obra Como actua en los niños. ¿Que es un titere?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TITERES

TITERESDefinición

Base Biblica

Razones

Principios basicos

Recomendaciones

Mensaje

Voces a ejercitar

Obras con titeres

Como hacer una obra

Como actua en los niños

Todo sobre los titeres lo

puedes encontrar

aquí.

Page 2: TITERES

¿Que es un titere?

Es algo que toma la personalidad de alguien para hacer valer un mensaje

Page 3: TITERES

Base Biblica

Numeros 22: 28-30 la cual hablo de que

DIOS no esta limitado a ninguna circunstancia utilizando asi una mula para darle un mensaje a un profeta.

Page 4: TITERES

Razones Hay cinco razones para los cuales estamos

utilizando en nuestro ministerio titeres1 Todos estan atentos a lo que el titere va a hacer: por

parte del niño se crea la expectativa de que va a ocurrir con el titere y es el mejor momento para dar el mensaje de Cristo.

2 Es muy buen instrumento evangelistico: al igual que otros medios para evangelizar es uno de los que mas llama la atencion a los niños.

3 Es un recurso educativo: uno de los mas importantes por que aumenta un mejor aprendizaje y retencion en niños.

4 Los niños toman el mensaje para su vida: aun ellos sabiendo que es ficticio ellos toman el mensaje para su vida en el aspecto positivo por supuesto.

5 Son personajes queridos por los nños: siempre van a llamar la atencion para ver que van a enseñar ó dar.

Page 5: TITERES

Principios Básicos

Considerar el titere como parte del trabajo: nunca tomarlo para jugar porque se deteriora

Entrar y salir como si hubieran gradas: no sacarlo de momento porque pareciera que esta en el aire y hay que mover el brazo hacia arriba y hacia abajo.

Mantenga vivo el titere: muevalo, haga como si buscara algo, si hay musica que baile a ambos lados, usted debe ser creativo.

El drama debe ser corto: para que los niños no pierdan su concentracion y no se aburran.

Mire al publico y no al cielo: esto se hace porque sino se tiene un buen manejo cuando el brazo se cansa se va haciendo para arriba y ya no estaria viendo al publico.

No permita que los niños vean su cara, brazo ó cuerpo: Porque asi perderia su fantasia y ya no llamaria tanto la atencion, como si pensaran que es el muñeco que habla.

Page 6: TITERES

Recomendaciones

Evitar que el titere se ensucie o moje, pero si es necesario se debe lavar su ropita, aplancharla etc.

No sacar mas de cinco titeres en la presentacion. No colocar cosas pesadas sobre el titere. Sea original, no imite a sus compañeros, saque

su ingenio para hacer reir a los niños. Los titeres no oran por los niños, pero si pueden

ponerlos a repetir una oracion.

Page 7: TITERES

El mensaje de los titeres

Los niños no pueden estar mucho tiempo colocando atencion asi que deben ser mensajes sencillos

debemos tener presente que los niños repiten lo que ven y se puede aprovechar para dar un buen mensaje y muy importante mirar bien a los niños: Cuales son mas inquietos, tranquilos y demas.

Page 8: TITERES

Voces a ejercitar Los titeres pueden ser: Alegres, Bobos, locos, adultos, niños, diablillos,

animales etc. Bobo: Con voz de torpe y enredada ronca y con una risa torpe tambien. Cristiano: Voz normal y hace mucho enfasis en la biblia . Alegre: Canta canciones, siempre se esta riendo cuenta y chistes sin

sentido. Adulto: Voz lenta, hace que todo lo sabe, una risa diferente. Loco: Sale siempre hablando mal de DIOS quien tiene vicios etc.

Ejercicios de voces: Llorando: Grita y luego va llorando mas bajo Buscando a una persona: Grita pronunciando el nombre de alguien, sube

y baja la cabeza. Cantando: Mueve la cabeza exageradamente. Cara de sueño: Abre la boca y mueve la cabeza Orando: Baja su cabeza y se pone las manos en su ojos. Riendo: Se mueve hacia los lados y abriendo la boca.

Page 9: TITERES

Como hacer una obra con titeres

Es importante recordar que el drama no se emplea solo para entretener sino para introducirle una verdad. El drama debe tener accion, algo de humor pienso primero en lo que usted quiere dejarles.

aCapte la atencion del publico.bDemuestre un problemacpresente una soluciondInvolucre al publico en la solucion eImplante el amor de Dios y aceptarlo a El.

Page 10: TITERES

Como actua en los niños

En muchas ocasiones hemos visto como niños dificiles con problemas en su conducta llegan a tener un importante cambio cuando se les toma en cuenta y se les llama etc.

Otros en cambio son timidos y se aislan de otros niños y cuando se les da oportunidad de demostrar su talento rompen el crista len el que estaban y asi podemos contribuir a desarrollar la identidad del niño.

En el momento que se le permita al niño demostrar susu cualidades el sera mas productivo y sabra quien es y cuanto vale como persona.

De acuerdo con algunos psicologos el niño juega a ser adulto cuando usa ropa, Zapatos, Maquillaje y actitudes de los grandes imita, porque percibe en la vida lo que es importante para el (ella).

Algunos factores que marcan la vida de un niño son: Siendo orientado en el manejo de sus aptitudes . Apoyarlo cuando el hace algo que significa algo en su vida. Orientado en el manejo de sus debilidades.

Page 11: TITERES

Obras con titeres Dios nos protege

Mamá: Clarita hijita ya es hora de que te vayas a dormir

Clarita: No mamita no quiero porque me da miedo dormir solita

Mamá: Pero si no vas a estar solita, Acaso no sabes que Dios siempre y protege a sus hijos

Clarita: Dios protege a todos los niños?

Mamá: Si nenita

Clarita: Como puede estar con todos al mismo tiempo y en tantos lugares?

Mamá: Dice en la Biblia en el salmo 91:11 a sus angeles mandara cerca de ti que te guarden en todos tus caminos

Clarita: Me gusta mucho saber que Él envia a sus angeles para que me guarden del mal

Mamá: Quiero que aprendas otro versiculo tambien

Clarita: Si mamita, enseñamelo por favor

Mamá: En paz me acostare y asi mismo dormire, por que tu Jehova me haces vivir confiada

Clarita: Hay mamita ahora si estoy contenta por que se que Dios y muchos angeles me estaran acompañando

Mamá: Te acuerdas del coro?

Clarita: Señor al acostarme me acordare de ti, tus angeles me rodean y cuidaran de mi , en paz me acostare y asi mismo dormire, por que en ti oh Dios yo confiare

Mamá: Cantalo conmigo clarita.

fin

Page 12: TITERES

Obras con titeres El hermanito menor

Mamá: Bueno Rosita, necesito salir, hacer unas compras y tienes que cuidar a tu hermanito

Rosita: Bueno mamá

Hermanito: Juegamos losita

Rosita: No tengo ganas de jugar, te advierto una cosa o te portas bien o me voy y te dejo solo

Hermanito: No losita me da chusto

Rosita: Mira toma este juguete y vete para el lado, tengo que estudiar

Hermanito: Lalala uppsss craksss

Rosita: Pero que hiciste eres un niño muy malo

Hermanito: uuuuu fue sin quelel uuuperdoname

Rosita: Deberias agradecerme que me quede cuidandote, podria estar jugando con mis amiguitas

Hermanito: Polque no juegues conmigo losita

Rosita: uy mira no hables mas, toma tu chupete y quedate callado

Hermanito: (tos de ahogo)

Rosita: Escupe, escupe cuando se terminara este dolor de cabeza?

Hermanito: uuuuu polque no me quieles losita

Rosita: No digas esas cosas quedate quieto porfavor tengo que aprender el versiculo de la Biblia, para repetirlo en mi clase

Hermanito: (llanto suave)

Rosita: En verdad te digo que todo lo que hiciste a uno de mis hermanos pequeños, a mi me lo hiciste. Mnnn no sé porque tengo la sensacion que esto se refiere a mi, si todo lo que hice a mi hermanito fue como si se lo hubiera hecho al Señor, creo que no ando nada bien. Hay Señor, perdoname, prometo que de ahora en adelante seré una buena hermana y cuidare de mi hermanito con mucho amor

Mamá: Buenas, buenas como han pasado la tarde, Rosita traje algunos dulces pero ..... No se si se los merecen

Rosita: Mamita el niño se porto muy bien pero yo no meresco nada