tics en los gobiernos locales

8

Upload: jaime-galvez

Post on 15-Jun-2015

944 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tics en los gobiernos locales
Page 2: Tics en los gobiernos locales

Gobierno promueve sitio sobre Gobierno promueve sitio sobre el uso de las ticsel uso de las tics

Page 3: Tics en los gobiernos locales

• El portal entrega una radiografía sobre el uso de las Tecnologías de la Información El portal entrega una radiografía sobre el uso de las Tecnologías de la Información en nuestro país y su comparación con otros países del mundo. en nuestro país y su comparación con otros países del mundo.

• El Observatorio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno El Observatorio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno de los proyectos impulsados por el programa de Estrategia Digital del gobierno, de los proyectos impulsados por el programa de Estrategia Digital del gobierno, dependiente del Ministerio de Economía.dependiente del Ministerio de Economía.

• En el sitio En el sitio www.observatoriotic.gob.clwww.observatoriotic.gob.cl se puede acceder a resultados de estudios y se puede acceder a resultados de estudios y rankings creados por las más prestigiosas instituciones a nivel nacional e rankings creados por las más prestigiosas instituciones a nivel nacional e internacional, permitiendo conocer el estado de progreso en el uso de las internacional, permitiendo conocer el estado de progreso en el uso de las Tecnologías de la Información en Chile y su comparación respecto a lo que sucede Tecnologías de la Información en Chile y su comparación respecto a lo que sucede en otros países.en otros países.

• El sitio posee más de 100 indicadores y 90 documentos sobre el desarrollo de las El sitio posee más de 100 indicadores y 90 documentos sobre el desarrollo de las TICs en Chile y el mundo, además de información sobre los proyectos impulsados TICs en Chile y el mundo, además de información sobre los proyectos impulsados por Estrategia digital y su estado de avance. Lo publicado en el Observatorio está por Estrategia digital y su estado de avance. Lo publicado en el Observatorio está disponible para todas las personas y organizaciones de manera gratuita. disponible para todas las personas y organizaciones de manera gratuita.

• Para el presidente de la GECHS, Alvaro Portugal, “el Observatorio TIC es una Para el presidente de la GECHS, Alvaro Portugal, “el Observatorio TIC es una herramienta de gran utilidad, pues nos permite recabar toda la información necesaria herramienta de gran utilidad, pues nos permite recabar toda la información necesaria sobre el uso de las Tecnologías de la Información en nuestro país en un solo lugar”. sobre el uso de las Tecnologías de la Información en nuestro país en un solo lugar”. Además “para nuestra industria es vital conocer este tipo de datos, pues nos Además “para nuestra industria es vital conocer este tipo de datos, pues nos permitan crear estrategias a futuro”.permitan crear estrategias a futuro”.

•   En En www.observatoriotic.gob.clwww.observatoriotic.gob.cl se pueden encontrar datos sobre, por ejemplo, la se pueden encontrar datos sobre, por ejemplo, la infraestructura tecnológica disponible en Chile; el nivel de penetración de Internet en infraestructura tecnológica disponible en Chile; el nivel de penetración de Internet en personas, hogares y empresas; y el uso de las TICs a nivel gubernamentalpersonas, hogares y empresas; y el uso de las TICs a nivel gubernamental

Page 4: Tics en los gobiernos locales

Chile en el ranking de Chile en el ranking de tecnologias de informacion del tecnologias de informacion del WEF WEF El World Economic Forum  (WEF) entregó su último reporte global  de Tecnologías de información correspondiente al El World Economic Forum  (WEF) entregó su último reporte global  de Tecnologías de información correspondiente al

periodo 2009-2010. periodo 2009-2010. En él ranking,   Chile retrocede un punto respecto de la medición anterior, quedando en el lugar 40 entre 133 países.En él ranking,   Chile retrocede un punto respecto de la medición anterior, quedando en el lugar 40 entre 133 países.

Aquí un extracto del análisis de la unidad de Estudios de Estrategia Digital: Aquí un extracto del análisis de la unidad de Estudios de Estrategia Digital:

• ¿Qué representa el indicador?¿Qué representa el indicador? Este indicador monitorea el grado de preparación de los países para participar y beneficiarse del desarrollo de las Este indicador monitorea el grado de preparación de los países para participar y beneficiarse del desarrollo de las

TICs, evaluando los obstáculos asociados a los ámbitos político, institucional y de estructura que impiden que los TICs, evaluando los obstáculos asociados a los ámbitos político, institucional y de estructura que impiden que los países aprovechen a cabalidad los beneficios de la difusión de las tecnologías de información. Constituye una países aprovechen a cabalidad los beneficios de la difusión de las tecnologías de información. Constituye una herramienta de benchmark que indica el grado de difusión de las mejores prácticas asociadas a las TICs  en el herramienta de benchmark que indica el grado de difusión de las mejores prácticas asociadas a las TICs  en el mundo. mundo.

• ¿Cómo se encuentra rankeado Chile en la versión de este año?¿Cómo se encuentra rankeado Chile en la versión de este año? Chile se ubica en el ranking general en el Chile se ubica en el ranking general en el lugar 40 a nivel mundiallugar 40 a nivel mundial, una posición menos que el año anterior , una posición menos que el año anterior

manteniéndose como líder a nivel sudamericano y en segundo lugar a nivel latinoamericano después de manteniéndose como líder a nivel sudamericano y en segundo lugar a nivel latinoamericano después de Barbados, que se posiciona en el lugar 35. Barbados, que se posiciona en el lugar 35.

Chile muestra una caída de un lugar  respecto al año anterior, y once lugares respecto al mejor ranking en el año Chile muestra una caída de un lugar  respecto al año anterior, y once lugares respecto al mejor ranking en el año 2006. 2006.

• ¿Cómo ha cambiado la posición relativa de Chile en latinoamerica?¿Cómo ha cambiado la posición relativa de Chile en latinoamerica? De los países Latinoamericanos más cercanos a la posición de Chile, sólo Puerto Rico perdió tres posiciones (de De los países Latinoamericanos más cercanos a la posición de Chile, sólo Puerto Rico perdió tres posiciones (de

42 a 45); mientras que el resto mejoró su posición relativa como: Barbados (de 36 a 35), Costa Rica (de 56 a 49), 42 a 45); mientras que el resto mejoró su posición relativa como: Barbados (de 36 a 35), Costa Rica (de 56 a 49), Uruguay  (de 65 a 57), Panamá (de 66 a 58)  y Colombia (de 64 a 60). Uruguay  (de 65 a 57), Panamá (de 66 a 58)  y Colombia (de 64 a 60).

Las mayores caídas respecto a su ranking anterior fueron México (de 67 a 78) y Honduras (95 a 106). Mientras Las mayores caídas respecto a su ranking anterior fueron México (de 67 a 78) y Honduras (95 a 106). Mientras que los que más avanzaron fueron Panamá (de 66 a 58); Uruguay (de 65 a 57) y Costa Rica (de 56 a 49). que los que más avanzaron fueron Panamá (de 66 a 58); Uruguay (de 65 a 57) y Costa Rica (de 56 a 49).

http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/428http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/428

Page 5: Tics en los gobiernos locales

Celebracion dia mundial del Celebracion dia mundial del internet internet

• La SUBDERE ha impulsado diversas iniciativas que utilizan las nuevas Tecnologías de la La SUBDERE ha impulsado diversas iniciativas que utilizan las nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información para contribuir a dar un mejor servicio a los usuarios de los Comunicación e Información para contribuir a dar un mejor servicio a los usuarios de los gobiernos locales. Estas se enmarcan en el Programa Gobierno Electrónico Local e gobiernos locales. Estas se enmarcan en el Programa Gobierno Electrónico Local e incluyen servicios como el Sistema de Indicadores Municipales (SINIM) y la Ventanilla de incluyen servicios como el Sistema de Indicadores Municipales (SINIM) y la Ventanilla de Trámites Municipales. Trámites Municipales.

• GOBIERNO ELECTRONICOGOBIERNO ELECTRONICO • LAS TICLAS TIC • INICIATIVAS DIGITALESINICIATIVAS DIGITALES•

• El mayor logro en digitalización del sector público chileno es el alto grado de desarrollo del El mayor logro en digitalización del sector público chileno es el alto grado de desarrollo del

Gobierno Electrónico. El año 2002, Chile ocupó el 5º lugar a nivel mundial en el ranking de E-Gobierno Electrónico. El año 2002, Chile ocupó el 5º lugar a nivel mundial en el ranking de E-Government, al analizarse 1.197 sitios de 198 países. Entonces, a nuestro país sólo lo Government, al analizarse 1.197 sitios de 198 países. Entonces, a nuestro país sólo lo superaron países con un alto desarrollo tecnológico como Taiwán, Corea del Sur, Canadá y superaron países con un alto desarrollo tecnológico como Taiwán, Corea del Sur, Canadá y EE.UU.EE.UU.

• Sin embargo, en conectividad a Internet, Chile ocupa un lugar más bajo. Según cifras de la Sin embargo, en conectividad a Internet, Chile ocupa un lugar más bajo. Según cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), en abril de 2003 existían 563 mil conexiones Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), en abril de 2003 existían 563 mil conexiones residenciales a Internet, un 34% más que la cifra del Censo de 2002, y este año 2007, la cifra residenciales a Internet, un 34% más que la cifra del Censo de 2002, y este año 2007, la cifra supera el millón de conexiones de banda ancha. Asimismo, existen 13 millones de usuarios de supera el millón de conexiones de banda ancha. Asimismo, existen 13 millones de usuarios de telefonía móvil y se observa un explosivo consumo de bienes durables relacionados con la telefonía móvil y se observa un explosivo consumo de bienes durables relacionados con la tecnología. En opinión de Pablo Bello, Subsecretario de telecomunicaciones, "estas cifras hablan tecnología. En opinión de Pablo Bello, Subsecretario de telecomunicaciones, "estas cifras hablan de un país donde la conectividad avanza. Los privados están invirtiendo y haciendo su parte, el de un país donde la conectividad avanza. Los privados están invirtiendo y haciendo su parte, el Estado también".Estado también".

Page 6: Tics en los gobiernos locales

• GOBIERNO ELECTRONICOGOBIERNO ELECTRONICO• Respecto del desarrollo del proyecto "Agenda Digital", el mayor logro es el alto grado Respecto del desarrollo del proyecto "Agenda Digital", el mayor logro es el alto grado

de desarrollo del Gobierno Electrónico, cuyo objetivo es masificar el acceso a de desarrollo del Gobierno Electrónico, cuyo objetivo es masificar el acceso a Internet a través de políticas centradas en la disponibilidad general de la red, más Internet a través de políticas centradas en la disponibilidad general de la red, más que en la conexión individual. "El propósito es superar la brecha en materia de que en la conexión individual. "El propósito es superar la brecha en materia de conectividad general que aún existe entre Chile y los países líderes", explica Claudia conectividad general que aún existe entre Chile y los países líderes", explica Claudia Serrano, titular de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, entidad que forma parte Serrano, titular de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, entidad que forma parte de los representantes del Gobierno en el Directorio de la Agenda Digital.de los representantes del Gobierno en el Directorio de la Agenda Digital.

• En Chile, el proceso de Reforma y Modernización del Estado impulsado por el En Chile, el proceso de Reforma y Modernización del Estado impulsado por el Gobierno -cuyo objetivo es aumentar la eficiencia y eficacia de las funciones públicas Gobierno -cuyo objetivo es aumentar la eficiencia y eficacia de las funciones públicas para servir mejor a la ciudadanía- ha implicado modificar sustantivamente la para servir mejor a la ciudadanía- ha implicado modificar sustantivamente la estructura del sector público así como la manera en que sus instituciones hacen las estructura del sector público así como la manera en que sus instituciones hacen las cosas. En ese contexto, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se cosas. En ese contexto, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha incorporado intensivamente a este proceso, de manera complementaria a otras ha incorporado intensivamente a este proceso, de manera complementaria a otras técnicas y herramientas.técnicas y herramientas.

Page 7: Tics en los gobiernos locales

• LAS TICLAS TIC En 1999 se inició, a nivel mundial, el desarrollo del concepto del Gobierno Electrónico, el cual considera la En 1999 se inició, a nivel mundial, el desarrollo del concepto del Gobierno Electrónico, el cual considera la

utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por parte del Estado como una utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por parte del Estado como una herramienta para lograr una forma más eficiente de relacionarse con los ciudadanos. A partir del año 2000, Chile herramienta para lograr una forma más eficiente de relacionarse con los ciudadanos. A partir del año 2000, Chile se integró de manera activa y decidida a la tarea de impulsar el Gobierno Electrónico.se integró de manera activa y decidida a la tarea de impulsar el Gobierno Electrónico.

En opinión de la titular de la SUBDERE, "el significativo desarrollo de las TIC ha abierto nuevos e interesantes En opinión de la titular de la SUBDERE, "el significativo desarrollo de las TIC ha abierto nuevos e interesantes canales, tanto para la entrega de los servicios a la comunidad, como para mejorar la calidad y oportunidad de la canales, tanto para la entrega de los servicios a la comunidad, como para mejorar la calidad y oportunidad de la información a la que los ciudadanos pueden acceder". Agrega que el uso de estas tecnologías ha planteado información a la que los ciudadanos pueden acceder". Agrega que el uso de estas tecnologías ha planteado grandes desafíos a los organismos gubernamentales en su búsqueda de mejorar los servicios y la información a grandes desafíos a los organismos gubernamentales en su búsqueda de mejorar los servicios y la información a la comunidad, aumentar la eficiencia e incrementar la transparencia del sector público y la participación de los la comunidad, aumentar la eficiencia e incrementar la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos.ciudadanos.

"Lo anterior es especialmente importante en el caso de los municipios para que ellos puedan avanzar en el "Lo anterior es especialmente importante en el caso de los municipios para que ellos puedan avanzar en el desarrollo y uso de las TIC y, de este modo, puedan mejorar la relación con los habitantes de sus comunas", desarrollo y uso de las TIC y, de este modo, puedan mejorar la relación con los habitantes de sus comunas", indica.indica.

• INICIATIVAS DIGITALESINICIATIVAS DIGITALES

En nuestro país existe un amplio número de iniciativas tendientes a desarrollar el e-Gob local. En el caso En nuestro país existe un amplio número de iniciativas tendientes a desarrollar el e-Gob local. En el caso concreto de la SUBDERE, a través de su División de Municipalidades, esta Subsecretaria ha impulsado una serie concreto de la SUBDERE, a través de su División de Municipalidades, esta Subsecretaria ha impulsado una serie programas que buscan modernizar la gestión local, incorporando el uso de las TIC a la gestión municipal.programas que buscan modernizar la gestión local, incorporando el uso de las TIC a la gestión municipal.

Estas iniciativas se vinculan directamente con la Agenda Digital que busca asociar al sector público y el privado Estas iniciativas se vinculan directamente con la Agenda Digital que busca asociar al sector público y el privado con el fin de lograr que Chile alcance un desarrollo digital similar al de países desarrollados.con el fin de lograr que Chile alcance un desarrollo digital similar al de países desarrollados.

El Gobierno ha buscado masificar el acceso a Internet a través de políticas centradas más en la disponibilidad El Gobierno ha buscado masificar el acceso a Internet a través de políticas centradas más en la disponibilidad general de Internet, que en la conexión individual. Para ello ha puesto en marcha iniciativas tales como:general de Internet, que en la conexión individual. Para ello ha puesto en marcha iniciativas tales como:

El Programa Nacional de Infocentros (Subtel): promueve la creación de espacios comunitarios para facilitar el El Programa Nacional de Infocentros (Subtel): promueve la creación de espacios comunitarios para facilitar el acceso a Internet a los sectores de menores ingresos. acceso a Internet a los sectores de menores ingresos.

La Red Enlaces del Ministerio de Educación: ésta permite que existan unos 10.000 establecimientos educativos La Red Enlaces del Ministerio de Educación: ésta permite que existan unos 10.000 establecimientos educativos con acceso a Internet, sala de computación, profesores capacitados en informática y contenidos digitales para con acceso a Internet, sala de computación, profesores capacitados en informática y contenidos digitales para uso pedagógico. uso pedagógico.

La Campaña Nacional de Alfabetización Digital, destinada a capacitar a medio millón de chilenos mayores de 15 La Campaña Nacional de Alfabetización Digital, destinada a capacitar a medio millón de chilenos mayores de 15 años, no escolares, en el uso de tecnologías de información y comunicaciones. años, no escolares, en el uso de tecnologías de información y comunicaciones.

Los Programas "Ventanilla Empresa", del Ministerio de Economía y LA "Ventanilla de Trámites Municipales", de Los Programas "Ventanilla Empresa", del Ministerio de Economía y LA "Ventanilla de Trámites Municipales", de responsabilidad de la SUBDERE. responsabilidad de la SUBDERE. PRENSA SUBDERE - MINISTERIO DEL INTERIOR. 17/05/07.PRENSA SUBDERE - MINISTERIO DEL INTERIOR. 17/05/07.

Page 8: Tics en los gobiernos locales

Tics en la educacion Tics en la educacion

http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm