tercer periodo plan de mejoramiento 10 2014

3
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: __- 2014 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Tercer Periodo 2014. ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Tiempo de Realización: 22 al 28 de Sept Tiempo de Entrega: 29 de Sept a 3 de Octubre Curso: Decimo NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta 1. El cinc metálico reacciona con el ácido clorhídrico (cloruro de hidrógeno disuelto en agua) según la ecuación ajustada siguiente: Zn (s) + 2 HCl (aq) → ZnCl2 (aq) + H2 (g) A. ¿El ZnCl2 aparece disuelto en agua o como un sólido precipitado en el fondo? B. ¿En qué estado físico se encuentra el hidrógeno producido? C. ¿Cuáles son los reactivos y cuales los productos? 2. El pasó final en la producción del metal cromo consiste en la reacción del óxido de cromo (III) con silicio a alta temperatura: 2 Cr2O3 (s) + 3 Si (s) → 4 Cr (s) + 3 SiO2 (s) A. ¿Cuántos moles de Si reaccionan con 5 moles de Cr2O3? B. ¿Cuántos moles de cromo metálico se forman? 3. Identifica el reactivo limitante en cada una de las combinaciones de reactivos indicadas en las siguientes ecuaciones químicas ajustadas: SnO2 + 2 C → Sn + 2 CO A. (3 moles) (7 moles) 4 P + 5 O2 → 2 P2O5 B. (6 moles) (7 moles) 2 Fe + 3 Br2 → 2 FeBr3 C. (3 moles) (4,5 moles) 4. El hidrógeno molecular reacciona con el oxígeno molecular para formar agua.

Upload: francis-moreno-otero

Post on 10-Feb-2017

395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2014

COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZOGUÍA DE APRENDIZAJE

Código: M2-03-03-01Consecutivo: __-2014SEDE A Y B

DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Tercer Periodo 2014.ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO

Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química

Tiempo de Realización: 22 al 28 de Sept Tiempo de Entrega: 29 de Sept a 3 de Octubre Curso: Decimo

NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento

I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta

1. El cinc metálico reacciona con el ácido clorhídrico (cloruro de hidrógeno disuelto en agua) según la ecuación ajustada siguiente:

Zn (s) + 2 HCl (aq) → ZnCl2 (aq) + H2 (g)

A. ¿El ZnCl2 aparece disuelto en agua o como un sólido precipitado en el fondo?

B. ¿En qué estado físico se encuentra el hidrógeno producido? C. ¿Cuáles son los reactivos y cuales los productos?

2. El pasó final en la producción del metal cromo consiste en la reacción del óxido de cromo (III) con silicio a alta temperatura: 2 Cr2O3 (s) + 3 Si (s) → 4 Cr (s) + 3 SiO2 (s)

A. ¿Cuántos moles de Si reaccionan con 5 moles de Cr2O3? B. ¿Cuántos moles de cromo metálico se forman?

3. Identifica el reactivo limitante en cada una de las combinaciones de reactivos indicadas en las siguientes ecuaciones químicas ajustadas: SnO2 + 2 C → Sn + 2 CO

A. (3 moles) (7 moles) 4 P + 5 O2 → 2 P2O5

B. (6 moles) (7 moles)

2 Fe + 3 Br2 → 2 FeBr3 C. (3 moles) (4,5 moles)

4. El hidrógeno molecular reacciona con el oxígeno molecular para formar agua. A. Escribir la ecuación química del proceso. B. Si 4 g de hidrógeno reaccionan con 40 g de oxígeno, ¿Se consumirán

todas las masas de los reactivos? C. ¿cuánta masa sobrará y de qué sustancia?

5. Cuando se calienta dióxido de silicio mezclando con carbono, se forma carburo de silicio (SiC) y monóxido de carbono. La ecuación de la reacción es: (Ajusta la reacción) SiO2 (s) + C (s) → SiC (s) + CO (g) Si mezclamos 150 g de SiO2 con 105 g de carbono:

A. ¿Cuál es el reactivo limitante? B. ¿Cuántos gramos del CO se formarán?

Page 2: Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2014

COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZOGUÍA DE APRENDIZAJE

Código: M2-03-03-01Consecutivo: __-2014SEDE A Y B

DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Tercer Periodo 2014.ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO

Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química

Tiempo de Realización: 22 al 28 de Sept Tiempo de Entrega: 29 de Sept a 3 de Octubre Curso: Decimo

NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento

I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta

1. Se disuelven 22,5 g de hidróxido de sodio en 50 ml de agua destilada a 4º

Calcula la concentración de la disolución expresada de las siguientes formas:

a. % en masa

b. % en masa/volumen

c. Molaridad

d. Molalidad

e. fracción molar

2. Determina la molaridad, la molalidad y la fracción molar de soluto de una

disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio (Ca(OH)2), en 200 g

de agua, H2O

3. Se disuelven 20 g de cloruro sódico en 100 ml de agua. La densidad de la

disolución resultante es 1,2g por cm3. Calcula su concentración expresada de

las siguientes formas:

a. % m/mb. % v/Vc. Molaridadd. Fracción molar del solutoe. Molalidad

4. Una solución se preparó disolviendo 196 g de H2SO4 en 300 g de H2O.

Calcula la concentración en:

a. gramos de soluto por 100 g de solución.b. gramos de soluto por 100 ml de solución.c. molaridad.d. molalidad.