tema 2 manejo de materiales-sgepci-equipo plc

Upload: leivielivelhernandezochoa

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 2 MANEJO DE MATERIALES

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ORIENTENCLEO DE MONAGASINGENIERA DE SISTEMASSISTEMAS DE GESTIN EMPRESARIAL PARA PROCESOS YCOMUNICACIN INDUSTRIALMATURN / MONAGAS / VENEZUELA

EQUIPO PLCMANEJO DE MATERIALES

Unidad I. Visin organizacional para integracin: suministros, clientes y sistemas.

INTEGRANTES: Br. Leivi Elivel Hernndez Ochoa C.I.: 24.579.134Br. Maria Jos Via Caraballo C.I.: 24.277.423

PROFESOR: Ing. Jess Chaparro

MATURN, ENERO DEL 2016.NDICEpgINTRODUCCIN41.Qu es el manejo de materiales?52.Cul es la importancia del manejo de materiales?52.1.Reduccin en los costos de manejo52.2.Aumento de la capacidad de produccin52.3.Mejora en las condiciones de trabajo62.4.Mejor distribucin63.Principios de manejo de material63.1.Planificacin.63.2.Normalizacin63.3.Trabajo.63.4.Ergonoma.63.5.Unidad de carga.73.6.Utilizacin del espacio73.7.Sistema.73.8.Automatizacin.73.9.Medio ambiente.73.10.Coste del ciclo de vida74.Equipos usados en el manejo de materiales.7 4.1. Gra y montacargas:84.2.Transportador84.3.Carros.84.4.Ductos.84.5.Dispositivos diversos.85.Manejo automatizado de los materiales en flujo de linea y flexible.85.1.Vehculos guiados automticamente (AGV):95.2.Sistemas automatizados de almacenaje y recuperacin(AS/RS)9DISCUSIN10CONCLUSIONES11BIBLIOGRAFA12

INTRODUCCIN

En la actualidad las organizaciones tienen como objetivo principal obtener el mximo aprovechamiento de sus recursos en funcin a la dinmica global, para ello deben ser capaces de cumplir con las metas establecidas de la manera ms ptima posible, con la finalidad de obtener mejores resultados y ser relevantes en un mercado altamente competitivo. Para ello deben mantener una constante adaptacin en cada uno de los mecanismos de produccin implementados, basndose en un conjunto de herramientas o mtodos que impulsen a alcanzar los objetivos de manera eficiente, entre estos mtodos se encuentra el correcto manejo de materiales, debido a que el mismo est estrechamente relacionado con cada uno de los eslabones de la cadena productiva, abarcando los procesos de traslado desde la llegada de la materia prima hasta la distribucin de los productos acabados.

En el mismo orden de ideas, cada vez es mayor la importancia dada por las empresas a un manejo eficaz de materiales, ya que los beneficios ofrecidos por ste son sumamente amplios abarcando la reduccin de gastos, la mano de obra, el tiempo de trabajo, entre muchos otros. As mismo es importante destacar que el movimiento o transporte de los suministros o productos terminados en cada fase de operativa, es un proceso que aporta muy poco en la calidad del artculo, mas sin embargo influye directamente en el coste del mismo, por tal razn nace la importancia de conocer los equipos ms apropiados de acuerdo a la capacidad y tipo de flujo de la organizacin utilizado en distribucin y traslado de los recursos de cualquier ndole, teniendo presente que cada uno presenta un conjunto de ventajas y desventajas, dependiendo de las condiciones de la planta, el tipo de proceso y la filosofa organizacional.

Aunado a esto, el manejo de los materiales est sustentado en diez principios definidos como fundamentales para la correcta implementacin dentro de los procesos operacionales, clasificndose en planificacin, normalizacin, trabajo, ergonoma, unidad de carga, utilizacin del espacio, sistema, automatizacin, medio ambiente y coste del ciclo de vida, los cuales establecen una serie de parmetros que deben ser utilizados durante el traslado de los recursos. Por ltimo es necesario hacer mencin que el manejo de los materiales tambin se centra en reducir los riesgos que puedan perjudicar de manera directa o indirecta la salud de los operadores o empleados, por lo que no se deja de lado el aspecto de seguridad dentro de las unidades de produccin, as como tambin se basa en la reduccin de los errores del producto terminado.MARCO TERICO

1. Qu es el manejo de materiales?

El manejo de materiales es una combinacin de mtodos, importante para cualquier operacin. Debido a que las partes, materia prima, material en proceso, productos terminados y suministros con frecuencia tienen que ser movidos, cargados, descargados, empacados y almacenados varias veces durante las etapas de fabricacin , ya que en cada una de stas requiere insumos y suministros en un punto en particular. 2 Por lo tanto el manejo eficaz de materiales permitir asegurar que los componentes sean entregados en el momento y lugar adecuado, as como tambin, la cantidad necesaria. Teniendo presente que para lograr esto, debe existir una correcta planificacin, control y logstica en lo abarca el manejo fsico, el transporte, el almacenaje y localizacin de los materiales, lo que trae como ventaja la minimizacin del tiempo y el espacio empleado en esperas o en procesos secundarios.2

2. Cul es la importancia del manejo de materiales?Segn la Sociedad Norteamricana para el Manejo de Materiales y el instituto de Manejo de Materiales de los Estados Unidos de Amrica, establecen que los beneficios brindados por un apropiado manejo de materiales son muchos, donde no solo la calidad del producto juega un papel importante, sino todos aquellos beneficios que estn enfocados en una reduccin de costos notable, encontrndose que entre un 30 y 85% del costo de llevar un producto al mercado, est relacionado con el manejo de los materiales. Donde se pueden resumir estos elementos de la siguiente manera 3: 2.1. Reduccin en los costos de manejoa) Reduccin de costos de mano de obra.b) Reduccin de costos de materiales.c) Reduccin de otros costos.2.2. Aumento de la capacidad de produccina) Produccin.b) Almacenamiento.c) Distribucin del equipo.

2.3. Mejora en las condiciones de trabajoa) Aumento en la seguridad.b) Disminucin de la fatiga.c) Mayores comodidades al personal.2.4. Mejor distribucin a) En el sistema de manejo.b) En el sistema de recorridos.c) localizacin estratgica de almacenes.d) Para el servicio al cliente.e) Para la disposicin del producto.Por lo tanto es muy importante reducir hasta donde sea posible el tiempo destinado para recoger el material, reducir al mximo la manipulacin del mismo, utilizando una serie de dispositivos mecnicos, as como tambin considerar las operaciones de mayor cuidado para evitar el deterioro de lo que se est manejando 3.

3. Principios del manejo de materiales.Existen 10 principios definidos como fundamentales para el proyecto, concepcin, anlisis y operacin de sistemas de manejo de material, recientemente adoptados por el Consejo de la Industria de la universidad de Manejo de materiales de Educacin (CICMHE). Estos principios son2:3.1. Planificacin. Todo el manejo de material debe ser planificado de acuerdo con las necesidades, objetivos de desempeo y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto, a fin de obtener la mxima eficiencia en el proceso.

3.2. Estandarizacin. Este principio establece que el manejo de materiales debe ser simplificado, ya sea por reduccin, eliminacin o combinacin de movimiento innecesarios, es decir, menos variedad y personalizacin en los mtodos y el equipo empleados.

3.3. Trabajo. La medida del trabajo es el flujo de materiales (volumen, peso o cantidad por unidad de tiempo) por la distancia recorrida. El manejo de material debe ser reducido, sin perjudicar la productividad o al nivel de servicio exigido por la operacin.

3.4. Ergonoma. Es importante reconocer las capacidades y limitaciones humanas, tanto fsicas como psicolgicas, para as concebir mtodos de manejo de material y equipamientos seguros y eficaces.

3.5. Unidad de carga. La unidad de carga debe ser dimensionada y configurada de forma que satisfaga los objetivos de flujo de materiales y almacenaje en cada fase de lacadena logstica. La idea de la unidad de carga es mover cantidades de material tan grandes como sea posible, de acuerdo con la seguridad y la conveniencia.

3.6. Utilizacin del espacio. Debe ser realizada de forma que el sistema de manejo de material ms eficaz y eficiente. En el manejo de material, el concepto de espacio es tridimensional, normalmente considerado como espacio cbico.

3.7. Sistema. Las actividades de manejo y almacenaje deben ser totalmente integradas para crear un sistema operacional coordenado, que englobe la recepcin, inspeccin, almacenaje, produccin, montaje, embalaje, seleccin, expedicin, transporte y manejo de devoluciones.

3.8. Automatizacin. Las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas o automatizadas, siempre que sea posible, para as aumentar la eficacia, capacidad de respuesta, uniformidad y previsibilidad del sistema y reducir costes operacionales, eliminando el trabajo manual repetitivo y potencialmente inseguro.

3.9. Medio ambiente. El impacto en el medio ambiente y el consumo de energa deben ser considerados como aspectos relevantes en el proyecto y seleccin de equipamientos y de sistemas de manejo de material, de modo as preservar los recursos naturales existentes en la Tierra y minimizar los posibles efectos negativos en el medio ambiente.

3.10. Coste del ciclo de vida. El anlisis econmico debe considerar el ciclo de vida de todos los sistemas resultantes del manejo de material, incluido todas las estanteras y gastos desde el momento en que el primer valor es un gasto para proyectar o adquirir un nuevo mtodo o equipamiento de manejo, hasta la eliminacin o sustitucin total de los mtodos o equipamientos.

4. Equipos usados en el manejo de materiales.

Existe una gran cantidad de dispositivos que pueden colaborar de forma contundente en el manejo de materia; a continuacin, se detallan algunos de ellos, donde la eleccin del ms apropiado requiere la experiencia en el manejo y caractersticas de los materiales3:

4.1. Gra y montacargas: Las gras y montacargas son dispositivos de sobrecarga principalmente utilizados para proveer la capacidad de movimiento vertical con el fin de elevar y descender cargas. Tambin puede haber un componente de movimiento horizontal del equipo de produccin sobre el piso de la fbrica. 4.

4.2. Transportador: Es un aparato relativamente fijo diseado para mover materiales, pueden tener la forma de bandas mviles o rodillos operados externamente o por medio de gravedad.

4.3. Carros. Son vehculos operados manualmente o con motor. Los carros operados en forma manual son adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y lugares pequeos, mientras que para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan entre los tractores. La seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones.

4.4. Ductos. Estos representan una clase de dispositivos para manejo de materiales que consiste de tubos cerrados que conectan dos o ms puntos. Pueden fabricarse con varios metales (hierro, acero, aluminio, hierro galvanizado, acero inoxidable, etc.), o de madera, plstico, vidrio, tela, cemento y otros tipos de productos arcillosos. Los ductos tienen la ventaja sobre los transportadores de que no se extrava el material que se enva por ellos. Adems, se pueden mover los materiales con mucha velocidad a muy bajo costo.

4.5. Dispositivos diversos. Algunos dispositivos para el manejo de materiales no se prestan a ser clasificados en las categoras anteriores. Entre estos se incluyen ascensores, muelles hidrulicos, tornamesas, mquinas de transferencias automticas y los ndices de herramientas y maquinas controlados por cintas. Todos estn familiarizados con los ascensores y sus caractersticas en sentido de manejo de materiales. Los muelles hidrulicos son secciones de los muelles de recibo y embarque y que pueden elevarse o bajarse de manera que puedan ponerse a la altura de la plataforma del camin para facilitar su carga o descarga. 5. Manejo automatizado de los materiales en empresas de flujo de lnea y flexible.

La automatizacin del manejo de los materiales siempre depender de la estrategia de flujo implementada por la organizacin. Cuando una empresa tiene una estrategia de flujo de lnea y el grado de repetibilidad es alto, el manejo puede automatizarse de diferentes maneras, puesto que hoy da existen mltiples equipos que permiten mecanizar de formas distinta las fases de produccin para este clase de organizacin, otro tipo de automatizacin que se encuentra actualmente, es el dirigidos a las empresas cuya estrategia de flujo est ubicada en un punto intermedio, donde la fabricacin se caracteriza por la produccin de lotes a intervalos intermitentes, en ste el manejo de materiales es ms variable al igual que las organizaciones que poseen un flujo flexible5.Las organizaciones de flujo flexible son aquellas donde las rutas de trabajo varan, por lo que se dificulta la implementacin automatizada del manejo de los materiales, esa variabilidad significa que los trabajadores tienen que trasladar de arriba a abajo todos los insumos y suministros 5. Sin embargo En los ltimos aos las nuevas tecnologas estn haciendo posible que las lneas de produccin sean menos rigurosas. Esto se logra mediante el uso decontrolcomputarizado y de la reduccin de los tiempos necesarios para elcambiode equipo. Como resultado se obtiene una flexibilidad sustancial 6. Entre estas dos tecnologas se encuentran:

5.1. Vehculos guiados automticamente (AGV): Que se basan en un pequeo camin, impulsado por bateras, que transporta materiales siguiendo instrucciones de una computadora que lleva a bordo y una central.

5.2. Sistemas automatizados de almacenaje y recuperacin(AS/RS): es un mtodo controlado por computadora para almacenar y recuperar materiales y herramientas, utilizando silos, anaqueles y apiladoras

DISCUSIN

Hoy en da, el auge de las nuevas tecnologas representa un impacto positivo en las diversas actividades realizadas de manera cotidiana en las organizaciones, esto debido a que cada vez son mayores las exigencias y los requerimientos de las empresas durante el desarrollo de los distintos procesos operativos, lo que trae como consecuencia la necesidad de el tener que implementar sistemas novedosos, efectivos y automatizados, que permitan maximizar las ganancias y reducir los costos de produccin. El manejo de los materiales no escapa de esta realidad, ya que da a da, el nmero de empresas que hacen grandes inversiones de su presupuesto a fin de modernizar o mecanizar este proceso es mayor, ya que el mismo agrega muy poco valor al producto y consume una parte importante del presupuesto, puesto que abarca el movimiento, tiempo, lugar, cantidad y espacio necesario para cumplir las etapas de produccin. Por lo que un manejo eficaz de materiales asegura que los suministros y productos sean entregados en el momento y lugar adecuado.

El diseo de un sistema para la supervisin y control automatizado del proceso de mezclado y empaquetado de especias, no est aislado de esta necesidad, ya que para el desarrollo de un prototipo que permita generar soluciones efectivas referentes a dichas fases de produccin, ser necesario la aplicacin de un modelo de manejo de materiales que constituya una va de control sobre el proceso de transporte y distribucin de los recursos en todas las reas de la organizacin, abarcando desde la etapa de recepcin de materias primas (especias), hasta el empacado del producto ya terminado, siendo importante resaltar que las mejoras proporcionadas por el manejo de materiales en esta propuesta est enfocada desde el punto de los costes y se regir bajo unas series de normas, definidas por la empresa y tambin por medio de estndares que funciona para casos especficos, donde se estudian las posibilidades de: 1. Eliminar completamente la participacin de los empleados en la fase de transporte de especias para su posterior de mezclado y empaquetado. 2. Delegar el trabajo a las maquinarias de forma que no requiera continua atencin y el control por parte de los trabajadores.

A travs de la implementacin de ductos o tubos cerrados, que permitan el manejo y transporte de materiales o especias, desde los silos hasta los dispensadores, de los dispensadores a las tolvas, de las tolvas a la mezcladora y de la mezcladora a la empaquetadora, todo ello de manera automtica, donde no se requiera esfuerzo fsico por parte del personal y la duracin del proceso de traslado sea la mnima. Adems cabe resaltar que por ser un equipo totalmente cerrado la prdida y desperdicio de la materia prima se ver reducida.

En el mismo orden de ideas, es importante resaltar que por medio la aplicacin del manejo automatizado de materiales en el desarrollo de la propuesta anteriormente mencionada, se espera reducir del nmero accidentes ocurridos dentro de las instalaciones durante las fases de produccin, puesto que en su mayora las lesiones en las industrias tradicionales ocurren durante el traslado de equipos, producto e insumos, por ende al hacer uso de la automatizacin de estos procesos se reducir el contacto del personal con la maquinara y a su vez los posibles daos fsicos ocasionados.

Aunado a esto, la automatizacin del manejo de materiales permitir para el presente diseo reducir y eliminar el error del personal en muchas de las actividades de transporte, ya que se basa en la implementacin de sistemas mecnicos que contribuyen a la erradicacin de los defectos a causa del descuido o agotamiento por parte de la mano de obra, y donde es imprescindible resaltar que la instalacin de estos mtodos para la actual propuesta es altamente rentable debido a que la misma posee un flujo lineal donde existe repetibilidad en la produccin, haciendo ms sencillo la implementacin de los principios del manejo de los materiales anteriormente mencionados, as como tambin la instalacin de maquinarias para el transporte Para finalizar es necesario hacer mencin que la aplicacin de la automatizacin de sistema de manejo de materiales para el diseo de un sistema para la supervisin y control automatizado en el proceso de mezclado y empaquetado de manera generalizada trae como ventajas: Aumento en la velocidad en el transporte de las especias a cada uno de los equipos. Disminucin en los tiempos de produccin de especias y costo de obra. Reduccin en la fatiga y aumento en la seguridad para los empleados. Reduccin en la perdida y desperdicio de la materia prima. Control del inventario. Disminucin de errores en el producto terminado.

Y a su vez trae como desventaja: Alto costo para la adquisicin e instalacin de estos equipos. Necesidad de ofrecer capacitacin a los operarios.CONCLUSIONES

El manejo de materiales, es un conjunto de mtodos basados en una combinacin ptima de equipos, infraestructura y recursos humanos, importantes para cualquier operacin, debido a que se basa en el traslado, de partes, materia prima, productos terminados y suministros, a un determinado lugar, en el momento y la cantidad adecuada durante las fases de produccin. Adems de tener como prioridad la consecucin de los objetivos planteados, por medio de la definicin de los siguientes principios: planificacin, normalizacin, trabajo, ergonoma, unidad de carga, sistema, automatizacin, medio ambiente, coste del ciclo de vida.Segn la Sociedad Norteamricana para el Manejo de Materiales y el instituto de Manejo de Materiales de los Estados Unidos de Amrica, los beneficios brindados por un apropiado manejo de materiales se clasifican de la siguiente manera: reduccin en los costos de manejo, aumento de la capacidad de produccin, mejora en las condiciones de trabajo y en la distribucin, es decir, en ellos no solo la calidad del producto juega un papel importante, sino todos aquellos beneficios que estn enfocados en una reduccin de costos notable, la produccin y el ambiente laboral.Es por ello que es importante partir desde una perspectiva o visin amplia, a la hora de implementar sistemas o dispositivos que pueden colaborar de forma contundente en el manejo de materiales, siendo recomendable basar su eleccin de acuerdo a la experiencia en el manejo, caractersticas de los materiales, flujo de la empresa e infraestructura de la organizacin, los mismos se clasifican en los siguientes grupos: gra y montacargas, transportador, carros, ductos, entre otros dispositivos diversos. Por tan razn los sistemas que logren satisfacer las necesidades en el traslado de materiales, teniendo como prioridad la minimizacin de los cost, en trminos de cantidad de trabajo, recursos econmicos, aspectos de seguridad, son los que ms favorecen las plantas industriales o a cualquier unidad productiva.

BIBLIOGRAFA

1Garzn, C. (2000). Sistema integrado de informacin para la produccin. Bogot D.C. Editorial: M.C: Escher. Cascada, Litografa, 1961.

2 Elizalde, A. (2003). Transporte interno y manejo de materiales. Santiago de Queretaro, Quertaro, Mxico. Extrado el 30 de Enero de 2016 desde http://www.academia.edu/9389803/TRANSPORTE_INTERNO_Y_MANEJO_DE_MATERIALES

3Chaves, E. (2000). Administracin de materiales. Bogot D.C: Editorial: EUNED (Editorial Universidad estatal a distancia)

4 Autor Desconocido. Sistema de manejo. Extrado el 30 de Enero de 2016 desde http://caaeii.cl/wp-content/uploads/2012/07/Sistema-de-Manejo-de-Materiales.pdf

5 Lee, K. (2000). Administracin de Operaciones, Estrategia y anlisis, (5ta Edicin). Mxico. Editorial: PEARSON EDUCACIN.