tema 1

Download Tema 1

If you can't read please download the document

Upload: mariajosegcia

Post on 13-Jun-2015

781 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. Fecha de la presentacin en Arial 13 pt.TEMA 1. La profesin deenfermera Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn BLOQUE 1. El Tcnico en cuidados auxiliares de enfermera en la organizacin sanitaria.23/09/12

2. OBJETIVOS - Conocer los antecedentes de la profesin del auxiliar de enfermera. - Identificar las figuras ms importantes de la profesin. - Diferenciar los diferentes modelos de enfermera. - Saber e identificar la regulacin oficial del auxiliar de clnica. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - Conocer las funciones del auxiliar de enfermera y los mbitos de trabajo.23/09/12 3. BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ENFERMERA PREHISTORIA - ser humano busca la supervivencia - actividades para dar respuesta a necesidades: alimentacin, defensa del territorio, proteccin frente a la intemperie. - enfermedad atribuida amodificar el estilo de subttulo naturales. Haga clic para causas sobrenaturales. Remedios del patrn - mujer: papel destacado en la prctica de los cuidados. - hechicero23/09/12 4. BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ENFERMERA EGIPTO (1600 1100 a.C.) - Papiros mdicos ( registros mdicos escritos). Papiro de Ebers. GRECIA ANTIGUA - hombre -------> parte de la naturalezaestilo de subttulo del patrn Haga clic para modificar el - enfermedad ------> fallo, desequilibrio - Hipcrates ( padre de la medicina). - conocimiento cientfico en diagnstico y tratamiento enfermedades. - Juramento Hipocrtico: cdigo tico.23/09/12 5. BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ENFERMERA IMPERIO ROMANO - medidas de saneamiento (alcantarillado, baos pblicos, primeros hospitales...) - se organizan las escuelas de mdicos - aparecen profesiones sanitarias menores (masajistas y obstetras) Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - se legisla la profesin mdica y la de sus colaboradores. - hospitales militares para atender soldados y heridos de batallas.23/09/12 6. BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ENFERMERA EDAD MEDIA - CRISTIANISMO- creacin de hospitales y de enfermeras en monasterios.- enfermos: desechos de la sociedad y moran solos sin ayuda. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - PRIMERA MITAD E.M.- hospitales de monasterios: centros de asistencia a enfermos- monjes cuidan enfermos ( mujer consagrada) - importancia d ella oracin en la sanacin- tcnicas de enfermera elementales: abrigo, alimento, higiene, cura...23/09/12 7. BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ENFERMERA - SEGUNDA MITAD E.M.- rdenes militares acogen a peregrinos y cruzados- Siglo XVIII se traslada enseanzas de Medicina de monasteriosa universidad.- ejercicio de la enfermera no exiga formacin, sino vocacin. RENACIMIENTO Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - grandes avances medicina: conocimiento anatmico y de circulacinde la sangre.- reforma luterana: decae enfermera- Concilio de Trento: surgen rdenes religiosas: San Juan de Diosy Hermanas de la Caridad.23/09/12 8. SIGLOS XVII A XX- grandes descubirmientos cientficos- Florence Nightingale - profesionaliza enfermera: fundacin primera escuela (1860) - 1852: salud influenciada por factores externos ( iluminacin, aireacin..) - Notas sobre enfermera: qu es y qu no es- habilidades tcnicas e intelectuales: observacin directa yHaga conocimientos especficos. de subttulo del patrn clic para modificar el estilo- principios bsicos: conocimiento del cliente, de su entorno y dealteraciones reales y potenciales. - 1880: primera escuela de enfermera en Espaa23/09/12 9. DESARROLLO: 2 Guerra Mundial- Numerosas vctimas de la Guerra- Desarrollo econmico y cientfico- Cambia concepto de salud. OMS: ESTADO DE COMPLETO BIENESTARFSICO, MENTAL Y SOCIAL.- Promulgacin de los derechos humanos.Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn- Avances tecnolgicos y cientficos.- Definicin de roles.23/09/12 10. Postguerra:- Especialidades de enfermera- matrona- salud mental...- Se generalizan los sistemas pblicos de atencin sanitaria,aumentan hospitales laicos y las rdenes religiosas asumen labeneficiencia ( San juan deel estilo Hermanas dedelCaridad)Haga clic para modificar Dios y de subttulo la patrn23/09/12 11. FIGURAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA ENFERMERA- FLORENCE NIGHTINGALE ( 1820) : fundadora enfermera moderna. Crea la primeraescuela en Londres. Avances en la higiene.- VIRGINIA HENDERSON (1897): funcin enfermera es ayudar al enfermo a realizaractividades para su recuperacin. Modelo de las 14 necesidades bsicas. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn23/09/12 12. - DOROTHEA OREM (1909) : Teora del autocuidado ( actividades aprendidas por el individuo para modificar factores que afectan a su vida). - MARTA ROGERS: teora de los seres humanos unitarios. La enfermera debe promover acciones que faciliten la interaccion humano entorno. - HILDEGARD E.para modificar elde relaciones interpersonales. Factor influyenteHaga clic PEPLAU: teora estilo de subttulo del patrn sobre el paciente : personalidad de la enfermera. Objetivo de enfermera: ayudar al individuo a alcanzar la salud consiguiendo para enfermera y paciente mximo grado de desarrollo personal.23/09/12 13. EVOLUCIN DE LA FIGURA DEL AUXILIAR DE ENFERMERA DCADA 1960: surge el auxiliar sin formacin acadmica. Cubre necesidades del paciente bajo supervisin del DUE. 1973: se recoge auxiliar de clnica de manera legislativa. 1975: se inicia FP de auxiliar de clnica. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn 1984: comienza a exigirse titulacin para quienes quieran ejercer en instituciones sanitarias de la Seguridad Social como auxiliar de clnica.23/09/12 14. EVOLUCIN DE LA FIGURA DEL AUXILIAR DE ENFERMERA 1986: Ministerio de Sanidad y Consumo crea categora profesional de auxiliar de enfermera 1995: con la LOGSE se crea la figura del tcnico en cuidados auxiliares de enfermera (TCAE). El R.D. 546/95 establece el ttulo y las enseanzas mnimas y el R.D.558/95 establece modificar elde estede subttulo del patrnHaga clic para el currculo estilo tcnico.23/09/12 15. SITUACIN ACTUAL DE LA PROFESIN DE ENFERMERA - Orden Ministerial 15 Febrero de 1973, el Ministerio de Gobernacin regula las funciones de auxiliar de clnica en centros sanitarios no hospitalarios. BOE de 23 de Febrero. - Orden Ministerial 26 Febrero de 1973, el Ministerio de trabajo aprueba el Estatuto del Personal Auxiliar Sanitario titulado y Auxiliar de Clinica de la seguridad social.modificar el estilo de subttulo del patrn Haga clic para - Ordenanza Laboral de 25 de Noviembre de 197623/09/12 16. - Orden de 26 de Diciembre de 1986: se introduce la categora profesional de Auxiliar de Enfermera. - A partir de 1987 necesario para el acceso ttulo de Formacin profesional de Primer grado. - Ley de Ordenacin de las Profesiones Sanitarias (LEY 44/2003 del 21 de Noviembre. Los ltimos planes formativos que afectan a la FP :Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn- Ley Orgnica de Ordenacin del Sistema Sanitario de 1990 (LOGSE)- Real Decreto 546/1995 del 7 de abril- Real Decreto 558/1995 del 7 de abril.23/09/12 17. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERA Recogidas en: - Orden Ministerial de 26 de Abril de 1973, que aprueba el ESTATUTO DEL PERSONAL AUXILIAR SANITARIO TITULADO Y AUXILIAR DE CLNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ( BOE 28 de Abril). Artculo 75 al 85. - El Decreto 137/1984 modificar el estilo de subttulo del patrn Haga clic para sobre ESTRUCTURAS BSICAS DE SALUD.23/09/12 18. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERA 1. Tareas administrativas y de organizacin de una consulta. Evaluacin de las necesidades de productos y material fungible. 2. Mantenimiento, conservacin y limpieza de material sanitario. 3. Citacin y registro de los datos del paciente.Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn 4. Participacin en el PAE ( proceso de atencin de enfermera).23/09/12 19. MBITOS SANITARIOS Puede desempear su labor en:- Atencin Primaria: atencin domiciliaria, promocin de la salud, salud bucodental, consultas y centros geritricos. - Atencin especializada: hospitalizacin, consultas externas, urgencias, cuidados intensivos, quirfanos, salas de partos, centros de esterilizacin y centros de salud mental. - Otros lugares: centros sanitarios o departamentos dedel patrn Haga clic para modificar el estilo de subttulo asuntos sociales de Ministerios, Comunidades autnomas y Ayuntamientos...23/09/12 20. FUNCIONES EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERA ( art. 75 de la Orden Ministerial) - Hacer las camas de los usuarios, excepto cuando por su estado le corresponda al D.U.E, y ayudar a los mismos en este caso. - Realizar aseo y limpieza de los usuarios. - Llevar las cuas a los usuarios y retirarlas. - Realizar limpieza de los carros de curas y su material. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - Recepcin de los carros de comida y su distribucin. - Dar la comida a los usuarios que no puedan hacerlo por s mismos. - Clasificar y ordenar las lenceras de planta.23/09/12 21. FUNCIONES EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERA ( art. 75 de la Orden Ministerial) - Por indicacin de D.U.E. Colaborar en la administracin de medicamentos por va oral y rectal. - Recoger datos termomtricos as como signos que hayan llamado su atencin y que transmitirn a dicho personal. - Colaborar en el rasurado de los usuarios. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - Trasladar, para su cumplimiento por los celadores, las comunicaciones verbales, documentos u objetos que le sean confiados por sus superiores.23/09/12 22. FUNCIONES EN LOS DEPARTAMENTOS DE QUIRFANO Y ESTERILIZACIN ( art. 76 de la Orden Ministerial) - El cuidado, conservacin y reposicin de batas, sabanillas, toalla, etc. - Arreglo de guantes y confeccin de apsitos de gasas y otro material. - Ayudar a D.U.E.s en la preparacin del material para su esterilizacin. - Recogida y limpieza del instrumental empleado en las IQ, as como ayudar en la ordenacin de vitrinas modificar el estilo de subttulo del patrnHaga clic para y arsenal.23/09/12 23. FUNCIONES EN LAS INSTITUCIONES ABIERTAS ( art. 84 de la Orden Ministerial) - Acogida y orientacin personal de los enfermos. - Recepcin de volantes y documentos para la asistencia de enfermos. - Distribucin de los enfermos para la mejor ordenacin en el horario de visitas. - Escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes.Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - Recogida de datos clnicos, limitados exclusivamentes a termomtricos y a los obtenidos por inspeccin no instrumental del enfermo. - Recogida de signos y manifestaciones espontneas de los enfermos sobre sus sntomas, limitndose a comunicarlos al mdico o D.U.E.23/09/12 24. PROHIBICIONES ( art. 85 de la Orden Ministerial) - Administracin de medicamentos por va parenteral. - Aplicacin de tratamientos curativos de carcter no medicamentoso. - Administracin de sustancias medicamentosas o especficas, cuando para ello se requiera instrumental o maniobras cuidadosas. - Ayudar al personal mdico en la ejecucin de intervenciones quirrgicas.Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn - Auxiliar directamente al mdico en consultas externas. - En general, realizar funciones de competencia de personal auxiliar sanitario titulado.23/09/12 25. Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn23/09/12