taller evaluadodee

5
Taller evaluado: “La fotógrafa del año” (cortometraje) nombre: Macarena Martínez Curso: III°A

Upload: maca-echegaray

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

Taller evaluado: La fotgrafa del ao (cortometraje)

nombre: Macarena MartnezCurso: IIIA

Descripcin:todo comienza con la imagen de una mujer, preparndose para alguna ocasin especial. Luego se presenta la imagen de un vago recuerdo de esta mujer, que al parecer es fotgrafa, el recuerdo trata sobre la situacin de una guerra donde la mujer estaba presente, fotografiando lo que suceda. Durante las capturas esta encuentra a una nia corriendo escapando de todo el caos, cosa que al mismo tiempo alcanza a capturar a un guerrillero o terrorista que al final de toda la secuencia se encuentran frente a frente, la nia con el guerrillero. La mujer en ese entonces sigue capturando lo que sucede la ria entre la nia y el hombre y como este amenaza con el arma a la pequea nia. Durante esa escena la mujer se encuentra con la mirada de la pequea y el cmo le pide ayuda (esta sin hacer nada) continua sacando fotografas. En este momento queda inconcluso en que termina la ria con el terrorista y volvemos a la actualidad de la vida de la mujer donde esta en una ceremonia de premiacin a la fotgrafa del ao, esto conlleva a que la mujer es nominada como la fotgrafa del ao y muestran la foto que la hizo ganar semejante ttulo. Es la pequea muerta en el piso con la bolsa que llevaba entre sus manos, tirada en el suelo con los alimentos repartidos y el balazo en la frente. Aqu es cuando la mujer cae en la razn de todo su acto y escapa de la ceremonia sin recibir su premio donde colapsa y termina llorando. La pantalla queda en negro y el cortometraje termina.

Anlisis:Uno al terminar de ver el cortometraje queda impactado y nos hace reflexionar sobre la duda de la moral sobre el profesionalismo y la moral del ser humano. En este caso nos muestra a la mujer que al final de todo se pone en duda el hecho de que si hizo lo correcto o no, si es tan importante ser reconocida como fotgrafa del ao como la vida de esa pequea, la forma en que ella aplic su profesin en trminos generales.Por otro lado esta como la sociedad reacciona a estos actos, como llega a premiar semejante crueldad, frialdad, brutalidad, etc. Como si fuera una belleza algo digno de premiar. Y como esta misma no hace caso a lo que se le est presentado, en hechos tan claros, como estamos siendo hoy. El hecho de no actuar, prevenir, o por ultimo ayudar a evitar semejantes muertes. Tomndolo como si fuera lo ms normal ver gente muriendo en guerras sufriendo y luego premiar al personaje que simplemente apret un botn para capturar el momento sin fines de hacer algn cambio para mejor a la situacin si no simplemente tenerlo como un recuerdo de algo que el hizo. Cuyo personaje perfectamente pudo ayudar y cambiar semejantes finales para tantas personas.Solo hay que darse cuenta y darse el tiempo de ver que es lo que se premia hoy son imgenes fras, brutales de gente sufriendo, muriendo, pidiendo ayuda. Cuyas imgenes nos muestras que tan dbiles somos como humanidad y que tan estpidos llegaremos a hacer para premier nuestra propia desgracias al que nos haga ver que somos realmente.Justificacin de la investigacin tipo exploratoria:

Al reflexionar sobre el tema hay un punto principal que quiero investigar y saber el porqu de esta situacin. Al tener un vago conocimiento me intriga saber Por qu hoy en da la sociedad premia algo que nos muestra la forma dbil que somos?querer llegar a descubrir que es lo que nos hace aceptar y admirar lo que hoy en da es considerado lo que realmente se vive, es decir en otros trminos lo que nos saca de la burbuja de perfeccin de la humanidad y nos hace darnos cuenta de lo precarios que somos. Y como nos influye en esto como impacto social, junto con el manejo de las telecomunicaciones.Creo que es importante llegar a comprender este punto ya que nos podra guiar a entender la irona a mi punto de vista de:admirar lo evadido

Definicin del problema y planteamiento de preguntas:

La admiracin de la sociedad a lo evadido por esta misma Por qu la sociedad admira lo evadido? Qu quiere lograse con semejante admiracin o premiacin? en que influyen las telecomunicaciones en cmo se tome lo trgico de la situaciones presentadas a travs de estas?

Metodologa de investigacin:

En este caso yo utilizara una investigacin descriptiva cualitativa, principalmente me acomoda ms, porque estar en contacto con la naturaleza, donde se expresa el fenmeno que quiero investigar, adems agregar donde podr trabajar con encuestas, entrevistas, etc. ya que en trminos numricos (cuantitativo) no me dara una respuesta clara a lo que yo quiero llegar.

Tcnicas de investigacin:

podra aplicar fcilmente dos tcnicas que son las ms rpidas para sacar conclusiones a mi parecer.Una de ellas sera plantear un foro, o debate donde estn presente, gente que sepa sobre el tema. En este caso - socilogos- psiclogos- periodistas- entre otros, etc.

Y la otra seria este caso una encuesta que se aplique a la sociedad donde no haya mucha especializacin del tema.

Material de investigacin:

Preguntas de foro: -Por qu la sociedad admira lo evadido por esta misma?- en qu consiste la tica moral y profesional? Y Cmo se aplica estas en la vida cotidiana?-Qu opina sobre la forma de reaccin de la sociedad al presentarle situaciones que muestran la desgracia, sufrimiento, caos de ciertas partes del mundo?- Qu opina por las ltimas fotografas y reportajes premiados? (Basndose que tratan temas graves de la sociedad de hoy)

Preguntas de cuestionario:_ Qu reaccin tendra usted si le presentan una situacin de la desgracia, sufrimiento, caos de ciertas partes del mundo? Y Por qu?- siente usted que los medios de comunicacin quitan importancia de lo trgico de las noticias? Si no tal vez