taller

5
TALLER DE LA TICS 1. Que es información 2. Utilidad de la información 3. Tipo de información 4. Defina los nuevos medios de comunicación: a) Correo electrónico b) pág. Web c) Chat d) Messenger e) foro virtual f) Blogs g) Wikis h) telefonía móvil i) hipermedias. 5. Defina con sus palabras a que se refiere: a) superficialidad b) Acoso escolar en la red c) pornografía infantil, d) cine adición. 6. Indique que se significa las siguientes siglas: a) ERP b) CRM

Upload: daniel-gordillo

Post on 14-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller

TALLER DE LA TICS

1. Que es información

2. Utilidad de la información

3. Tipo de información

4. Defina los nuevos medios de comunicación:

a) Correo electrónico

b) pág. Web

c) Chat

d) Messenger

e) foro virtual

f) Blogs

g) Wikis

h) telefonía móvil

i) hipermedias.

5. Defina con sus palabras a que se refiere:

a) superficialidad

b) Acoso escolar en la red

c) pornografía infantil,

d) cine adición.

6. Indique que se significa las siguientes siglas:

a) ERP

b) CRM

Page 2: Taller

c) CAD

d) CAM

e) SIM

SOLUCION

1. INFORMACION: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.

2. UTILIDAD DE LA INFORMACION: una utilidad es una herramienta que realiza:

• Tareas de mantenimiento• Soporte para la construcción y ejecución de programas• Las tareas en general

En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

3. TIPOS DE INFORMACION:

Información periodística Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico -o la relación entre hechos novedosos y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación.

Información pública: Es la información s a la que puede acceder cualquier persona por poco que se lo proponga. Este tipo de información es vital para conseguir logros comerciales, pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un proyecto deben estar al corriente sobre la información que cualquier usuario puede obtener.

Información interna: todos los datos y contenidos necesarios para

Page 3: Taller

llevar a cabo UN proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el equipo. Debido a la composición variada de la empresa, podríamos establecer diversos estratos de información interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más estratégicos y delicados.

Información privada: Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes, filtraciones y rumores no propagables, etc.

Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar grandes disgustos.

Información financiera: Es el conjunto de datos los cuales se utilizan para conocer el patrimonio o los resultados de la operacion de algun negocio.

4. a) Correo Electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet.

b) Página Web: también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web.Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.

Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML

c) Chat: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

d) Messenger es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft,

Page 4: Taller

e) Foro Virtual: es una serie de diálogos y discusiones en línea alrededor de la temática de la Migración en América y su relación con el Desarrollo. Los Foros Virtuales ofrecen a la comunidad interesada en esta temática, la oportunidad de aportar opiniones, dudas, referencias y experiencias con la finalidad de ampliar la riqueza de conocimiento sobre el tema principal de discusión del Foro. Su principal particularidad es que son completamente llevadas a cabo en línea en este sitio Web y mediante el correo electrónico de los participantes, permitiendo así una amplia participación sin las limitaciones de las distancias geográficas, ni las limitaciones de tiempo.

f) Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

g) Wiki: es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

h) Telefonía Móvil: también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

i) Hipermedia: es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas

5. a) Superficialidad: es como cuando uno como ser humano depende de otra persona para salir adelante.

b) Acoso Escolar en la Red: es el maltrato psicológico que le hace una persona a un estudiante mediante un medio de comunicación importante como o es el internet.

c) Pornografía Infantil: es cuando un niño es acosado por un mayor de edad a tener relaciones explicitas.

d) Cine Adicción: es cuando una persona tiene una afición en este caso sería al cine ya que le gusta ver demasiadas películas de diferentes tipos.

Page 5: Taller

6. a) ERP: (planificación de recursos empresariales) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios.

b) CRM: (Customer relationship management) es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención.

c) CAD: (diseño asistido por computadora u ordenador) más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).

d) CAM: (fabricación asistida por computadora) implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.

e) SIM: (Subscriber Identity Module, ‘Módulo de Identificación del Suscriptor’ MIS) es una tarjeta inteligente desmontable usada en teléfonos móviles y módems USB. Las tarjetas SIM almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor usada para identificarse ante la red, de forma que sea posible cambiar la línea de un terminal a otro simplemente cambiando la tarjeta.

Daniel Gordillo Sánchez ( Coming)