ta-4-0302-normas internacionales de contabilidad.docx

Upload: anonymous-qhfquuo5x

Post on 03-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP Ciencias Contables y Financieras

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

2015-IDocente:C.P.C. Gladys Sanchez RojasNota:

Ciclo:IVMdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ciencias Contables y Financieras de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del curso.En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:

1.- En aplicacin a la NIC 2 Inventarios, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)Una empresa industrial al mes de diciembre 2014 tiene productos terminados por el importe de S/. 36,300 y productos en proceso por el monto de S/. 14,550 (avanzado en un 70% en todos los elementos del costo). Como consecuencia de una baja en el precio de los materiales decide determinar el valor neto de realizacin estableciendo respectivamente para los productos terminados y en proceso los siguientes: S/. 30,525 y S/. 12,300. Cules seran los asientos contables correspondientes?

2.- En aplicacin a la NIC 16 Propiedades Planta y Equipo, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos).El 16.06.2011 la empresa Nueva Generacin S.A. adquiri un vehculo por el monto total de S/. 30,892.40 (incluye IGV). Con fecha 31.10.2014 la empresa decide vender dicho activo por un valor de S/. 18,000 (mas IGV) que corresponde a su valor de mercado, cmo sera el tratamiento contable y tributario?

3.- En aplicacin a la NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)La empresa Kallpa SAC, dedicada al servicio de instalacin elctrica, ha celebrado con fecha 15 de diciembre 2014 un contrato con su cliente Velarde SAC, por la suma de S/. 6,675 (ms IGV), el cual ha cancelado por anticipado el ntegro del servicio.Al cierre del referido ejercicio la empresa de servicios ha llegado a avanzar en un 60% el trabajo contratado.Se solicita indicar cmo deber contabilizar el monto recibido del cliente Velarde SAC y cul sera la forma de reconocer el ingreso por dicha operacin.

4.- En aplicacin a la NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes; desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)Una empresa nos informa que uno de sus clientes ha iniciado en el mes de octubre 2014 un proceso judicial por concepto de pago en contra de la empresa ascendiendo el monto del petitorio a S/. 25,000. Al respecto, se sabe que al cierre del ejercicio 2014 la empresa adopta una postura prudente y evala conjuntamente con sus asesores legales la posibilidad de obtener un fallo adverso (perder el juicio) lo cual, en opinin de estos, es altamente probable. Cul sera el tratamiento contable y tributario a considerar?

1.- En aplicacin a la NIC 2 Inventarios, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)Una empresa industrial al mes de diciembre 2014 tiene productos terminados por el importe de S/. 36,300 y productos en proceso por el monto de S/. 14,550 (avanzado en un 70% en todos los elementos del costo). Como consecuencia de una baja en el precio de los materiales decide determinar el valor neto de realizacin estableciendo respectivamente para los productos terminados y en proceso los siguientes: S/. 30,525 y S/. 12,300. Cules seran los asientos contables correspondientes?

De acuerdo con el prrafo 9 de la NIC 2 inventarios, los inventarios deben evaluarse al costo o al valor neto realizable. En este sentido considerando la informacin proporcionada debemos comparar el costo con el valor neto de realizacin tal como a continuacin se muestra.PRODUCTOSIMPORTEVALOR NETO DE REALIZACINDESVALORIZACIN

Terminados36,300.0030,525.005,775.00

En Proceso14,550.0012,300.002,250.00

TOTALES50,850.0042,825.008,025.00

Teniendo en cuenta al principio que los activos no se muestren por sumas mayores a las que se esperan realizar a partir de su venta o su uso, deber reconocerse un gasto por el importe que se reduce el inventario para llegar al monto recuperable.REGISTRO CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

69COSTO DE VENTA8,025.00

695Gastos por Desvalorizacin de Existencias

6952Productos Terminados5,775.00

6954Productos en Proceso2,250.00

29DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS8,025.00

292Productos Terminados5,775.00

29212942941Productos ManufacturadosProductos en ProcesoProductos en Proceso Manufacturados2,250.00

Por la desvalorizacin de los productos terminados y en proceso.

2.- En aplicacin a la NIC 16 Propiedades Planta y Equipo, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos).El 16.06.2011 la empresa Nueva Generacin S.A. adquiri un vehculo por el monto total de S/. 30,892.40 (incluye IGV). Con fecha 31.10.2014 la empresa decide vender dicho activo por un valor de S/. 18,000 (mas IGV) que corresponde a su valor de mercado, cmo sera el tratamiento contable y tributario?

Tratamiento ContableEn funcin a lo que establece el prrafo 67 de la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, el importe en libros de un elemento (entindase activos) se dar de baja en cuentas cuando la entidad se desapropie del mismo, entre otros, mediante la venta del bien; reconociendo la prdida o ganancia que surja por la baja del activo en el resultado del perodo. En consideracin a lo antes expuesto se deber efectuar el siguiente asiento:

REGISTRO CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

39DEPRECIACIN, AMORTIZACIN Y25,960.00

AGOTAMIENTO ACUMULADOS

391Depreciacin Acumulada

33INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO25,960.00

334Unidades de Transporte

Por la baja en libros del activo fijo

Toda vez que la desapropiacin del bien origina la entrada de flujos de efectivo, se deber reconocer el correspondiente ingreso que permita determinar el resultado de la operacin en el estado de resultados. Conforme a lo dispuesto por la NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias, se reconocera el ingreso cuando la entidad ha transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes al bien, el importe de los ingresos pueden medirse con fiablemente y resulte probable que la entidad reciba los beneficios econmicos asociados con la transaccin; que deber mostrarse tal como sigue:REGISTRO CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

16CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS21,240.00

TERCEROS

165Venta de Activo Inmovilizado

40TRIBUTOS CONTRAPRESTACIONES Y3,240.00

APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES

4011Impuesto General a las Ventas

75OTROS INGRESOS DE GESTIN18,000.00

756Enajenacin de activos inmovilizados

Por el reconocimiento del ingreso

producto de la enajenacin del activo fijo

Tratamiento TributarioDe conformidad con el artculo 20 TUO LIR, en la enajenacin de bienes depreciables, la renta bruta estar constituida por la diferencia existente entre el ingreso neto total proveniente de dicha operacin y el costo computable de los bienes enajenados (en nuestro caso el costo de adquisicin) disminuido en el importe de las depreciaciones que hubiera correspondido aplicar de acuerdo a Ley.

En el caso planteado de la empresa NUEVA GENERACIN S.A. nos encontramos ante una ganancia de capital toda vez que se ha enajenado un activo fijo (bien de capital), generndose un resultado equivalente a S/. 18,000.00, es decir, se ha producido una ganancia (Ingreso Costo Computable) proveniente de la transferencia de bienes que no se encuentran destinados a ser comercializados en el mbito de un giro de negocio o de empresa.

Esta ganancia, conforme con el literal d) del artculo 28 del TUO de la LIR constituye renta de tercera categora al ser generado por una empresa. Complementariamente a ello, debe observarse que el ingreso se considerar para efectos del pago a cuenta correspondiente al mes de octubre.

En lo que concierne al Impuesto General a las Ventas en la medida que esta operacin implica la transferencia de bienes muebles se encuentra dentro de uno de los supuestos gravados con el Impuesto General a las Ventas y por lo tanto resulta correcta su afectacin a dicho tributo. As, dado que la venta se realiza con posterioridad a los dos aos de su puesta en uso, no resulta aplicable la verificacin si existe reintegro del crdito fiscal dispuesto en el artculo 22 del TUO de la Ley del IGV, aunque como puede observarse el valor de mercado de la operacin resulta menor al precio de adquisicin.

3.- En aplicacin a la NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias, desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)La empresa Kallpa SAC, dedicada al servicio de instalacin elctrica, ha celebrado con fecha 15 de diciembre 2014 un contrato con su cliente Velarde SAC, por la suma de S/. 6,675 (ms IGV), el cual ha cancelado por anticipado el ntegro del servicio.Al cierre del referido ejercicio la empresa de servicios ha llegado a avanzar en un 60% el trabajo contratado.Se solicita indicar cmo deber contabilizar el monto recibido del cliente Velarde SAC y cul sera la forma de reconocer el ingreso por dicha operacin.

REGISTRO CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

12CTAS. POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS7,876.50

121Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212Emitidas en Cartera

40TRIBUTOS CONTRAP. Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES DE SALUD POR PAGAR 1,201.50

401Gobierno Central

4011IGV

12CTAS. POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 6,675.00

122Anticipos de Clientes

Por el anticipo del contrato

REGISTRO CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

10EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO7,876.50

104Cuentas Corrientes en instituciones Financieras

1041Cuentas Corrientes operativas

12CTAS. POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS7,876.50

121Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212Emitidas en Cartera

Por el cobro del anticipo

4.- En aplicacin a la NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes; desarrolle el siguiente enunciado: (5 puntos)Una empresa nos informa que uno de sus clientes ha iniciado en el mes de octubre 2014 un proceso judicial por concepto de pago en contra de la empresa ascendiendo el monto del petitorio a S/. 25,000. Al respecto, se sabe que al cierre del ejercicio 2014 la empresa adopta una postura prudente y evala conjuntamente con sus asesores legales la posibilidad de obtener un fallo adverso (perder el juicio) lo cual, en opinin de estos, es altamente probable. Cul sera el tratamiento contable y tributario a considerar?

CONTABLE

`--------------------- x -------------------------

68EVALUCION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 25,000.00

686Provisiones

6861Provisin para Litigios

48PROVISIONES 25,000.00

481Provisin para Litigios

Por el registro de las Provisiones

`--------------------- x -------------------------

95GASTOS DE VENTAS 25,000.00

951Gastos de Ventas

79CARGAS IMPUTABLES A CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 25,000.00

791Cargas Imputables a Ctas. De Costos y Gastos

Por el destino de las provisiones

TRIBUTARIA

`--------------------- x -------------------------

37ACTIVO DIFERIDO7,500.00

371Impuesto a la Renta Diferido

40TRIBUTOS CONTRAP. Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES DE SALUD POR PAGAR 7,500.00

401Gobierno Central

4017Impuesto a la Renta

Por afecto del Impuesto a la Renta

1TA20151DUED