sulfonilureas

30
SULFONILUREAS ROSALÍA VÁSQUEZ

Upload: pancho-zuritagui

Post on 26-Jul-2015

392 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SULFONILUREAS

SULFONILUREAS

ROSALÍA VÁSQUEZ

Page 2: SULFONILUREAS

HISTORIA En 1942, Janbon y sus colegas, de la Clínica de

Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de Montpellier, cuando estudiaban una sulfamida para el tratamiento de la fiebre tifoidea, se observaron crisis convulsivas en algunos pacientes, en particular en aquellos que se encontraban más desnutridos. 

Estas convulsiones fueron consideradas similares a las que el obtenía al inducir severas hipoglucemias con altas concentraciones de insulina.

Los primeras pruebas en humanos mostraron que reducía los niveles de glucosa en diabéticos de la tercera edad, mientras que era inefectiva en diabéticos más jóvenes.

Page 3: SULFONILUREAS

Desde estas primeras observaciones un buen número de sulfonilureas de primera y segunda generación han sido sintetizadas y se utilizan utilización en el tratamiento de la diabetes de tipo 2.

Se descubrió además que la acción de las SU es

por la unión a un receptor de la membrana de la célula β pancreática, el SUR1.

La tolbutamida, perteneciente a la primera generación de las SU muestra una baja afinidad hacia este receptor, mientras que la glibenclamida, glipizida y otras SU de la segunda generación tienen una elevada afinidad.

Page 4: SULFONILUREAS

1° Generación

-Tolbutamina- Clorpropamida

- Tolazamida

2° Generación

- Glibenclamida- Glimeperida

- Gliclazida

- Gliburida- Gliquidona- Glisentida

Page 5: SULFONILUREAS

MECANISMO DE ACCIÓN

Efecto hipoglucemiante agudo

Actúa sobre la célula beta del páncreas

en un estimulo de la secreción de insulina

Page 6: SULFONILUREAS

Efecto hipoglucemiante por estimulo de la

secreción de insulina, en la célula beta

pancreática.

La secreción de insulina es regulada por la concentración

extracelular de glucosa

Page 7: SULFONILUREAS

Las SU actúan de un modo similar uniéndose a un

receptor, cerrando los canales de K

Produciendo la apertura de los

canales de calcio y provocando la

liberación de insulina.

Page 8: SULFONILUREAS

Las SU estimulan la secreción de insulina en ayunas y post prandial

El aumento de la secreción de insulina resulta en

hiperinsulinemia en la circulación portal suprimiendo

la producción hepática de glucosa y disminuye la

glucemia de ayuno

Efectos extrapancreáticos de las SU

Mejora el estado hiperglucémico

Disminuye la glucotoxicidad y mejora la sensibilidad insulínica en músculo esquelético y el tejido adiposo

Page 9: SULFONILUREAS

Fallo Primari

o

•Algunos pacientes con DM2 no responden de entrada a las sulfonilureas

Fallo Secund

ario

•Algunos pacientes que van bien con SU con el tiempo pueden dejar de responder por agotamiento de la célula beta pancreática•O por la presencia de procesos intercurrentes (infecciones, estrés).

Page 10: SULFONILUREAS

EFICACIAReducción en la glicemia basal de 50-60 mg/dl

Factores pueden predecir la

respuesta a las SU

Los pacientes que probablemente van a responder

mejor son:

• Edad• Peso • Duración de la diabetes• Tratamiento previo con insulina• Glicemia basal

• Diagnóstico reciente < 5 años • Edad > 40 años• Peso 110-160 % del peso ideal• Glicemia basal < 200 mg/dl • Nunca han requerido insulina • Necesidades < 40 UI/día

Page 11: SULFONILUREAS

Todas las sulfonilureas se metabolizan en hígado, y sus metabolitos activos son eliminados por vía renal

Menos la gliquidona que se elimina por vía biliar y la glimepirida que en un 40% lo hace vía biliar, por lo que puede utilizarse en insuficiencia renal leve-moderada

Page 12: SULFONILUREAS

INDICACIONES

Diabetes mellitus tipo 2 con normopeso que no se controla sólo con dieta y ejercicio

Diabetes mellitus 2 con obesidad que no se controlan con dieta y metformina o presentan contraindicaciones para el uso de metformina.

Page 13: SULFONILUREAS

UTILIZACIÓN

Se toman 30 minutos antes de las comidas, ya que la ingesta disminuye su

absorción2,5 a 20 mg (promedio

10mg).

Se recomienda comenzar con

medio o un comprimido

antes del desayuno.

Se indica una vez por día

Si es necesario se incrementa

en medio comprimido,

hasta un máximo de 3

comprimidos al día.

Se aumenta cada 1 a 4

semanas hasta alcanzar hasta

alcanzar la dosis máxima dividida en 2

tomas

Page 14: SULFONILUREAS

EFECTOS SECUNDARIOS

Hipoglucemia

Alteraciones hematológicas: aplasia medular, agranulocitosis, anemia hemolítica y trombocitopenia

Alteraciones cutáneas: rash, purpura, prurito

Alteraciones gastrointestinales: nauseas, vómitos, colestasis

Alteraciones tiroideas

Hiponatremia (clorpropamida)

Efecto antabus (clorpropamida)

Reacciones pulmonares difusas

El principal efecto secundario es la

hipoglucemia, SU de vida media larga,

como la clorpropamida y glibenclamida

Page 15: SULFONILUREAS

CONTRAINDICACIONES

Diabetes tipo 1

Embarazo y lactancia

Insuficiencia renal *

Alergia a las sulfonilureas

Presencia de cetosis

* En insuficiencia renal leve se puede utlizar la gliquidona, y glimepirida cuyo mecanismo de eliminación es en el 95% por heces.

Page 16: SULFONILUREAS

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS DE LAS SULFONILUREAS

Aumentan el riesgo de hipoglucemia :

Sustancias que desplazan SU de los sitios de unión a la albúmina: aspirina, fibratos y trimetoprim.

Inhiben competitivamente el metabolismo SU: alcohol, y anticoagulantes.

Inhiben la eliminación urinarias de SU: probenecid y alopurinol.

Potencian las propiedades de los hipoglucemiantes orales: alcohol y aspirina.

Efecto antagonista sobre las hormonas de contrarregulación: bloqueadores beta y simpaticolíticos.

Page 17: SULFONILUREAS

Disminuyen el control glucémico

Sustancias que aumentan el metabolismo de las SU: barbitúricos y rifampicina.

Sustancias que tienen efecto antagónico sobre las SU: bloqueadores beta.

Inhiben la secreción o la acción de la insulina: tiazidas y diuréticos de asa, corticoides, estrógenos, fenitoína y bloqueadores beta.

Page 18: SULFONILUREAS

GLIBENCLAMIDA

Niveles pico aproximadamente a

las 4 horas (2-3 horas para glibenclamida

micronizada),

Niveles bajos pero detectables a las 24 horas.

Dosis únicas en sujetos

normales en ayunas

El grado y duración de la reducción de la

glicemia es proporcional a la

dosis administrada

El efecto de disminución de la glicemia persiste durante 24 horas

Después de una dosis única en la

mañana, en pacientes en ayunas.

Page 19: SULFONILUREAS

GLIBENCLAMIDA

Disminuye la glucosa sanguínea en forma aguda al estimular la liberación pancreática de insulina en las células beta de los islotes pancreáticos.

Con la administración crónica en los pacientes con diabetes tipo II, el efecto sobre la disminución de la glicemia persiste a pesar de una declinación gradual en la respuesta secretoria de la insulina al fármaco.

Page 20: SULFONILUREAS

GLIBENCLAMIDA

La combinación de glibenclamida y metformina tiene un efecto sinérgico, puesto que ambos agentes actúan para mejorar la tolerancia a la glucosa por mecanismos diferentes pero complementarios.

Produce una leve diuresis al mejorar el aclaramiento renal del agua libre.

Glibenclamida tiene una actividad protectora para algunos tipos de arritmias.

Page 21: SULFONILUREAS

INDICACIONES

Diabetes mellitus tipo II, no insulinodependiente.

Como adyuvante de la dieta para disminuir la glicemia en los pacientes con diabetes tipo II

Dieta y actividad física regular.

Page 22: SULFONILUREAS

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad conocida o alergia al fármaco.

Cetoacidosis diabética, con o sin coma. Esta condición debe tratarse con insulina.

Diabetes mellitus tipo I, como terapia única.

Insuficiencia hepática e insuficiencia renal.

Page 23: SULFONILUREAS

EFECTOS SECUNDARIOS

HIPOGLICEMIA

REACCIONES GASTROINTESTINALES (alteraciones de la función hepática,

náusea, sensación de plenitud epigástrica)

REACCIONES DERMATOLÓGICAS (prurito, eritema, urticaria y

erupciones maculopapulares)

REACCIONES HEMATOLÓGICAS (leucopenia, trombocitopenia,

anemia hemolítica, y pancitopenia)

REACCIONES METABÓLICAS

Page 24: SULFONILUREAS

PRECAUCIONES

La administración de fármacos hipoglicemiantes orales se ha asociado con un incremento en la mortalidad cardiovascular, en comparación con la dieta como tratamiento único o la dieta más insulina.

Page 25: SULFONILUREAS

SOBREDOSIS

Síntomas Leves • No hay pérdida de la

conciencia ni hallazgos neurológicos

• Deben tratarse agresivamente con glucosa oral, reajustes en la dosis del fármaco y patrones alimentarios.

• Mantener un monitoreo continuo

Síntomas Severos

• Coma, convulsiones u otras alteraciones neurológicas

• Emergencias médicas que requieren hospitalización inmediata

La sobredosis con sulfonilureas pueden producir hipoglicemia.

Page 26: SULFONILUREAS

COMA HIPOGLICÉMICO Se debe monitorizar cuidadosamente a estos pacientes por un mínimo de 24 a 48 horas, puesto que la hipoglicemia puede ser recurrente después de una aparente recuperación clínica

Page 27: SULFONILUREAS

Dosis Inicial

2,5 a 5 mg (estándar) diarios desayuno o la primera comida principal del día.

mayor sensibilidad a los fármacos hipoglicemiantes deben iniciar con 1,25 mg al día (estándar)

Dosis de mantenimiento: 1,25 a 20 mg diarios, dosis única, no mayores a 2,5 mg

Dosis Máxima

GLIBENCLAMIDA ESTÁNDAR: no más de 20

mg

GLIBENCLAMIDA MICRONIZADA: No mas

de 12 mg por día.

Page 28: SULFONILUREAS

COMERCIALES IESS: Si existe MSP: Si existe

Page 29: SULFONILUREAS

Compuesto Nombre comercialPresentación mg/comp

(envase)Dosis inicial

(mg/día) Máximo (mg/día)

Vida Media (horas)

Clorpropamida Diabinese 250 mg (30 comp) 125 500 24-42

Tolbutamida Rastinon500 mg (20 Tab) 500 mg (40 Tab)

1000 3000 4 - 8

GlibenclamidaDaonil 

Euglucon 5  5 mg (30 y 100 comp) 5 mg (30 y 100 comp)

2.5 - 5 2.5 - 5

15 15

10 - 16 10 -16

Gliclacida

Diamicron

Gliclazida Teva

 30 mg (60 y 100 comp)

30 mg (60 comp))

 

80

 

320

 

12

GlipizidaMinodiab  Glibenese

5 mg (30 y 100 comp) 5 mg (30 y 100 comp)

2.5 - 5 2.5 - 5

30 30

3 - 6 3 - 6

Gliquidona Glurenor 30 mg (60 comp) 15 - 30 120 4

Glisentida o glipentida Staticum 5 mg (30 y 100 comp) 2.5 - 5 20 4

Glimepirida

Amaryl

 

 

Roname

 

 

 

 

Genéricos

2 mg (30 y 120 comp) 4 mg (30 y 120 comp)

 

1 mg (30 y 120 comp) 2 mg (30 y 120 comp)

4 mg (30 y 120 comp)

6 mg (30 y 120 comp)

1 a 6 mg (30 y 120 comp)

1

 

8

 

24