sociologia

146
TEMA Relación Empresa - comunidad TIC Con el propósito de identificar la Empresa - Comunidad, TIC y Amp

Upload: djroddo-k-poni

Post on 10-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la linea de base, captar informacion de la poblacion

TRANSCRIPT

Page 1: sociologia

TEMA

Relación Empresa - comunidad

TIC

Amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de

partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

Page 2: sociologia

Amplificador de señal

Page 3: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

VARIABLE

Percepción y relacionamiento institucional

conocimiento de las TIC

Importancia de las TIC

Normatividad de las TIC

Conocimiento acerca del amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de

partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

Page 4: sociologia

Conocimiento acerca del amplificador de señal

Riesgos del amplificador de señal

Page 5: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

INDICADOR

percepcion institucional

Relacionamiento institucional

conocimiento del internet

conocimiento de la telefonía movil

Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

Aporte de las TIC al desarrollo personal

conocimiento legal

Conocimiento sobre organismo de control

Conocimiento sobre programa nacional

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de

partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Page 6: sociologia

Relevancia del amplificador de señal

Percepción de riesgos por infrestructura

percepción de riesgos en la salud

Page 7: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

Información requerida

¿conoce usted que es el internet? A. Si B.No

¿Conoce usted como funciona el internet? A. Si B.No

¿sabe usted como obtiene la señal su telefono? A. Si B.No

¿Conoce usted que es el plan Vive Digital? A. Si B.No

que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de

partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa: A. Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

¿Cómo califica los servicios ofrecidos por TIGO-UNE? A. Excelentes B.Buenos C.Regulares D.Malos

¿actualmente cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE? A.Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

¿Considera a la empresa TIGO-UNE un buen vecino? A. Si B.No ¿por qué?

¿estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE? A. Si B.No ¿por qué?

¿conoce usted que son las Tecnologías de información y Comunicación? A. Si B.No

¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular? A. Si B.No

¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad? A. Si B.No

¿considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana? A. Si B.No

¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil? A. Si B.No

¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía? A. Si B.No

¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal? A. Si B.No

¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal? A. Si B.No

Page 8: sociologia

¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal? A. Si B.No

¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad? A. Si B.No ¿por qué?

¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su comunidad? A. Si B.No ¿por qué?

Page 9: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

complemento

como cambiar la percepción

como cree que se puede mejorar

Sugerencias para mejorar la relación

como puede ser un mejor vecino

propuestas

¿Cómo impacta las TIC su vida cotidiana?

(nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de

Page 10: sociologia
Page 11: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

Líneas de acción

Relación Empresa - comunidad

TIC

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Page 12: sociologia

Amplificador de señal

Page 13: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

Información requerida

¿conoce usted que es el internet? A. Si B.No

¿Conoce usted como funciona el internet? A. Si B.No

¿sabe usted como obtiene la señal su telefono? A. Si B.No

¿Conoce usted que es el plan Vive Digital? A. Si B.No

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa: A. Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

¿Cómo califica los servicios ofrecidos por TIGO-UNE? A. Excelentes B.Buenos C.Regulares D.Malos

¿actualmente cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE? A.Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

¿Considera a la empresa TIGO-UNE un buen vecino? A. Si B.No ¿por qué?

¿estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE? A. Si B.No ¿por qué?

¿conoce usted que son las Tecnologías de información y Comunicación? A. Si B.No

¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular? A. Si B.No

¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad? A. Si B.No

¿considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana? A. Si B.No

¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil? A. Si B.No

¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía? A. Si B.No

Page 14: sociologia

¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal? A. Si B.No

¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal? A. Si B.No

¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal? A. Si B.No

¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad? A. Si B.No ¿por qué?

¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su comunidad? A. Si B.No ¿por qué?

Page 15: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

complemento

como cambiar la percepción

como cree que se puede mejorar

Sugerencias para mejorar la relación

como puede ser un mejor vecino

propuestas

¿Cómo impacta las TIC su vida cotidiana?

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán , se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

Page 16: sociologia
Page 17: sociologia

LÍNEA DE ACCIÓN

Relación Empresa - comunidad

TIC

Amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Page 18: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

VARIABLE

Percepción y relacionamiento institucional

conocimiento de las TIC

Importancia de las TIC

Normatividad de las TIC

Conocimiento acerca del amplificador de señal

Riesgos del amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Page 19: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

INDICADOR

percepcion institucional

Relacionamiento institucional

conocimiento del internet

conocimiento de la telefonía movil

Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

Aporte de las TIC al desarrollo personal

conocimiento legal

Conocimiento sobre organismo de control

Conocimiento sobre programa nacional

Relevancia del amplificador de señal

Percepción de riesgos por infrestructura

percepción de riesgos en la salud

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán , se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Page 20: sociologia

LÍNEA DE ACCIÓN

Relación Empresa - comunidad

TIC

Amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Page 21: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

VARIABLE

Percepción y relacionamiento institucional

conocimiento de las TIC

Importancia de las TIC

Normatividad de las TIC

Conocimiento acerca del amplificador de señal

Riesgos del amplificador de señal

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán intervenidas en el marco del proyecto (nombre de proyecto), se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

proceso.

Page 22: sociologia

LINEA BASE PROYECTO DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO - TIGO_UNE

INDICADOR

percepcion institucional

Relacionamiento institucional

conocimiento del internet

conocimiento de la telefonía movil

Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

Aporte de las TIC al desarrollo personal

conocimiento legal

Conocimiento sobre organismo de control

Conocimiento sobre programa nacional

Relevancia del amplificador de señal

Percepción de riesgos por infrestructura

percepción de riesgos en la salud

Con el propósito de identificar la situación inicial de las comunidades de cartagena, Turbaco, Montería, (municipios faltantes) que serán , se han definido los ejes centrales: Relación Empresa - Comunidad, TIC y

Amplificador de señal a partir de los cuales se desprenden variables e indicadores cuya información se recolectará por fuente primaria con la participación de las comunidades en mención, para establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del

conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Page 23: sociologia

PROYECTO ANTENAS

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA

Nombre del entrevistado:

Cargo: Dirección:

Teléfono: E-mail:

Responsable: Comunidad: Fecha:

Por favor, marque con una X la respuesta seleccionada

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Qué aspectos mejorarían su percepción sobre la empresa?

2. ¿Cómo califica los servicios ofrecidos por TIGO-UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

La presente Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) se realiza con el propósito de identificar la situación inicial de las Comunidades de Influencia Directa (CID) de TIGO - UNE, que serán intervenidas en el marco del proyecto "Antenas" , para

establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

Línea de acción # 1: Relación empresa - comunidad Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 1: Percepción institucional

A. Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

A. Excelentes B.Buenos C.Regulares D.Malos

Page 24: sociologia

¿Cómo podrían mejorar los servicios?

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Cuáles son sus sugerencias para mejorar la relación?

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Cómo podría TIGO - UNE mejorar la relación de vencindad con su comunidad?

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

Indicador # 2: Relacionamiento institucional

A. Excelente B.Buena C.Regular D.Mala

A. Excelente B.Bueno C.Regular D.Malo

A. Si B. No

Page 25: sociologia

¿Cuál son sus sugerencias para la realización de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

Page 26: sociologia

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

7. ¿conoce usted que es el internet?

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Para qué utiliza cotidianamente el internet y la telefonía móvil?

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs

Indicador # 3: Conocimiento del internet

A. Si B. No

A. Si B. No

Indicador # 4: Conocimiento de la telefonía movil

A. Si B. No

A. Si B. No

Variable # 3: Importancia de las TICs

Indicador # 5: Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

A. Si B. No

Indicador # 6: Aporte de las TIC al desarrollo personal

A. Si B. No

Page 27: sociologia

12. ¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil?

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

Indicador # 11: Percepción de riesgos por infrestructura

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

Variable # 4: Normatividad de las TICs Indicador # 7: Conocimiento legal

A. Si B. No

Indicador # 8: Conocimiento sobre organismo de control

A. Si B. No

Indicador # 9: Conocimiento sobre programa nacional

A. Si B. No

Línea de acción # 3: Amplificador de señalVariable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal

Indicador # 10: conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

A. Si B. No

Indicador # 11: Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

A. Si B. No

Indicador # 12: Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

A. Si B. No

Variable # 6: Riesgos del amplificador de señal

A. Si B. No

Page 28: sociologia

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

Indicador # 13: Percepción de riesgos en la salud

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su comunidad?

A. Si B. No

Page 29: sociologia

PROYECTO ANTENAS

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA

Nombre del entrevistado:

Cargo: Dirección:

Teléfono: E-mail:

Responsable: Comunidad: Fecha:

Por favor, marque con una X la respuesta seleccionada

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Qué aspectos mejorarían su percepción sobre la empresa?

2. ¿Cómo califica los servicios ofrecidos por TIGO-UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

La presente Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) se realiza con el propósito de identificar la situación inicial de las Comunidades de Influencia Directa (CID) de TIGO - UNE, que serán intervenidas en el marco del proyecto "Antenas" , para

establecer el punto de partida que posibilite visibilizar los cambios generados al final del proceso.

D.Mala

Regulares D.Malos

Page 30: sociologia

¿Cómo podrían mejorar los servicios?

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Cuáles son sus sugerencias para mejorar la relación?

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Cómo podría TIGO - UNE mejorar la relación de vencindad con su comunidad?

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

D.Mala

D.Malo

Page 31: sociologia

¿Cuál son sus sugerencias para la realización de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

Page 32: sociologia

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

7. ¿conoce usted que es el internet?

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Para qué utiliza cotidianamente el internet y la telefonía móvil?

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Page 33: sociologia

12. ¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil?

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

Indicador # 11: Percepción de riesgos por infrestructura

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Page 34: sociologia

¿Porqué? Justifique su respuesta:

¿Porqué? Justifique su respuesta:

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su

Page 35: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 1: Percepción institucional

Excelente Buena Regular Mala Excelente

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

2. ¿Cómo califica los servicion ofrecidos por TIGO-UNE

Page 36: sociologia

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

Page 37: sociologia

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61 0 0 0 0 0 0

6263

64

65

66676869707172737475

Page 38: sociologia

767778798081828384858687888990919293949596979899

100

Page 39: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 1: Percepción institucional Indicador # 2: Relacionamiento institucional

Buena Regular Mala Excelente Buena Regular Mala

2. ¿Cómo califica los servicion ofrecidos por TIGO-UNE

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Page 40: sociologia
Page 41: sociologia

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 42: sociologia
Page 43: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 2: Relacionamiento institucional

Excelente Buena Regular Mala SI NO

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino:

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos

comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

Page 44: sociologia
Page 45: sociologia

0 0 0 0 0 0 0

Page 46: sociologia
Page 47: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs

Indicador # 3: Conocimiento del internet Indicador # 4: Conocimiento de la telefonía movil

SI NO SI NO SI NO

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y

Comunicación?

7. ¿conoce usted que es el internet?

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de

celular?

Page 48: sociologia
Page 49: sociologia

0 0 0 0 0 0 0 0 0

6 7 8

Page 50: sociologia
Page 51: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs Variable # 3: Importancia de las TICs

Indicador # 4: Conocimiento de la telefonía movil

SI NO SI NO SI NO

Indicador # 5: Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

Indicador # 6: Aporte de las TIC al desarrollo

personal

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su

telefono?

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan

oportunidades de desarrollo para su comunidad?

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida

cotidiana?

Page 52: sociologia
Page 53: sociologia

0 0 0 0 0 0 0 0 0

9 10 11

Page 54: sociologia
Page 55: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 4: Normatividad de las TICs

SI NO SI NO SI NO

Indicador # 7: Conocimiento legal

Indicador # 8: Conocimiento sobre organismo de control

Indicador # 9: Conocimiento sobre programa nacional

12. ¿Conoce usted las normas legales para el

funcionamiento del internet y la telefonía movil?

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que

permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

Page 56: sociologia
Page 57: sociologia

0 0 0 0 0 0 0 0

12 13 14

Page 58: sociologia
Page 59: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal

SI NO SI NO SI NO

Indicador # 10: conocimiento sobre funcionamiento del

amplificador de señal

Indicador # 11: Conocimiento sobre

instalación del amplificador de señal

Indicador # 12: Conocimiento sobre

instalación del amplificador de señal

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de

señal?

16. ¿Conoce usted los requisitos para la

instalación de amplificadores de señal?

17. ¿Considera usted que son importantes los

amplificadores de señal?

Page 60: sociologia
Page 61: sociologia

0 0 0 0 0 0 0 0 0

SI NO SI NO SI NO

15 16 17

Page 62: sociologia
Page 63: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 6: Riesgos del amplificador de señal

Indicador # 13: Percepción de riesgos en la salud

SI NO SI NO

18. ¿considera usted que la infraestructura del

amplificador de señal es en un riesgo para su

comunidad?

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros

de su comunidad?

Page 64: sociologia
Page 65: sociologia

0 0 0 0 0

SI NO SI NO

18 19

Page 66: sociologia
Page 67: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 1: Percepción institucional

Frecuencia %

Excelente 0 #DIV/0!

Buena 0 #DIV/0!

Regular 0 #DIV/0!

Mala 0 #DIV/0!

TOTAL 0 #DIV/0!

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

Page 68: sociologia

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

1. Desde su punto de vista TIGO-UNE es una empresa:

Page 69: sociologia
Page 70: sociologia
Page 71: sociologia
Page 72: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 1: Percepción institucional Indicador # 2: Relacionamiento institucional

Frecuencia %

Excelente 0 #DIV/0! Excelente

Buena 0 #DIV/0! Buena

Regular 0 #DIV/0! Regular

Mala 0 #DIV/0! Mala

TOTAL 0 #DIV/0! TOTAL

2. ¿Cómo califica los servicion ofrecidos por TIGO-UNE

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

2. ¿Cómo califica los servicion ofrecidos por TIGO-UNE

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Page 73: sociologia

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

2. ¿Cómo califica los servicion ofrecidos por TIGO-UNE

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Page 74: sociologia
Page 75: sociologia
Page 76: sociologia
Page 77: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 2: Relacionamiento institucional

Frecuencia % Frecuencia

0 #DIV/0! Excelente 0

0 #DIV/0! Buena 0

0 #DIV/0! Regular 0

0 #DIV/0! Mala 0

0 #DIV/0! TOTAL 0

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino:

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino?

Page 78: sociologia

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

3. ¿Actualmente, cómo califica la relación de su comunidad con la empresa TIGO - UNE?

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino?

Page 79: sociologia
Page 80: sociologia
Page 81: sociologia
Page 82: sociologia

Linea de accion #1

Variable # 2: percepción y relacionamiento institucional

Indicador # 2: Relacionamiento institucional

% Frecuencia %

#DIV/0! SI 0 #DIV/0!

#DIV/0! NO 0

#DIV/0! TOTAL 0 #DIV/0!

#DIV/0!

#DIV/0!

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino:

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-

UNE?

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino? 5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

SI NO

Page 83: sociologia

Excelente Buena Regular Mala0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

4. Considera usted que la empresa TIGO-UNE es un vecino? 5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

SI NO

Page 84: sociologia
Page 85: sociologia
Page 86: sociologia
Page 87: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs

Indicador # 3: Conocimiento del internet

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0!

NO 0

TOTAL 0 #DIV/0!

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

SI NO

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

SI NO

Page 88: sociologia

5. ¿Estaría usted dispuesto a participar de procesos comunitarios promovidos por TIGO-UNE?

SI NO

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

SI NO

Page 89: sociologia
Page 90: sociologia
Page 91: sociologia
Page 92: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs

Indicador # 3: Conocimiento del internet

7. ¿conoce usted que es el internet?

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0!

NO 0

TOTAL 0 #DIV/0!

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

SI NO

7. ¿conoce usted que es el internet?

SI NO

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

SI NO

Page 93: sociologia

6. ¿Conoce usted las Tecnologías de información y Comunicación?

SI NO

7. ¿conoce usted que es el internet?

SI NO

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

SI NO

Page 94: sociologia
Page 95: sociologia
Page 96: sociologia
Page 97: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs

Indicador # 4: Conocimiento de la telefonía movil

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0! SI

NO 0 NO

TOTAL 0 #DIV/0! TOTAL

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

SI NO

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

SI NO

Page 98: sociologia

8. ¿Conoce usted como funciona la telefonia de celular?

SI NO

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

SI NO

Page 99: sociologia
Page 100: sociologia
Page 101: sociologia
Page 102: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 2: Conocimiento de las TICs Variable # 3: Importancia de las TICs

Indicador # 4: Conocimiento de la telefonía movil

Frecuencia % Frecuencia

0 #DIV/0! SI 0

0 NO 0

0 #DIV/0! TOTAL 0

Indicador # 5: Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo

para su comunidad?

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

SI NO

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

SI NO

Page 103: sociologia

9. ¿sabe usted como obtiene la señal su telefono?

SI NO

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

SI NO

Page 104: sociologia
Page 105: sociologia
Page 106: sociologia
Page 107: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 3: Importancia de las TICs

% Frecuencia %

#DIV/0! SI 0 #DIV/0!

NO 0

#DIV/0! TOTAL 0 #DIV/0!

Indicador # 5: Aporte de las TIC al desarrollo comunitario

Indicador # 6: Aporte de las TIC al desarrollo personal

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo

para su comunidad?

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

SI NO

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

SI NO

Page 108: sociologia

10. ¿considera que el internet y la telefonia movil generan oportunidades de desarrollo para su comunidad?

SI NO

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

SI NO

Page 109: sociologia
Page 110: sociologia
Page 111: sociologia
Page 112: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 4: Normatividad de las TICs

Indicador # 7: Conocimiento legal

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0!

NO 0

TOTAL 0 #DIV/0!

12. ¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía

movil?

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

SI NO

12. ¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil?

SI NO

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

SI NO

Page 113: sociologia

11. ¿Considera que el internet y la telefonia movil son necesarios en su vida cotidiana?

SI NO

12. ¿Conoce usted las normas legales para el funcionamiento del internet y la telefonía movil?

SI NO

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

SI NO

Page 114: sociologia
Page 115: sociologia
Page 116: sociologia
Page 117: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Variable # 4: Normatividad de las TICs

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0! SI

NO 0 NO

TOTAL 0 #DIV/0! TOTAL

Indicador # 8: Conocimiento sobre organismo de control

Indicador # 9: Conocimiento sobre programa nacional

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del

internet y la telefonía?

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

SI NO

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

SI NO

Page 118: sociologia

13. ¿Conoce usted quien regula los procesos que permiten el funciomaniento del internet y la telefonía?

SI NO

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

SI NO

Page 119: sociologia
Page 120: sociologia
Page 121: sociologia
Page 122: sociologia

Línea de acción # 2: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 4: Normatividad de las TICs Variable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal

Frecuencia %

0 #DIV/0! SI

0 NO

0 #DIV/0! TOTAL

Indicador # 9: Conocimiento sobre programa nacional

Indicador # 10: conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

SI NO

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

SI NO

Page 123: sociologia

14. ¿Conoce usted que es el plan Vive Digital?

SI NO

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

SI NO

Page 124: sociologia
Page 125: sociologia
Page 126: sociologia
Page 127: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal

Frecuencia % Frecuencia

0 #DIV/0! SI 0

0 NO 0

0 #DIV/0! TOTAL 0

Indicador # 10: conocimiento sobre funcionamiento del amplificador de señal

Indicador # 11: Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

SI NO

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

SI NO

Page 128: sociologia

15. ¿Conoce usted como funciona el amplificador de señal?

SI NO

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

SI NO

Page 129: sociologia
Page 130: sociologia
Page 131: sociologia
Page 132: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal

% Frecuencia %

#DIV/0! SI 0 #DIV/0!

NO 0

#DIV/0! TOTAL 0 #DIV/0!

Indicador # 11: Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

Indicador # 12: Conocimiento sobre instalación del amplificador de señal

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

SI NO

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

SI NO

Page 133: sociologia

16. ¿Conoce usted los requisitos para la instalación de amplificadores de señal?

SI NO

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

SI NO

Page 134: sociologia
Page 135: sociologia
Page 136: sociologia
Page 137: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 5: Conocimiento acerca del amplificador de señal Variable # 6: Riesgos del amplificador de señal

Indicador # 13: Percepción de riesgos en la salud

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0!

NO 0

TOTAL 0 #DIV/0!

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su

comunidad?

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

SI NO

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

SI NO

Page 138: sociologia

17. ¿Considera usted que son importantes los amplificadores de señal?

SI NO

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

SI NO

Page 139: sociologia
Page 140: sociologia
Page 141: sociologia
Page 142: sociologia

Línea de acción # 3: Amplificador de señal

Variable # 6: Riesgos del amplificador de señal

Indicador # 13: Percepción de riesgos en la salud

Frecuencia %

SI 0 #DIV/0!

NO 0

TOTAL 0 #DIV/0!

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de

los miembros de su comunidad?

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

SI NO

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su comunidad?

SI NO

Page 143: sociologia

18. ¿considera usted que la infraestructura del amplificador de señal es en un riesgo para su comunidad?

SI NO

19. ¿Usted considera que los amplificadores de señal producen afectaciones en la salud de los miembros de su comunidad?

SI NO

Page 144: sociologia
Page 145: sociologia
Page 146: sociologia