situaciÓn actual de la formaciÓn de los ...1.realiza el procesamiento de la muestra, previo a la...

28
I.E.S. ILIPA MAGNA. ALCALÁ DEL RÍO. SEVILLA SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS TÉCNICOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA. Cádiz . Jueves 23 de mayo de 2013

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

IES ILIPA MAGNA ALCALAacute DEL RIacuteO SEVILLA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN

DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA

PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA

Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

Nuevas competencias del Tegravecnico en Anatomiacutea

Patoloacutegica y Citologiacutea

Macroscopiacutea y Patologiacutea Molecular

IES ILIPA MAGNA ALCALAacute DEL RIacuteO SEVILLA

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP

XXI Congreso Nacional de la SEC

II Congreso Nacional de la SEPAF Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

EVOLUCIOacuteN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

DEL TEAPC

bull Revisando las competencias profesionales

bull Teacutecnico Superior en la estructura del MECES

bull Comparando capacidades

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

BIBLIOGRAFIacuteA

EVOLUCIOacuteN DE LAS

COMPETENCIAS

PROFESIONALES DEL TEAPC

1984

2005 (INCUAL)

BORRADOR PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

1996

Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Teacutecnicos de Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

Decreto 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al Tiacutetulo de Formacioacuten Profesional de Teacutecnico Superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea (BOJA nordm 68 de 15 de junio de 1996)

RD 10872005 Establece las cualificaciones profesionales del TEAPC (suplemento Anexo CXXV del BOE nordm 238 de 5 de octubre de 2005)

2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 2: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Nuevas competencias del Tegravecnico en Anatomiacutea

Patoloacutegica y Citologiacutea

Macroscopiacutea y Patologiacutea Molecular

IES ILIPA MAGNA ALCALAacute DEL RIacuteO SEVILLA

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP

XXI Congreso Nacional de la SEC

II Congreso Nacional de la SEPAF Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

EVOLUCIOacuteN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

DEL TEAPC

bull Revisando las competencias profesionales

bull Teacutecnico Superior en la estructura del MECES

bull Comparando capacidades

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

BIBLIOGRAFIacuteA

EVOLUCIOacuteN DE LAS

COMPETENCIAS

PROFESIONALES DEL TEAPC

1984

2005 (INCUAL)

BORRADOR PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

1996

Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Teacutecnicos de Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

Decreto 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al Tiacutetulo de Formacioacuten Profesional de Teacutecnico Superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea (BOJA nordm 68 de 15 de junio de 1996)

RD 10872005 Establece las cualificaciones profesionales del TEAPC (suplemento Anexo CXXV del BOE nordm 238 de 5 de octubre de 2005)

2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 3: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

EVOLUCIOacuteN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

DEL TEAPC

bull Revisando las competencias profesionales

bull Teacutecnico Superior en la estructura del MECES

bull Comparando capacidades

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

BIBLIOGRAFIacuteA

EVOLUCIOacuteN DE LAS

COMPETENCIAS

PROFESIONALES DEL TEAPC

1984

2005 (INCUAL)

BORRADOR PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

1996

Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Teacutecnicos de Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

Decreto 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al Tiacutetulo de Formacioacuten Profesional de Teacutecnico Superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea (BOJA nordm 68 de 15 de junio de 1996)

RD 10872005 Establece las cualificaciones profesionales del TEAPC (suplemento Anexo CXXV del BOE nordm 238 de 5 de octubre de 2005)

2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 4: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

EVOLUCIOacuteN DE LAS

COMPETENCIAS

PROFESIONALES DEL TEAPC

1984

2005 (INCUAL)

BORRADOR PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

1996

Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Teacutecnicos de Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

Decreto 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al Tiacutetulo de Formacioacuten Profesional de Teacutecnico Superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea (BOJA nordm 68 de 15 de junio de 1996)

RD 10872005 Establece las cualificaciones profesionales del TEAPC (suplemento Anexo CXXV del BOE nordm 238 de 5 de octubre de 2005)

2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 5: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

1984

2005 (INCUAL)

BORRADOR PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

1996

Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Teacutecnicos de Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

Decreto 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al Tiacutetulo de Formacioacuten Profesional de Teacutecnico Superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea (BOJA nordm 68 de 15 de junio de 1996)

RD 10872005 Establece las cualificaciones profesionales del TEAPC (suplemento Anexo CXXV del BOE nordm 238 de 5 de octubre de 2005)

2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 6: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

bull Revisando las competencias

profesionales

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 7: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

1984

COLABORACIOacuteNhellip CONSERVACIOacuteNhellip MANTENIMIENTOhellip ALMACENAMIENTOhellip PARTICIPACIOacuteNhellipCOLABORANDO CON

Las funciones y ocupaciones del Teacutecnico en

Anatomiacutea Patoloacutegica se estableciacutean unidas a

las de los Teacutecnicos Especialistas en

Radiodiagnoacutestico Medicina Nuclear y

Radioterapia con 8 puntos geneacutericos que no

evidenciaban la diversidad de competencias

que estos profesionales podiacutean llevar a cabo

en el aacutembito de sus respectivos entornos

profesionales

Orden de 14 de junio de 1984 (BOE nordm 145 de 18 de junio de 1984)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 8: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

1996 Los requerimientos generales de cualificacioacuten profesional del sistema productivo para este teacutecnico son Realizar a su nivel necropsias procesar biopsias y realizar el estudio citoloacutegico de muestras cliacutenicas interpretando y validando los resultados teacutecnicos para que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o meacutedico-legal organizando y programando a su nivel el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 9: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

2005 INCUAL

La competencia general de este tiacutetulo consiste en Colaborar en el procesado de biopsias y en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o forenses preparar seleccionar y hacer aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas aplicando las teacutecnicas de inmunohistoquiacutemica y biologiacutea molecular de manera que sirvan o como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico legal organizando y programando el trabajo cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 10: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

2013hellip La competencia general de este tiacutetulo consiste en Procesar muestras histoloacutegicas y citoloacutegicas seleccionar y hacer la aproximacioacuten diagnoacutestica de citologiacuteas ginecoloacutegicas y generales y colaborar en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas y forenses de manera que sirvan como soporte al diagnoacutestico cliacutenico o medico-legal organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizacioacuten de recursos bajo la supervisioacuten facultativa correspondiente

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 11: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

bull Teacutecnico Superior en la

estructura del MECES (Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior)

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 12: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

El Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominacioacuten para cada uno de ellos

Nivel 1 Teacutecnico Superior

Nivel 2 Grado

Nivel 3 Maacutester

Nivel 4 Doctor

Artiacuteculo 4 Estructura del MECES BOE 185 RD 10272011 de 15 de julio de 2011 por el que se establece

el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 13: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 14: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

1 El nivel de Teacutecnico Superior se constituye en el nivel 1 de la ensentildeanza superior e incluye las ensentildeanzas de formacioacuten profesional de grado superior las ensentildeanzas profesionales de artes plaacutesticas y disentildeo de grado superior y las ensentildeanzas deportivas de grado superior que tienen como finalidad la obtencioacuten por parte del estudiante de una formacioacuten de caraacutecter especializado que capacita para el desempentildeo cualificado de diversas profesiones

2 Las caracteriacutesticas de las cualificaciones ubicadas en este nivel vienen definidas por los siguientes descriptores geneacutericos de resultados del aprendizaje

a) haber demostrado poseer conocimientos especializados en un aacuterea profesional o de estudio con comprensioacuten criacutetica para la integracioacuten y transferencia de saberes asiacute como para el desarrollo de la creatividad la iniciativa personal y el espiacuteritu emprendedor

b) aplicar e integrar sus conocimientos artiacutesticos tecnoloacutegicos o deportivos en la definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajo en el aacutembito artiacutestico o laboral de forma autoacutenoma y con responsabilidad de coordinacioacuten y sup ervisioacuten del trabajo teacutecnico

c) poseer la capacidad de analizar la informacioacuten necesaria para evaluar y dar respuesta a situaciones previstas y no previstas mediante la buacutesqueda de soluciones fundamentadas creativas e innovadoras dentro de un campo de estudio o profesional

d) ser capaces de comunicar sus conocimientos ideas habilidades y actividades en contextos profesionales a sus iguales supervisores clientes y personas bajo su responsabilidad

e) poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar en su formacioacuten de manera autoacutenoma con madurez para innovar en su aplicacioacuten y progresar en el aprendizaje y formacioacuten a niveles superiores

Teacutecnico Superior

integracioacuten y transferencia de saberes

conocimientos especializados creatividad

iniciativa personal

espiacuteritu emprendedor

poseer la capacidad de analizar informacioacuten hellippara evaluar y dar

respuesta a situaciones previstas y no previstashellip

buacutesqueda de soluciones fundamentales creativas e innovadorashellip

ser capaz de comunicar sus conocimientos ideas

habilidades y actividadeshellip

poseer las estrategias de aprendizaje necesarias para avanzar

en su formacioacuten de manera autoacutenoma

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

aplicar e integrar sus conocimientoshellip tecnoloacutegicoshellip en la

definicioacuten y desarrollo de procedimientos de trabajohellip con

autonomiacutea y responsabilidad de coordinacioacuten y supervisioacuten

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 15: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

bull Comparando capacidadeshellip

Macroscopiacutea

Patologiacutea molecular

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 16: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

1996INCUAL 2005 PENDIENTE DE PUBLICACIOacuteN

Capacidades profesionales Decreto del Tiacutetulo

- Realizar necropsias bajo la supervisioacuten del facultativo obteniendo muestras bioacutepsicas identificadas y recomponiendo posteriormente el cadaacutever

-Procesar piezas bioacutepsicas obteniendo preparaciones microscoacutepicas con la calidad suficiente para que pueda realizarse el diagnoacutestico anatomopatoloacutegico

Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

C4 Realizar los procedimientos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de la pieza bioacutepsica CE 46 En distintos casos praacutecticos de descripcioacuten macroscoacutepica tallado y fijacioacuten de biopsias debidamente caracterizado bull Seleccionar los medios materiales necesarios en funcioacuten de la

muestra bioacutepsica comprobando el estado operativo y las condiciones de limpieza de los mismos

bull Realizar la descripcioacuten macroscoacutepica de los oacuterganos o biopsias utilizando el vocabulario adecuado

bull Realizar el correcto tallado de la muestra bull Preparar y aplicar el meacutetodo de fijacioacuten adecuado a cada tipo

de muestra bull Mantener el aacuterea de trabajo con el adecuado orden y

limpieza Capacidades profesionales y criterios de evaluacioacuten INCUAL

- Participar en la puesta a punto de nuevas teacutecnicas en proyectos de investigacioacuten y en programas formativos asiacute como proponer medidas relacionadas con la eficiencia y seguridad

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnoloacutegicas y organizativas introducidas en su aacuterea laboral

Competencias profesionales personales y sociales

l) Aplicar procedimientos teacutecnicos en la realizacioacuten de necropsias cliacutenicas o meacutedicolegales registrando datos seguacuten los protocolos

m) Realizar teacutecnicas necroacutepsicas obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadaacutever

Resultados de aprendizaje

1Realiza el procesamiento de la muestra previo a la inclusioacuten tisular seleccionando materiales reactivos y equipos

Criterios de evaluacioacuten

h) Se ha realizado el tallado del oacutergano o biopsia

Competencias profesionales personales y sociales

b) Obtener y distribuir las muestras bioloacutegicas en relacioacuten con las demandas cliacutenicas yo analiacuteticas asegurando su conservacioacuten a lo largo del proceso

g) Aplicar teacutecnicas de anaacutelisis geneacutetico a muestras bioloacutegicas y cultivos celulares seguacuten los protocolos establecidos

ntilde) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales manteniendo actualizados los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos y tecnoloacutegicos relativos a su entorno profesional gestionando su formacioacuten y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 17: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Revisando las competencias del borrador del Tiacutetulo nos encontramos actuacionesacciones del tipo ldquoorganizar gestionar aplicar verificar evaluar realizar supervisarhelliprdquo lo que exige la planificacioacuten la ejecucioacuten y el control una cualificacioacuten integral maacutes allaacute del campo estrictamente teacutecnico

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 18: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Ante esta situacioacuten nos planteamoshellip

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 19: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 20: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

PONENCIAS

EXPERIENCIA LABORAL

CENTRO DE FORMACIOacuteN

ENSENtildeANZA FORMAL PROPIA

RECIBIDA POR EL ALUMNADO

CONFIGURACIOacuteN PERSONAL

TRABAJO COOPERATIVO

DESARROLLO DE

ACTIVIDADES

CREACIOacuteN DE SU PROPIO

CURRICULUM

PROYECTOS

EXPERIENCIAS PILOTO

TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN

CURSOS

ACTIVIDADES CURRICULARES

FCT

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA Caacutediz Jueves 23 de mayo de 2013

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 21: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

bull Necesidades

bull Ventajas

bull Inconvenientes

bull Evaluacioacuten y control de calidad

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 22: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Necesidades

CENTROS SANITARIOS

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de TEAPC

bull Formacioacuten pre y post laboral

bull Tutores yo responsables de formacioacuten en APC

bull Posibilidad de realizar estudios piloto

bull Protocolos standarizados

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

CENTROS DE FORMACIOacuteN

bull Plantilla adecuada en nuacutemero de profesorado

bull Formacioacuten especiacutefica

bull Fijar y consensuar objetivos con el sector sanidad

bull Feed-back empresaCentro de formacioacuten Posibilidad de realizar estancias de estudios

Ademaacutes para ambos

bull Formacioacuten continuada

bull Estabilidad laboral

bull Confianza y Experiencia

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 23: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Ventajas

bull Dinamiza el trabajo del laboratorio

bull Favorece el trabajo de los patoacutelogos

bull Menor coste

bull Aumento de plantilla

bull Retencioacuten del personal preparado

bull Motivacioacuten para el TEAPC y satisfaccioacuten personal

bull Genera confianza en el equipo de trabajo

bull Favorece y aumenta la colaboracioacuten interdisciplinar

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 24: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Inconvenientes bull Variabilidad de las plantillas

bull Nuacutemero insuficiente de TEAPC en laboratorios

bull TEAPC con distintos niveles de formacioacuten

bull Multiplicidad y diversidad de tareas de los TEAPC

bull Resistencia al cambio de los TEAPC

bull Conexioacuten entre formadores y empresa no institucionalreglada

bull Tiempo empleado en formacioacuten

bull Financiacioacuten

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 25: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

Evaluacioacuten y control de calidad

bull Imprescindible

bull Debe ser claro faacutecil de entender por todos y conocido de antemano

bull Medible objetivamente y valorable

bull Llevado a cabo a lo largo del proceso y al final del mismo

bull Incluir un registro de errores y soluciones

bull Mejorable

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 26: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

BIBLIOGRAFIacuteA

1 ORDEN de 14 de junio de 1984 sobre competencia v funciones de los Teacutecnicos Especialistas de Laboratorio Radiodiagnoacutestico Anatomiacutea Patoloacutegica Medicina Nuclear y Radioterapia de Formacioacuten Profesional de Segundo Grado Rama Sanitaria

2 RD 5381995 de 7 de abril por el que se establece el Tiacutetulo de Teacutecnico superior en Anatomiacutea Patoloacutegica y Citologiacutea y las correspondientes ensentildeanzas miacutenimas

3 REAL DECRETO 421996 de 30 de enero por el que se establecen las ensentildeanzas correspondientes al tiacutetulo de formacioacuten profesional de teacutecnico superior en anatomiacutea patoloacutegica y citologiacutea en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea (boja nordm 68 de 15 de junio de 1996

4 REAL DECRETO 10872005 de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Cataacutelogo nacional de cualificaciones profesionales asiacute como sus correspondientes moacutedulos formativos que se incorporan al Cataacutelogo modular de formacioacuten profesional y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 2952004 de 20 de febrero Suplemento anexo CXXV

5 RD 10272011 de 15 de julioBOE 185 por el que se establece el Marco Espantildeol de Cualificaciones para la Educacioacuten Superior

6 ARNOLD R Formacioacuten profesional Nuevas tendencias y perspectivas Montevideo Organizacioacuten Internacional del Trabajo (CinterforOIT)Cinterfor 2001 Primera edicioacuten 153 p (Herramientas para la Transformacioacuten 16) ISBN 92-9088-129-1

7 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten en la sociedad del conocimientordquo Gipuzkoa2020 ndash Reto 2 Educacioacuten Consultado en httpwwwgipuzkoanetg2020documG2020-Educacion-Homs_2_espdf

8 ORIOL Homs i Ferret ldquoLa formacioacuten profesional en Espantildea Hacia la sociedad del conocimientordquo libro 25 Coleccioacuten Estudios Sociales Edita Fundacioacuten La Caixa 2008 Edicioacuten electroacutenica disponible en Internet wwwlaCaixaesObraSocial

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 27: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

BIBLIOGRAFIacuteA

9 ldquoFour Futures Scenarios for Higher Educationrdquo Meeting of OECD Education Ministers Higuer Education Quality Equity and Efficiency 27-28 June 2006Athens wwwoecdorgeduuniversityfutures wwwoecdorgedufuturesft Descargar en httpwwwoecdorgeducationskills-beyond-school42241931pdf

10 F R Duthie E R Nairn A W Milne V McTaggart D Topping ldquoThe impact of involvement of biomedical scientists in specimen dissection and selection of blocks for histopathology a study of time benefits and specimen handling quality in Ayrshire and Arran area laboratoryrdquo J Clin Pathol 20045727ndash32 wwwjclinpathcom Descargar en httpwwwncbinlmnihgovpmcarticlesPMC1770182

11 JJOB FILES 2011ES9 CarolES9_11_25 Senior BMS Histology-PathologyBMS 2 - Training remit 130611[1]doc Descargar en httpwebcachegoogleusercontentcomsearchq=cacheVAWfdhI1nZ8Jwwwjobsscotnhsukuploads12ES9_11_252520BMS252022520-2520Training2520remit2520130611255B1255Ddoc+ampcd=1amphl=esampct=clnkampgl=esampclient=firefox-a

12 THE ROYAL COLLEGE OF PATHOLOGISTS AND INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCE ldquoPRINCIPLES OF GOOD PRACTICE FOR BIOMEDICAL SCIENTISTS INVOLVED IN HISTOPATHOLOGICAL DISSECTIONrdquo Descargar en httpwwwrcpathorgResourcesRCPathMigrated20ResourcesDocumentsPPrinciplesGoodPracticepdf

13 The Joint Royal College of Pathologists and Institute of Biomedical Science Working Group on the implementation of the extended role of biomedical scientists in specimen description dissection and sampling FINAL REPORT

14 D C AllenldquoThe W5 how and what next of BMS specimen dissectionrdquo Current Diagnostic Pathology (2004) 10 429ndash434 January 2004

SITUACIOacuteN ACTUAL DE LA FORMACIOacuteN DE LOS TEacuteCNICOS DE ANATOMIacuteA PATOLOacuteGICA Y CITOLOGIacuteA CAacuteDIZ Jueves 23 de mayo de 2013

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI

Page 28: SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS ...1.Realiza el procesamiento de la muestra, previo a la inclusión tisular, seleccionando materiales, reactivos y equipos. Criterios de evaluación

bull Profesora de Ensentildeanza Secundaria Licenciada en Medicina Universidad de Sevilla

bull Jefa del Departamento de Sanidad del IES ILIPA MAGNA

bull Profesora colaboradora del MASTER MAES de la Universidad de Sevilla Facultad de

Medicina y Facultad de Farmacia

bull GRUPO DE INVESTIGACIOacuteN ldquoCOLOR DE LOS ALIMENTOSrdquo Universidad de Sevilla bull PROYECTO DE INNOVACIOacuteN ldquoImpulso de las competencias en e_Salud mediante las TIC

educativas en Formacioacuten Profesional sanitariardquo

iexclMuchas gracias

Rosario Herrera Castro

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

SAN

IDA

D

I

ES

ILI

PA

MA

GN

A A

LCA

LAacute D

EL R

IacuteO S

EVIL

LA

Departamento de Sanidad IES ldquoILIPA MAGNArdquo Avda de Andaluciacutea snordm 41200 ALCALAacute DEL RIacuteO (Sevilla)

Tlfno 95-5623330 (Edificio ILIPA) 95-5623331 (Edificio S Gregorio) Fax 95-5623383

Web wwwiesilipamagnaes

Email Dpto cfilipamagnagmailcom

Email 41011002edujuntadeandaluciaes

BLOG de PAAF BLOG FCT y PI