sistemas de inyeccion 2.docx

Upload: edyn-alfonso

Post on 24-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 sistemas de inyeccion 2.docx

    1/5

    La bomba de inyeccin de combustible distribuye una cantidad medida y exacta de disel al

    inyector bajo alta presin y en un tiempo especfico. Los motores disel requieren que la

    entrega del combustible por el inyector sea directamente en el cilindro o en una precmara

    que sirve al cilindro. Esto difiere de los motores de gasolina. Los motores disel pueden

    clasificarse por tipos de bombas, as como el mtodo de entrega y el lugar de entrega del

    equisitos para el inyector de combustible

    Un aerosol fino es necesario para que los vapores del combustible disel se mezclen rpidamentecon el aire. ste proceso se mejora por la colocacin apropiada del inyector en la cabeza delcilindro. Esta colocacin requiere precisin en localizacin y ngulo. Dado que el aerosol consisteen aire comprimido caliente la inyeccin debe tomar lugar despus en el ciclo de compresin delpistn justo antes de que alcance la parte superior del centro muerto. !ara lograr esta funcin elinyector debe de enviar presiones tan altas como "#.$$$ psi.

    !istemas de inyeccin directa

    %os sistemas de inyeccin directa de combustible &D'( introducen el combustible directamente en elcilindro con el desempe)o mejorado y menores rangos de compresin. Esto *ace posible el uso delos D' en los ve*+culos de pasajeros y los camiones ligeros. %os tipos de estos sistemas son elsistema de v+a com,n el sistema de inyeccin radial al distribuidor y el sistema de unidad de bombay de unidad de inyector. El sistema de v+a com,n utiliza una bomba independiente y no depende dela velocidad del motor. El sistema de inyeccin al distribuidor es ms com,n en los ve*+culosligeros y se puede controlar mecnica o electrnicamente. %as versiones nuevas del sistema de v+acom,n *an reducido las emisiones y estn siendo utilizados en los ve*+culos de pasajeros.

    "nyeccin indirecta

    %os sistemas de inyeccin indirecta &'D'( operan en un rango de compresin mayor. Esto da comoresultado una mezcla ms rpida de aire y combustible. -in embargo estos sistemas sufren una granprdida de calor mayor que los sistemas de inyeccin directa. Es por esto que los sistemas 'D'deben de tener una alta compresin para alcanzar las temperaturas necesarias. Esto puede dar comoresultado menor econom+a de combustible. stos sistemas son regularmente ms dif+ciles deencender y requieren buj+as especiales en la precmara para proveer el calor necesario.

    #urboalimentacin

    %a reduccin de ruido una econom+a de combustible mejorada y un aumento en la energ+a son losobjetivos de los fabricantes de los motores disel. Un mtodo para lograr estos puntos *a sido el usode la turboalimentacin. Una configuracin que *a sido de dos etapas para turbo alimentar. Empleados turboalimentadores que operan durante diferentes etapas del desempe)o del motor. El gastoa)adido del segundo turbocargador *a limitado esta tcnica a ,nicamente los motores de altoetremo diesel. %os pistones de aleacin y la geometr+a variable de los turboalimentadores seutilizan como un intento para resolver este problema.

    comb-istema de inyeccin Diesel

    /l final de la carrera de compresin el aire que *a entrado al cilindro durante la carrera de admisinprevia *a sido confinado a un peque)o volumen llamadocmara de combustiny sometido a unafuerte compresin y est muy caliente. -i en ese momento se inyecta al interior del cilindro lacantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamar y producir el debidoincremento de presin que act,a sobre el pistn para producir la carrera de fuerza del motor. Elmecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y por eltiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccin.

    El proceso de inyectar combustible en el motor Dieselpuede resumirse en pocas palabras como se

    *a *ec*o y aparentemente parece ser simple pero en realidad est rodeado de un gran n,mero departicularidades que *acen de l una de las mayores conquistas tecnolgicas realizadas por el*ombre en la mecnica de precisin del siglo 00. 1aste decir que este sistema tiene que poderinyectar con gran eactitud y a grandes presiones &entre 2"$ y 3$$ 4g5cm6( vol,menes de l+quidoque pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo deduracin muy eactos a frecuencias que pueden llegar a mas de "$$$ ciclos por segundo y por unper+odo de millones de ciclos sin fallo. -,mele a eso que la inyeccin se produce en una cmara

    http://www.sabelotodo.org/automovil/camaras.htmlhttp://www.sabelotodo.org/automovil/camaras.htmlhttp://www.sabelotodo.org/automovil/diesel.htmlhttp://www.sabelotodo.org/automovil/diesel.htmlhttp://www.sabelotodo.org/automovil/diesel.htmlhttp://www.sabelotodo.org/automovil/camaras.html
  • 7/25/2019 sistemas de inyeccion 2.docx

    2/5

    donde *ay combustin simultnea a la inyeccin en un ambiente caliente y agresivo y me dir si noes un verdadero milagro tecnolgico *aberlo conseguido y perfeccionado.

    !ara preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades bsicas relacionadas que*acen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccin *agamos un anlisis de los factores

    involucrados en el proceso.

    7ecanismo de avance

    El combustible que entra al cilindro lo *ace de forma l+quida para que este combustible se inflameluego de entrar en contacto con el aire caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarsey mezclarse con el aire para que se produzca el encendido. Este proceso aunque breve toma ciertotiempo por lo que el comienzo de la inyeccin debe *acerse un determinado tiempo antes de que elpistn *aya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el combustible se evapore mezcle einflame antes de que el pistn llegue al punto adecuado despus del punto muerto superior yaprovec*e al mimo el incremento de presin producto de la combustin para producir trabajo ,til.

    8omo este tiempo de preparacin de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse lainflamacin es un tiempo fijo &en realidad cambia pero muy poco( mientras el motor puede girar avelocidades notablemente diferentes entre ralent+ y la velocidad mima el instante del comienzode la inyeccin con respecto a la posicin del pistn debe ser diferente para cada rgimen develocidad y as+ poder lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones mimas delciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicin del pistn una vez comenzada lainflamacin.

    Este tiempo de anticipacin al punto muerto superior en que se comienza la inyeccin se mide en

    grados de ngulo de giro del cig9e)al y se conoce cono ngulo de avance a la inyeccin. En unmotor Diesel rpido puede estar para altas velocidades en el orden de los :$ a 3$ grados. ;enemosentonces que el sistema de inyeccin debe cumplir una primera condicin.

    8ondicin 2< El ngulo de avance a la inyeccin debe ser variable en funcin de la velocidad degiro del motor.

    !ulverizado del combustible

    !ara que el proceso de evaporacin mezclado e inflamacin del combustible sea lo mas eficienteestable y corto posible este debe ser inyectado en la cmara de combustin como uno o

    masaerosolescon part+culas sumamente finas a alta velocidad y bien dirigidas para que lleguen atodas partes de la cmara de combustin con independencia de la velocidad de giro del motor. Deesta forma se produce un mejor mezclado y un contacto +ntimo con todo el aire caliente paraaprovec*ar su calor en la evaporacin y preparacin de la mezcla del aire y el combustible tantoantes del comienzo de la inflamacin como despus durante el proceso de quemado en todo elrango de trabajo.

    El comienzo y fin de la inyeccin &formacin del aerosol( deben ser abruptos veamosinalmente y en el instante apropiado se interrumpe drsticamente lainyeccin.

    En los motores reales esta condicin terica no se alcanza pero los fabricantes de motores tratan de

    *acer sus sistemas que cumplan lo mejor posible esta condicin. De aqu+ la cuarta condicininalmente y a altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra al cilindro es muy pobre y la

    potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las prdidas mecnicas del propio motor. El motorno puede acelerar mas.

    En el motor Diesel el conducto de admisin se construye para que sus prdidas por rozamientosean lo menor posible y as+ lograr siempre un llenado mimo del cilindro de esta forma lavelocidad mima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina.

    8omo la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentrodel motor se producen fuerzas crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad delmotor resulta imprescindible limitar la mima velocidad de giro a un valor seguro. Esta regulacinde la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible.

    8ondicin @< El sistema de inyeccin debe garantizar una velocidad de giro mima del motor aunsin carga.

    ?elocidad m+nima

    / menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debemantenerse funcionando a baja velocidad constante de rotacin &ralent+(. 8omo la carga del motor ala velocidad de ralent+ puede variar considerablemente en diferentes momentos de uso por ejemploApuede que est o no est accionando un compresordeaire acondicionado o de refrigeracin o delos frenosde ve*+culo o un sistema de accionamiento *idrulico etc. no basta con establecer una

    cantidad fija de combustible inyectado para que se mantenga girando a velocidad estable en ralent+.-i se *iciera as+ el motor se acelerar+a cuando baja la carga o se detendr+a cuando sube por estarazn el sistema debe cumplir otra condicin