sílabo de derecho penal general - unab

9
8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 1/9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO DE DERECHO PENAL GENERAL (Código: DER010) AÑO Y SEMESRE ACADÉMICO: !01"#I CONENIDO: I$ S%MILLA$ II$ DAOS GENERALES III$ COMPEENCIAS GENERALES I&$ PROGRAMACI'N DE CONENIDOS &$ ESRAEGIAS MEODOL'GICAS &I$ MEDIOS Y MAERIALES ED%CAI&OS &II$ INDICADORES E INSR%MENOS DE E&AL%ACI'N &III$ BIBLIOGRAFÍA B*+ # P,- !01"

Upload: juanalulocandiotti

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 1/9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

SÍLABO DEDERECHO PENAL GENERAL

(Código: DER010)

AÑO Y SEMESRE ACADÉMICO: !01"#I

CONENIDO:

I$ S%MILLA$

II$ DAOS GENERALES

III$ COMPEENCIAS GENERALES

I&$ PROGRAMACI'N DE CONENIDOS

&$ ESRAEGIAS MEODOL'GICAS

&I$ MEDIOS Y MAERIALES ED%CAI&OS

&II$ INDICADORES E INSR%MENOS DE E&AL%ACI'N

&III$ BIBLIOGRAFÍA

B*+ # P,-

!01"

Page 2: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 2/9

I. DATOS GENERALES1.1 Carrera Académico Profesional: Derecho y Ciencias Políticas1.2 Nombre de la Asignatura : Derecho Penal General1. C!digo del Curso : D"#$1$1.% Ciclo Académico : &&1.' A(o )ecti*o y +emestre : 2$1', &

1.- Nmero de Créditos : $%1./ 0oras semanales : $'1./.1 0oras e!ricas : $1./.2 0oras Prcticas : $21.3 Duración :1.3.1 &nicio : 11 mayo de 2$1'1.3.2 érmino : $% setiembre de 2$1'1.9 Horario del Curso :1.4.1 eoría : )unes %:$ 5m a /.$$ 5m1.4.2 Prctica : 6iércoles '.2$ 5m a /.$$ 5m1.1$ Pre re7uisito : Ninguno1.11 #es5onsable del Curso : Dr. )eoncio 8eli5e 0uamaní 6endo9a

1.12 Docente :1.12.1 Condici!n : Contratado1.12.2 Categoría : Auiliar  1.12. Dedicaci!n : iem5o Com5leto2.12 Correo electr!nico : lhuamani;unab.edu.5e

II. S!ILLA

)a asignatura se ubica entre las materias de formaci!n <urídica bsica= es de naturale9a te!rico, 5rctica= y busca el conocimiento= la a5licaci!n y la *aloraci!n de los siguientes temas:8undamentos del Derecho Penal= eoría del Delito y eoría de la Penal= anali9ados tanto desde el 5unto de *ista dogmtico como en la norma 5ositi*a= contrastado con el Derecho com5arado.

III. CO!"ETENCIAS GENERALES

1. Conoce y mane<a las distintas categorías <urídico dogmticos de la teoría del delito y de la 5ena= losfundamentos bsicos del Derecho Penal y su im5ortancia en el derecho en general.

2. Domina cogniti*amente las distintas categorías <urídico dogmticas de la teoría del delito y de la 5ena.

. &nternali9a *alores democrticos res5ecto a los límites de la funci!n 5uniti*a del "stado.%. iene la habilidad de a5licar la ley 5enal de la Parte General a los delitos es5ecíficos.

I#. "ROGRA!ACI$N DE CONTENIDOS:

NIDAD DID%CTICA I&NDA!ENTOS DEL DERECHO "ENALDuración: 1 +emanaCa'acidad:Describe la relaci!n entre el Derecho Penal y el Control social= así como la relaci!n con otrasdisci5linas como= ysu conce5to moderno.SE!AN CONTENIDO CONTENIDO CONTENI

Page 3: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 3/9

A CONCE"TAL "ROCEDI!ENTAL DO  ACTITDINAL

1(Del 11 al

1'de 6ayo

•"l control social y el

derecho 5enal•

#elaci!n del Derecho Penalcon otras disci5linas

•Definici!n del derecho

 5enal y sus fuentes

• Descri5ci!n de conce5tos

 bsicos como control

social.• Presenta e<em5los actuales

sobre la a5licaci!n y*igencia de algunasinstituciones del DerechoPenal.

• Debate sobre la naturale9a y

fuentes del derecho y delderecho 5enal

> &nternali9a y *alora elderecho 5enal como

instrumento necesario decom5rensi!n del derechomoderno actual.> #econoce conce5tos bsicos.

NIDAD DID%CTICA II"RINCI"IOS RECTORES DEL DERECHO "ENAL ) "RINCI"IOS DE LA A"LICACI$N

TE!"ORO*ES"ACIAL DE LA LE) "ENALDuración: 2 +emanas.CA"ACIDAD:a. #econoce e internali9a los 5rinci5ios rectores 7ue orientan la inter5retaci!n de las normas 5enales. b. A5lica los 5rinci5ios generales 7ue rigen la a5licaci!n de la ley en relaci!n a nuestro territorio= y sus

ece5ciones= así como las 7ue rigen su a5licaci!n en el tiem5o= y las 7ue establecen 5rerrogati*as 5or el cargo.

SE!ANA CONTENIDOCONCE"TAL

CONTENIDO"ROCEDI!ENTAL

CONTENIDOACTITDINAL

+(Del 13 al22 de6ayo

Princi5ios rectores delDerecho Penal: de legalidad=de 5rohibici!n de la analogía=de lesi*idad= de 5ro5orcionalidad= dera9onabilidad y humanidad= de <urisdiccionalidad= de mínimainter*enci!n= deirretroacti*idad de la ley 5enal=de cul5abilidad= de e<ecuci!nde la 5ena.

> Dialoga sobre elcontenido de cada 5rinci5io.> Anali9a y discute sobree<em5los 5resentados enclase.

> Domina el contenidotemtico.> Desarrolla un es5íritucrítico y constructi*o.> &nternali9a los *aloresconstitucionales 7uelimitan la funci!n 5uniti*a del "stado.

,(Del 2' al24de 6ayo

> )a a5licaci!n es5acial de laley 5enal.> )a a5licaci!n tem5oral de laley 5enal.> )a a5licaci!n de la ley 5enalen relaci!n a los cargos

> Conoce los 5rinci5iosgenerales 7ue rigen laa5licaci!n de la ley en elterritorio= en el tiem5o ysegn determinadoscargos 5blicos.> +e debate el contenido

> Domina el contenidotemtico.> Asume 5osici!n sobre lacorrecta regulaci!n asícomo de la a5licaci!ntem5oro,es5acial de laley 5enal y de las

Page 4: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 4/9

de dichos 5rinci5ios. 5rerrogati*as.

NIDAD DID%CTICA III

TEOR-A DEL DELITO

Duración: / semanasCA"ACIDAD:&dentifica y anali9a cada una de las categorías del delito y dems instituciones relati*as al hecho 5unible.SE!ANA

CONTENIDOCONCE"TAL

CONTENIDO"ROCEDI!ENTAL

CONTENIDOACTITDINAL

/Del $1 al$' ?unio

• "l delito: conce5to segn las

di*ersas escuelas o sistemas.• "structura del delito.• )a conducta humana y

ausencia de conducta@causas ecluyen laconducta.

• #elaci!n de causalidad• )a teoría de la im5utaci!n

ob<eti*a

> Describe y com5ara losconce5tos de delito segnlas di*ersas escuelas.

> #econoce los elementosestructurales del delito a 5artir de su sustrato fctico@la conducta.> 6ane<a los criterios 5aradeterminar la im5utaci!nob<eti*a.

• Balora las conductas en

el fen!meno delicti*o.• Asume 5osici!n sobre

los 5roblemas 5aradeterminar la conductadelicti*a.

• A5lica los criterios

dogmticos de laim5utaci!n ob<eti*a.

0/ 2/Del $3 al14 de

?unio

• )a ti5icidad: estructura del

ti5o= clases de ti5o=elementos y funciones del

ti5o.• "structura de los delitos

dolosos.• "structura de los delitos

cul5osos.• "structura de los delitos de

omisi!n 5ro5ia e im5ro5ia.• )a tentati*a y desistimiento.

• Describe la estructura de la

ti5icidad= y reconoce laclasificaci!n de los

delitos.• #econoce las formas

im5erfectas del delito.• #eali9a traba<o de

in*estigaci!n sobre elerror de ti5o.

• Describe las formas de

 5artici5aci!n delicti*a.

• 6anifiesta interés 5or 

conocer las categorías bsicas de la

estructura del delito.•   Balora el elemento

sub<eti*o de laconducta comoelemento rele*ante deldelito.

• 0abilidad 5ara distinguir 

el grado de 5artici5aci!n de las 5ersonas en el hechodelicti*o.

3/Del 22 al2- de?unio

•   Autoría y 5artici5aci!n:conce5to de autor.

• Autoría: directa= coautoría y

autoría mediata.• Partici5aci!n: instigaci!n y

com5licidad

• Describe las formas de 5artici5aci!n delicti*a.

• 0abilidad 5ara distinguir el grado de 5artici5aci!n de las 5ersonas en el hechodelicti*o.

4/

Page 5: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 5/9

Del 24 de?unio al$de <ulio

"A6"N"+ PA#C&A)"+

9/

Del $- al1$de ?ulio

•)a anti<uridicidad: el in<usto=

clases= dis*alor de acci!n ydis*alor de resultado.

•Causas de <ustificaci!n:

legítima defensa= estado denecesidad= obrar legitimado 5or el derecho= elconsentimiento

• Describe la estructura de la

anti<uridicidad.• #econoce las causas de

 <ustificaci!n 7ue ecluyenel

delito.

• #eali9a traba<o de

in*estigaci!n sobre elestado

de necesidad.

• Balora las

circunstancias 5or las cuales laconducta 5rohibida se <ustifica 5or ece5ci!nen determinados casos.

15/Del 1 al1/de ?ulio

•)a cul5abilidad: teorías y

conce5to.•"lementos: im5utabilidad=

conciencia de laanti<uridicidad= noeigibilidad de otraconducta

• Describe la estructura de la

cul5abilidad.• #econoce las causas 7ue

ecluyen el re5rochesocial.

• #eali9a traba<o de

in*estigaci!n sobre elestado de necesidadecul5ante.

Balora lascircunstancias 5or lascuales la conducta 5rohibida no esre5rochable 5or  ece5ci!n endeterminados casos.

11/Del 2$ al2%

de ?ulio

•Concurso de delitos: concurso

ideal= concurso real= delitocontinuado= delito masa.

•Concurso de )eyes: 5rinci5ios.•   Circunstancias modificatorias

de la res5onsabilidad:atenuantes y agra*antes.

• &dentifica las *arias formas

de concurso de delito.• #econoce las causas 7ue

modifican lares5onsabilidad seaagra*ndolas oatenundolas

• Asume la im5ortancia

de reconocer el ti5ode concurso= en

relaci!n a la 5ena.• Balora las

circunstancias 7ueatenan o agra*an lares5onsabilidad

NIDAD DID%CTICA I#TEOR-A DE LA "ENA ) CONSECENCIAS 6R-DICAS DEL DELITO

Duración: $ semanasCA"ACIDAD: Com5rende y <ustifica los efectos de la comisi!n de un delito= y relaciona las 5enas=medidas de seguridad= re5araci!n ci*il y dems consecuencias segn el ti5o de delito= y lares5onsabilidad del indi*iduo.

SE!ANA CONTENIDOCONCE"TAL

CONTENIDO"ROCEDI!ENTAL

CONTENIDOACTITDINAL

1+( 1,/   • )as consecuencias <urídicas del• #econoce cada una de las• Desarrolla un es5íritu

Page 6: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 6/9

Del 2/?ulio al $/de Agosto

delito.• Clases de 5ena.• Determinaci!n de la 5ena.• Con*ersi!n de la 5ena=

sus5ensi!n de la e<ecuci!n dela 5ena= reser*a del fallocondenatorio.

• "tinci!n de la acci!n 5enal yde la 5ena.

consecuencias <urídicas dela comisi!n del delito.

• &dentifica los criterios bsicos 5ara determinar la 5ena= y c!mo se 5uedencon*ertir= sus5ender o

reser*ar el fallo.• &dentifica las causas 7ue

etinguen la acci!n 5enal.

crítico y constructi*o.• Domina los contenidos

temticos= a5licndolosen la asignatura= y losa5ro*echa 5ara lasasignaturas

 5rogramadas en ciclos 5osteriores.

1/Del 1$ al1%de Agosto

• )a re5araci!n ci*il:fundamentos= determinaci!nde la re5araci!n ci*il.

• tras consecuencias <urídicas:res5onsabilidad de las 5ersonas <urídicas y efectos.

• "labora gru5almente unresumen de la unidadtemtica.

•   &dentifica y describe cadauna de las consecuencias <urídicas 7ue 5ueden recaer en las 5ersonas <urídicas.

• 0abilidad 5ara calcular determinar lare5araci!n ci*il.

• Balora críticamente lasdems consecuenciasaccesorias del delito.

10/

Del 1/ al21de agosto

• )as medidas de seguridad:

sistemas.• +istema 5eruano: internaci!n y

tratamiento ambulante.• A5licaci!n de las medidas:

duraci!n y 5rinci5io de 5ro5orcionalidad.

• Distingue las medidas de

seguridad como sancionesdistintas a la 5ena en 5ersonas determinadas.

• #econoce c!mo a5licar lasmedidas de seguridad.

• Anali9a en 7ué casos

 5rocede una medida deseguridad y no una 5ena.

• 0abilidad 5ara establecer el cuantum de lamedida de seguridad

12/

Del 2% al23 deAgosto

"A6"N"+ 8&NA)"+

13/

Del 1Agosto al$% desetiembre

"A6"N"+ +E+&E#&+ F D" AP)AAD+

#. ESTRATEGIAS !ETODOL$GICAS

• +e har uso de estrategias metodol!gicas eminentemente 5artici5ati*as: raba<os gru5ales eindi*iduales. +eminarios. "5osici!n,dilogo. &n*estigaci!n bibliogrfica.

• En7o8ue didctico : )a asignatura se desarrolla teniendo en cuenta el modelo constructi*ista= basado en el descubrimiento 5or medio del cual los estudiantes reali9an su 5ro5io a5rendi9a<ea medida 7ue e5erimentan y consultan bibliografía dis5onible= anali9an la informaci!n con lal!gica del método científico de la disci5lina y deducen sus 5ro5ios conocimientos. "l docenteasume el rol de facilitador del a5rendi9a<e y animador del estudiante en el descubrimiento desus 5ro5ios *alores= com5romiso humano y social de enfermería.

Page 7: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 7/9

• Las Actiidades Teóricas: +e desarrollan a tra*és de clases magistrales y dinmicas gru5ales 5ro5iciando debate= e5osici!n de conocimientos en el aula. "l docente se constituir comofacilitador del a5rendi9a<e= orientador y animador del estudiante en el descubrimiento de sus 5otencialidades 5ara construir su conocimiento. "n estas clases se estimula la 5artici5aci!n delestudiante mediante el uso de metodologías acti*as 5or lo 7ue el estudiante deber *enir 

re*isando los temas con anterioridad.

#I. !EDIOS ) !ATERIALES EDCATI#OS• +e utili9ar la 5i9arra= 5lumones= 5royector multimedia= *ideos.

#II. INDICADORES E INSTR!ENTOS DE E#ALACI$N

"ONDERACIONES "ORCENTA6ECAPAC&DAD CGN&&BA @CC   25;"*aluaci!n oral 1$Hraba<os Académicos 1$H"amen 5arcial 2$H"amen finalCAPAC&DAD P#C"D&6"NA) ,5;Practicas Calificadas= in*estigaciones=inter5retaciones de tetos.CAPAC&DAD AC&ED&NA) @CA 15;Puntualidad= res5ecto= 5artici5aci!n enclases= res5onsabilidad= traba<o ene7ui5o.TOTAL 155;

"l 5romedio final se obtendr a tra*és de la siguiente f!rmula:

#e7uisito 5ara ser e*aluado: Asistencia mínima /$H

#III.* TTORIA ) CONSE6ER-A AL ESTDIANTE:Dentro del ser*icio integral 7ue se ofrece a la comunidad estudiantil= se brindar orientaci!n yconse<ería académica a los estudiantes durante 2 horas semanales=los días martes de 1/:$$ a 14:%$ horas.

I<. =I=LIOGRA&-A1. IAC&GA)EP= "nri7ue: i5o y "rror. "ditorial Coo5eradora de Derechos y Ciencias sociales.

Iuenos Aires= 14/.2. IAC&GA)EP= "nri7ue: Derecho Penal Parte General. "ditorial 0ammurabi +#)= 2da. "dici!n.

Iuenos Aires= 1444.. IAC&GA)EP= "nri7ue: Derecho Penal y el "stado de Derecho. "ditorial ?urídica de Chile.

+antiago= 2$$'.

PF: CC x (0.6) +CP x (0,3) + CA (0,1)

Page 8: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 8/9

%. IAE6ANN= ?Jrgen: Derecho Penal. Conce5tos fundamentales y +istema. &ntroducci!n a lasistemtica sobre la base de casos. "diciones De5alma. Iuenos Aires= 14/.

'. CA+&)) A)BA= ?osé )uis: Princi5ios de Derecho Penal Parte General. Gaceta ?urídica. )ima=2$$2.

-. CE")) CA)KN= "ugenio: Derecho Penal. 4na. "dici!n. "ditora Nacional. 6éico= 14-1./. N&"B"+= #icardo: eoría del Delito y Prctica PenalL refleiones dogmticas y mirada crítica.

"scuela del 6inisterio Pblico. +ecretaría Pro em5ore de la #ed de Ca5acitaci!n del 6inisterioPblico &beroamericano. +anto Domingo. #e5blica Dominicana.htt5:MM.5rocuraduria.go*.doMNo*edadesMPG#,--1.5df. @Birtual

3. "+"#= Albin: emas de Derecho Penal y Procesal Penal. "ditorial &D"6+A. )ima= Per= 1443.4. 8NAN IA)"+#A= Carlos: Derecho Penal: &ntroducci!n y Parte GeneralO= Décimo 7uinta

edici!n= Abeledo Perrot= Iuenos Aires= 144'.1$. GK6".?A#A D"= Carlos: eoría de +istemas y Derecho Penal. A#A "ditores. )ima= 2$$/.11. G#AC&A 6A#&N= )uis: 8undamentos de Dogmtica Penal. &D"6+A "ditores. )ima= 2$$'12. 0E#AD P= ?osé: 6anual de Derecho Penal Parte General. +egunda "dici!n. "ditorial

"DD&)&. )ima= 143/.1. ?AQI+= GJnther: Iases 5ara una teoría funcional del Derecho Penal. Palestra "ditores. )ima=

2$$$.

1%. ?AQI+= GJnther: Derecho Penal Parte General. "ditorial 6arcial Pons "diciones ?urídicas +A.6adrid= 144/.

1'. ?AQI+= GJnther: "l sistema funcionalista del derecho 5enal. "ditora ?urídica Gri<ley. )ima=2$$$.

1-. 6&# PE&G= +antiago. R+ignificado y alcance de la im5utaci!n ob<eti*a en Derecho PenalO de la#e*ista

"lectr!nica de Ciencia Penal y Criminol!gica= htt5MMcriminet.ugr.esMrec5cM rec5c $',$'.5df= &++N1-4',$14%.

1/. 6ES CND"= 8rancisco: Derecho Penal Parte General. %ta "dici!n. irant lo Ilanch.Balencia=2$$$.

13. 6ES CND"= 8rancisco: Teoría General del DelitoT= "ditorial emis= Iogot,Colombia

143%.14. P"SA CAI#"#A= #al: ratado de Derecho Penal Bolumen & Parte General. A8A "ditores

&m5ortadores +A. ra "dici!n. )ima= 1433.2$. P)A&N NABA##""= 6iguel: Derecho Penal 6odernas bases dogmticas. "ditora ?urídica

Gri<ley. )ima= 2$$%.21. P)A&N,#+= 6iguel: Derecho 5enal del enemigo. "ditora ?urídica Gri<ley. )ima= 2$$-.22. P#AD +A)DA##&AGA= Bíctor: )as consecuencias <urídicas del delito. Gaceta <urídica. )ima=

2$$$.2. #?A+ BA#GA+= 8idel: Actos 5re5aratorios= tentati*a y consumaci!n del delito. "ditora ?urídica

Gri<ley= )ima 144/.2%. #?A+ BA#GA+= 8idel: C!digo Penal Dos décadas de <uris5rudencia. A#A "ditores. omos &= &&

y &&&. )ima= 2$12.

2'. #&N= Claus: Autoría y dominio del hecho en Derecho Penal. /U. "dici!n. "ditorial 6arcialPons.6adrid= 2$$3.2-. #&N= Claus: Derecho Penal Parte General omo &. "ditorial Ci*itas. 6adrid 144/.2/. #&N= Claus: Dogmtica 5enal y 5olítica criminal. "ditorial &D"6+A. )ima= 1443.23. +C0VN"6ANN= Iernd: R"l 5ro5io sistema de la teoría del delitoO= de &ndret W#e*ista 5ara el

Anlisis del derecho @.indret.com= Iarcelona= enero 2$$3.24. +&)BA +XNC0"= ?ess 6aría: "studios de Derecho Penal. "ditora ?urídica Gri<ley. )ima= 2$$$..$. B&))A +"&N= ?a*ier: Derecho Penal Parte General. "ditorial +an 6arcos. )ima= 1443.

Page 9: Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

8/16/2019 Sílabo de Derecho Penal General - UNAB

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-derecho-penal-general-unab 9/9

1. B&))AB&C"NC& "##"#+= 8eli5e: Derecho Penal Parte General. "ditora ?urídica Gri<ley=)ima 2$$-.

2. Y")")= 0ans: Derecho Penal Parte General. #o7ue De5alma "ditor. Iuenos Aires= 14'-.. A88A#N&= "ugenio #al: 6anual de Derecho Penal Parte General. "diciones ?urídicas Per=

)ima.144%.

Iarranca= 11 de mayo del 2$1'

……………………………………………..

 Dr. Leoncio Felipe Huamaní Mendoza

 Docente