siglo xxi

1
Inicio Nacional Pulso Opinión Vida Deportes Fotos del Día Suplementos Club21 Suscripciones Contáctenos Buscar NOTICIAS DE HOY EN LA MIRA Colom y Gándara no conocían alza en los plagios ANÁLISIS Gusaneras en ebullición PULSO Probarán conexión con México en marzo NACIONALES Jueces ven riesgo en Juzgados de Alto Impacto INTERNACIONALES Morales promulgará hoy Carta Magna VIDA Actores le apuestan a la música CULTURA El arte de Sumpango LITERATURA Arnoldo Gálvez recibe galardón TECNOLOGÍA (VIDA) ¡Feliz Cumpleños Facebook! FÚTBOL Van por una más NBA Por un pelo LIGA NACIONAL Inicia la lucha y defensa... Guatemala, Sabado 7 de Febrero 2009 Imprimir artículo TURISMO 19-10-2007 Presentan mapa de El Mirador Ingresos por $320 millones al año estiman que dejaría el turismo de aventura en el nuevo centro arqueológico. Miriam Pacheco, Siglo 21 | [email protected] Con el objetivo de incrementar el interés de turistas hacia el sitio arqueológico de Petén El Mirador-Reino Kan, considerado el origen de la Civilización Maya y posiblemente el primer estado del continente americano, fue dado a conocer el primer mapa del complejo, el cual detalla la majestuosidad del área. Lo que se busca con la difusión del mapa es que los visitantes extranjeros se queden dos días más en el país para conocer El Mirador-Reino Kan. “Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat ), el país es visitado por 1.6 millones de personas al año, y si éstas deciden conocer El Mirador, quedándose 2 días más, la economía nacional tendría ingresos adicionales por $320 millones (Q2,464 millones) aproximadamente al año”, explica Willy Kaltschmitt, comisionado de Turismo. El funcionario agrega que se está evaluando el sistema de transporte que se implementará para el traslado de turistas hacia el sitio arqueológico, pues se trata de no perjudicar la flora y fauna, única en el lugar (Lea: De mayor tamaño). Actualmente el sitio es visitado por unas tres mil personas al año, mediante la promoción de turismo de aventura, donde el acceso es por helicóptero o haciendo el recorrido en mulas. Por preservación Representantes de la Asociación de Amigos del Patrimonio Natural y Cultural de Guatemala (Apanac), Fundación de Estudios de Antropología y del Medio Ambiente (Fares), y el Hospital Herrera Llerandi, entidades que han apoyado la elaboración del mapa, destacan como otro aspecto positivo la biodiversidad natural del lugar, la cual estiman que en un 25% permanece aún inexplorada. (Vea: Majestuosidad maya). “Tomando en cuenta las hectáreas de bosque que rodean a El Mirador, se proyecta que el país podría vender certificados de carbono de entre $110 millones y $200 millones (Q847 millones y Q1,540 millones). De mayor tamaño La zona natural y cultural El Mirador-Reino Kan, pertenece al periódo Pre- Clásico (mil años antes construirse Tikal), y los promotores del lugar indican que comparando la pirámide Danta con la de la gran pirámide de Egipto, la primera es mayor en volumen, pues sus dimensiones son de 2.8 millones de metros cúbicos, mientras que la de Egipto es de 2.6 millones. En dimensión, la acrópolis de Tikal cabe en la segunda pirámide más grande de El Mirador, conocida como la pirámide El Tigre. OTRAS NOTICIAS Cafés especiales salvan al sector ¿Qué inversión le conviene al país? Copyright © 2000-2008 Corporacion de Noticias S.A. Derechos Reservados. 14 avenida 4-33 Zona 1 PBX (502) 2423-6101 FAX (502) 2423-6346 Se prohibe la reproducción total o parcial de este sitio web sin autorización de Siglo Veintiuno. Compuservice Webdesigns Page 1 of 1 Siglo XXI 2/7/2009 http://www.sigloxxi.com/noticias/15171

Upload: richard-hansen

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapa El Mirador

TRANSCRIPT

Page 1: Siglo XXI

Inicio Nacional Pulso Opinión Vida Deportes Fotos del Día Suplementos Club21 Suscripciones Contáctenos Buscar NOTICIAS DE HOY EN LA MIRA Colom y Gándara no conocían alza en los

plagios ANÁLISIS Gusaneras en ebullición PULSO Probarán conexión con México en marzo NACIONALES Jueces ven riesgo en Juzgados de Alto

Impacto INTERNACIONALES Morales promulgará hoy Carta Magna VIDA Actores le apuestan a la música CULTURA El arte de Sumpango LITERATURA Arnoldo Gálvez recibe galardón TECNOLOGÍA (VIDA) ¡Feliz Cumpleños Facebook! FÚTBOL Van por una más NBA Por un pelo LIGA NACIONAL Inicia la lucha y defensa...

Guatemala, Sabado 7 de Febrero 2009 Imprimir artículo

TURISMO 19-10-2007 Presentan mapa de El Mirador

Ingresos por $320 millones al año estiman que dejaría el turismo de aventura en el nuevo centro arqueológico.

Miriam Pacheco, Siglo 21 | [email protected]

Con el objetivo de incrementar el interés de turistas hacia el sitio arqueológicode Petén El Mirador-Reino Kan, considerado el origen de la Civilización Maya y posiblemente el primer estado del continente americano, fue dado a conocer elprimer mapa del complejo, el cual detalla la majestuosidad del área. Lo que se busca con la difusión del mapa es que los visitantes extranjeros sequeden dos días más en el país para conocer El Mirador-Reino Kan. “Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat ), el país es visitado por 1.6 millonesde personas al año, y si éstas deciden conocer El Mirador, quedándose 2 díasmás, la economía nacional tendría ingresos adicionales por $320 millones(Q2,464 millones) aproximadamente al año”, explica Willy Kaltschmitt, comisionado de Turismo. El funcionario agrega que se está evaluando el sistema de transporte que seimplementará para el traslado de turistas hacia el sitio arqueológico, pues setrata de no perjudicar la flora y fauna, única en el lugar (Lea: De mayortamaño). Actualmente el sitio es visitado por unas tres mil personas al año, mediante lapromoción de turismo de aventura, donde el acceso es por helicóptero ohaciendo el recorrido en mulas. Por preservación Representantes de la Asociación de Amigos del Patrimonio Natural y Culturalde Guatemala (Apanac), Fundación de Estudios de Antropología y del MedioAmbiente (Fares), y el Hospital Herrera Llerandi, entidades que han apoyado laelaboración del mapa, destacan como otro aspecto positivo la biodiversidadnatural del lugar, la cual estiman que en un 25% permanece aún inexplorada.(Vea: Majestuosidad maya). “Tomando en cuenta las hectáreas de bosque que rodean a El Mirador, seproyecta que el país podría vender certificados de carbono de entre $110 millones y $200 millones (Q847 millones y Q1,540 millones). De mayor tamaño La zona natural y cultural El Mirador-Reino Kan, pertenece al periódo Pre-Clásico (mil años antes construirse Tikal), y los promotores del lugar indicanque comparando la pirámide Danta con la de la gran pirámide de Egipto, laprimera es mayor en volumen, pues sus dimensiones son de 2.8 millones demetros cúbicos, mientras que la de Egipto es de 2.6 millones. En dimensión, la acrópolis de Tikal cabe en la segunda pirámide más grandede El Mirador, conocida como la pirámide El Tigre.

OTRAS NOTICIAS Cafés especiales salvan al sector ¿Qué inversión le conviene al país?

Copyright © 2000-2008 Corporacion de Noticias S.A. Derechos Reservados. 14 avenida 4-33 Zona 1 PBX (502) 2423-6101 FAX (502) 2423-6346 Se prohibe la reproducción total o parcial de este sitio web sin autorización de Siglo Veintiuno.

Compuservice Webdesigns

Page 1 of 1Siglo XXI

2/7/2009http://www.sigloxxi.com/noticias/15171