sesión 3

13
Sesión 3 Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0 Educación a presencial vs educación a distancia Conceptos de Educación a Distancia La Clase Virtual Tipos de clase Momentos de la Clase Virtual Plazos y Obligatoriedades Tips adicionales

Upload: macha

Post on 22-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sesión 3. Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0 Educación a presencial vs educación a distancia Conceptos de Educación a Distancia La Clase Virtual Tipos de clase Momentos de la Clase Virtual Plazos y Obligatoriedades Tips adicionales. Web 2.0. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión  3

Sesión 3Web 2.0

Diferencias con Web 1.0Web 3.0

Educación a presencial vs educación a distancia

Conceptos de Educación a DistanciaLa Clase Virtual

Tipos de claseMomentos de la Clase Virtual

Plazos y ObligatoriedadesTips adicionales

Page 2: Sesión  3

La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

Web 2.0

Page 3: Sesión  3

En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés ni compartir información.

Diferencias con la Web 1.0

Page 4: Sesión  3

Web 3.0 es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman.

Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

Web 3.0

Page 5: Sesión  3

Abra el archivo anexo localizado en el wiki sesión 3: NormaJ_Educación presencial VS Educación a Distancia.pdf

A)En parejas discutan el contenido del mismo y escriban un cuadro con las tres ventajas y tres desventajas que usted considere mas importantes de la Educación a Distancia (o virtual) y la educación presencial.

B) Comente que elementos de ambas puede rescatar en su escuela para un modelo de educación combinada.

Envíen las respuestas por correo a [email protected] bajo el siguiente asunto del correo:

Actividad 7 (nombre de pila de ambos integrantes)

Actividad 7 (en parejas)

Page 6: Sesión  3

Es una clase que se coloca sobre una plataforma, teniéndose los siguientes elementos:

Al poner la clase para todo el grupo se maneja una comunicación de uno a muchos.

En el foro de consultas en el aula se manejan consultas uno a uno con público, o bien se pueden comunicar de muchos a muchos.

En el correo interno se manejan consultas uno a uno privadas.

La clase Virtual

Page 7: Sesión  3

La clase Virtual

Page 8: Sesión  3

La clase virtual

Page 9: Sesión  3

La clase virtual es flexible de acuerdo al desempeño del grupo, agregando explicaciones y material, se recomienda:

Pensar la clase: ¿Qué vamos a hacer? ¿Para qué? ¿Cómo?

Periodicidad:¿Quincenal? ¿Semanal?

Preguntas a responder al crear una clase virtual

Page 10: Sesión  3

Clase de Apertura: Presenta el tema para el periodo.

Clase Intermedia: Ampliar o desarrollar el tema, aclarar puntos (feedback), motivar la participación en las actividades y marcar la presencia del docente en el área virtual.

Clase de Cierre: Contiene las opiniones del docente sobre cuestiones puestas en juego durante el trabajo del periodo.

Tipos de Clase

Page 11: Sesión  3

Presentar tema: para que sirve aprender lo que se propone, marcar continuidad o discontinuidad con el tema de la clase previa.

Intermedio: Desarrollo del tema, explicaciones adicionales a lo tratado en el material didáctico, llamar la atención sobre conceptos que pueden (deben) inferirse.

Final: Indicar lecturas y actividades obligatorias y opcionales (cuadros comparativos, resúmenes, comentarios, etc.)

Momentos de la clase

Page 12: Sesión  3

Darlos en fechas cerradas, no periodos. Ser tolerantes (dentro de cierto margen) Las plataformas permiten manejar fechas

cerradas de entrega, o bien, establecer correlatividades entre materiales y clases, el alumno no puede avanzar hasta concretar lo anterior.

Plazos y Obligatoriedades

Page 13: Sesión  3

El estilo de redacción debe ser coloquial, no olvidar que somos personas hablando con personas, no olvidar saludar y despedirse en los comunicados.

Incluir en lo posible los elementos del web 2.0.

Incluir elementos gráficos de buena calidad.

Tips adicionales