segmentacion de mercado

5
SEGMENTACION DE MERCADO JORGE MARTINEZ LORDUY SENA GESTION LOGISTICA 2016

Upload: jorge-martinez-lorduy

Post on 09-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Segmentacion de Mercado

TRANSCRIPT

Page 2: Segmentacion de Mercado

SEGMENTACION DE MERCADO

I. En el caso que acaban de leer, reflexionen sobre las variables que se han tenido en cuenta para determinar los tipos de productos que se han ofrecido. Básense en el documento de Emigdio Alfaro y escriban un listado de las variables.

En el caso se tuvieron en cuenta variables como: Segmentación, expectativas clientes, estrategias de mercadeo.

Geográficas: El tamaño del país, estado, departamento, provincia, comuna, densidad de la población, el clima, la ciudad, Región.Para el caso tuvieron en cuenta, la población a la que está dirigida.

Demográficas: Edad, sexo, inclinación sexual, estado civil, religión, raza, etnia, nacionalidad, rasgos físicos, ciclo de vida familiar, cantidad de familiares, ingresos.Para el caso tuvieron en cuenta a los niños, los ingresos: hablan de Normal : es más barato y destinado a la gente sin necesidades especiales.Niños: Protección para niños.

Psicográficas: Personalidad, estilos de vida, valores, actitudes, intereses.Para el caso tuvieron en cuenta varios tipos como: Anti caries, encías sensibles, Frescura y Total.

II. Visiten un supermercado, escojan un producto de su interés y confronten la segmentación del mercado de dicho producto a partir de una observación detallada, de acuerdo con las siguientes preguntas:

Para el producto escogido es la Salsa de Tomate, puesto que es de mi gusto.

1. ¿Cuántas marcas del mismo producto encuentran?R/ Encontré 7 marcas de Salsa de Tomate.

2. ¿Cuántos tipos de artículos de alguna de las marcas encuentra? R/ Seleccioné la marca de la Constancia, Encontrando más de 7 artículos con diferentes contenidos netos como:

Mayonesa tradicional y sabor a Ajo. Mostaza Salsa Barbecue

Page 3: Segmentacion de Mercado

Salsa de Tomate Mostaneza Mermelada Compota

3. ¿Cuáles productos de otra marca le hacen competencia a cada uno de los tipos que se ofrecen de la marca escogida? R/ Salsas hay de muchos clientes por ejemplo Fruco, Heinnz, ekono, comapan.Compotas de: Heinz, críos, alpina.

4. ¿De acuerdo con lo anterior, ¿cuáles criterios de segmentación (precio, edad, localización geográfica, etc.) utiliza?Criterios a utilizar:R/: Tipo de población si son niños o adultos, puesto que a la mayoría de personas les gusta las salsas, pero se debe tener en cuenta que a los bebes no se les debe dar salsa, pero sí aplicarían las compotas, por esto es importante el tipo de población.Rasgos físicos puesto que si son personas obesas o con sobrepeso se ofrecerían productos bajos en grasa, con 0 calorías.Aspecto económico (Ingresos): Pesto que esto depende la clase y presentación del producto a ofrecer.

5. ¿Qué tipos de clientes pueden acceder a las diferentes muestras del producto de acuerdo con su nivel económico? R/ Pueden acceder todo tipo de personas puesto que se ofrece en diferentes tamaños y variedad de marcas, lo que hace que el producto se pueda ofrecer a bajo costo.

6. ¿De acuerdo con el caso, explique la función de la segmentación del mercado como estrategia logística:Al hablar de mercados se refiere a un grupo de personas con diferentes necesidades, entonces al decir Segmentación de Mercados hace referencia a clasificar los grupos de personas con ciertas características, la idea es encontrar el punto exacto en el cual se debe centrar la estrategia de marketing.La segmentación de mercado ayuda a descubrir diferenciar y clasificar los tipos de clientes como los potenciales y los demás.

III. De acuerdo con el Tratado de Libre Comercio establecido con Estados Unidos, ¿cuáles variables se deben tener en cuenta para realizar segmentación de mercados a nivel internacional?

Page 4: Segmentacion de Mercado

De acuerdo al TLC con EE.UU se debe tener en cuenta lo siguiente:Organización Internacional para la Normalización. ISO.Protección de Vegetales.Respecto al Producto considerar, el tamaño, tipo de envase, precio, materia prima del producto.Respecto a la Geografía: El clima, el estado.Respecto a la población: Estrato Social, género, nivel educativo, edad.