revista padelpro magazine nº 2

36
AÑO I 2 Junio 2009 entrevistamos a JUAN MARTÍN DÍAZ Campeón del mundo de pádel 2008 Nueva Zelanda Un mundo por descubrir Medicina Deportiva Cómo tratar una lesión específica Técnicas Pádel VOLEA Nutrición Pádel Hidratación Póster J.MARTÍN DÍAZ Eventos Realizados Vivorita Pádel Club campeona de España Entrevista Jugadores Canarios

Upload: daniel-torres

Post on 22-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nueva entrega de la Revista PadelPro magazine

TRANSCRIPT

Page 1: Revista PadelPro magazine nº 2

O I

nº2

Junio

2009

entrevistamos aJUANMARTÍNDÍAZCampeón del mundo de pádel 2008

NuevaZelandaUn mundo por descubrir

MedicinaDeportivaCómo tratar una lesión específica

TécnicasPádelVOLEA

NutriciónPádelHidratación

PósterJ.MARTÍNDÍAZ

EventosRealizadosVivorita Pádel Club campeona de España

EntrevistaJugadoresCanarios

Page 2: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 3: Revista PadelPro magazine nº 2

14

4

22

Dirección Editorial

[email protected]

Jefe de Redacción

[email protected]

Diseño y Maquetación

D.A.T. & Asociadosdiseño y maquetación

Fotografía

[email protected]

Dirección Comercial

[email protected]

Administración

PALOMALÓPEZ

Edita

PPM-TORRES ERIKSSON S.L

Dirección

A.C.45RADAZUL38190ELROSARIO

Imprime

Litografías Romero S.L.

Depósito Legal

TF 810-2009

Distribución Gratuita

Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publi-

cación no podrán ser reproducidos, distribuidos, ni comunica-

dos públicamente en forma alguna

sin previa autorización por escrito de la sociedad editora.

PádelPro Magazine no comparte necesariamente todas las opi-

niones expresadas.

PUBLICIDADTel: 902999893

[email protected]

SUMARIOEventos Realizados 4

Preparador Físico 8

Nutrición Pádel 12

Entrevista Exclusiva 14

Póster 18

Técnica de Pádel 20

Viajes 22

Entrevistas Jugadores Canarios 26

Entrevista Club 28

Medicina Deportiva 30

Guía de Clubs / Instalaciones 32

Page 4: Revista PadelPro magazine nº 2

4 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

E V E N T O S R E A L I Z A D O S

Hay ocasiones enlas que nuestraimaginación re-

produce acontecimientosque deseamos que ocu-rran....la imaginación notuvo que trabajar muchoen esta ocasión ya que losdeseos de este equipo fe-menino, formado por chi-cas de las islas de Tenerife,Gran Canaria y Lanzarote

respectivamente, se hicieronrealidad. Del 17 al 19 de abrilse disputó en las instalacionesde la Sociedad Hípica Le-brera de Badajoz el Campeo-nato de España por equiposde 2ª Categoría Femenina. Elequipo canario VivoritaPádel Club venció en féminasobteniendo el ascenso a laCategoría Reina.

ampeonas

de España!!!

El Jueves de Semana Santa se celebró el I Tor-neo Nocturno de Padel en el Club San Mi-guel. Contó con la participación de más de

140 personas que disfrutaron de su deporte favoritocompaginado con música, comida y fiesta.El torneo y la fiesta se prolongó hasta pasada las 5de la madrugada.Tras el gran éxito obtenido y la gran aceptación porparte de los participantes en esta primera experien-cia, los responsables del club pretenden repetirla alo largo de este verano en más de una ocasión. Paraestas próximas ediciones el club está negociando conhoteles de la zona para ofrecer a los participantesprecios especiales para estos eventos.

Torneo Nocturno

Page 5: Revista PadelPro magazine nº 2

JUNIO 2009 5PADELPROMAGAZINE

El sábado 16 de Mayo, bajo un sol de justicia,se celebró en las magnificas instalaciones delC.P San Miguel, el 1º ENCUENTRO MIXTO

DE PADEL “AMIGOS DE AGUSTIN & AMIGAS DECLARITA”. Más de 100 personas se dieron cita endicho encuentro donde pudimos disfrutar desde las11 de la mañana hasta que el cuerpo aguantó ydonde muchos jugadores conocidos de 1º, 2º y 3º semezclaron entre sí para jugar, lo menos relevante erael resultado. Sobre las 2 de la tarde, se hizo unapausa para degustar una gran paella y cervecita frescay ya de paso, resguardarnos a la sombra un rato perono eran las 3 de la tarde y las pistas volvían a estarllenas de nuevo.Visto el resultado, no creo que nues-tros queridos amigos Agustín y Clara tarden en or-ganizar el 2º encuentro. Muy buen ambiente, muchasrisas, premios, regalos, y una gran colaboración delpersonal del C.P San Miguel.

El pasado Sábado 2 de Mayo finalizó el I Torneo depádel SEAT EXEO, celebrado en las instalacionesde las Palmeras Golf, Las Palmas. Éxito en cuanto a

participantes y a público asistente tanto durante el desarro-llo del torneo como en las finales.Para el sábado quedaron las finales de todas las categorías,destacando la victoria en 1ª categoría de Carlos Rodríguez-Rubén Álamo sobre Manolo Pérez-Diego Borrego y en 1ªFemenina de Magüi Serna-Desire Galvan frente a VanessaRivero-Mapi Sánchez. En el resto de categorías los vence-dores fueron:1ª mixta: Carlos Rodríguez- Mapi Sánchez2ª masculina: Dennys-Jaime Pombo.2ª femenina. Almudena Naranjo-Cristina Martinez3ª Masculina: Ancor Sarabia- Javier GutierrezPrincipiante Femenina: Josefa Martín- Marta Domínguez

I Torneo de Pádel

&Amigos de Agustín

Amigas de Clarita

EXEO

Page 6: Revista PadelPro magazine nº 2

PADELPROMAGAZINE JUNIO 20096

E V E N T O S R E A L I Z A D O S

El pasado 14 de mayo se celebró en el Pabe-llón Díaz Molina de Puerto de la Cruz elIII Torneo Comarcal de Futbol Sala As-

pronte 2009. Al mismo asistieron más de 500 per-sonas, que disfrutaron del buen ambiente, dondelos deportistas disfrutaron de una jornada inolvi-dable. También hubo un desayuno para los parti-cipantes y a continuación actuaciones musicales:el Grupo de Animadoras de Aspronte - Valle dela Orotava, Una Batucada y el cantante canarioGoyo Tavio.La clasificación final del Torneo fue la siguiente:1. Asociación Asmipuerto. 2. C.O. Horizonte.3.Aspronte Valle de la Orotava. 4.Aspronte SantaCruz.La entrega de premios estuvo presidida por: JoséSerrano, Concejal de Deportes y Fiestas del Ayun-tamiento de Puerto de la Cruz. Andrés Hernán-dez, Director de la unidad orgánica dediscapacidad del IASS del Cabildo de Tenerife yAntonio Fuentes, Gerente de Aspronte

III Torneo Fútbol Sala

www.frasisa.com

Page 7: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 8: Revista PadelPro magazine nº 2

8 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

P R E P A R A D O R F Í S I C O

Cuando un deportista comienza a transitar por un plan de entrenamiento físico, no sólo espera advertircambios, sino experimentar mejorías en el deporte que práctica. No es inusual que estas expectativas sevean frustradas. Lamentablemente, a veces, el entrenamiento no es adecuado para la disciplina que sedesarrolla, o no se respetan las capacidades del deporte, los metabolismos intervinientes, tiempos dejuego, tiempos de descanso, direcciones y desplazamientos, dimensiones de la cancha, velocidad y tipode juego. Son múltiples las variables que hay que atender. Y es ahí, tal vez, donde puede estar una delas causas por las que no se logran los beneficios del entrenamiento físico. Por lo tanto, en esta segunda

entrega les invito a profundizar en el pádel, analizándolo desde las capacidades del deporte y desde el extremo metabólico.Bien, vamos a definir cada uno de los componentes que caracterizan al pádel. Estos elementos nos van a brindar algún datomás de utilidad, de modo que a la hora de construir un plan de entrenamiento tendremos bien claro a qué jugamos y haciadónde debemos ir:

PREPARADOR FÍSICO

Anticipación motriz:entendemos la anticipación motrizcomo la capacidad de adelantarmentalmente las situaciones y accio-nes, por lo que los movimientos ten-drán mayor reacción y éxito. Meatrevo a decir que sin anticipación esimposible jugar. La lectura del movi-miento, del golpe, de la acción de mioponente es la información más ricay pura que obtiene el jugador, y laque le permite realizar el ajustemotor previo a la llegada de la bola.

Fuerza explosiva:Es la capacidad depoder generar altos ni-veles de fuerza en unbreve período detiempo.

Fuerza Reactiva:La definimos comola capacidad quetiene el músculo deproducir un ciclo deestiramiento – acor-tamiento, otorgandovalores altísimos defuerza.

Velocidad de Reacción:No es otra cosa que la capaci-dad de reaccionar en elmenor tiempo posible frente aun estímulo.

Velocidad de Aceleración y Frenado:Aumentar y mantener la velocidad en undeterminado tiempo hace a la aceleración,en tanto que la capacidad de frenar, de de-tenerse compromete tanto a las fibras ner-viosas que toman la decisión del frenadocomo a las fibras musculares que realizanla acción.

Resistencia Muscular Local:Se entenderá por tal, la capaci-dad de superar una resistenciatan frecuentemente como seanecesario.

Resistencia a Fuerza Explosiva:Es tan importante ejecutar bien el pri-mer golpe como el último del tercerset. A su vez, en una secuencia de gol-pes, como puede ser un enfrenta-miento de voleas, el jugador debepermanecer con los mismos valores encada uno de los ataque.

Fexibilidad – Agilidad:Como capacidad, el ser flexi-ble, es decir, que el músculotenga la elasticidad suficiente,colabora en la amplitud delrango de movimiento. Ese esel secreto de llegar a una pe-lota en el rincón bien abajo.En último extremo, todo de-pende de cuán flexibles y ági-les somos, para acomodar elcuerpo y realizar la accióntécnica que corresponde.

CARACTERÍSTICAS

PÁDEL

Page 9: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 10: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 11: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 12: Revista PadelPro magazine nº 2

N U T R I C I Ó N

12 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

El agua es un nutriente que carece de aportaciónenergética, por cuanto carece de valor calorífico.Sin embargo, es tan vital como el oxígeno. Con-viene recordar que un 60% de nuestro cuerpo esagua; esto da una idea bastante significativa de loimprescindible que es el agua no sólo en nuestroorganismo, sino en el desarrollo diario de la activi-dad deportiva y la no deportiva. Entre sus funcio-nes más relevantes está la de regular latemperatura corporal mediante el nivel de sudora-ción, también se encarga de transportar los nu-trientes a las células y las sustancias de deshechodesde las células. Una persona con un peso de 70 Kg debería con-sumir en torno a los 2,5 litros de agua al día. Lacantidad que debe consumir un deportista es su-perior. Los jugadores de pádel deben beber aguaantes del partido, durante su desarrollo y al finali-zarlo. Esto permite al organismo reponerse del es-fuerzo y recuperar el líquido perdido.Bebidas isotónicas:

Podemos también “echar mano” de las bebidaspara deportes, es decir, las denominadas isotónicas,que se comercializan en numerosos lugares. Éstas suelen contener más azúcar, sodio y potasiode lo necesario, pudiéndose mezclar con agua enidéntica cantidad para que se conviertan en nues-tro medio de hidratación. Preferentemente deberátomarse fresca y siempre hay que ingerirla antes, yno en el momento de sentir sed, puesto que cuandoesto ocurre significa que la deshidratación ya hahecho mella en nosotros. Estas bebidas tienen unacomposición especialmente proyectada para repo-ner fácilmente el agua, las sales minerales y otrassustancias perdidas durante la realización de ejer-cicio. Las bebidas comerciales, además de agua contie-nen cantidades variables de sal (cloruro sódico), po-tasio, pequeñas cantidades de magnesio, calcio yglúcidos simples (dextrosa, sacarosa, glucosa o fruc-tosa) y complejos (almidón y maltodextrinas). Elcontenido en azúcares suele rondar los 60-70 gra-mos por litro, la mitad aproximádamente que losrefrescos. La ventaja de este tipo de preparados esla reposición rápida de los electrolitos perdidos. Latemperatura óptima para ingerir este tipo de bebi-das oscila entre los 9 y los 15 grados centígrados. Por lo común, se acepta que las pérdidas de aguay sales minerales disminuyen paulatinamente la ca-pacidad orgánica para hacer frente a las exigenciasdel ejercicio, y por lo tanto, desciende el rendi-miento.

NUTRICIÓNPÁDEL: Hidratación

“Los jugadores de pádel deben consumir agua antes

del partido, durante su desarrollo y al finalizarlo”

El agua es

Vital para el

deporte

Page 13: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 14: Revista PadelPro magazine nº 2

PADELPROMAGAZINE JUNIO 200914

E N T R E V I S T A E X C L U S I V A

¿Cuánta importancia le das tu a lapala? ¿lo ves esencial para ganar?Mucha, para mi es básico para poderjugar de la mejor manera.Y hablando de palas ¿cuál es la pro-porción tamaño-peso perfectopara ti en una pala?La forma es tipo Pera o Gota y el pesoentre 385-400 grs.Suele oírse que los jugadores pro-fesionales tienen muchas manías osupersticiones con el tema de suspalas: forma de colocarlo, númerode grips, personalización… ¿Sueles tener alguna de estas ma-nías u otras?, ¿Sirven de verdad, oentra en medio la superstición?Trato de no pisar las lineas de la pista...No creo que sirvan para nada.¿Cómo ves la retirada definitiva deIcíar Montes, una de las mejores ju-gadoras sino “la mejor” jugadoraque ha tenido el pádel en toda suhistoria?Me parece fantástico, ya que si no teníatodas las ganas para seguir lo mejor eraretirarse, igualmente siempre estará lapuerta abierta para que regrese. Y siguiendo en la misma dinámica¿Cuánto tiempo crees que podrásjugar al tan altísimo nivel comojuegas?Quiero seguir jugando todo el tiempoque pueda lo que no puedo saber eshasta cuándo seguiré en este nivel.Juan ¿qué se responde a los rumo-res de la separación de Juan y Belaque siempre sobrevuelan en el am-biente del pádel?No lo se, seguramente la gente que lodice quiera vernos jugar separados.¿Cómo puntuarías el global detodos tus golpes? Del 1 al 10.Con un 8.Cambiando un poco de tema, ¿Tearrepientes de haber elegido jugarcon España y no con Argentina?¿Tesientes cómodo jugando con la se-lección española?Estoy encantado de haber elegido jugarcon España, y cuando he jugado estuvemuy cómodo, tanto mis compañeroscomo los seleccionadores jamás me hantratado de forma distinta por no habernacido aquí.¿A quién ves como futura parejanúmero 1?¿y jugador número 1?Pareja no lo se, pero creo que Pablo Limapuede ser un número uno de futuro.

La victoria más disfrutada fue en cuartosde final contra Pablito Lima y MarceloJardim, por cómo fue el partido. La de-rrota más dura fue la final de Valladolidcontra Grabiel-Gomez Silingo; estaba-mos muy encaminados para ganar y alfinal yo cometí muchos errores que hicie-ron que ellos se quedaran con el campe-onato.Hablando de derrotas, ¿qué ocurrióen el Master donde perdieron dospartidos casi seguidos?Ninguno de los dos estábamos al 100% yeso con lo igualado que esta el pádel hoyse paga con derrotas.¿Qué le aportas a tu pareja Belaste-guin?Explosión y Definición.¿Cuáles son tus principales virtudesy defectos?Las virtudes creo que son los reflejos y elno jugar una pelota igual que la otra paraque el rival no juegue cómodo y los de-fectos son muchos para nombrarlos, peroel que mas resalta es mi revés en el fondode la pista.¿Tus metas para esta temporadadel PPT?Tratar de seguir mejorando como juga-dor para ganar el máximo de partidos po-sible.Viendo el cambio de parejas paraesta temporada del PPT ¿Cuálescrees que serán las más competiti-vas? Me quedo con las primeras 10 o 12 pare-jas.Aunque seamos reiterativos, ¿cómoves el circuito PPT y qué le faltapara tener mayor difusión?Al circuito lo veo bien mejorando añotras año y para tener mayor difusión creoentre otras cosas que la clave esta en laTV en abierto, cosa que espero este añopodamos tener.¿Tu golpe favorito?La volea de drive.¿Hay algún jugador que te haga es-pecial daño dentro de la pista?Muchos, no te puedo nombrar uno en es-pecial.Con lo de las “neveras” que nor-malmente tienen que sufrir tú yFernando ¿cómo lo llevas?Es parte del juego, asi que muy bien.Una curiosidad, ¿cuantas pulsacio-nes tienes en reposo?No me acuerdo, pero se que son pocas.

Hola Juan, encantado. En la ediciónanterior entrevistamos al Bela yahora te toca a ti, no vale esca-parse, (risas)Lo intentaré (risas)¿A quién hay que agradecer por ha-berte iniciado en este maravillosodeporte?Al club donde jugaba al tenis cuando eraniño, porque ahí fue donde vi la primerapista de Pádel.¿Te gustaba o practicabas otro de-porte que no fuese el pádel?Si, jugaba al tenis y al futbol, en este úl-timo fui siempre bastante malo…..¿En qué basas tu motivación poreste gratificante deporte?En que este deporte es una de las cosasque mas me gusta hacer, aparte de sertambién mi medio de vida.¿Qué historial de parejas has tenidoantes de conocer a Fernando?Leo Padovani, Alejandro Sanz, Almazan,Piñon, Chema Montes y Hernan Au-guste.¿Cuándo ocurrió la posibilidad dejugar con Bela?A finales del último año que jugué conHernan, le propuse jugar conmigo.Un año más Juan y Bela acabancomo números 1. ¿Cómo se vedesde dentro de la pareja estelogro?Increíble, no creo que ni Fernando ni yohayamos pensado jamás estar tantotiempo como primeros en el Ranking.La pareja Díaz/Belasteguin es unade las parejas más duraderas acom-pañadas con éxitos que ha habido¿Qué es lo que hace que hayáis es-tado tanto tiempo jugando juntos?Sin duda lo que más hace durar una pa-reja son los resultados, pero estos llegansi en la pareja los dos tienen el mismo ob-jetivo y creo que nosotros lo tenemos.¿Habéis tenido alguna “crisis de pa-reja” alguna vez?Sí, pero nunca muy grave, jamás desdeque jugamos juntos pensé en dejar dejugar con Fernando.El hecho de que Fernando viva enBarcelona y tu en Madrid ¿perju-dica en algo la relación en la pareja?No, yo creo que después de tanto tiempohasta nos viene bien , ja ja ja…Fueron una de la parejas que máspartidos disputó a lo largo de latemporada. ¿Cuál ha sido la victoriamás disfrutada y la derrota másdura?

Page 15: Revista PadelPro magazine nº 2

“Jamás

pensé dejar

de jugar con

Fernando”

15PADELPROMAGAZINEJUNIO 2009

Page 16: Revista PadelPro magazine nº 2

1 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

E N T R E V I S T A E X C L U S I V A

16

Habiendo hecho un repaso dela temporada deportiva y lasprevisiones para el 2009, era elmomento de saber ¿cómo es un díaen la vida de Juan sin torneos?Entreno por la mañana hasta el medio-día y por las tardes estoy con mi fami-lia; de vez en cuando también juegoalgún partido por la tarde.¿Podrías darle algún consejo alos jugadores que están empe-zando en este increíble de-porte?Que se diviertan jugándolo, por-que es un deporte muy com-pleto.

Bueno, ahora te haré un cues-tionario rápido para cono-certe un poco más:

Forma de la pala: Gota o Pera.Golpe preferido: Volea de Drive.Torneo con mejor recuerdo: Asunción (Paraguay), 1993 creo. Con Leo Padovani.Ese partido que no olvidas: Octavos de final en ese mismo campeonato le ganamosa Lasaigues-Gattiker 6/4 en el tercero, no lo podíamos creer !!!La pareja más difícil a la que te has enfrentado: Lasaigues-Gattiker.Y después del pádel... Espero seguir ligado al Pádel de alguna forma.Un libro: El Milagro de los Andes (Nando Parrado).Una película: Gran Torino.Una canción: One (U2).Una afición: Armar Puzzles.Una cita o refrán: Si te gusta el Durazno (Melocotón), aguántate la pelusa.Una comida: Una buena barbacoa.

ReflejoS obrenatural

Page 17: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 18: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 19: Revista PadelPro magazine nº 2

JuanMartínDíazCampeón del mundo

Junio 2009

Page 20: Revista PadelPro magazine nº 2

20 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

T É C N I C A D E P Á D E L

1

2

3

4

Luego se abrirá la pala hasta la altura del hombro,siempre dejando una separación

TÉCNICA Nº 2

En esta edición hablaremos de la importancia

que tiene ejecutar bien ésta técnica, utilizada

en la posición de ataque, mediante unos

pasos a seguir:

La colocación óptima tendrá que ser a un metro ymedio aproximadamente de la red, las piernas tendránque estar semiflexionadas y con una apertura ade-cuada, es decir, que genere estabilidad. Los codos de-berán estar separados del cuerpo hacia adelante y lapala a la altura de la barbilla

A continuación, se adelantará el pie contrario en la di-rección del golpe; de este modo, se podrá crear unabuena estabilidad a la hora del golpeo.

Volea

Por último, desplazaremos el cuerpo ligeramente haciaadelante para imprimir velocidad a la bola y se culmi-nará recogiendo la pala, al final, con la mano contraria.

Page 21: Revista PadelPro magazine nº 2

Ctra. General del Sur Km 9,438109 El Chorrillo - S/C de Tenerife / EspañaTel: 667 714 672 / 647 456 189Fax: 922 623 474Email: [email protected]: www.padel7.com

Page 22: Revista PadelPro magazine nº 2

V I A J E S

22 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

Nueva Zelanda es un paraíso para el que sueña con una naturaleza in-tacta. Y la naturaleza es espectacular: te esperan fiordos, cumbres demás de 3.000 m, lagos en cráteres y calas salvajes para realizar una

gran variedad de actividades al aire libre. Nueva Zelanda tiene también unaarraigada identidad cultural: el legado maorí se perpetúa en las artes, el idiomay la gastronomía tradicional. Lo bueno y lo bello se entremezclan en un paísque alberga reconocidos viñedos. Es difícil elegir entre North Island y SouthIsland: cada isla tiene sus ventajas. En el norte hay volcanes, playas y pájarosy en el sur lagos, fiordos e impresionantes macizos.

N U E V A Tierra remota

Page 23: Revista PadelPro magazine nº 2

JUNIO 20099 23PADELPROMAGAZINE

Z E L A N D Aa y enigmática

Al ser un país compacto, viajar por él (en avión, autobús, tren, coche ocaravana) no resulta caro y sí muy eficaz. Existen alojamientos varia-dos y económicos, y su exquisita oferta gastronómica incorpora carne

de venado, marisco fresco, fantástico helado y premiados vinos.

Page 24: Revista PadelPro magazine nº 2

24

V I A J E S

PADELPRO MAGAZINE JUNIO 2009

¿Preparado para la nieve?

Nueva Zelanda se ha convertido en uno de losdestinos más visitados del hemisferio sur parapracticar el esquí, además de otros deportes de

invierno, debido a sus abundantes y seguras nevadas,que se producen por lo general entre junio y octubre.Existen numerosos paquetes de vacaciones para ir a es-quiar y una gran variedad de estaciones repartidas porla isla del Norte y la del Sur.

Page 25: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 26: Revista PadelPro magazine nº 2

E N T R E V I S T A S J U G A D O R E S C A N A R I O S

ManoloPérezNombre: Manoloedad: 31 años.peso: 78 kgestatura: 1´82 m.peso raqueta: 370 grs.¿Cómo te iniciaste en el pádel? En el clubde tenis Tafira, junto a Diego Borrego fue dondedi mis primeros paletazos, pero realmente me ini-cié en esto cuando conocí a un tal Fanstein , Chi-cho, Juanma, Borja y nos poníamos a jugar juntos, y casi a diario, partidos maratonianos en La Cal-zada. ¿Cómo ves la evolución del pádel en cana-rias? ¿qué se debería mejorar? El pádel en ca-narias va en aumento, sólo con ver elnúmero de inscritos en cada torneo quese celebra y en el número de canchasque se fabrica año tras año, debido ala gran demanda de clases y reser-vas…ahora para consolidar este cre-cimiento, creo que se deberíanimplicar las instituciones públicaspor que es lo único que nospuede garantizar un pádelpara todos y de garan-tías. La creación de unafederación canaria oasociación de jugado-res sería en definitivaun gran avance paratodos los que disfru-tamos de este de-porte.¿Cuáles esperasque sean las pa-rejas más com-petitivas dentrodel circuitocanario? Esteaño veo máscompetitividady variedad enprimera, a losde siempre(Iñaki, CarlosRodríguez,Rubén Al.Coto), veo que seles van a unirgente joven y conmuchas ganas de ha-cerlo bien como Víc-tor, Alejandro Reino...

¿Qué jugador te hace más daño dentro de la pista? Bastantesmuy a mi pesar, pero destacaría a Iñaki por esa velocidad de más quele da siempre a la bola. También Carlos Rodríguez por que cuandomás en contra tiene el resultado mas competitivo es.Del 1 al 10 ¿cómo puntuarías el global de todos tus golpes?Un 8 que hoy me siento optimista.mejor golpe: Volea de revéspeor golpe: el remate que sólo lo saco a paseo en bodas y bautizosnada más.¿Qué prefieres drive o revés? ¿porque? El revés me siento máscómodo. ¿Técnica o fuerza? La técnica que ayuda a tener más fuerza al queno la tiene y a controlarla al que le sobra.¿Atacar o defender? La defensa, por que creo que en este deporte

es el mejor ataque en muchas ocasiones.Mejor torneo que has jugado: El Street Pádel Santa Cruzjunto a SixtoPeor torneo que has jugado: Uff muchos, no sabría porcual empezar jajajaLugar o lugares dondesueles practicar este ma-ravilloso deporte: Las Pal-

meras Golf y La calzadaMarca de pala: Vairo

¿Unas zapatillas? LottoTu ídolo en el pádel:

Juan Martín Diaz

Jugador/amás sexy del

panorama pa-delero canario:Mas sexy no sé pero

mejor conjuntado

sin dudarlo Sixto Her-nández.

Jugador/a más simpático/a: Daniel Fanstein.¿Campo o playa? Playa.Comida favorita: Un buen plato de pasta.Un mes: Enero.Un día de la semana: Sábado.

Un momento del día: El de la siesta.Una bebida: Coca cola.Un instrumento musical: La guitarra.Una fruta: Manzana.Un lugar: Las Palmas.Un número: el 9.Un género cinematográfico: thriller.Una película: pulp fiction.Un libro: Los pilares de las tierra.

“Las instituciones

públicas deben

implicarse

más”26 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

Page 27: Revista PadelPro magazine nº 2

Nombre: Sixto.edad: 31 años.peso: 76 kg.estatura: 1,80 m.peso raqueta: 365 grs.¿Cómo te iniciaste en el pádel?Me inicié hace 10 años jugando conmi cuñado y unos amigos en laDarsena.¿Cómo ves la evolución delpádel en canarias? ¿qué se debe-ría mejorar? El pádel está creciendomuchísimo en canarias, y la verdad quehan surgido bastantes parejas buenas,que poco a poco han subido de nivel. Seestán haciendo buenos torneos e iniciativasy creo que desde que entre la federación dare-mos el salto para estar al nivel de la península¿Cuáles esperas que sean las parejas máscompetitivas dentro del circuito canario?Bueno, las parejas que destacan en Tenerife sonJavi Silva-Mariano, Víctor esta jugando muy bien,también mi compañero Javier Coto…en las Palmas tie-nes a una pareja muy buena que es Rubén-Carlos Rodrí-guez, Manolo Pérez…¿Qué jugador te hace más daño dentro de la pista?Hay unos cuántos jugadores, y por nombrar uno pues Iñaki Angúlo.Del 1 al 10 ¿cómo puntuarías el global de todos tus golpes?Depende del día, hay días que 7, otros 8 y unos días un 2.mejor golpe: El Drive.peor golpe: Hay que mejorar muchos.¿Técnica o fuerza? Una mezcla de las dos.¿Atacar o defender? Una mezcla de las dos.Mejor torneo que has jugado: El torneo Street Pádel con Ma-nolo.Peor torneo que has jugado: Muchos, porque cuándo em-pecé a jugar torneos no podía ni meter la bola (risas).Lugar o lugares donde sueles practicar este maravillosodeporte: Donde más juego es en las Pistas del Parque Marítimo.Marca de pala: Mystica.¿Unas zapatillas? K-Swiss.

Tu ídolo en el pádel: Juan Martín Díaz.Jugador/a más sexy del panorama padelero canario:Eduardo Macana.Jugador/a más simpático/a: Hay muchos con los que me lopaso bien.¿Campo o playa? Playa.Comida favorita: De todo un poco.Un mes: Mayo.Un día de la semana: Viernes.Un momento del día: La noche.Una bebida: depende del momento.Un instrumento musical: la guitarra.Una fruta: plátano de canarias.Un lugar: Los Gigantes, en Tenerife.Un número: el 17.Un género cinematográfico: acción.Una película: Gladiator.Un libro: El Código Da Vinci.

“Han surgido

bastantes pa-

rejas buenas

en Canarias”

JUNOI 2009

”27PADELPROMAGAZINE

SixtoHernández

Page 28: Revista PadelPro magazine nº 2

PADELPRO MAGAZINE JUNIO 200928

E N T R E V I S T A C L U B

JuanDámasoGarcíaDIRECTOR CENTRO DEPORTIVO TENISUR

¿Cómo fueron los inicios delpádel en Tenisur?Un Gran amigo Ernesto Hafner(D.E.P) en 1988 me proporcionóunos planos y el reglamento del p-pádel que ya había visto jugar enMálaga. Creyó que sería interesanteque yo hiciera una cancha en Teni-sur y seguro me gustaría a mí tam-bién jugar, ya que yo jugaba conbuen nivel al tenis, al frontenis y alSquash.Acertó de lleno, así que construí laprimera cancha de pádel en 1990 ysólo tenía conocimiento de la exis-tencia en Tenerife de 2 ó 3 canchasprivadas y una en ApartamentosMareverde que no tenía las medidasreglamentarias por más de 1 metroen ancho y en largo.Conseguí un grupo de argentinosque ya sabían jugar y durante másde un año y en fines de semana lo-gramos aumentar el grupo hastaunos cuarenta más o menos.Se hizo el Club La Dársena y comola mitad del grupo residía en SantaCruz, se quedaron a jugar allí.Habéis ampliado 2 pistas másde pádel en el club, ¿cómo sur-gió?En Tenisur siguió creciendo el nú-mero de jugadores y en 1996 cons-truí otra cancha, teniendo 2canchas hasta el 2008, quité la an-tigua e hice 2 nuevas de cristal enlas que hemos logrado una calidadmáxima.El que se haya aumentado a 3 can-chas ha sido por el aumento de lademanda y por disponer de espaciopara ello.

La evolución de este deportees cada día mayor, ¿se nota enel sur de la isla?La evolución del pádel es evidenteen todas las islas, aunque más enTenerife y Las Palmas, por supuestoen el Sur de Tenerife.La evolución es según mi punto devista entre otras cosas porque elaprendizaje es bastante rápido conrespecto al tenis y se hace ejercicio. Otro motivo de que guste tanto esque son 4 los jugadores y están pró-ximos dando lugar a las bromas y al“cachondeo” haciéndolo un de-porte muy divertido. También favo-rece su expansión el que se esténconstruyendo suficientes canchaspara tanta afición, aunque no hayque pasarse porque luego no dapara todos. Es preferible un ritmocontrolado.¿Cómo ve sinceramente elpádel en Tenerife comparadocon Gran Canarias?Llevo más de un año concentradoen restaurar Tenisur con mejorasgenerales, 2 nuevos squash, piso decésped artificial para las 3 canchasde tenis y las 3 canchas de pádel, asíque por este motivo no estoy al co-rriente de lo que pasa en Las Pal-mas.Para este difícil año ¿tenéispensado incorporar algún pro-yecto de pádel?Debido a las reformas llevo variosaños sin competiciones y para esteaño sí se piensa en hacer al menos2 ó 3 competiciones como aperitivoy para el próximo aumentar algunamás. Ahora estamos empezando un“ranking Tenisur” con premioscada 6 meses para los tres primerosequipos clasificados. Está abierto acualquier participante, basta coninscribirse.

¿Está creciendo la afición deeste deporte en el Club Teni-sur?Tuvimos un frenazo por quedarnoscon una sola cancha y nuestros ju-gadores tuvieron que ir a otrosClub. Ahora con 3 canchas de má-xima calidad la clientela está vol-viendo a buen ritmo. Estoysatisfecho.¿Para este verano tenéis pen-sado incorporar alguna nove-dad?La novedad es el comentado ran-king de parejas en el que puede par-ticipar cualquiera que lo desee.Intentar un ranking individual cru-zado que recomiendo porque seaprende mucho.Si pudiese pedir 3 deseos paraeste año ¿cuáles serían?De los 3 deseos creo que como todoel mundo el principal sería que re-mita lo más posible la crisis que te-nemos y que todos los Canariostengan trabajo.Un deseo particular es que Tenisurcontinúe con la remontada quelleva y terminar las pocas cosas pen-dientes que me quedan por hacer,como es un parque infantil de 70m2que iniciaremos pronto en el espa-cio reservado para eso.Por pedir un deseo más personalsería mantener la forma física paraparticipar en un Torneo para ma-yores de 50 años y tener la posibili-dad de ganarlo.¿Algo que añadir?Recomendar el pádel a cualquierdeportista que haya pensado jugarloque no se va a arrepentir, es buenocomo ejercicio, no es duro, diviertey entretiene en cantidad.

Muchas gracias.

Page 29: Revista PadelPro magazine nº 2

Avda. de Austria Nº9 San Eugenio Alto. 38660 Playa de Las Américas. Tel: 922 796 167

Instalaciones: 3 pistas de tenis con cesped artificial3 pistas de padel ( 2 de cristal y 1 cemento)2 pistas de SquashTienda de deportes Restaurante

[email protected]

Page 30: Revista PadelPro magazine nº 2

PADELPROMAGAZINE JUNIO 200930

M E D I C I N A D E P O R T I V A

www.smeg.es

“EL ESGUINCE DE TOBILLO ES UNA DE LAS LESIONES

MÁS COMÚNES EN EL PÁDEL”

LA LESIÓN PESADILLADEL PÁDEL

Es una parte esencial del pro-ceso de recuperación. Si es ne-cesario (háblelo con su médico),elimine toda carga sobre el to-billo lesionado. Si necesita bas-tones siga los consejos de sumédico o fisioterapéuta sobre laforma de usarlos: puede necesi-tar un apoyo parcial o una des-carga completa dependiendo dela lesión y el nivel de dolor. Elreposo no impide la realizaciónsimultánea de ejercicios en des-carga, como la natación o la bi-cicleta estática.

Llene una bolsa de plástico conhielo triturado y colóquela sobre lazona inflamada. Para proteger lapiel, ponga la bolsa de hielo sobreuna capa de vendaje elástico empa-pada en agua fría. Mantener elhielo durante periodos de aproxi-madamente treinta minutos.

Comprimir la zona lesionada con un ven-daje elástico. Éste protege el ligamento le-sionado y reduce la inflamación. Latensión del vendaje debe ser firme y uni-forme, pero nunca debe estar demasiadoapretado.

Elevación: Mientras seaplica hielo, eleve la zonalesionada por encima delnivel del corazón. Conti-núe con este procedi-miento en las horassiguientes, con el vendajede compresión colocado.

En esta segunda edición pasaremos a explicar deuna forma breve el tratamiento inicial para estalesión tan frecuente. Podemos resumir en cuatropalabras el tratamiento: reposo, hielo, compre-sión y elevación.

Una bola al revés, llegas sin problema, preparas el golpe para coger lo más arriba posible la pelota yya has visto el hueco por el que colarla, esta hecho “te dices”, de repente una punzada de dolor,algo no va bien, al frenar, tu pie se ha quedado frenado, el tobillo se te dobla, la bola te pasa por

encima mientras caes al suelo y te comprimes en un gesto de sufrimiento; lo sabes al instante, te ha pasadovarias veces, “esguince de tobillo”.

Distribución para la provincia

SERVISMEG, S.L.

C/ Zebenzui, 6 - 8 Local

La Laguna - S/C Tenerife

Tlf: 822 02 17 40 Fax: 822 02 16 13

email: [email protected]

Reposo

Hielo

Compresión

Elevación

Page 31: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 32: Revista PadelPro magazine nº 2

32 PADELPROMAGAZINE JUNIO 2009

G U Í A D E C L U B S / I N S T A L A C I O N E S

TENERIFE

COMPLEJO DEPORTIVO EL SAUZAL

CLUB PÁDEL SAN MIGUEL

CLUB DE TENIS PUERTO DE LA CRUZ

Localización: El RosarioDirección: C/ Balboa, 7 - Radazul Alto

C.P: 38109Teléfono: 922 684 298

Localización: San Miguel de AbonaDirección: Avda. Lucio Díaz Flores Feo

s/n Llano del Camello - Las Chafiras

Teléfono: 822106775 / 670696383

Localización: AdejeDirección: Avda. de Austria, San Euge

nio Playa de Las ÁmericasTeléfono: 922 796 167

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

Instalaciones: 7 pistas de Pádel

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

COMPLEJO DEPORTIVO SAN BENITO

CLUB PÁDEL MAR

Localización: La LagunaDirección: Leopoldo de La Rosa

Olivera s/n, C.P: 38206Teléfono: 922 255 556

Localización: El SauzalDirección: C/ Olimpia s/n, El Sauzal

C.P: 38360Teléfono: 922 571 213

Localización: Santa Cruz de TenerifeDirección: Dársena Pesquera, nº 8

Santa cruz de tenerifeTeléfono: 922 591 082

Instalaciones: 2 pistas de Pádel

Instalaciones: 2 pistas de Pádel

Instalaciones: 10 pistas de Pádel

CLUB DE PÁDEL LAS ARENAS

Localización: Puerto de la Cruz Dirección: Carretera de Las Arenas,127C.P: 38400Teléfono: 922 374 606

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

TENISUR

Localización: Puerto de la CruzDirección: C/ Rector Benito Ríos, 14

Urbanización La QuintanaTeléfono: 922 383 784

Instalaciones: 2 pistas de Pádel

Localización: AdejeDirección: C/ Galicia, Torviscas Alto,

Costa AdejeTeléfono: 922 716 555

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

AQUA PÁDEL CLUB COSTA ADEJE

LAGUNA SPORT GAME

Page 33: Revista PadelPro magazine nº 2

JUNIO 2009 33PADELPROMAGAZINE

EL MAR PÁDEL

CLUB DE TENIS LOS TOSCALES

Localización: TeldeDirección: C/Buganvilla s/nTeléfono: 928 708 150

Localización: TeldeDirección: El Cortijo de San Ignacio,

s/n Km. 64 - CP: 35218Teléfono: 928 711 111

Localización: Santa BrígidaDirección: C/Curruca, s/n Urb. Los

Toscales - CP: 35310Teléfono: 928350274

Instalaciones: 4 pistas de Pádel

Instalaciones: 8 pistas de Pádel

Instalaciones: 1 pista de Pádel

CLUB MIRAMAR

Localización: Los RealejosDirección: Urbanización Valparaíso La

Romántica II C/Tulipanes2, Los RealejosTeléfono: 678 556 745

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

GRAN CANARIA

CLUB TAGORO

Localización: TacoronteDirección: Carretera el Prix, Punta del

viento, s/nTeléfono: 922 562 298

Instalaciones: 1 pista de Pádel

PARQUE URBANO DEL CRUCE DE ARINAGA

COMPLEJO PISCINA MUNICIPAL DE AGÜIMES

CIUDAD DEPORTIVA DEL CRUCE DE ARINAGA

Localización: AgüimesDirección: Parque Urbano del Cruce

de ArinagaTeléfono:

Instalaciones: 1 Pista de Pádel

Localización: AgüimesDirección: Complejo Piscina Municipal

de AgüimesTeléfono: 928 124 061 / 928 124 123

Instalaciones: 1 pistas de Pádel

Localización: Agüimes Dirección: Ciudad Deportiva del Cruce

de Arinaga Teléfono: 928 181 462

Instalaciones: 2 pistas de Pádel

CLUB DEPORTIVO EL CORTIJO

Page 34: Revista PadelPro magazine nº 2

PADELPROMAGAZINE JUNIO 200934

G U Í A D E C L U B S / I N S T A L A C I O N E S

CLUB LA CALZADA

CLUB LA CORNIZA

CLUB TENIS CENTER MASPALOMAS

Localización: Las Palmas de Gran CanariaDirección: Parque de las Rehoyas, s/n

CP: 35014Teléfono: 928 362 238

Localización: Las Palmas de Gran CanariaDirección: Carretera de la Calzada 100

CP: 35017Teléfono: 928 355 151

Localización: Las Palmas de Gran CanariaDirección: Avda. De Escalarias, 321/33

CP: 35011Teléfono: 902 222 928

Localización: San Bartolomé de TirajanaDirección: Avda. Tour Operador

Tjaerborg, s/nTeléfono: 928 767 447

Instalaciones: 3 pistas de Pádel

Instalaciones: 24 pistas de Pádel

Instalaciones: 7 pistas de Pádel

Instalaciones: 10 pistas de Pádel

COMPLEJO DEPORTIVO LAS REHOYAS

Andrés de la Rosa

&Instalaciones

Construcciones

Tel/Fax: 922658281

Page 35: Revista PadelPro magazine nº 2
Page 36: Revista PadelPro magazine nº 2

CLÍNICSTORNEOSEVENTOSTORNEOSCORPORATIVOSFORMACIÓNTel: 902999893 www.maspadelpro.com [email protected]