resumen del laudon-laudon sistemas de informacion gerencial capitulos 6 7 8 9 10

14
C o n t e n i d o b reve Parte uno Organizaciones, administración y la empresa en red 1 Capítulo 1 Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos 2 Capítulo 2 Comercio electrónico global y colaboración 40 Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia 78 Capítulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 120 Parte dos Infraestructura de la tecnología de la información 161 Capítulo 5 Infraestructura de TI y tecnologías emergentes 162 Capítulo 6 Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administración de la información 206 Capítulo 7 Telecomunicaciones, Internet y tecnología inalámbrica 244 Capítulo 8 Seguridad en los sistemas de información 290 Parte tres Aplicaciones clave de sistemas para la era digital 333 Capítulo 9 Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales 334 Capítulo 10 Comercio electrónico: mercados digitales, productos digitales 370 Capítulo 11 Administración del conocimiento 414 Capítulo 12 Mejora en la toma de decisiones 452 Parte cuatro Creación y administración de sistemas 485 Capítulo 13 Creación de sistemas de información 486 Capítulo 14 Administración de proyectos 526 Capítulo 15 Managing Global Systems (Administración de sistemas globales) 558 (Disponible en inglés en www.pearsoneducacion.net/laudon)

Upload: omar-chambi

Post on 17-Dec-2015

101 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen del libro Laudon-Laudon Sistemas de informacion Gerencial Capitulos 6789Y 10

TRANSCRIPT

C o n t e n i d o b reveParte uno Organizaciones, administraciny la empresa en red 1Captulo 1 Los sistemas de informacin en los negocios globales contemporneos 2Captulo 2 Comercio electrnico global y colaboracin 40Captulo 3 Sistemas de informacin, organizaciones y estrategia 78Captulo 4 Aspectos ticos y sociales en los sistemas de informacin 120Parte dos Infraestructura de la tecnologade la informacin 161Captulo 5 Infraestructura de TI y tecnologas emergentes 162Captulo 6 Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administracinde la informacin 206Captulo 7 Telecomunicaciones, Internet y tecnologa inalmbrica 244Captulo 8 Seguridad en los sistemas de informacin 290Parte tres Aplicaciones clave de sistemaspara la era digital 333Captulo 9 Obtencin de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicacionesempresariales 334Captulo 10 Comercio electrnico: mercados digitales, productos digitales 370Captulo 11 Administracin del conocimiento 414Captulo 12 Mejora en la toma de decisiones 452Parte cuatro Creacin y administracin de sistemas 485Captulo 13 Creacin de sistemas de informacin 486Captulo 14 Administracin de proyectos 526Captulo 15 Managing Global Systems (Administracin de sistemas globales) 558(Disponible en ingls en www.pearsoneducacion.net/laudon)

Captulo 6 Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administracin de la informacin

1. Los problemas de administrar los recursos de datos en un entorno de archivos tradicional y cmo se resolver mediante un sistema de administracin de bases de datos.Con el tiempo, este entorno tradicional de administracin de archivos crea problemas como la redundancia e inconsistencia de los datos, la dependencia programa-datos, inflexibilidad, mala seguridad, falta de comparticin y disponibilidad de stos. Un sistema de administracin de bases de datos (DBMS) resuelve estos problemas mediante software que permite su centralizacin y administracin, de modo que las empresas tengan una sola fuente consistente para todas sus necesidades de datos. El uso de un DBMS minimiza la cantidad de archivos redundantes e inconsistentes.

2. las principales capacidades de los sistemas de administracin de bases de datos (DBMS), por qu es tan poderoso un DBMS?Las principales capacidades de un DBMS son: capacidad de definicin de datos, capacidad de diccionario de datos y lenguaje de manipulacin de datos. -La capacidad de definicin de datos especifica la estructura y el contenido de la base de datos. -El diccionario de datos es un archivo automatizado o manual que almacena informacin sobre los datos en la base, entre estos, nombres, definiciones, formatos y descripciones de los elementos de datos. -El lenguaje de manipulacin de datos (como SQL) es un lenguaje especializado para acceder a los datos y manipularlos en la base.La base de datos relacional es el mtodo primario para organizar y dar mantenimiento a los datos en la actualidad en los sistemas de informacin, ya que es muy flexible y accesible. Organiza los datos en tablas bidimensionales conocidas como relaciones con filas y columnas. Cada tabla contiene informacin acerca de una entidad y sus atributos. Cada fila representa un registro y cada columna representa un atributo o campo. Cada tabla contiene tambin un campo clave para identificar en forma nica cada registro para recuperarlo o manipularlo.

3. Cules son algunos principios importantes del diseo de bases de datos?El diseo lgico modela la base de datos desde una perspectiva de negocios. El modelo de datos de la organizacin debe reflejar sus procesos de negocios clave y los requerimientos para la toma de decisiones. Esta base de datos trata de imponer las reglas de integridad referencial para asegurar que las relaciones entre tablas acopladas permanezcan consistentes. Un diagrama entidad-relacin describe en forma grfica la relacin entre las entidades (tablas) en una base de datos relacional.

4. Cules son las principales herramientas y tecnologas para acceder a la informacin de las bases de datos y mejorar tanto el desempeo de negocios como la toma de decisiones?Hay poderosas herramientas disponibles para analizar y acceder a la informacin en las bases de datos.Los almacenes de datos soportan el anlisis de datos multidimensional, tambin conocido como procesamiento analtico en lnea (OLAP). El OLAP representa las relaciones entre los datos como una estructura multidimensional, que se puede visualizar en forma de cubos de datos y cubos dentro de cubos de datos, con lo cual se permite un anlisis ms sofisticado.Las herramientas de minera de datos ayudan a las empresas a analizar extensos conjuntos de datos no estructurados que consisten en texto. Las herramientas de minera de datos se enfocan en el anlisis de patrones e informacin tiles provenientes de World Wide Web.Las bases de datos convencionales se pueden vincular mediante middleware a Web o a una interfaz Web para facilitar el acceso de un usuario a los datos internos de la organizacin.

5. Por qu son la poltica de informacin, la administracin de datos y el aseguramiento de la calidad de los datosesenciales para administrar los recursos de datos de la empresa?

Para desarrollar un entorno de bases de datos se requieren polticas y procedimientos que ayuden a administrarlos datos organizacionales, as como un buen modelo de datos y una tecnologa de bases de datos eficiente.Una poltica de informacin formal gobierna el mantenimiento, la distribucin y el uso de la informacin en laorganizacin. En las grandes corporaciones, una funcin de administracin de datos formal es responsable dela poltica de la informacin, as como de la planificacin de los datos, el desarrollo del diccionario de datos y elmonitoreo del uso de los datos en la empresa.Los datos imprecisos, incompletos o inconsistentes crean serios problemas operacionales y financieros paralas empresas, ya que pueden crear imprecisiones en los precios de los productos, las cuentas de los clientes y losdatos del inventario, adems de que conducen a decisiones imprecisas sobre las acciones que debe tomar laempresa. Las empresas deben realizar acciones especiales para asegurarse de tener un alto nivel de calidad enla informacin. Estas acciones incluyen el uso de estndares de datos a nivel empresarial, bases de datos diseadaspara minimizar los datos inconsistentes y redundantes, auditoras de calidad de los datos y software de limpiezade datos.

Captulo 7 Telecomunicaciones, Internet y tecnologa inalmbrica

1. Cules son los principales componentes de las redes de telecomunicaciones y las tecnologas de red clave?Una red simple consiste en dos o ms computadoras conectadas. Los componentes bsicos de red sonlas computadoras, las interfaces de red, un medio de conexin, el software de sistema operativo de red yun concentrador (hub) o un conmutador (switch). La infraestructura de red para una compaa grandeabarca el sistema telefnico tradicional, la comunicacin celular mvil, las redes de rea local inalmbricas,los sistemas de videoconferencias, un sitio Web corporativo, intranets, extranets y una variedad deredes de rea local y amplia, incluyendo Internet.Se ha dado forma a las redes contemporneas gracias al surgimiento de la computacin cliente/servidor,el uso de la conmutacin de paquetes y la adopcin del Protocolo de Control de Transmisin/Protocolode Internet (TCP/IP) como un estndar de comunicaciones universal para vincular redes y computadorasdispares, incluso Internet. Los protocolos proveen un conjunto comn de reglas que permiten la comunicacinentre los diversos componentes en una red de telecomunicaciones.2. Cules son los principales medios de transmisin de telecomunicaciones y los principales tipos de redes?Los principales medios fsicos de transmisin son el cable telefnico de cobre trenzado, el cable decobre coaxial, el cable de fibra ptica y la transmisin inalmbrica. El cable trenzado permite a las compaasusar el cableado existente de los sistemas telefnicos para la comunicacin digital, aunque es relativamentelento. Los cables de fibra ptica y coaxial se utilizan para la transmisin de alto volumen, pero suinstalacin es costosa. Las microondas y los satlites de comunicaciones se utilizan para la comunicacininalmbrica a travs de largas distancias.Las redes de rea local (LAN) conectan equipos PC y otros dispositivos digitales entre s dentro de unradio de 500 metros, y en la actualidad se utilizan para muchas tareas de computacin corporativas. Loscomponentes de red se pueden conectar entre s mediante una topologa de estrella, bus o anillo. Las redesde rea amplia (WAN) abarcan distancias geogrficas extensas, que varan desde unas cuantas millashasta continentes enteros, y son redes privadas que se administran de manera independiente. Las redesde rea metropolitana (MAN) abarcan una sola rea urbana.Las tecnologas de lnea de suscriptor digital (DSL), las conexiones de Internet por cable y las lneas T1se utilizan a menudo para conexiones de Internet de alta capacidad.Las conexiones de Internet por cable proveen un acceso de alta velocidad a Web o a las intranets corporativas,a velocidades de hasta 10 Mbps. Una lnea T1 soporta una tasa de transmisin de datos de 1.544 Mbps.3. Cmo funcionan Internet y la tecnologa de Internet, y cmo dan soporte a la comunicacin y el negocioelectrnico?Internet es una red de redes a nivel mundial que utiliza el modelo de computacin cliente/servidor yel modelo de referencia de red TCP/IP. A cada computadora en Internet se le asigna una direccin IPnumrica nica. El sistema de nombres de dominio (DNS) convierte las direcciones IP en nombres dedominio ms amigables para los usuarios. Las polticas de Internet a nivel mundial se establecen a travsde organizaciones y organismos gubernamentales, como el Consejo de Arquitectura de Internet (IAB) y elConsorcio World Wide Web (W3C).Los principales servicios de Internet son el correo electrnico, los grupos de noticias, las salas de chat,la mensajera instantnea, Telnet, FTP y Web. Las pginas Web se basan en el lenguaje de marcado dehipertexto (HTML) y pueden mostrar texto, grficos, video y audio. Los directorios de sitios Web, los motoresde bsqueda y la tecnologa RSS ayudan a los usuarios a localizar la informacin que necesitan en Web.RSS, los blogs, las redes sociales y los wikis son herramientas de Web 2.0.Las firmas tambin estn empezando a economizar mediante el uso de la tecnologa VoIP para la transmisinde voz y mediante el uso de redes privadas virtuales (VPN) como alternativas de bajo costo para lasredes WAN privadas.4. Cules son las principales tecnologas y estndares para redes inalmbricas, comunicacin y acceso aInternet?Las redes celulares estn evolucionando hacia una transmisin digital de conmutacin de paquetes dealta velocidad con gran ancho de banda. Las redes 3G de banda ancha son capaces de transmitir datos avelocidades que varan desde 144 Kbps hasta ms de 2 Mbps. Las redes 4G, capaces de obtener velocidadesde transmisin de hasta 1 Gbps, se estn empezando a extender.Los principales estndares celulares son el acceso mltiple por divisin de cdigo (CDMA), que se utilizaprincipalmente en Estados Unidos, y el sistema global de comunicaciones mviles (GSM), que vienesiendo el estndar en Europa y en gran parte del resto del mundo.Los estndares para las redes de computadoras inalmbricas son: Bluetooth (802.15) para las pequeas redes derea personal (PAN), Wi-Fi (802.11) para las redes de rea local (LAN) y WiMax (802.16) para las redes de reametropolitana (MAN).5. Por qu son valiosas las redes de sensores inalmbricas y de identificacin por radiofrecuencia (RFID) para lasempresas?Los sistemas de identificacin por radiofrecuencia (RFID) proveen una poderosa tecnologa para rastrear elmovimiento de los productos mediante el uso de diminutas etiquetas con datos incrustados sobre un artculo y suubicacin. Los lectores RFID leen las seales de radio que transmiten estas etiquetas y pasan los datos a travs deuna red hacia una computadora para su procesamiento. Las redes de sensores inalmbricas (WSN) son redesde dispositivos inalmbricos de deteccin y transmisin interconectados, que se incrustan en el entorno fsico paraproveer medidas de muchos puntos a lo largo de grandes espacios.

Captulo 8 Seguridad en los sistemas de informacin

1. Por qu son vulnerables los sistemas de informacin a la destruccin, el error y el abuso?Los datos digitales son vulnerables a la destruccin, el mal uso, el error, el fraude y las fallas del hardwareo software. Internet est diseada para ser un sistema abierto, por lo que hace a los sistemas corporativosinternos ms vulnerables a las acciones de personas externas. Los hackers pueden desencadenarataques de negacin de servicio (DoS) o penetrar en las redes corporativas, provocando graves interrupcionesen los sistemas. Los intrusos pueden penetrar las redes Wi-Fi con facilidad mediante el uso de programashusmeadores (sniffers) para obtener una direccin y acceder a los recursos de la red. Los virus ygusanos de computadora pueden deshabilitar sistemas y sitios Web. La naturaleza dispersa de la computacinen la nube dificulta el rastreo de la actividad no autorizada o la aplicacin de controles desde lejos.El software presenta problemas debido a que los errores o bugs de software pueden ser imposibles deeliminar, y adems porque los hackers y el software malicioso pueden explotar sus vulnerabilidades. Losusuarios finales introducen errores con frecuencia.2. Cul es el valor de negocios de la seguridad y el control?La falta de una seguridad y un control slidos puede hacer que las firmas que dependen de sistemascomputacionales para sus funciones bsicas de negocios pierdan ventas y productividad. Los activos deinformacin, como los registros confidenciales de los empleados, los secretos comerciales o los planesde negocios, pierden gran parte de su valor si se revelan a personas externas o si exponen a la firma a unaresponsabilidad legal. Las nuevas leyes, como la HIPAA, la Ley Sarbanes-Oxley y la Ley Gramm-Leach-Bliley requieren que las compaas practiquen una estricta administracin de los registros electrnicosy se adhieran a estrictos estndares de seguridad, privacidad y control. Las acciones legales que requierenevidencia electrnica y anlisis forense de sistemas tambin requieren que las firmas pongan ms atencina la seguridad y la administracin de sus registros electrnicos.3. Cules son los componentes de un marco de trabajo organizacional para la seguridad y el control?Las firmas necesitan establecer un buen conjunto de controles, tanto generales como de aplicacin,para sus sistemas de informacin. Una evaluacin del riesgo se encarga de valorar los activos de informacin,identifica los puntos de control y las debilidades del control, y determina el conjunto de controlesms efectivo en costo. Las firmas tambin deben desarrollar una poltica de seguridad corporativa coherentey planes para continuar las operaciones de negocios en caso de desastre o interrupcin. La polticade seguridad implica polticas de uso aceptable y administracin de identidad. La auditora de MIS exhaustivay sistemtica ayuda a las organizaciones a determinar la efectividad de la seguridad y los controlespara sus sistemas de informacin.4. Cules son las herramientas y tecnologas ms importantes para salvaguardar los recursos de informacin?Los firewalls evitan que los usuarios no autorizados accedan a una red privada cuando est enlazadaa Internet. Los sistemas de deteccin de intrusos monitorean las redes privadas en busca de trfico dered sospechoso o de intentos de acceder sin autorizacin a los sistemas corporativos. Se utilizan contraseas,tokens, tarjetas inteligentes y autenticacin biomtrica para autenticar a los usuarios de los sistemas.El software antivirus verifica que los sistemas computacionales no estn infectados por virus ygusanos, y a menudo elimina el software malicioso, mientas que el software antispyware combate losprogramas intrusivos y dainos. El cifrado, la codificacin y encriptacin de mensajes, es una tecnologamuy utilizada para proteger las transmisiones electrnicas a travs de redes desprotegidas. Los certificadosdigitales en combinacin con el cifrado de clave pblica proveen una proteccin ms efectiva a lastransacciones electrnicas, al autenticar la identidad de un usuario. Las compaas pueden usar sistemascomputacionales tolerantes a fallas o crear entornos de computacin de alta disponibilidad paraasegurar que sus sistemas de informacin siempre estn disponibles. El uso de la mtrica de software ylas pruebas rigurosas de software ayuda a mejorar la calidad y confiabilidad del software.

Captulo 9 Obtencin de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales

1. Cmo ayudan los sistemas empresariales a que las empresas logren una excelenciaoperacional?El software empresarial se basa en una suite de mdulos de software integradosy una base de datos central comn. La base de datos recolecta los datos de variasaplicaciones y tambin alimenta de datos a estas aplicaciones, que pueden soportarcasi todas las actividades de negocios internas de una organizacin. Cuando un procesointroduce nueva informacin, sta se pone de inmediato a disposicin de otrosprocesos de negocios.Los sistemas empresariales apoyan la centralizacin organizacional al implementarestndares de datos y procesos de negocios uniformes en toda la compaa,adems de una sola plataforma de tecnologa unificada. Los datos a nivel de toda lafirma que generan los sistemas empresariales ayudan a los gerentes a evaluar eldesempeo organizacional.2. Cmo coordinan los sistemas de administracin de la cadena de suministro la planificacin,la produccin y la logstica con los proveedores?Los sistemas de administracin de la cadena de suministro automatizan el flujo deinformacin entre los miembros de la cadena de suministro, de modo que la puedanutilizar para tomar mejores decisiones sobre cundo y qu tanto comprar, producir oenviar. Una informacin ms precisa de los sistemas de administracin de la cadenade suministro reduce la incertidumbre y el impacto del efecto ltigo.El software de administracin de la cadena de suministro ofrece software tantopara la planificacin como para la ejecucin de la cadena de suministro. La tecnologade Internet facilita la administracin de cadenas de suministro globales al proveerla conectividad para que organizaciones en distintos pases compartan la informacinde sus cadenas de suministro. La comunicacin mejorada entre los miembros de unacadena de suministro tambin facilita la respuesta eficiente a los clientes y el movimientohacia un modelo orientado a la demanda.3. Cmo ayudan los sistemas de administracin de relaciones con el cliente a que lasfirmas logren intimidad con sus clientes?Los sistemas de administracin de relaciones con el cliente (CRM) integran yautomatizan los procesos que interactan de manera directa con los clientes enventas, marketing y servicio al cliente, para ofrecer una vista a nivel empresarial delos clientes. Las compaas pueden utilizar este conocimiento al interactuar con losclientes para ofrecerles un mejor servicio o para vender nuevos productos y servicios.Estos sistemas tambin identifican a los clientes rentables o no rentables, ademsde las oportunidades para reducir la tasa de cancelacin.Los principales paquetes de software de administracin de relaciones con elcliente proveen herramientas para el CRM tanto operacional como analtico. Amenudo integran mdulos para administrar las relaciones con los socios de ventas(administracin de relaciones con los socios) y para la administracin de relacionescon los empleados.4. Cules son los desafos impuestos por las aplicaciones empresariales?Las aplicaciones empresariales son difciles de implementar. Requieren de unextenso cambio organizacional, grandes inversiones en nuevo software y una evaluacincuidadosa acerca de cmo mejorarn estos sistemas el desempeo organizacional.Las aplicaciones empresariales no pueden proveer valor si se implementanencima de procesos daados o si las empresas no saben cmo usar estos sistemaspara medir las mejoras en el desempeo. Los empleados requieren de capacitacinen su preparacin para los nuevos procedimientos y roles. Es esencial poner atencinen la administracin de los datos.5. Cmo se utilizan las aplicaciones empresariales en plataformas para nuevos serviciosmultifuncionales?Las plataformas de servicio integran datos y procesos de las diversas aplicacionesempresariales (sistemas empresariales, de administracin de la relacin con el clientey de administracin de la cadena de suministro), as como de distintas aplicacionesheredadas dispares para crear nuevos procesos de negocios compuestos. Los serviciosWeb enlazan varios sistemas entre s. Los nuevos servicios se ofrecen a travs de portalesempresariales, los cuales pueden integrar aplicaciones dispares de modo que lainformacin parezca provenir de una sola fuente. Algunos de estos productos estnempezando a ofrecer versiones de cdigo fuente abierto, mviles y en la nube.Captulo 10 Comercio electrnico: mercados digitales, productos digitales

1. Cules son las caractersticas nicas del comercio electrnico, los mercados digitales y los productos digitales?El comercio electrnico implica el uso de transacciones comerciales con capacidad digital entre organizacionese individuos. Las caractersticas nicas de la tecnologa del comercio electrnico son: ubicuidad, alcance global,estndares universales de tecnologa, riqueza, interactividad, densidad de la informacin, herramientas de personalizaciny adaptacin, y tecnologa social.Se dice que los mercados digitales son ms transparentes que los tradicionales, con una reduccin en la asimetrade informacin, en los costos de bsqueda, en los costos de transaccin y en los costos de men, adems de lahabilidad de modificar los precios en forma dinmica con base en las condiciones del mercado. Los productosdigitales como la msica, el video, el software y los libros, se pueden entregar a travs de una red digital. Una vezque se ha creado un producto digital, su costo de entrega en forma digital es muy bajo.2. Cules son los principales modelos de negocios e ingresos del comercio electrnico?Los modelos de negocios del comercio electrnico son: e-tailers, agentes de transacciones, creadores de mercados,proveedores de contenido, proveedores comunitarios, proveedores de servicio y portales. Los principalesmodelos de ingresos del comercio electrnico son: publicidad, ventas, suscripcin, gratuito/freemium, cuota portransaccin y afiliados.3. Cmo ha transformado el comercio electrnico al marketing?Internet ofrece a los especialistas en marketing nuevas formas de identificar y comunicarse con millones declientes potenciales a costos mucho ms bajos que los medios tradicionales. El crowdsourcing en el que se utilizala sabidura de las masas ayuda a las compaas a aprender sobre sus clientes para poder mejorar los ofrecimientosde productos e incrementar el valor para el cliente. Las tcnicas de marketing dirigido con base en elcomportamiento incrementan la efectividad de los anuncios de pancarta, de medios enriquecidos y de video.4. Cmo ha afectado el comercio electrnico las transacciones de negocio a negocio?El comercio B2B genera eficiencias al permitir a las compaas localizar proveedores, solicitar ofertas, hacerpedidos y rastrear los envos en trnsito por medios electrnicos. Los mercados Net ofrecen un solo mercado digitalpara muchos compradores y vendedores. Las redes industriales privadas enlazan a una firma con sus proveedoresy otros socios de negocios estratgicos para desarrollar cadenas de suministro muy eficientes y con una altacapacidad de respuesta.5. Cul es el papel del comercio mvil en los negocios y cules son las aplicaciones de comercio-m ms importantes?El comercio-m se adapta de manera especial a las aplicaciones basadas en la ubicacin, como la bsqueda dehoteles, restaurantes locales, el monitoreo del trfico y el clima local, as como marketing personalizado basadoen la ubicacin. Se estn utilizando telfonos y dispositivos mviles para pagar servicios, realizar operaciones bancarias,intercambiar valores, actualizar itinerarios de transporte y descargar contenido digital como msica, juegosy clips de video mientras los usuarios se desplazan de un sitio a otro. El comercio-m requiere portales inalmbricosy sistemas de pago digital especiales que puedan manejar los micropagos.6. Con qu aspectos hay que lidiar al crear un sitio Web de comercio electrnico?Para crear un sitio de comercio electrnico exitoso se requiere una clara comprensin de los objetivos de negociosque el sitio debe lograr; tambin hay que seleccionar la tecnologa correcta para lograr esos objetivos. Los sitiosde comercio electrnico se pueden crear y hospedar totalmente dentro de la compaa, o se pueden subcontrataren forma parcial o total a proveedores de servicio externos.