reporte anual 2005 - pasitos.org · 3 - carta de la presidencia 5 - mensaje de la directora 6 ......

11
Reporte Anual 2005 Un camino hacia la integración

Upload: vukhue

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reporte Anual 2005

Un camino hacia la integración

Indice

1 - Misión Visión Valores

3 - Carta de la presidencia

5 - Mensaje de la directora

6 - Programas

10 - Dictamen fiscal

11 - Estados Financieros

15 - Donantes

16 - Directorio del Consejo

Carta de la presidenciaPasitos Prescolar Especial A.C., orgullosamente cumple 7 años de atender a niños con autismo y a sus familias.

Esta asociación nacida en tijuana, está llena de trabajo, historias de éxito, logros, lagrimas, niños muy especiales,

personas con vocación, voluntarios generosos, que aparecen sin ser convocados cuando más se les necesita,

donadores que creen en nuestro trabajo. Pasitos significa esfuerzo y mucho trabajo de personas comprometidas de

corazón y con la experiencia suficiente para que hoy podamos encontrarnos en el lugar que estamos.

En este primer informe no puedo dejar de agradecer a Dios quien nos inspira, fortalece y guia en esta importante

labor, asi como a la lic. antonieta beguerisse, actual directora de fic, quien fue mi tutora y cofundadora de pasitos.

agradecer a la gente "especial" que nos ubica en la realidad del gozo de la vida, en la proporcion de los

"problemas", en la sencillez que nos puede llenar el alma.

Los demas agradecimientos llenarian paginas enteras de gente que se entrega a diario, que apoya desde fuera, que

ofrece sus empresas y buffetes para profesionalizar la administracion, hasta pequeños-grandes consejos, que nos

han guiado hasta donde nos encontramos.

Esta primera etapa llena de retos y esfuerzos nos ha consolidado en la ciudad como una asociacion que abriga,

atiende, exige y resuelve.

La fase que estamos iniciando no solo nos exige conservar el profesionalismo y calidad humana, sino lanzarnos al

proyecto de construccion de las instalaciones propias, sobre el terreno que el municipio nos ha donado en la

tercera etapa del rio.

Este importante ciclo está dándose gracias al consejo directivo que cumple su primer año de funciones este febrero

de 2006.

El proyecto de pasitos no es de nosotros, es de tijuana, es de los niños con autismo y trastornos similares, es de

todos.

Uno de nuestros objetivos es que todos conozcamos lo que es el autismo, en consecuencia esto ayudará a

detectarlo a más temprana edad, dándole mayores posibilidades de desarrollo integral a nuestros niños, apoyo a las

familias que lo viven y mejores posibilidades a los profesionistas que tienen la vocacion de trabajar con ellos.

Según los avances en la investigación del autismo, las cifras de personas con este trastorno presenta un incremento

importante, debido a varios factores, por lo cual nos queda mucho por hacer, otro tanto por investigar y sin duda

muchísimo por trasmitir a la sociedad.

El trabajo que nos espera es enorme, pero con el apoyo que recibimos y la satisfaccion que los avances nos

porporcionan, estoy plenamente convencida de que es el mejor trabajo que puedo tener.

gracias por permitirme hacer lo que hago, gracias por creer en nosotros, gracias por apoyarnos.

Priscila Alonso de Trejo

Presidenta PASITOS, A.C.

Mensaje de la DirectoraEs a través de estos 7 años que PASITOS ha ido creciendo, se ha hecho más fuerte. Teniendo siempre en cuenta las

necesidades que tienen nuestras familias que viven día a día con el trastorno del autismo. Todo nuestro equipo ha

hecho un gran esfuerzo que debe perdurar, y para esto buscamos constantemente el compromiso y comprensión

de nuestra sociedad tijuanense para que aprendan a reconocer este trastorno y poco a poco construyamos la

sensibilidad necesaria y podamos brindarles con mayor facilidad una atención digna y fundamental a nuestros

niños con AUTISMO.

Aquí en PASITOS, seguiremos con el compromiso que con mucho orgullo y fe nos hemos dado a la tarea de

mantener. En este año, específicamente, buscamos profesionalizar a nuestro equipo de trabajo para que juntos

podamos brindar un servicio de calidad y acorde a las necesidades de nuestra población.

Asimismo se incrementó la plantilla del personal docente, lo anterior como respuesta a la demanda a las

necesidades de nuestro alumnado y alumnos de nuevo ingreso.

Todo este trabajo conjunto benefició el avance de todos y cada uno de nuestros educandos, logrando así la

integración exitosa de menores con el trastorno de autismo a escuelas de enseñanza regular, favoreciendo la

sensibilización del personal docente y alumnado de dichas escuelas.

Siendo primordial la tarea de información y sensibilización sobre el padecimiento de trastorno de Autismo, PASITOS

se ha dado a la labor de difundir a través de los diversos medios de comunicación sobre este trastorno, la

importancia de una detección y atención temprana u oportuna, aunado a esto se brindó asesoría a estudiantes de

diversas facultades y bachilleratos interesados en el tema, incluyendo una asesoría de tesis profesional. También se

impartieron pláticas a madres de familias y profesionales de otras escuelas y que están en contacto directo con

niños que presentan dicho trastorno.

El compromiso de todos los que conformamos PASITOS, es continuar con nuestra profesionalización en todos los

aspectos, de tal forma que cada paso que demos sea con firmeza y en dirección a mejorar la calidad de vida de los

niños con Autismo.

Susana Nieves Luisjuan

Directora Pasitos, A.C.

MisiónMejorar la calidad de vida de los niños con autismo y con

necesidades especiales, por medio de la atención personalizada

de nuestro equipo interdisciplinario, para favorecer su

integración social y asegurar su derecho a una vida digna y feliz.

VisiónSer la institución líder a nivel nacional en la atención a niños con

autismo y con necesidades especiales. Contar con instalaciones

de primer nivel, sustentable a través de voluntarios y consejeros

comprometidos, desarrollada a su total capacidad planeada, que

fomente el conocimiento e investigación del autismo para su

detección temprana e intervención terapéutica oportuna. Formar

profesionistas comprometidos con la excelencia académica y la

ética.

ValoresCalidad

Trabajo en equipo

Superación

Lealtad

Congruencia

Generosidad

Confidencialidad

Respeto

Eficiencia y Eficacia

¿Qué es el autismo?

El autismo es una de las patologías

más frecuentes en la infancia.

Aparece antes de los 3 años de

edad, afecta severamente el

desarrollo social, el lenguaje, la

imaginación, la conducta y con

esto la vida familiar.

Características

• Juego repetitivo.

• Ausencia o retraso del lenguaje.

• Movimientos estereotipados.

• Ausencia de contacto ocular.

• Falta de reciprocidad social.

• Aislamiento.

• Reacción inapropiada a peligros.

• Ausencia de juegos

imaginativos.

• Apego inapropiado a objetos.

• Resistencia a cambios de rutina.

Indiferencia a su medio.

Programa Escolar: 34 Alumnos atendidos.

2 alumnos integrados a preescolar.

7 alumnos integrados

Actualmente, PASITOS A. C. cuenta con los siguientes

programas:

• PASITOS Pre Escolar Especial para Niños con Autismo. Objetivo: Favorecer la capacidad de adaptación e integración del

niño mediante tratamiento escolarizado en las diferentes áreas

del desarrollo y del aprendizaje.

Alumnos: 9.

Edades: de 2 a 5 años.

Maestras especializadas por grupo (psicólogas): 3.

Frecuencia: De lunes a viernes, de 9 a.m. a 1 p.m.

• PASITOS Escolar Especial para Niños con Autismo.Objetivo: Favorecer la capacidad de adaptación e integración del

niño mediante tratamiento escolarizado en las diferentes áreas

del desarrollo y del aprendizaje.

Alumnos: 25.

Edades: de 6 a 15 años.

Maestras especializadas por grupo (psicólogas): 9 maestras.

Frecuencia: De lunes a viernes, de 9 a.m. a 1 p.m.

Ángel Daniel Arteaga del Toro, de 14 años de edad, es hijo de la señora Leonora del Toro y Ángel Arteaga.

Ángel es un menor que presenta el trastorno de Autismo, por lo cual asiste al Centro de Educación Especial PASITOS, A. C.Actualmente Ángel ha desarrollado diversas habilidades, entre ellas el poder expresarse a través del arte de la pintura. Sin embargo, no fue fácil para sus padres saber que es lo que pasaba con su hijo y menos como ayudarlo, ya que Ángel durante los dos primeros años de su vida presentaba, en apariencia, un desarrollo como el de cualquier otro niño, e incluso se caracterizaba por ser muy cantador y comelón; pero a partir de los dos y medio años de edad, algo empezó a pasar con él, dejo de jugar, hacerle caso a sus padres, ya no quería comer, tomar biberón ni hablar, parecía como si hubiera dejado de escuchar y prestar atención. Debido a lo anterior, sus padres buscaron ayuda profesional para conocer que es lo que estaba pasando con Ángel, acudieron con múltiples especialistas

Ángel fue diagnosticado con el Trastorno Autista a los 3 años y medio de edad. A sus padres les costó mucho tiempo aceptar el diagnóstico de su hijo. No obstante, a pesar de que hace 11 años la información que se tenía sobre Autismo era muy escasa, y de los pronósticos desalentadores que les dieron sobre la calidad de vida de

• Departamento de Atención FamiliarTaller para Hermanos de Niños con Necesidades Especiales.

Objetivo: Facilitar al hermano las herramientas que le proporcionan

mayor entendimiento, aceptación e integración de su situación a

nivel personal, familiar y social.

Frecuencia: Dos talleres en el año.

Impartido por: Psicólogas especialistas en Educación Especial.

Curso para Padres de Familia de Niños con Necesidades Especiales.Objetivo: Formar a los padres de familia, sobre temas relacionados

con la discapacidad que presenta su hijo, así como del manejo

conductual y las estrategias terapéuticas más favorables para las

necesidades especiales de su hijo.

Dirigido a: Padres de familia del centro.

Frecuencia: 30 horas, distribuidas durante el ciclo escolar.

Pláticas de Sensibilización a Tíos y Abuelos de Niños con Necesidades Especiales.Objetivo: Involucrar y formar a los familiares en el manejo

conductual, así como sensibilizarlos sobre la discapacidad y sus

manifestaciones.

Dirigido a: Los familiares de los niños que participan en nuestros

programas.

Frecuencia: 1 platica durante el año.

• Departamento de Comunicación y Lenguaje.Objetivo: Desarrollar las habilidades de comunicación en los niños

con Autismo con la finalidad de que logren transmitir sus intereses

y pensamientos, favoreciendo así sus relaciones interpersonales.

• Departamento de Integración Escolar.Objetivo: Fomentar y mantener la integración exitosa de los

alumnos con el padecimiento de Autismo a un sistema escolar

típico.

Alumnos Integrados (2005): 2 educandos a tercer grado de Pre

Escolar.

Seguimiento a Alumnos: 7 alumnos.

de su hijo, ellos se dieron a la tarea de brindarle la atención posible a su hijo; pensando que todo se puede lograr si se trabaja para ello.

Iniciaron con llevar a Ángel a estimulación temprana, posteriormente inició con terapias de lenguaje y de aprendizaje. Asimismo tocaron varias puertas para que Ángel pudiera asistir al jardín de niños, de tal forma que a sus 4 años de edad, tenia un día lleno de actividades, corriendo de un lugar a otro con el objetivo de cubrir las necesidades que presentaba el menor.

En 1999, informaron a los padres sobre una institución que ofrecía atención integral a niños con Autismo, siendo PASITOS la institución que ha brindado atención a Ángel durante los últimos 7 años. Durante este tiempo, los padres de Ángel han expuesto al menor a actividades artísticas, con la finalidad de encontrar un campo de interés en él; ellos insistieron por un largo tiempo en la música, ya que la hermana de Ángel es una excelente violinista, sin embargo, silenciosamente, Ángel comenzó a realizar trazos, los cuales al inicio dieron la impresión de ser rayones, pese a esto su madre observó que Ángel tenía una continuidad y un sentido en cuanto al uso de los colores, por lo que le procuró los recursos para que desarrollará esta habilidad.

Dictamen notariado

Estados FinancierosPASITOS PRE-ESCOLAR ESPECIAL, AC

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS

EJERCICIO 2005

INGRESOS

PSICOLOGÍA 24,904

MENSUALIDADES 485,815

DONATIVOS EN EFECTIVO 2,091,918

OTROS INGRESOS 7,167 2,609,804

EGRESOS

GASTOS DE OPERACION 2,478,625

OTROS GASTOS 10,169 2,488,794

REMANENTE 121,010

PASITOS PRE-ESCOLAR ESPECIAL, ACESTADO DE ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIOAL 31 DE DICIEMBRE DE 2005

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE CORTO PLAZO Efectivo y Bancos 234,170 Cuentas por pagar 135,378 Clientes 17,010 Impuestos por pagar 49,402 Dedudores Diversos 87,755 Impuestos a favor 118,355 SUMA PASIVO 184,780 457,290 NO CIRCULANTE PATRIMONIO Mobiliario y equipo de oficina 41,695 Aportacion socios 32,000 Equipo de computo 66,072 Depreciacion acumulada -1,819 Remanente 351,033 105,948 SUMA PATRIMONIO 383,033 DIFERIDO Gastos de instalacion 6,536 Amortizacion acumulada -1,961 4,575 SUMA ACTIVO 567,813 SUMA PASIVO Y PATRIMONIO 567,813

1. Aarón Manuel Rochín Gallardo2. Agencia Aduanal Gutiérrez y Gutiérrez, S.C.3. Agencia Aduanal Hodayán Navarro, S.C.4. Alimentos y Diversiones, S.A. de C.V.5. Asociación Alborada "Grupo de Participación Ciudadana"6. Ayuntamiento de Tijuana, B.C.7. Baker & McKenzie Abogados, S.C.8. Bancomer, S.A. Fideicomiso Real del Mar9. BBV México, S.A. Fideicomiso sub-metrópoli de Tijuana10. Broadcasting de Baja California, S.A. de C.V. UNIRADIO11. Camafeo Asociación Cultural y Teatral, A.C.12. Centro de Estudios Superiores del Noroeste, A.C.13. Compañía Comercial de la Baja California, S.A. de C.V.14. Compañía Hotelera La Mesa, S.A. de C.V.15. Corín, S.A. de C.V.16. Depósito Lomas, S.A. de C.V.17. Desarrollo Social Municipal18. Eduardo Arjona Goldbaum19. Electro Bol, S.C.20. Enrique Lutteroth Camou21. Enrique Salcedo Tolentino22. Fabrica Nacional de Envases de Plástico, S.A.23. Fernando Gallardo Lema24. Formas Plásticas de Tijuana, S.A. de C.V.25. Fundación Emmanuel IAP26. Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.27. Galaz, Yamazaki, Ruiz, Urquiza, S.C.28. Geboy de Tijuana, S.A. de C.V.29. Geo Baja California, S.A. de C.V.30. Gilda Padilla Ojeda31. Gobierno del Estado de Baja California32. Grupo Farmacéutico de Tijuana, S.A. de C.V.33. Grupo Okey, S.A. de C.V.34. H.S. Chemical, S.A. de C.V.35. Hipódromo de Agua Caliente, S.A. de C.V.36. Hospital Almater, S.A. de C.V.37. Hotelera Bugambilia, S.A. de C.V.38. ICR, S.A. de C.V. Carl’s Jr.39. Imperial Iron Works de México, S. de R.L. de C.V.

40. Infra, S.A. de C.V.41. Ingeniería Inmobiliaria Industrial, S. de R.L. de C.V.42. Integra Desarrollo de Sistemas, S.A. de C.V. 43. Jorge Javier Plascencia44. José Alberto Mejía Garduño45. KPMG Cárdenas Dosal, S.C.46. La Nacional Pignoraciones y Remates, S.A.47. La Vendimia de Baja California, S. de R.L. de C.V.48. La Victoria, S.A. de C.V.49. LM Krasovsky y Asociados, S.C.50. Magoni Agrícola, S.A. de C.V.51. Maria Luisa Lutteroth Lomelí52. Marta Elva Fimbres Hernández53. Mecalux México, S.A. de C.V.54. Nellcor Puritan Bennett México, S.A. de C.V.55. Patricia Lutteroth Lomelí +56. Productos de Uva, S.A. de C.V.57. Queen Imports, S.A. de C.V.58. Restaurantes Mediterraneos, S.A.59. Supervisión y Proyectos, S.A.60. Syptel, S.A. de C.V.61. Univer del Noroeste, A.C.62. Anónimo63. Despacho Sánchez Lorenzano64. Culinary Art School65. La Caja Galería66. Liliana Castellanos – M. Marketing67. Arturo Elenes – ADHOC Marketing Concepts68. Gabriel Coronado Rosales - Publicidad69. Evi González70. Rogelio Ávila Producciones71. Lic. Lamberto Morera72. Grupo Fampel, S.C.73. El Sol de Tijuana74. El Mexicano75. Periódico Frontera76. Periódico Zeta77. Televisa78. Síntesis79. Telnor80. Revista Campestre

Lista De Donantes Del Año 2005

Consejo Pasitos Prescolar Especial, A.C.

1. TL. PRISCILA ALONSO LUTEROTH DE TREJO

2. ARQ. EDUARDO ARJONA GOLDBAUM

3. C.P. ELOY CELIS PÉREZ

4. CP. GONZALO GÓMEZ TOPETE

5. ING. ARÁM HODOYÁN NAVARRO

6. LIC. JOSÉ LARROQUE DE LA CRUZ

7. LIC. ASCAN LUTTEROTH DEL RIEGO

8. CP. JOSÉ ALBERTO MEJÍA GARDUÑO

9. CP. MAURICIO MONROY ROJAS

10. LIC. SUSANA NIEVES LUISJUAN DE CHRISTIANSEN

11. LIC. ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

12. LIC. CARLOS TREJO ESCUDERO

13. LIC. PAULO YBERRI TIRADO