reporte 6

4

Click here to load reader

Upload: luis-h-mendoza

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

repporte

TRANSCRIPT

Page 1: reporte 6

Dormir en exceso aumenta el riesgo de sufrir demencia y alzhéimer

Las personas que duermen más de 9 horas al día experimentan un declive cognitivo mucho más veloz que aquellas que solo planchan la hora durante un período de 6 a 8 horas diarias, según se desprende de un estudio que acaba de publicar la revistaJournal of Psychiatric Research. La investigación se basa en un análisis realizado durante 3 años con más de mil personas que, sumando el tiempo de descanso nocturno y la siesta, dormían al menos 9 horas cada día. Estudiando su evolución los científicos observaron que el deterioro cognitivo en los más dormilones era de 0,2 puntos al año según el Mini-Examen del Estado Mental (MMSE por sus siglas en inglés), una prueba práctica que permite establecer el grado del estado cognoscitivo del paciente y poder detectar, de este modo, signos de demencia. En contraste, para quienes dormían las horas recomendadas (menos de 8) el declive en la misma escala era de 0,0 puntos al año.

Aunque aún no está clara la relación causa-efecto, Julián Benito-León y sus colegas del Hospital Universitario "12 de Octubre" de Madrid, autores de la investigación, barajan dos opciones: que el exceso de sueño sea un signo precoz del deterioro cognitivo o que dormir en exceso dañe de algún modo el cerebro.

Page 2: reporte 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

ZARAGOZA

SEMESTRE: 2014-1 Grupo:2103

Matemáticas II Reporte: 8

ALUMNO: VAZQUEZ MENDOZA LUIS HERIBERTO

Reporte sobre: TRES ALIMENTOS PARA ESTUDIANTES

DOCENTE: ING. MAGIN ENRIQUE JUÁREZ VILLAR

Page 3: reporte 6

Crítica: muchas veces no aguantamos el cansancio que se viene acarreando por diversas

causas, pero a pesar de esto, lo importante es comer bien, y hacer ejercicio, ya que el

trabajo, la escuela, la vida laboral o familiar, generan algún tipo de estrés y es necesario que

el cuerpo tenga sus horas de descanso adecuadas, sin embargo hay personas que duermen

mucho, y no es por cansancio, sino poque así ya están acostumbradas o puede ser que como

dice el artículo en algún gen existe esa alteración, todo esto en realidad es un descontrol

que conduce como se menciona a la pérdida de la memoria, recuerdos, cosas, lugares, citas,

etc. Enfermedad conocida como alzhéimer.

Glosario

Declive cognitivo: El deterioro cognitivo leve (también conocido como demencia

incipiente o deterioro cognitivo aislado) es una entidad clínica previa a la demencia, los individuos

afectados presentan daños más allá de lo esperado para su edad y educación, pero que no

interfieren significativamente con sus actividades diarias. Está considerado como el límite entre el

envejecimiento normal y la demencia.

MMSE: mini examen del estado mental.

Alzhéimer: La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia

senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer,1 es una enfermedad

neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se

caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades

mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se

atrofian

Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/dormir-en-exceso-aumenta-el-riesgo-de-

sufrir-demencia-y-alzheimer-121381135081