química de los lípidos

13
QUÍMICA DE LOS LÍPIDOS Alizu Balladares Oscar Ramirez

Upload: zuzu2pop

Post on 14-Jul-2015

1.754 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Química de los lípidos

QUÍMICA DE LOS

LÍPIDOS

Alizu Balladares

Oscar Ramirez

Page 2: Química de los lípidos

CONCEPTO

Los lípidos son un conjunto de

biomoléculas, compuestas

principalmente por carbono,

hidrógeno y oxígeno en menor

proporción, aunque también

pueden contener fósforo, azufre

y nitrógeno.

Page 3: Química de los lípidos

Características generales

La mayoría de los lípidos tiene

carácter no polar o hidrofóbica

lo que significa que no

interactúa bien con solventes

polares como el agua. Otra

parte de su estructura es polar o

hidrofílica y tenderá a asociarse

con solventes polares como el

agua

Page 4: Química de los lípidos

Características generales

Son hidrófobas y solubles en disolventes orgánicos como

la bencina, el benceno y el cloroformo.

El efecto hidrofóbico es el responsable de que en

presencia de agua, los lípidos tengan la importante

propiedad de la autoestructuración, que da lugar a tres

tipos de estructuras distintas:

• monocapas

• micelas

• bicapas

Page 5: Química de los lípidos

Clasificación

Page 6: Química de los lípidos

Clasificación bioquímica

Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente

se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en

su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no

lo posean (lípidos insaponificables).

La presencia de dobles enlaces en el ácido graso reduce el

punto de fusión. Los ácidos grasos se dividen en saturados

e insaturados.

Page 7: Química de los lípidos

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

Los enlaces entre loscarbonos son enlacessimples, con la mismadistancia entre ellos y elmismo ángulo (110º). Estacircunstancia permite launión entre varias moléculasmediante fuerzas de Van derWaals. Cuanto mayor sea lacadena (máscarbonos), mayor es laposibilidad de formación deestas interacciones débiles.

Page 8: Química de los lípidos

ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

La distancia entre los carbonos noes la misma que la que hay en losdemás enlaces de la molécula, nitampoco los ángulos de enlace(123º para enlace doble, 110ºpara enlace simple). Esto originaque las moléculas tengan másproblemas para formar unionesmediante fuerzas de Van derWaals entre ellas.

Page 9: Química de los lípidos

Lípidos saponificables

Simples:

• Acilglicéridos

• Céridos

Complejos:

• Fosfolípidos

• Fosfoglicéridos

• Fosfoesfingolípidos

• Glucolípidos

• Cerebrósidos

• Gangliósidos

Page 10: Química de los lípidos

Lípidos insaponificables

• Terpenoides

• Esteroides

• Eicosanoides

Page 11: Química de los lípidos

Propiedades fisicoquímicas

• Carácter anfipático.

• Punto de fusión.

• Esterificación.

• Saponificación.

• Autooxidación.

Page 12: Química de los lípidos

Funciones

• Función de reserva energética

• Función estructural

• Función reguladora, hormonal o de comunicación

celular

• Función transportadora

• Función Biocatalizadora

Page 13: Química de los lípidos

Muchas gracias