queeslaentrevista

Click here to load reader

Upload: clau-loz

Post on 05-Aug-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. LAENTREVISTAComo Tcnica para la recoleccin de informacin 2. DefinicionesComo Tcnica para la recoleccin de informacinVentajas y DesventajasRegistro de las RespuestasTipos de EntrevistasSugerencias Finales 3. No es un dialogo libre entre dos sujetos.)Imagen 1 4. Qu es?Segun Kerlinger (1985:338) es una confrontacin interpersonal, enla cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguircontestaciones relacionadas con el problema de investigacin.Para Sierra (1999:281) es una conversacin que establecen uninterrogador y un interrogado () orientada a la obtencin deinformacin sobre un objetivo definido. 5. Qu es?Segun Kerlinger (1985:338) es una confrontacin interpersonal, enla cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguircontestaciones relacionadas con el problema de investigacin.Para Sierra (1999:281) es una conversacin que establecen uninterrogador y un interrogado () orientada a la obtencin deinformacin sobre un objetivo definido. Citados por Perez (2005) 6. Como Tcnica para la recoleccin de informacinUna entrevista no es casual, sino que es un dilogo intensionado entre elentrevistado y el entrevistador, con el objetivo de recopilar informacionsobre la investigacion, bajo una estructura particular de preguntas yrespuestas. (Sampieri, Fernandez y Batista, 2006)el entrevistador :el que hacelas preguntasEl entrevistado:el que respondelas preguntasImagen 2 7. 1. Es una tcnica eficaz Para obtener datospuntuales y relevantes .2. La informacin que se obtiene es superior quecuando se limita a respuesta escrita3. Por su condicin oral y directa , se pueden captar losgestos, tonos de voz, nfasis, entre otros4. Puede ser econmica en su proceso de aplicacinVENTAJAS5. Por la flexibilidad en su extructura puede utilizarce endiferentes tipos de investigaciones y sujetos de estudio. 8. DESVENTAJAS1.Limitaciones en la expresin oral2.Es comn encontrar personasque mientan.4. Existen muchos temas tabesen las personas5. Muchas personas se inhibenante un entrevistador6. Probablemente el entrevistadorno comprenda el discurso delentrevistado3. Grado de disposicin delentrevistado para responder a laspreguntas 9. MEIDI IXRegistro de las RespuestasDadas las limitaciones de lamemoriaesNecesario registrar eldiscurso del entrevistadopor elloResulta conveniente registrarla entrevista con un grabadoresImportante tomar en cuentaalgunos aspectos1. Tomar algunas notas durante laconversacin, pero deben ser notas puntualesque permitan al entrevistador mantenerseubicado respecto a lo que dice el entrevistador2. Posibilitar tambin el registro de cualquierelemento contextual o situacional queobviamente escape de la capacidad tcnica delgrabador 10. TiposdeEntrevistaDe acuerdo con Sabino (2002), lasentrevistas se dividen en dos tipos:Estructurada No EstructuradaA profundidad EnfocadaFocalizada 11. ENTREVISTA ESTRUCTURADA Plantean idnticas preguntas y en el mismo orden a cadauno de los participantes, quienes deben escoger larespuesta entre dos, tres o ms alternativas que se lesofrecen. (Sabino, 2002).VENTAJAS DESVENTAJASLa informacin es ms fcil deprocesar, simplificando el anlisiscomparativo.El entrevistador no necesita estaentrenado arduamente en latcnica.Hay uniformidad en lainformacin obtenida.Es difcil obtener informacinconfidencial.Se limita la posibilidad seprofundizar en un tema queemerja durante la Entrevista.Tabla # 1: Ventajas y Desventajas de la Entrevista Estructurada.(Sabino, 2002) 12. ESTREVISTA NO ESTRUCTURADA Es ms flexible y abierta. El investigador sobre la base delproblema, los objetivos y las variables, elabora las preguntasantes de realizar la entrevista. (Sabino, 2002).VENTAJAS DESVENTAJASEs adaptable y susceptible deaplicarse a toda clase de sujetos ensituaciones diversas.Permite profundizar en temas deinters.Orienta posibles hiptesis y variablescuando se exploran reas nuevas.Se requiere de mayor tiempo.Es ms costoso por la inversin detiempo de los entrevistadores.Se dificulta la tabulacin de losdatos.Se requiere mucha habilidad tcnicapara obtener la informacin y mayorconocimiento del tema.Tabla # 2: Ventajas y Desventajas de la Entrevista No Estructurada.(Sabino, 2002) 13. ENTREVISTA A PROFUNDIDAD Tcnica para obtener de una personaoralmente su definicin personal de lasituacin. La Entrevista a profundidad, al igual quela observacin puede plantearseholsticamente, pero tambin puedeceirse a un solo acto, experienciasocial. La diferencia ms marcada resulta delgrado de direccin que se pueda dar a lamisma y que oscila desde la entrevista. 14. ENTREVISTA ENFOCADA Es una entrevista en profundidad pero dirigida asituaciones concretas. Va dirigida a un individuoconcreto, caracterizado y sealado previamentepor haber tomado parte de la situacin oexperiencia definida. A diferencia de la entrevista a profundidad, laentrevista enfocada no revive toda la vida.Imagen 4 15. ENTREVISTA FOCALIZADAImagen 5 Es una forma de llevar la Entrevista a profundidad en forma grupal.La Entrevista en grupo ofrece unas oportunidades de conocimientoy de anlisis que la Entrevista individual no ofrece. (Sabino, 2002) 16. SugerenciasTips Consejos Tips Consejos Tips- Selecciona el tipo de entrevista en funcin a los objetivos de lainvestigacin, dar a conocer los temas a tratar en la entrevista.- Las preguntas deben elegirse en funcin de los objetivos.- El vocabulario adecuado a la poblacin que se entrevista.- Las preguntas no deben sugerir la respuesta.- No deben hacerse preguntas demasiado largas.- La calidad de los datos de una entrevista depende estrechamente delas aptitudes de relacin interpersonal del entrevistador.(Cabrero y Martnez, 2011)