puerto rico ¡—-7 los oficialesufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00182/00525.pdf ·...

1
" IL MUNDO, SAN JUAN, % t - MARTES 21 DE JUNIO DE 1931. PUERTO RICO LOS OFICIALES Cuya convención nacional tendrá efecto en nuestra isla en mayo o junio del año próximo Procedente! de Cleveland, Ohicv serva de Est.doa Unidos el año v " Me llegó hace unos días la buena que viene. 'noticia de que Puerto Rice ser A teatro para la convención de la •Asociación de Oficiales de la Re- Instituto de Turismo de Puerto Rl- I.a actividad desplegada por el señor Enrlqu* Ortega, director del Esta simpática señorita, Florence (iahle, de Cleveland, Oliln. sonríe de satisfacción al dar a conocer estos productos de Puerto Rico, maracas, güfchsros y sortijas de coroio. De estos artículos llevó un cargamento, a la convención el señor Knrlque Ortega, director del Instituto de Turismo de Puerto Hlco. Otra fotografía tomada durante la convención anual de oficiales de la Reseña celshrada en Cleveland. El capitán Ramón Guss, completa- mente satisfecho por el éxito alcansado en sus gestiones para lograr I* próxima convención anual en Puerto Rico, sostiene entre sus mi- varias botellas de ron portorriqueño ron aue fueron obsequiados lea delegadoa a la convención. frr El caso del Tesorero de Patillas .EÍ caso del Tesorero y Director Encolar del municipio de Patillas, . señor Rogelio Remos, quien ha sl- -du suspendido de emplee y sueldo, .por alagado desfalco de $400, ha si- ca sometido s la consideración del fiscal Gallardo, de la Corte de Dis- trito de Guáyame, quien ordenó su erraste El señor Ramos prestó la flaasa correspondiente. Plaza en el Tribunal Supremo Psra cubrir la placa de taquí- grafa y oficinista para los Regis- tros da Poderes y Testamentos a cargo del Secretarlo-Repórter de la Corte Suprema de Puerto Rico, ha sido nombrada la señorita María del Pilar Vallecillo. Este nombra- miento tendrá efecto a partir del [ rimero de Julio de 1938, siendo la I única piara nueva creada en al 'presupuesto para 1038 39. i- ¡—-7 r "-' TT " EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYÓN co, y los -miembros de la delegación portorriqueña integrada por el co- mandante Manuel Pont, el coman. dante Antonio Vázquez Eruno, el comandante LIsandro Ramírez, el capitán Ramón Gua« y el señor Eduardo R. González, logró para la Is.a . la convención d* 1939. Ned Moas, de la firma Steve Hannagan ASíO cíeles, que está a cargo de la campana de publicidad relacionad* con el turismo en Puerto Rico, des- empeñó la labor Prensa para la delegación de Puerto Rico. El señor Moss le Informa a EL MUN- DO que ha causado gran entusias- mo la decisión de la Asociación de Oficíale* la Reserva de celebrar su próxima convención tn Puerto Rico. Esta próxima convención no sólo significará un gran número de visi- tantes a Puerto Rico, sino que tam- bién redundará en mucha publici- dad par* la Isla en todos los Ev tados Unidos. Eaa ts la opinión ex- presada por el saAor Moss a EL MUNDO. El domingo, 26 de los corrientes, so celebró una ceremonia impre- sionante «n el cementerio de Htgh- land Parle, donde les representan- tes de Puerto Rico rindieron tri- buto a loa soldados de Oh ¡o que pelearon hace cuarenta anos en suelo portorriqueño. Ante una veintena da miembros de la Asocia- ción de Oficiales la Reserva y de los Veteranos- Unidos de la Guerra Hispanoamericana, miembros de la Reserva de Puerto Rico deposi- taron una ofrenda floral anta el monumento de los veteranos de la guerra española, alrededor del cual están las tumbas de los miembros del Cuarto Regimiento de Infante- ría da Ohlo que sirvieron en Puer- to Rico. La presentación de la co- rona la hizo el coronel Manuel Font, uno de loa representantes de Puerto Rico que asistieron a la ^convención celebrada en el hotel Cleveland. Declaró el coronel Font: "A los veteranos de la guerra esperto!» que aquí yacen y a los qu« viven todavía, Puerto Rico expresa su agradecimiento. El pueblo Je Puer- to Rico está agradecido de los Es. )I>urilBt4 , ,„ ^mv^ndén anual de la Asociación 0> Oficiales de la Reserva celebrada en rédenles días Damon Kunyon tados Unidos. Quiere pertenecer a esta nación para siempre." El capitán Fred T. Mudare, de Cleveland, aceptó ls ofrenda a nombre de los Veteranos Unidos de la Guerra Española Otro orador fu* el comandante L. C. Rlddle, también de Cleveland. Ki<'<l'e pe- leó en Puerto Rico como mlsmbro del Cuarto Regimiento de Infante- ría de Ohlo, en Guáyame. Entre* otroi miembros de la delegación portorriqueña que asistieron a la ceremonia figuraron el capitán Guas, el comandante Vázaue: Bru- no y el comandante Remires. La decisión de lograr la próxi- ma celebración d# 'a convención en Puerto Rico fué la principal ca- racterística de la delegación de Puerto Rico. Nuestra delegación fué autorizada para gestionar es- ta convención mediante una ley especial de emergencia aprobada por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico. La ley autoriza la asignación de $15.000 para sufragar en Cleveland, Ohlo, la delegación de Puerto Rico depositó una ofrenda floral sobre laa tumbea de lee miembro» del Cuarto Regimiento de Voluntarlos de Infantería, de Ohlo, que pelearon en Puerto Rico en 1898. En esta fotografía, tomada frente al monumento de los veteranoa I nido» de la Guerra Española, en el cementarlo de Hlghland Parle, aparecen, de Izquierda * derecha: Capitán Ramón Guas, comandante A. Váaquei Bruno; comandante LIsandro Ramírez, y ol coronel Manuel Kont. Frente a ellos, la corona que ofrendaren a nombre de Puerto Rico. loa gastos que envuelca la celebra- ción de la convención. Una tercera parte de dicha suma se-á destina- da a pagar loa gasto* de los dele- gadoa. Loa otros 91O.CO0 fueron ofrecidos a la Asociación de Ofi- ciales de ls Reserva. Ademas, los delegados portorri- queños aseguraron a la oonvene ion qua las destilerías de ron de Puer- to Rico abrirán de psr en par sus puertas a loa miembros de la Aso- ciación. "Tendrán un .ewlmtning- pool lleno de nuestro famoso ron, además de los $10,000", dijo a la convención si capitán Ramón Guas. ex-Presldente del Capitulo porto- rriqueño de la Asociación de Ofi- ciales de la Reserva, y agregó: "Es- tamos decididos a lograr la próxi- ma convención en Puerto Rico, y lucharemos hasta lo último por conseguirlo. E»lo significarla mil visitantes a Puerto Rico y una oportunidad pera demostrarles to- do el progreso cultural, social y económico de la isla. Ayudarla, ade- más, a llevar turistas a Puerto Ri- co." El señor Ortega trajo a la con- vención varios bultos de gran ta- maño, que enseguida se convirtie- ron en centro de atracción. Entre otros artículos que los mismos con- tenían, habla mil cigarros de Puer- to Rico de 25 centavos cada uno; 500 sortijas n> coroso, con esta ins- cripción grabada sobre una incrus- tación de concha: "Puerto Rica, 1939"; varios centenares de peque- ños sombreros de paja preparados como recuerdo de la convención; discos fonográficos para dar a los de- legados a la convención y a los vl-j sitantes una idea de la música por- torriqueña, y muchas maracas y SÜicharos. En la sala de recibo din hotel se colgó una muestra de 30 pies de largo con estas palabras: "La isla del Encanto le invita; ven- ga a Puerto Rico." Un mallete hecho de madera de las antiguas fortificaciones de San Juan fué. obsequiado al Presidente de la convención. El señor Ortega prometió a los delegados una grata estada en !a Isla y una deliciosa excursión en el bosque nacional de Luqulllo. Todavía no se ha fijado fecha pa- ra la convención en Puerto Rico, pero se espera que la misma sea en mayo o Junio de 1939. I t- w 4 V EL MEJOR REGALO poro tus niños ti posón do grado ts uno bicieltta, Con- tribuye a su desarrollo físico y os un entretenimiento divertido y soné. Ventas o plago. Tomamos o cuenta los usados. LUCAS ILANCO b CO. Recinto Sur 35/ Son Juan, f. R. SE ALQUILA o SE VENDE en alquiler-venta precios razonables casa concreto. dea plantas y totano habitable situada «t la parte residencial del Candada. Trae baños, amplio solar 1M0 metros, tarajes Buena oportunidad, véala Int. Telefonea tan Juan ÍTO o Santurce LOS FESTEJOS DEL CUATRO DE JULIO Se celebrarán carreras de caballos de paso fino. Todavía no se ha confeccionado totalmente el programa que regirá durante las fiestas del cuatro de julio, pero se espera que de hoy a maftana esté terminado. No obstante el Comité de Pro- grama adelanta que las principa- les actividades del día son las si- guientes: durante la maftana. Para- da; tarde, deportes y concurso de carreras de caballos de paso fino en el Parque Sixto Escobar (Escam- brón) y noche, fuegos artificíeles en la playa del Eecambrón y baile en el Escambrón Beach Club. En la tradicional parada, conme- morando el día de independencia de la nación americana, participarán todos loa cuerpos militeres de la Isla; el Ejército Regular la Guar- dia Nacional, las Reservas Organi- zadas, la Legión Americana, Niños Escuchas, etc. La atracción princi- pal de la parada es que en esta ocasión la Guardia Nacional de Puerto Rico estrenará su nuevo uni- forme de gala, el cual es muy lu- joso y atractivo. Diez bandas de música organizaciones cívicas de la capital y la Isla- cuatro hermosas carrozas representando diversos as- pecto históricos alusivos a la fes- tividad del día: el deafile de loe cuerpos de la Policía y bomberos de la capital; de los empleados del Gobierno insular, federal y munici- pal; de los niños de laa institucio- nes y escuelas; son loe númeroa principales de la mencionada pa- rada. El Gobernador de Puerto Rico, como además loe miembros de su Gabinete; loa comandantes de las Unidades Militares en la Isla; se- nadores y representantes, y loe pre- sidentes de ambas cámaras, pasa- rán revista a la parada desde un templete que estará levantado fren- te al Capitolio Insular. El discurso principal, al terminar la parada, será pronunciado por el Canciller de la Universidad, doctor Juan B. Soto. El juez presidente del Tribunal Supremo, den Emilio del Tero Cuabas, dará lectura a la declaración de la Independencia. El Gobernador de Puerto Rico también pronunciará un discurso en dlchss ceremonias. Durante la tarde del, cuatro de julio, el lunes próximo, en el Par- que Sixto Escobar (Escambrón), se l'evará a cabo actividades deporti- vas, bajo la dirección del Comité de Deportes da laa Fleetaa que presl- En contra de un servicio civil de los municipios Rendirá informe el presidente de la Comisión, señor Juan B. Huyke A bordo del vapor "Sorinquen" regresó ayer lunes a la Isla, pro- cedente de Estados Unidos, el se- ñor Juan B. Huyke, presidente de la Comisión de Servicio Civil de Puerto Rico. El señor Huyke pa- una temporada de tres semanas en el continente, realizando una serle de estudios sobre la Ley de Servicio Civil Municipal de la ciu- dad de Nueva York, con motivo de la sugerencia que hiciera el gober- nador Wlnshlp de que los munici- pio* de la isia adoptaran algún sis- tema de servicio civil. El señor Huyke nos informó que la Comisión de Servicie Civil mu- nicipal de Nueva York es parte de la Comisión del Estado, pero que, 1 trabaja con absoluta Independencia en materia de exámenes, clasifi- caciones y nombramientos. La im- presión del Presidente de la Co- misión de Servicio Civil de Puer- to Rico es que tal sistema no ten- dría resultados prácticoa en la Isla y asi lo expondrá en el Informe que sobre sus estudios rendirá al gobernador Wlnshlp, y en el cual comenzó a trabajar ayer mismo. En dicho informe el señor Huy- ke recomendará que los municipios utilicen las listas de elegibles de la Comisión de Servicio Civil In- sular «j>ara llenar las vacantes que pudieran existir, en el sistema de cada municipalidad. SOTO SERA EL ORA. DOR DEL DÍA En la celebración del 4 El presupuesto del Go ESTA TARDE EMPEZA- RA A DISCUTIRSE de Julio en San Juan El doctor Juan B. Soto, canciller de la Universidad de Puerto Rico, será el orador del dia en las fies- tas de celebración del cuatro de julio, Asi lo informó ayer por telé- fono el señor Conrado Asenjo, se- cretarle ejecutivo del comité orga- nizador, al ¿actor Carloa M. de Cestro, Administrador de la Ca- pital. El año pasado pronunció el dlv curso del dia don Rafael Martines Nadal, presidente del Senado y de la Unión Republicana, quien plan- teó el problema político de Puerto Rico a base de estsdldad o Inde- pendencia- de el señor Teófilo Maldonado, pre- sidente de la Comisión de Recree y Deportes. Muchos caballeros y da- mas han sido invitadors para que presencien laa carreras de caballos de paao fino. Y durante la noche, en la expla- nada que da trente a la playa del Escambrón, sa quemarán vistosos fuegos artificiales. En el Escam- brón Beach Club, se celebrará un baila aa conmemoración al dia. bierno de San Juan Anoche la Junta de Comisionados de la Capital celebró su primera reunión de la sesión extraordina- ria. Asistieron los señores Landrón, San Juan, García Rodríguez, Arríe- te, La borde, Rivera y Ramos, y es- tuvieron ausentes Newson y Julia Comparecieron además,-el adminis- trador De Castro, el Tesorero Mu- nicipal Bolívar Pagan, el Director de Sanidad y Beneficencia doctor Blas C. Herrero, y el Auditor Ramí- rez Nadal. Eué aprobada una ordenanza tranflrlendo fondos para cubrir in- tereses de unos pagarés con la fir- ma Frgueroa y Gautier por concep- to de la compra de diez camiones, dos ambulancias, un carro-bomba de incendie y un carro fúnebre. El Auditor Municipal anunció que todavía no estaba listo el proyecto de presupuesto. Se suspendió la se- sión, hasta hoy a las cuatro de la tarde, hora en que volverán a reu- nirse los comisionados para entrar da Heno en la discusión de dicho asunto, para la cual fué convocaba' expresamente la Junta a sesión es- pecial. SE REUNIRÁ EL TRES DE JULIO El Comité Ejecutivo del "Partido Liberal Neto" El Comité Ejecutivo del Partido Liberal Neto ae reunirá en el Hotel Condado el día tres de julio pró- ximo para considerar la situación que se ha creado en el seno de la colectividad con motivo del movi- miento Iniciado por el señor Luis Muñoz Marín para unir los dos sec- tores del Partido Liberal. A la reunión que celebró el men- cionado organismo el miércoles úl- timo en Mayaguas no asistió el se- ñor Muñoz Marín, pero los Infor- mes indican que estará presente en la del día tres para explicar su po- lítica. Durante los últimos días el señor Muñoz Marín ha estado fuera Ae la Capital en gestiones políticas, según nos Informaron ayer en sus oficinas. saVO ' ' Felicita a Ramírez San tibáñei Cuando usted considera la batalla que constantemente lleva a cabo en SSSS JK «os «1 viejo Juan Ley, "{«ementa Pi«sa que éste irtá^iallzando su cometido a las mil maravillas. Sesiona qua todos lo. ciudadanos honestos están opuestos a cual- aulara de las formas del crimen. Pero esa suposición no pasa de ser Jostríet.po"uue desafortunadamente, el hecho de que un hombre sea ton. r .«o U no P significa que ... tjmblén lnt.Ug.nU pe- p >—- , re comprender laa dreunaundae que rodean el crt- m#r Y esa falta de comprensión de nuestro, ciuda- danos honrado. .. lo que ha dado al vi.jp Juan Ley lo. má. fuerte, dolores de cabeza. En sea falta a. comprensión se han escudsdo los criminales par. eva- dir el verd.d.ro peso d. 1. ley. u __¿ * ._ Est. r.t.rd.clón m.nUl pu.d. rn.nlf.st.rse en el salón de los Jurados. Pu.d. desarrollarse en el sen- tlmlento del público h.ej. .1 erlm.n y los criminó- les Y muchos d. nuestros ciud.d.nos honestos se en- reden en la t.l.r.ft. de sus sentimentalismos sobre los mis perversos crlmlnsles, .ún cuando saben que el acusado es culpable más allá de una duda razo- nable. , Muchas veces este retardo cerebral aparece en loe cuerpos que hacen las leyes, por las cuales ha de regirse Juan Ley para hacer prevalecer la Justicia. Otra manifestación de este fenómeno es en forma de critica para laa ejecutorias de Jusn Ley, y esto llega a veces a tal punto que hay ciudadanos honestos que creen que un criminal que no vacilarla en volarla laa sienas da un tiro es me- recedor de toda clase de eorteslas. No hace mucho que hubo una gran protesta pública, porque los hom- bres del señor Hoover estaban matando hombres y mujeres s través de toda la nación. Y esta protesta surgió, a pesar de que todos sabíamos que esos criminales que sucumbían hablan asesinado a personas inoeen- tes y estaban prestos a continuar matando. Esos eran hombres crueles y sanguinarios —perros rabiosos en medio de la sociedad—, cuya matan- za aprobaron muchos ciudadanos honestos. Sin embargo, es seguro que* , otros honrados ciudadanos, cuya mente estaba nublada por el fenóme- no mencionado, se manifestaron en contra de las actuaciones de la gente de Hoover. Puede ser que algunos de estos ciudadanos creyeran que los nom- bres de Hoover debieron perseguir a los malhechores con balas de ca- ramelo. Es Interesante declarar que no se ha oído hablar mucho de ti- pos de la calaña de Dllllnger des*de que loe agentes de la ley los en- cerraron en el silencio de un camposanto, y aún los ciudadanos que gus- tan de criticar admitirían que éste ha sido un buen trabajo. A pesar de esto, las criticas no preocupan mucho a nuestro Juan Ley. Muchos ciudadanos, supuestos a respetar la ley, se conducen en una forma extraña e indiferente, que ee una barrera que se opone al cumplimiento de las leyes. Muchos de ellos desarrollaron esa actitud en tiempos de la prohibición, cuando el setenta y cinco por ciento de los habitantes de Estados Unidos eran violadores de los estatutos. e e Nosotros sostenemos la población criminal más grande del mundo —dentro y fuera de las cárceles. Sin considerar el coste total del crimen en este pels, y considerando exclusivamente el dinero -que se gasta en las prisiones todos los años, puede asegurarse que Estados Unidos po- dría ayudar con dicha cifra a catorce millones de sus desempleados. La responsabilidad de esa situación descansa en esos ciudadanos honestos, pero retrasados mentalmente, que entorpecen la actividad de Juan Ley a través de cierta legislación. En todo Estados Unidos no » hay una sola población que no necesite el doble de la fuerza policia- ca actual, ni que no necesite dos veces el presupuesto ahora asigna- do para ese fin. En contra de Juan Ley hay muchos políticos perversos y muchos I abogados siempre prestos a defender a los criminales. No criticamos a dichos ahogados: es parte de su deber Interrumpir de cuando en cuando las fundones de la Justicia. Además, es un derecho del criminal pagar un abogado para que lo defienda y, muy posiblemente, es un de- ber del abogado hacer todos los esfuerzos posibles para libertar a su cliente. Da todos modos, un sbogado inteligente es uno de los enemigos de Juan Ley, No Importa cuan fuerte es la prueba que tenga la Jus- ticia contra un criminal, usted nunca puede decir lo que va a decidir , el Jurado si uno de estos abogados comienza a tejer la madeja, aspe- ' cialmente si los componentes de ese cuerpo son hombres del tipo que hemos descrito. Por ejemplo, el hecho de que representantea de Juan Ley —digamos policías— declaren en contra de un acusado, ea ex- plotado por los abogados Inteligentes ai servido del delincuente. e El abogado Inteligente que nos ocupa fomenta la hostilidad del norteamericano promedio contra la ley y su fama aumenta tan pronto , un criminal es.ahsueito y, a la vuelta de la esquina de la misma cor- ' te» comete un nuevo asesinato. Si algún dja los abogados se negaran a defender a cualquier acú- salo' que "Iniiudíb'TemehfV fuera culpable, nuestro vieja Jüott Ley po- dría descansar un poco. Desde luego, eso resultarla en la eonsundós) por hambre de muchos abogados, lo cual no seria Justo tampoco. Com- prendemos que, ahora mismo, muchos de ello, están pasando por laa penurias de una situado, desesperante. Y parece que lo primero que hacen los criminales tan pronto aa les formula acusación es pagarles el desayuno a sus abogados... (Copyright. iWb\ Klng r estures Syndlcate. Inc. Derechos de publlddadj exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) Nogueras estima fué un error del Consejo de la UTM' ______ 4 Citar a asamblea constituyente cuan- do las uniones estaban constituidas En las oficinas del lic.ncl.do Jo- Ramiros ¿antibáftez, presidente interino del Partido Liberal Por- torriqueño, se recibió ayer el si- guiente telegrama, procedente de Mayagilez: Felicitóle por el "statement" publicado en EL MUNDO de hoy. Lk un bloque da Ideología patrióti- ca, aana, constructiva y de amplia luminosidad. Levántese tribuna pú- blica para harer repercutir esas salvaderas ideas que sen tede un programa de cordura y que seña- lan el único camino hacia la sal- va "ion del gran conglomerado por- torriqueño. Fred SOUFFRONT Jr." ENCERADOS Para trueles y atrae uses. Ea lona nacemos cualquier traba- Jo que se nes encomiende. Lonas de todas clsses. Lucas Blanco & Co. ' Ree. Sur. 35, San Juan. El señor Nicolás Noguera. Rive- ra, secretarlo general Interino de la Federación Libre de loe Traba- Jaderea de Puerto Rico, aútorlsa lo siguiente: "La alambica extraordinaria ce- lebrada en la Playa de MayagUez con representación de algunas Unio- nes de Trabajadores de Muelles no se condujo por los cauces normales trazados por la Federación Libre para la dignificación de la clase obrera. A personas que no son miembros de la U.T.M. ni de ningu- na organización afiliada a la Fede- ración Libre se la. permitió no ya hablar en la asamblea sino inju- riar a esta Institución que es la responsable de las grandes conquls- tss realizadas en el campo econó- mico, social y político en nuestro psls para beneficio de las clases productoras. Una elaque orgsnlzada y que de- mostró hsber sido hábilmente alec- cionada antes de la asamblea se encargó de cooperar con los comu- nistas presentes: César Andréu, Al- berto Sánchez, Rogan y otros, al mantenimiento de un estado de con- fusión con propósitos cuyos resul- tados pudieron observarse luego. Considero que el Consejo Insular de la U.T.M. cometió un grave error al citar a una Convención Constituyente cuando las Uniones de Trabajadores de Muelles, Lan- cheros, Estibadores, etc., están de- bidamente constituidas desde h.c. muchos años; poseen certificados de afiliación d. 1. Feder.clón Li- bre; se rigen por 1. constitución de ésta y tienen eus reglamentos, go- zando de una vida autonómica den- tro del movimiento obrero organi- zado, y euando el propio reglamen- to del Consejo Insular establece en su página 9. que el mismo podrá ser enmendado en una convenció* ordinaria de Uu unión»». Que habla el propósito deliberado dar un. "coup d'etat" lo demues- tra qua s. llevó un proyecto de re- glamento per. disolver práctica- mente l.s Uniones de Estibadores, Lancheros, etc., y crear una UNION GENERAL DE TRABAJADORES Lnqñmiln l'ntirinl para catarros, golpea, erupciones 5c y Wc DE LOS MUELLES con una Junta Ejecutiva de la que iba a formar parte un SECRETARIO DE RELA- CIONES EXTERIORES, cargo éste que no aparece en nuestra eonsti- tuolón y que es propio de otros lamo* en Puerto Rico que no son ni federaclonismo ni socialismo. Otros errores cometidos en la asamblea de la Playa de Msyagüez fueron permitir que tomaran asien- to en la misma supuestos delega- dos de Unionesta las que no se les habla extendido "charter" ni por el Consejo Ejecutivo da la Federa- ción Libre ni por el Consejo Insu- lar de la U.T.M.. asi como permitir»' a los comunistas Rogan, César An- dréu y Alberto Sanchas erear des- ordenes en un. asamblea de la cual ' ellos no formaban parte. A mi Jui- cio, ningún acuerdo tomado en es- tas circunstancias obliga a las Unio- nes de 1. U.T.M. afiliadas i ls Fe- deración Libre de loa Trabajadores de Puerto Rico. Ya es tiempo de que se defina claramente la posición de laa Unio- nes y los miembros que deseen man- tener o no su lealtad a loe princl. pios, táctica* y procedimientos da la Federación Libre y de la Ameri- can Federa tion of Labor, par. co- nocer dónde está cada cual. La Federación Ubre de loe Tra- bajadores de Puerto Rico se perca- ta de la conjara que contra laa clsses productoras se fragua por ti- rios y troyanos; observa la conduo « ta de algunas personas y de laa en- tidades que de un medo directo « Indirecto alientan la anarquía en la creencia da que todo elle ser- vira para dar paso al capitalismo reaccionarlo. La Federación Ubre vigila asimismo a aquello, qua por sus posiciones oficiales vienen obli- gados a seguir con lealtad laa doc- trinas del Nuevo Trato y sin em- bargo, sus actuaciones revelan des- lealtad al presidente Reoeevelt y al programa de justicia social da la Administración da Waehington.* Distribuidor: CARLOS R. ROSSI San Joaé T, San Juan. asesa =a

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ■" —

    IL MUNDO, SAN JUAN, % t - MARTES 21 DE JUNIO DE 1931.

    PUERTO RICO LOS OFICIALES Cuya convención nacional tendrá efecto en nuestra isla en mayo o junio del año próximo

    Procedente! de Cleveland, Ohicv serva de Est.doa Unidos el año v" Me llegó hace unos días la buena que viene.

    'noticia de que Puerto Rice ser A teatro para la convención de la

    •Asociación de Oficiales de la Re- Instituto de Turismo de Puerto Rl-

    I.a actividad desplegada por el señor Enrlqu* Ortega, director del

    Esta simpática señorita, Florence (iahle, de Cleveland, Oliln. sonríe de satisfacción al dar a conocer estos productos de Puerto Rico, maracas, güfchsros y sortijas de coroio. De estos artículos llevó un cargamento, a la convención el señor Knrlque Ortega, director del Instituto de

    Turismo de Puerto Hlco.

    Otra fotografía tomada durante la convención anual de oficiales de la Reseña celshrada en Cleveland. El capitán Ramón Guss, completa- mente satisfecho por el éxito alcansado en sus gestiones para lograr I* próxima convención anual en Puerto Rico, sostiene entre sus mi- varias botellas de ron portorriqueño ron aue fueron obsequiados

    lea delegadoa a la convención. frr

    El caso del Tesorero de Patillas

    .EÍ caso del Tesorero y Director Encolar del municipio de Patillas,

    . señor Rogelio Remos, quien ha sl- -du suspendido de emplee y sueldo, .por alagado desfalco de $400, ha si- ca sometido s la consideración del fiscal Gallardo, de la Corte de Dis- trito de Guáyame, quien ordenó su erraste El señor Ramos prestó la flaasa correspondiente.

    Plaza en el Tribunal Supremo

    Psra cubrir la placa de taquí- grafa y oficinista para los Regis- tros da Poderes y Testamentos a cargo del Secretarlo-Repórter de la Corte Suprema de Puerto Rico, ha sido nombrada la señorita María del Pilar Vallecillo. Este nombra- miento tendrá efecto a partir del [■■rimero de Julio de 1938, siendo la

    I única piara nueva creada en al 'presupuesto para 1038 39.

    i- ¡—-7 r "-' —TT ■ ■   "■ EL LADO BUENO...

    Por DAMON RUNYÓN

    co, y los -miembros de la delegación portorriqueña integrada por el co- mandante Manuel Pont, el coman. dante Antonio Vázquez Eruno, el comandante LIsandro Ramírez, el capitán Ramón Gua« y el señor Eduardo R. González, logró para la Is.a . la convención d* 1939. Ned Moas, de la firma Steve Hannagan ASíO cíeles, que está a cargo de la campana de publicidad relacionad* con el turismo en Puerto Rico, des- empeñó la labor d« Prensa para la delegación de Puerto Rico. El señor Moss le Informa a EL MUN- DO que ha causado gran entusias- mo la decisión de la Asociación de Oficíale* d« la Reserva de celebrar su próxima convención tn Puerto Rico.

    Esta próxima convención no sólo significará un gran número de visi- tantes a Puerto Rico, sino que tam- bién redundará en mucha publici- dad par* la Isla en todos los Ev tados Unidos. Eaa ts la opinión ex- presada por el saAor Moss a EL MUNDO.

    El domingo, 26 de los corrientes, so celebró una ceremonia impre- sionante «n el cementerio de Htgh- land Parle, donde les representan- tes de Puerto Rico rindieron tri- buto a loa soldados de Oh ¡o que pelearon hace cuarenta anos en suelo portorriqueño. Ante una veintena da miembros de la Asocia- ción de Oficiales d« la Reserva y de los Veteranos- Unidos de la Guerra Hispanoamericana, miembros de la Reserva de Puerto Rico deposi- taron una ofrenda floral anta el monumento de los veteranos de la guerra española, alrededor del cual están las tumbas de los miembros del Cuarto Regimiento de Infante- ría da Ohlo que sirvieron en Puer- to Rico. La presentación de la co- rona la hizo el coronel Manuel Font, uno de loa representantes de Puerto Rico que asistieron a la

    ^convención celebrada en el hotel Cleveland.

    Declaró el coronel Font: "A los veteranos de la guerra esperto!» que aquí yacen y a los qu« viven todavía, Puerto Rico expresa su agradecimiento. El pueblo Je Puer- to Rico está agradecido de los Es.)I>urilBt4, ,„ ^mv^ndén anual de la Asociación 0> Oficiales de la Reserva celebrada en rédenles días

    Damon Kunyon

    tados Unidos. Quiere pertenecer a esta nación para siempre."

    El capitán Fred T. Mudare, de Cleveland, aceptó ls ofrenda a nombre de los Veteranos Unidos de la Guerra Española Otro orador fu* el comandante L. C. Rlddle, también de Cleveland. Kiara llenar las vacantes que pudieran existir, en el sistema de cada municipalidad.

    SOTO SERA EL ORA. DOR DEL DÍA

    En la celebración del 4 El presupuesto del Go

    ESTA TARDE EMPEZA- RA A DISCUTIRSE

    de Julio en San Juan El doctor Juan B. Soto, canciller

    de la Universidad de Puerto Rico, será el orador del dia en las fies- tas de celebración del cuatro de julio, Asi lo informó ayer por telé- fono el señor Conrado Asenjo, se- cretarle ejecutivo del comité orga- nizador, al ¿actor Carloa M. de Cestro, Administrador de la Ca- pital.

    El año pasado pronunció el dlv curso del dia don Rafael Martines Nadal, presidente del Senado y de la Unión Republicana, quien plan- teó el problema político de Puerto Rico a base de estsdldad o Inde- pendencia-

    de el señor Teófilo Maldonado, pre- sidente de la Comisión de Recree y Deportes. Muchos caballeros y da- mas han sido invitadors para que presencien laa carreras de caballos de paao fino.

    Y durante la noche, en la expla- nada que da trente a la playa del Escambrón, sa quemarán vistosos fuegos artificiales. En el Escam- brón Beach Club, se celebrará un baila aa conmemoración al dia.

    bierno de San Juan Anoche la Junta de Comisionados

    de la Capital celebró su primera reunión de la sesión extraordina- ria. Asistieron los señores Landrón, San Juan, García Rodríguez, Arríe- te, La borde, Rivera y Ramos, y es- tuvieron ausentes Newson y Julia Comparecieron además,-el adminis- trador De Castro, el Tesorero Mu- nicipal Bolívar Pagan, el Director de Sanidad y Beneficencia doctor Blas C. Herrero, y el Auditor Ramí- rez Nadal.

    Eué aprobada una ordenanza tranflrlendo fondos para cubrir in- tereses de unos pagarés con la fir- ma Frgueroa y Gautier por concep- to de la compra de diez camiones, dos ambulancias, un carro-bomba de incendie y un carro fúnebre.

    El Auditor Municipal anunció que todavía no estaba listo el proyecto de presupuesto. Se suspendió la se- sión, hasta hoy a las cuatro de la tarde, hora en que volverán a reu- nirse los comisionados para entrar da Heno en la discusión de dicho asunto, para la cual fué convocaba' expresamente la Junta a sesión es- pecial.

    SE REUNIRÁ EL TRES DE JULIO

    El Comité Ejecutivo del "Partido Liberal Neto" El Comité Ejecutivo del Partido

    Liberal Neto ae reunirá en el Hotel Condado el día tres de julio pró- ximo para considerar la situación que se ha creado en el seno de la colectividad con motivo del movi- miento Iniciado por el señor Luis Muñoz Marín para unir los dos sec- tores del Partido Liberal.

    A la reunión que celebró el men- cionado organismo el miércoles úl- timo en Mayaguas no asistió el se- ñor Muñoz Marín, pero los Infor- mes indican que estará presente en la del día tres para explicar su po- lítica.

    Durante los últimos días el señor Muñoz Marín ha estado fuera Ae la Capital en gestiones políticas, según nos Informaron ayer en sus oficinas.

    saVO ' ' ■ 

    Felicita a Ramírez San tibáñei

    Cuando usted considera la batalla que constantemente lleva a cabo en SSSS JK «os «1 viejo Juan Ley, "{«ementa q» Pi«sa que éste irtá^iallzando su cometido a las mil maravillas.

    Sesiona qua todos lo. ciudadanos honestos están opuestos a cual- aulara de las formas del crimen. Pero esa suposición no pasa de ser Jostríet.po"uue desafortunadamente, el hecho de que un hombre sea ton.r.«oUnoP significa que ... tjmblén lnt.Ug.nU pe- p >—- , re comprender laa dreunaundae que rodean el crt- m#rY esa falta de comprensión de nuestro, ciuda- danos honrado. .. lo que ha dado al vi.jp Juan Ley lo. má. fuerte, dolores de cabeza. En sea falta a. comprensión se han escudsdo los criminales par. eva- dir el verd.d.ro peso d. 1. ley. u __¿ * ._

    Est. r.t.rd.clón m.nUl pu.d. rn.nlf.st.rse en el salón de los Jurados. Pu.d. desarrollarse en el sen- tlmlento del público h.ej. .1 erlm.n y los criminó- les Y muchos d. nuestros ciud.d.nos honestos se en- reden en la t.l.r.ft. de sus sentimentalismos sobre los mis perversos crlmlnsles, .ún cuando saben que el acusado es culpable más allá de una duda razo- nable. ,

    Muchas veces este retardo cerebral aparece en loe cuerpos que hacen las leyes, por las cuales ha de regirse Juan Ley para hacer prevalecer la Justicia. Otra manifestación de este fenómeno es en forma de critica para laa ejecutorias de Jusn Ley, y esto llega a veces a tal punto que hay ciudadanos honestos que creen que un criminal que no vacilarla en volarla laa sienas da un tiro es me- recedor de toda clase de eorteslas.

    No hace mucho que hubo una gran protesta pública, porque los hom- bres del señor Hoover estaban matando hombres y mujeres s través de toda la nación. Y esta protesta surgió, a pesar de que todos sabíamos que esos criminales que sucumbían hablan asesinado a personas inoeen- tes y estaban prestos a continuar matando. Esos eran hombres crueles y sanguinarios —perros rabiosos en medio de la sociedad—, cuya matan- za aprobaron muchos ciudadanos honestos. Sin embargo, es seguro que* , otros honrados ciudadanos, cuya mente estaba nublada por el fenóme- no mencionado, se manifestaron en contra de las actuaciones de la gente de Hoover.

    Puede ser que algunos de estos ciudadanos creyeran que los nom- bres de Hoover debieron perseguir a los malhechores con balas de ca- ramelo. Es Interesante declarar que no se ha oído hablar mucho de ti- pos de la calaña de Dllllnger des*de que loe agentes de la ley los en- cerraron en el silencio de un camposanto, y aún los ciudadanos que gus- tan de criticar admitirían que éste ha sido un buen trabajo.

    A pesar de esto, las criticas no preocupan mucho a nuestro Juan Ley. Muchos ciudadanos, supuestos a respetar la ley, se conducen en una forma extraña e indiferente, que ee una barrera que se opone al cumplimiento de las leyes. Muchos de ellos desarrollaron esa actitud en tiempos de la prohibición, cuando el setenta y cinco por ciento de los habitantes de Estados Unidos eran violadores de los estatutos.

    e • e Nosotros sostenemos la población criminal más grande del mundo

    —dentro y fuera de las cárceles. Sin considerar el coste total del crimen en este pels, y considerando exclusivamente el dinero -que se gasta en las prisiones todos los años, puede asegurarse que Estados Unidos po- dría ayudar con dicha cifra a catorce millones de sus desempleados.

    La responsabilidad de esa situación descansa en esos ciudadanos honestos, pero retrasados mentalmente, que entorpecen la actividad de Juan Ley a través de cierta legislación. En todo Estados Unidos no » hay una sola población que no necesite el doble de la fuerza policia- ca actual, ni que no necesite dos veces el presupuesto ahora asigna- do para ese fin.

    En contra de Juan Ley hay muchos políticos perversos y muchos I abogados siempre prestos a defender a los criminales. No criticamos a dichos ahogados: es parte de su deber Interrumpir de cuando en cuando las fundones de la Justicia. Además, es un derecho del criminal pagar un abogado para que lo defienda y, muy posiblemente, es un de- ber del abogado hacer todos los esfuerzos posibles para libertar a su cliente.

    Da todos modos, un sbogado inteligente es uno de los enemigos de Juan Ley, No Importa cuan fuerte es la prueba que tenga la Jus- ticia contra un criminal, usted nunca puede decir lo que va a decidir , el Jurado si uno de estos abogados comienza a tejer la madeja, aspe- ' cialmente si los componentes de ese cuerpo son hombres del tipo que hemos descrito. Por ejemplo, el hecho de que representantea de Juan Ley —digamos policías— declaren en contra de un acusado, ea ex- plotado por los abogados Inteligentes ai servido del delincuente.

    • • e El abogado Inteligente que nos ocupa fomenta la hostilidad del

    norteamericano promedio contra la ley y su fama aumenta tan pronto , un criminal es.ahsueito y, a la vuelta de la esquina de la misma cor- ' te» comete un nuevo asesinato.

    Si algún dja los abogados se negaran a defender a cualquier acú- salo' que "Iniiudíb'TemehfV fuera culpable, nuestro vieja Jüott Ley po- dría descansar un poco. Desde luego, eso resultarla en la eonsundós) por hambre de muchos abogados, lo cual no seria Justo tampoco. Com- prendemos que, ahora mismo, muchos de ello, están pasando por laa penurias de una situado, desesperante.

    Y parece que lo primero que hacen los criminales tan pronto aa les formula acusación es pagarles el desayuno a sus abogados... (Copyright. iWb\ Klng r estures Syndlcate. Inc. Derechos de publlddadj

    exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)

    Nogueras estima fué un error del Consejo de la UTM'

    ______ 4

    Citar a asamblea constituyente cuan- do las uniones estaban constituidas

    En las oficinas del lic.ncl.do Jo- sé Ramiros ¿antibáftez, presidente interino del Partido Liberal Por- torriqueño, se recibió ayer el si- guiente telegrama, procedente de Mayagilez:

    Felicitóle por el "statement" publicado en EL MUNDO de hoy. Lk un bloque da Ideología patrióti- ca, aana, constructiva y de amplia luminosidad. Levántese tribuna pú- blica para harer repercutir esas salvaderas ideas que sen tede un programa de cordura y que seña- lan el único camino hacia la sal- va "ion del gran conglomerado por- torriqueño.

    Fred SOUFFRONT Jr."

    ENCERADOS Para trueles y atrae uses. Ea lona nacemos cualquier traba-

    Jo que se nes encomiende.

    Lonas de todas clsses.

    Lucas Blanco & Co. ' Ree. Sur. 35, San Juan.

    El señor Nicolás Noguera. Rive- ra, secretarlo general Interino de la Federación Libre de loe Traba- Jaderea de Puerto Rico, aútorlsa lo siguiente:

    "La alambica extraordinaria ce- lebrada en la Playa de MayagUez con representación de algunas Unio- nes de Trabajadores de Muelles no se condujo por los cauces normales trazados por la Federación Libre para la dignificación de la clase obrera. A personas que no son miembros de la U.T.M. ni de ningu- na organización afiliada a la Fede- ración Libre se la. permitió no ya hablar en la asamblea sino inju- riar a esta Institución que es la responsable de las grandes conquls- tss realizadas en el campo econó- mico, social y político en nuestro psls para beneficio de las clases productoras.

    Una elaque orgsnlzada y que de- mostró hsber sido hábilmente alec- cionada antes de la asamblea se encargó de cooperar con los comu- nistas presentes: César Andréu, Al- berto Sánchez, Rogan y otros, al mantenimiento de un estado de con- fusión con propósitos cuyos resul- tados pudieron observarse luego.

    Considero que el Consejo Insular de la U.T.M. cometió un grave error al citar a una Convención Constituyente cuando las Uniones de Trabajadores de Muelles, Lan- cheros, Estibadores, etc., están de- bidamente constituidas desde h.c. muchos años; poseen certificados de afiliación d. 1. Feder.clón Li- bre; se rigen por 1. constitución de ésta y tienen eus reglamentos, go- zando de una vida autonómica den- tro del movimiento obrero organi- zado, y euando el propio reglamen- to del Consejo Insular establece en su página 9. que el mismo podrá ser enmendado en una convenció* ordinaria de Uu unión»».

    Que habla el propósito deliberado dar un. "coup d'etat" lo demues- tra qua s. llevó un proyecto de re- glamento per. disolver práctica- mente l.s Uniones de Estibadores, Lancheros, etc., y crear una UNION GENERAL DE TRABAJADORES

    Lnqñmiln l'ntirinl para catarros, golpea,

    erupciones

    5c y Wc

    DE LOS MUELLES con una Junta Ejecutiva de la que iba a formar parte un SECRETARIO DE RELA- CIONES EXTERIORES, cargo éste que no aparece en nuestra eonsti- tuolón y que es propio de otros lamo* en Puerto Rico que no son ni federaclonismo ni socialismo.

    Otros errores cometidos en la asamblea de la Playa de Msyagüez fueron permitir que tomaran asien- to en la misma supuestos delega- dos de Unionesta las que no se les habla extendido "charter" ni por el Consejo Ejecutivo da la Federa- ción Libre ni por el Consejo Insu- lar de la U.T.M.. asi como permitir»' a los comunistas Rogan, César An- dréu y Alberto Sanchas erear des- ordenes en un. asamblea de la cual ' ellos no formaban parte. A mi Jui- cio, ningún acuerdo tomado en es- tas circunstancias obliga a las Unio- nes de 1. U.T.M. afiliadas i ls Fe- deración Libre de loa Trabajadores de Puerto Rico.

    Ya es tiempo de que se defina claramente la posición de laa Unio- nes y los miembros que deseen man- tener o no su lealtad a loe princl. pios, táctica* y procedimientos da la Federación Libre y de la Ameri- can Federa tion of Labor, par. co- nocer dónde está cada cual.

    La Federación Ubre de loe Tra- bajadores de Puerto Rico se perca- ta de la conjara que contra laa clsses productoras se fragua por ti- rios y troyanos; observa la conduo « ta de algunas personas y de laa en- tidades que de un medo directo « Indirecto alientan la anarquía en la creencia da que todo elle ser- vira para dar paso al capitalismo reaccionarlo. La Federación Ubre vigila asimismo a aquello, qua por sus posiciones oficiales vienen obli- gados a seguir con lealtad laa doc- trinas del Nuevo Trato y sin em- bargo, sus actuaciones revelan des- lealtad al presidente Reoeevelt y al programa de justicia social da la Administración da Waehington.*

    Distribuidor: CARLOS R. ROSSI

    San Joaé T, San Juan.

    asesa =a