psico hoy

15
PSICOLOGÍA Historia y desarrollo

Upload: trabajosocialobandov

Post on 14-Jul-2015

1.035 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

PSICOLOGÍA

Historia y desarrollo

INTRODUCCIÓN

La filosofía surge en la antigua Grecia como un intento por comprender la realidad en su conjunto, no a través de explicaciones mitológicas, sino de el uso de la propia razón: por la reflexión, especulación y teorización se pretende alcanzar el conocimiento global.

La palabra “filosofía” puede traducirse como “amor por la sabiduría”.

Varios filósofos escribieron sobre el tema. Revisemos algunas de sus ideas.

Algunos hitos importantes en la historia precientífica de la psicología

Platón (427 - 347 a.e.c.)

-Concepción dualista: oposición cuerpo-alma. Ésta última es propiamente el hombre, y reside en el cuerpo como en un sepulcro.

-El alma preexiste y sobrevive al cuerpo: es inmortal.

-Establece tres partes (almas):1. El alma racional (razón)2. El alma irascible (voluntad)3. El alma concupiscible (pasiones y deseos corporales).

Algunos hitos importantes en la historia precientífica de la psicología

Aristóteles (384 - 322 a.e.c.)

-Alma: "aquello por lo cual, primariamente, vivimos, sentimos y entendemos".

-No puede existir sin el cuerpo; no es inmortal.

Algunos hitos importantes en la historia precientífica de la psicología

René Descartes (1596 - 1650)

-Vuelta al dualismo psicofísico; dos substancias separadas*:La sustancia pensanteLa sustancia extensa

-Alma/mente es única e independiente.

-La experiencia es organizada a partir de ideas innatas.

Algunos hitos importantes en la historia precientífica de la psicología

Thomas Hobbes (1588 -1679)

-Materialismo: todo cuanto existe es material; la filosofía es la ciencia de los cuerpos.

-Los espíritus existen, pero también son corpóreos.

Algunos hitos importantes en la historia precientífica de la psicología

John Locke (1632 - 1704)

-Empirismo: no hay ideas innatas.

-El entendimiento, antes de la experiencia carece de ideas, es como un papel en blanco.

Con el avance de los instrumentos y métodos de investigación, a lo largo de la historia, diversas ciencias se fueron desligando de la filosofía para tomar su rumbo propio.

Es el caso de la psicología, cuya fecha de “independencia” puede estimarse el año 1879, con el establecimiento del primer laboratorio de psicología, a cargo del fisiólogo Wilhelm Wundt.

En la actualidad, entendemos la psicología como el

“Estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales”.

Su objeto comprende los procesos a través de los cuales el ser humano (y otros animales) se adaptan al entorno, sean ellos observables simplemente o pertenezcan al dominio fisiológico.

Como toda ciencia, pretende comprender, explicar y predecir, en este caso, nuestro comportamiento.

La psicología como ciencia

Algunas escuelas psicológicas importantes

Estructuralismo

Escuela creada por Wilhelm Wundt, basa su estudio en la identificación de los elementos que constituyen o estructuran la conciencia sensorial (sensaciones, sentimientos e imágenes), a través de la introspección y la experimentación.

Algunas escuelas psicológicas importantes

Conductismo

Reacción al estructuralismo. Los psicólogos de esta tendencia sostenían que la conducta era el único objeto de ciencia, puesto que es observable.

La tarea de la psicología sería, entonces, comprender, predecir y modificar la conducta.

B. F. Skinner

I. Pavlov

Algunas escuelas psicológicas importantes

Psicología de Gestalt (forma)

Estudió la percepción, pero como una experiencia de totalidad, donde sus elementos se organizan según leyes que intentaron determinar.

Su método es el análisis de la experiencia subjetiva, pero sin intentar descomponerla.

W. Köler

Algunas escuelas psicológicas importantes

Psicoanálisis

Método de investigación, práctica terapéutica y cuerpo teórico sobre la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes.

Sigmund Freud considera el inconsciente como determinante para la personalidad y el comportamiento humano.

Utiliza la introspección, la asociación libre de ideas y la interpretación de los sueños como método terapéutico.

Algunas escuelas psicológicas importantes

Psicología cognitiva

Estudia los procesos humanos del conocimiento como procesos del tratamiento de la información.

Se ocupa del estudio científico de los procesos mentales superiores: lenguaje, memoria, etc.

Algunas escuelas psicológicas importantes

Escuelas (inicio) Objeto de estudio Temas Métodos Representantes

Estructuralismo Estructura de la conciencia (elementos)

SensaciónImaginación

Introspección WundtTitchener

Conductismo Conducta observable

AprendizajeModificación de la conducta

ExperimentalTerapia de conducta

WatsonPavlovSkinner

Psicología de la Gestalt

Conciencia PercepciónMemoriaPensamiento

ObservaciónIntrospección

WerttheimerKoffkaKöler

Psicoanálisis InconscienteNeuosis

PersonalidadMotivaciónAfectividad

Clínico FreudJungAdler

Psicología cognitiva

Estructuras y procesos mentales

MemoriaRazonamientoInteligencia

Experimental MillerFodorPribram

Síntesis