proyecto - teñir con verduras

11
RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo poder poner al alcance de cualquier persona en general y de los más pequeños, un experimento novedoso y fácil de realizar. Con este experimento podremos teñir ecológicamente dando buen uso a ciertas verduras tales como: Betarraga, zanahoria y espinaca; obteniendo así colores vivos novedosos y saludables.

Upload: iris-araceli-marcos-llaros

Post on 11-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un proyecto muy facil para la feria de ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto - Teñir Con Verduras

RESUMEN

Este proyecto tiene como objetivo poder poner al alcance de

cualquier persona en general y de los más pequeños, un experimento

novedoso y fácil de realizar. Con este experimento podremos teñir

ecológicamente dando buen uso a ciertas verduras tales como:

Betarraga, zanahoria y espinaca; obteniendo así colores vivos

novedosos y saludables.

Page 2: Proyecto - Teñir Con Verduras

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se busca aprovechar al máximo los recursos

naturales. Siendo así la investigación y la ciencia base del desarrollo

tecnológico e industrial.

Este experimento surge en base al buen uso que podríamos

darle a algunas verduras obteniendo así un producto novedoso,

ecológico y no dañino para la salud de los pequeños. De esta manera

teñimos prendas de distinto color a base de productos vegetales de

manera natural y divertida.

Page 3: Proyecto - Teñir Con Verduras

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Teñir sin usar productos químicos?

OBJETIVOS:

Objetivo General

- Dar a conocer, valorar y aprovechar al máximo nuestros

recursos naturales puesto que vivimos en tiempos

económicamente difíciles.

Objetivos Específicos

- Promover el gran valor que tienen nuestros recursos naturales.

- Con este experimento buscamos integrar a niños y padres de

familia en el trabajo cooperativo.

- Desarrollar, la imaginación y creatividad de los niños ya que a

su edad pueden hacer muchas cosas, con la valiosa inteligencia

múltiple que cada niño posee.

- Dar a conocer de manera sencilla, económica y saludable, el

buen uso que podemos dar a ciertas verduras tales como

betarraga, zanahoria y espinaca.

- Nuestros niños están en un mundo de cambios y de aprendizaje

y de experimentar, esta es la ocasión entonces para aprovechar

Page 4: Proyecto - Teñir Con Verduras

este experimento, que es fácil de realizar, económico y sobre

todo natural; cuidando de esta manera el medio ambiente.

HIPÓTESIS

- Todas las verduras pueden servir para hacer teñidos ecológicos.

BREVE MARCO TEÓRICO

Betarraga

Es un vegetal popular en los huertos de los Estados Unidos. Las hojas

(cuello) de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las

raíces (remolachas) son una buena fuente de vitamina C. Las hojas se

cocinan y son servidas frescas como verduras, mientras que las raíces

o cabezas pueden ser conservadas en vinagre para ensaladas o

cocinadas enteras, para después cortarse en rodajas o en trozos.

La remolacha pertenece a la familia de las Quenopodiáceas y

necesita de un clima templado costero o de tierra salinas para crecer

sin problemas.

Espinaca

Las espinacas (Spinacia oleracea) fueron cultivadas por vez primera

en la China. En el siglo XI los españoles la trajeron a España.

Desde España pasó a toda Europa sobre el siglo XV. Existen tres

especies de espinacas, todas ellas se cultivan como planta

alimentaria, bien para comer sus hojas maduras cocidas o, cuando

son tiernas, en ensaladas.

Page 5: Proyecto - Teñir Con Verduras

Las espinacas constituyen unos de los alimentos anticancerígenos

más estacados.

Zanahoria

La Zanahoria es de la familia de las Umbelíferas. Es muy rica en

caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenas. La

sabiduría popular la considera muy buena para la vista, cicatrizante

intestinal, diurética y astringente. También para curar la afonía se

hervían zanahorias, se exprimían mezclándolas con agua y con miel

(una especie de te de zanahoria).

Crudas o cocidas son un excelente alimento. Es de las pocas verduras

que incluso pierden muy poco valor cocinada. Incluso algunos de sus

componentes alimenticios son más digeribles para nuestro cuerpo

que cuando las ingerimos crudas.

Page 6: Proyecto - Teñir Con Verduras

MATERIALES

- 1 kg. De betarraga, de espinaca y de zanahoria.

- 1 frasco de alcohol.

- 2 tinas medianas

- 1 cuchara de madera

- 1 cuchillo

- 1 colador

- 1 rallador

- 1 prenda blanco y papel.

Page 7: Proyecto - Teñir Con Verduras

METODOLOGÍA

1. Lavamos bien las verduras y cortamos los tallos con ayuda de

mamá.

2. Rallamos las verduras elegidas y los colocamos en una fuente

en donde agregamos el alcohol doméstico.

3. Dejamos este preparado en la fuente por espacio de una hora

para mejores resultados.

4. Transcurrido el tiempo se escurren las betarragas, espinacas o

zanahorias, quedando el líquido resultante que se emplearía

para teñir un polo, papel o cualquier prenda blanca.

5. Finalmente puedes teñir tu polo, pañuelo (blanco) obteniendo

hermosas y nuevas prendas para tu uso.

Page 8: Proyecto - Teñir Con Verduras

RESULTADOS

- Con este experimento hemos obtenido teñidos ecológicos,

económicos, saludables y fáciles de realizar y sobre todo está al

alcance de cualquier persona.

PRODUCTO CANTIDAD PRECIO

Betarraga

Frasco de alcohol

Tina mediana

Cuchillo

Colador

Cuchara de madera

Rallador

Polo blanco

1 kg.

1

1

1

1

1

1

1

1.50

1.00

1.00

1.50

1.50

1.50

3.00

4.00

Total 17.00

Page 9: Proyecto - Teñir Con Verduras

CONCLUSIONES

- Es fácil de realizar porque las verduras empleadas se encuentran a

nuestro alcance.

- El teñido con verduras es económico porque las verduras

empleadas son económicas.

- Es divertido porque podemos teñir prendas de vestir, papeles y

servilletas.

- Es una actividad apropiada porque despierta en los niños la

creatividad y sus destrezas artísticas.

Page 10: Proyecto - Teñir Con Verduras

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Fernando Grados Laos. “Colección Amiguitos”. Corporación

Editora Chirre S.A.

- http://www.euroresidentes.com/Alimentos/zanahoria.htm

- http://www.euroresidentes.com/Alimentos/remolacha.htm