proyecto final dpi grupo 73

28
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 EVALUACION FINAL DPI CODIGO_256596 GRUPO_73 GINA PAULIN DIAZ PRADA CODIGO: 1121869380 JESSICA FERNANDA ROMERO RUIZ CODIGO: 1122132187 YENY PAOLA PEÑA CASTELLANOS CODIGO: 1122122909 RONALD ALBERTO MARTINEZ TELLEZ CODIGO: 1122117309 TUTOR: JOSÉ MEYER GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL DICIEMBRE DE 2013

Upload: jessica-fernanda-romero-ruiz

Post on 14-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

EVALUACION FINAL DPI

CODIGO_256596

GRUPO_73

GINA PAULIN DIAZ PRADA CODIGO: 1121869380

JESSICA FERNANDA ROMERO RUIZ CODIGO: 1122132187

YENY PAOLA PEÑA CASTELLANOS CODIGO: 1122122909

RONALD ALBERTO MARTINEZ TELLEZ CODIGO: 1122117309

TUTOR: JOSÉ MEYER GÓMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DICIEMBRE DE 2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• TABLA DE CONTENIDO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

1. Presentación de la empresa manufacturera.

2. Presentación del Producto Seleccionado.

3. Explicación de los Procesos del Área de Producción.

4. Explicación sobre el diseño de las estaciones y/o departamentos de la

planeación de la producción.

5. Explicación el diseño del Área de embarque, desembarque y

almacenamiento.

6. Explicación sobre el diseño del Área de Producción.

7. Determinar la superficie total del Área de Producción.

8. Explicar el Sistema Logístico de la empresa manufacturera.

9. Expliquen el Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción

10.Explicar el Estudio de Localización.

11.Conclusiones y Recomendaciones.

12. Bibliografía

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

CALZAJUNIOR

Es una microempresa privada que tiene como fin lafabricación y comercialización de calzado estudiantil Unisexen cuero para estudiantes de 5 a 18 años, este producto vadirigido al sector estudiantil, (colegios públicos y privadosdel municipio de Monterrey-Casanare).

CalzaJunior es una empresa que se ubica en el sectorsecundario o sector industrial, en este sector las materiasson transformadas en productos elaborados. La empresapor ser una empresa fabricante de calzado en cuero, seclasifica en el subsector de manufacturero.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURERA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Calzado estudiantil unisex

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

El calzado estudiantil unisex con referencia 1523, corresponde a los zapatos

unisex en cuero monaco color negro, plantilla termo conformadas eva, suela

de goma, pegada y vulcanizada, hilos de algodón, ojales metálicos y cordones

de algodón.

Permite ser un accesorio de vestimenta usado para proteger los pies,

comodidad y evitar heridas que se puedan causar al momento de trasladarse

de un sitio a otro.

2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO SELECCIONADO

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

3. EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

La elaboración del calzado pasa por cinco procesos fundamentales:

1. Corte

2. Pintura y Desbaste

3. Guarnición (Armado y Costura)

4. Montaje

5. Terminado

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

4. EXPLICACIÓN SOBRE EL DISEÑO DE LAS ESTACIONES Y/O

DEPARTAMENTOS DE LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Cabe mencionar que las fábricas de calzado utilizan un sistema de producciónintermitente ya que se ajustan al número de unidades (lote) que van a producir encada temporada. El tipo de distribución mayormente manejada es la distribución porproducto ya que los procesos de trabajo deben coordinar de acuerdo al progreso delproducto.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• Operario De CorteLas personas que trabajan en esta área, se encargan de cortar todas las piezas del zapato que sonde piel, la goma, el contrafuerte, las plantillas, entre otros. Para ello se usan troqueles (piezas demetal hechas para cada una de las piezas del zapato) que son especiales para cada parte y a lamedida de la horma del pie (número del calzado).

• Operario De Pintura y desbasteDebe encargar que el desbaste de las piezas sea siempre exacto y regular.Aplicar la emulsión, es decir sí es un cuero con teñido atravesado se utiliza una emulsión clara o síel teñido es superficial se emplea una oscura con el objetivo de mejorar el terminado de losbordes de las piezas de cuero que vienen de corte.

• Operario De GuarniciónSe encarga del proceso de armado identificando los puntos críticos donde se tiene que colocarlos refuerzos para evitar desgarres en el montaje y el uso del zapato.Realizar el proceso de costura del todo el zapato utilizando adecuadamente el tipo, calibre y elcolor del hilo para darle una mejor imagen a la capelladaEncargarse de eliminar los residuos que le sobran a cada parte del zapato.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• Operario De Montaje

El operario fija la plantilla a la horma por medio de clavos Luego introduce la punteraentre la piel de la capellada y la del forro; en el talón, el contrafuerte y en los lateraleslos forros de refuerzo, bajar el corte a la Horma, martillar el corte montado en lahorma

• Operario De terminado, empaque y embalaje

En esta área los trabajadores se encargan de eliminar los sobrantes de pega, leintroducen las plantillas, los pulen y luego los introducen en las cajas y posteriormenteson embalados.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

5. EXPLICACIÓN EL DISEÑO DEL ÁREA DE EMBARQUE, DESEMBARQUE

Y ALMACENAMIENTO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• 6. EXPLICACIÓN SOBRE EL DISEÑO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Superficie total de la planta de producción

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Calza júnior necesita de un terreno de al menos 90,84 metros cuadrados para construir

su área de producción, según lo planeado.

7. DETERMINAR LA SUPERFICIE TOTAL DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

8. EXPLICAR EL SISTEMA LOGÍSTICO DE LA EMPRESA MANUFACTURERA

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

9. SISTEMA DE FLUJO DE MATERIALES DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Sujetos:

- Materia Prima: Pliego de Cuero, goma, plantillas, forros, pegante, remache, hilos,marquilla, clavos, grasa limpiadora, tacón de goma, caja de cartón, etiqueta, cintaadhesiva, piezas cortadas y zapato confeccionado.

Recursos:

- Proveedores: Mi cuero, Sumical S.A., Tintas Roce, Proveedores Sánchez,comercializadora El Proveedor

- Gerencia General (Producción y control de calidad)

- Área de Producción: Corte, pintura y desbaste, guarnición, montaje, terminado,empaque y embalaje.

- Área de Almacenamiento y desembarque

Comunicaciones:

- Programas de producción, emisiones de ordenes de trabajo, código de barras,registros de almacén

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

10. ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN

La empresa Calza Júnior, Planeó ubicar su planta industrial en la ciudad deYopal (Casanare – Colombia),porque una de las principales actividadeseconómicas de Yopal es la ganadería, lo que sería muy provechoso para laextracción y producción de cuero que es la materia prima principal de laempresa, además es una región mercantil bastante rentable.

La ubicación es factible ya que en la región no hay plantas industriales parala elaboración calzado en cuero, este producto lo envían del mercado de laciudad de Bucaramanga.

El costo de Vida en Yopal es Modesto en comparación con otras capitalescomo Bogotá y no es tan congestionado lo que facilita el transporte de lamateria prima, así como el de los empleados y productos.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Figura 1. Macro localización Planta de Calza Junior Colombia – Yopal Casanare (Google Maps).

Figura 2. Macro localización Planta de Calza Junior Yopal Casanare (Google Maps).

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Figura 3. Micro localización Planta de Calza Júnior Yopal Casanare (Google Maps)

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Es posible entender como los procesos son entes dinámicos que están en

continuo cambio, por esto quienes están involucrados en la operación

deben ser los principales agentes que contribuyan a su óptimo dinamismo.

Las actividades de diseño se enmarcan en los conceptos de competitividad

porque aportan en la generación de oportunidades que repercuten en la

cantidad y calidad del producto, por ende esto mejora la percepción de los

clientes.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

BIBLIOGRAFÍA

http://www.unad.learnmate.co/mod/resource/view.php?id=19045 (módulo)

http://www.unad.learnmate.co/file.php/443/256596_2013_2/Guia_Act_15_2013_II.pdf

http://www.unad.learnmate.co/file.php/443/256596_2013_2/Material_Apoyo_TCs.rar

https://maps.google.com

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013