proyecto deletreo 2012

2
Proyecto Deletreo 2012 Nombre: QUE NO NOS DOMINEN LAS PALABRASObjetivo: Reconocer fonemas de uso cotidiano para su correcta escritura y pronunciación. Responsables: Mirta Santibañez, Marisol Coman, Sandra Velázquez. Aplicación: alumnos desde cuarto hasta sexto año básico. Recursos Humanos: alumnos y profesores. Recursos materiales: Listado de palabras y proyector. Ejecución: se entregara el listado y bases a cada grado para su análisis. Los mismos listados serán los que estarán en el concurso. Concurso: Se realizará en el salón el día / / 2012 (a confirmar) Jurado: Directora y docente a cargo. Premios: Se otorgará un premio- incentivo a todo el grado que resulte con mejor puntaje. Técnica del deletreo El alumno escogerá de la bandeja una ficha en la que estará escrita una palabra. La misma será entregada al jurado, quien la leerá en voz alta. El alumno al escuchar la palabra procederá de la siguiente manera: -Dirá la palabra completa -Luego deletreo de la palabra. -Finalizará diciendo la palabra completa. Ejemplo: Brinco Be- ere- i- ene- ce- o Brinco

Upload: mirta-santibanez

Post on 05-Aug-2015

539 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Deletreo 2012

Proyecto Deletreo 2012

Nombre: “QUE NO NOS DOMINEN LAS PALABRAS”

Objetivo: Reconocer fonemas de uso cotidiano para su correcta escritura y pronunciación.

Responsables: Mirta Santibañez, Marisol Coman, Sandra Velázquez.

Aplicación: alumnos desde cuarto hasta sexto año básico.

Recursos Humanos: alumnos y profesores.

Recursos materiales: Listado de palabras y proyector.

Ejecución: se entregara el listado y bases a cada grado para su análisis. Los mismos listados serán los que estarán en el concurso.

Concurso: Se realizará en el salón el día / / 2012 (a confirmar)

Jurado: Directora y docente a cargo.

Premios: Se otorgará un premio- incentivo a todo el grado que resulte con mejor puntaje.

Técnica del deletreo

El alumno escogerá de la bandeja una ficha en la que estará escrita una palabra. La misma será entregada al jurado, quien la leerá en voz alta.

El alumno al escuchar la palabra procederá de la siguiente manera:

-Dirá la palabra completa

-Luego deletreo de la palabra.

-Finalizará diciendo la palabra completa.

Ejemplo:

Brinco Be- ere- i- ene- ce- o Brinco

Las palabras que llevan tilde, podrán deletrearse de la siguiente manera:

Ejemplo:

Edición E- de- i- ce- i- o- ene, con tilde en la o (ó) en el momento de su turno. Edición.

Page 2: Proyecto Deletreo 2012

Una vez que los alumnos comiencen, no podrán equivocarse, si lo hacen, serán descalificados en forma inmediata.

Las letras deberán ser pronunciadas de la forma actual, es decir:

(La “rr” es doble erre; la “ll” es doble ele; la “ch” es ce- ache; se debe diferenciar la “b” be alta y la “V” corta; la “g” ge y la “j” jota)

Palabras del Deletreo

Argentina, esperanza alegría, sabiduría, ciudadano, valores, deberes, responsabilidad, lealtad, dictadura, represión, sensible, independencia, revolución, héroe, prócer, historia, extraño, diversidad, política, presidente, provincia, país, libertad, educación, ignorancia, amistad, democracia, patriotismo, humildad, egoísmo, sociales, ciencia, haber, hacer, feliz, día, hay, ahora, conversar, belleza, hueso, cerro, cóndor, éxito, pobreza, gente, guerra, árbol, ladrón, averiguar, investigar, hipótesis, adjetivo, objetivo, vergüenza, volcán, reciclar, paz, inmenso, concepto, ficción, herramienta, mágico, océano, promesa, significado, diccionario, zoológico, gigante, observar, horrible, ahogado, párrafo, redactar, adivinanza, frágil, juguete, construir, diptongo, símbolo, Marisol.